SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO
INTEGRAL
COMUNITARIO
P. E. I. C.
Lic. Julio Alexander Parra
Colegio “TeresaTitos”
Mérida, abril de 2009
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
P. E. I. C.
Consiste en el intercambio de experiencias, de
diálogos, de compromisos, de visión, en vinculación del
plantel con los procesos de participación ciudadana
que se gestan en país.
El Proyecto Educativo Integral Comunitario se
fundamenta en una concepción holística y específica
del hecho educativo, donde se analizan las necesidades
y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma
el plantel y su entorno, para luego generar alternativas
que permitan el mejoramiento de la calidad de la
educación como un hecho de significación social.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
P. E. I. C.
De acuerdo con la realidad de cada plantel, sus
necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y
características específicas, en el PEIC se
formulan acciones pedagógicas, culturales,
recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas,
científicas, de salud, ambientales y sociales
desde una perspectiva integral, diversificada y
en el marco de una acción cooperativa
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
P. E. I. C.
En este orden de ideas el Proyecto Educativo
Integral Comunitario (PEIC) como producto de la
construcción colectiva, implica la observación e
investigación, planificación, coordinación, para la
ejecución y evaluación de todas aquellas acciones
previstas para lograr los objetivos propuestos a
nivel: académico, administrativo y comunitario, con
el propósito de alcanzar una educación integral,
diversificada, de calidad para todos y todas .
El Proyecto Educativo Integral Comunitario…
Está sustentado en la Constitución Nacional.
Responde a un proyecto nacional.
Debe responder a una visión compartida: Formar ciudadanos y
ciudadanas.
La escuela es un espacio de participación:
Escuela – Comunidad – Familia
Es la nueva escuela: espacio social (Educativo).
Acción pedagógica:
- Estudio
-Reflexión
-Análisis
El Proyecto Educativo Integral Comunitario…
Es una práctica democrática.
Objeto del PEIC: Transformar la escuela. Cambiar a
una Escuela deseada.
Es política educativa del Estado venezolano.
Implica interacción.
institución educativa ↔ comunidad
Las actividades del PEIC son integrales e integradoras.
La evaluación del PEIC es múltiple: general, por
actividades, por objetivos, participativa.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
P. E. I. C.
El PEIC gestiona acciones que propicien las transformaciones requeridas para
convertir la Escuela en un espacio:
* para la vivencia de los derechos humanos y construcción de la paz.
* de la comunidad y para la participación ciudadana.
* para la educación, defensa, conservación y recuperación ambiental.
* para la creatividad.
* de salud integral y mejor calidad de vida.
* para las innovaciones pedagógicas.
* para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos
divulgados por los medios de comunicación social y comunicación
alternativa
* para las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s).
* para la diversidad y la interculturalidad.
Estructura básica del PEIC
- Misión del plantel
- Visión del plantel
- Valores. Axiología.
- Análisis situacional de la institución. Diagnóstico. Matriz FODA
- Objetivos y metas: institucionales, académicos, comunitarios
- Construcción de acciones. Actividades
- Compromisos para la acción. Interacción y responsabilidades.
- Evaluación: Control y seguimiento
Aspectos a considerar…
I.- Identidad Institucional
La identidad remite a la concepción actual de la
escuela y sus cualidades; tomado en cuenta:
- Datos del plantel.
- La historia de la escuela y su evolución.
* La comunidad de su entorno (Construcción del
diagnóstico participativo comunitario).
* El colectivo que conforma la institución.
* Su organización: matrícula, personal, servicios,
organigramas, flujograma.
* Funcionamiento.
* Planta Física.
- Dotación.
Aspectos a considerar…
Visión:
La Visión describe la situación futura deseada, las aspiraciones del
colectivo de la escuela y del entorno, el horizonte de la acción
educativa en unidad dentro de la diversidad.
Misión:
Describe la razón de ser de la escuela, expresando el compromiso
y su función dentro de su especificidad.
Valores:
Representan el marco axiológico intercultural que rige la vida de
la escuela (Sistema de valores).
Aspectos a considerar…
II.- Metodología:
Análisis Situacional del plantel como una totalidad flexible y
contextualizada en la comunidad para revertir la situación
actual, en la situación deseada.
Este aspecto se llevará a cabo con el análisis de resultados
obtenidos en la recolección de información, expresado en los
diagnósticos realizados en cada uno de los aspectos
atendidos en la identidad institucional, los cuales van a ser
considerados por la matriz FODA ( fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas),
Aspectos a considerar…
MATRIZ FODA
FORTALEZAS
Lo propio que nos permite:
*Aprovechar las oportunidades.
*Enfrentar, neutralizar o atenuar las
amenazas.
*Eliminar, neutralizar o atenuar las
debilidades
MATRIZ FODA
OPORTUNIDADES
*Algo en el entorno que no es propio, pero puede
convertirse en propio.
*Se nos presentan como estando a nuestro alcance
para ser aprovechadas dentro de un período de
tiempo más o menos largo.
*Para aprovecharlas tenemos que hacer algo, no estar
pasivos, utilizando nuestro actual balance de
fortalezas y debilidades.
*Si la oportunidad “nos espera” podemos incrementar
nuestras fortalezas o disminuir nuestras debilidades
para luego aprovecharla, de otro modo no es una
oportunidad.
MATRIZ FODA
DEBILIDADES
Lo propio que nos impide:
*Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas.
*Ocasionar que no se presenten, alejen o
desaparezcan las oportunidades.
*Nos imposibilitan o dificultan para aprovechar
las oportunidades.
MATRIZ FODA
AMENAZAS
Algo en el entorno que:
*Puede obstaculizar o interferir con la consecución de
nuestro objetivo.
*Puede debilitarnos por su acción, impidiendo el logro
buscado
MATRIZ
F O D A
FORTALEZAS DEBILIDADES
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F.A.
¿Cómo utilizar nuestras
fortalezas para enfrentar,
neutralizar o atenuar las
amenazas?
ESTRATEGIAS D.A.
¿Qué hacer para
disminuir nuestras
debilidades y hacernos
más capaces para
enfrentar, neutralizar o
atenuar las amenazas.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F.O.
¿Cómo utilizar nuestras
fortalezas para incrementar,
las oportunidades?
ESTRATEGIAS D.O.
¿Qué hacer para
disminuir nuestras
debilidades y hacernos
más capaces para
incrementar nuestras
oportunidades.
MATRIZ F O D A
Aspectos a considerar…
III- Establecimiento de Objetivos y Metas
Los objetivos expresan lo que se quiere lograr en la
institución, tomando en cuenta los resultados obtenidos en
el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y
viabilidad.
En las metas se establecen las acciones ha desarrollar
especificando el tiempo y el espacio, así como su logro
cuantificable.
Objetivos y metas: institucionales, académicos, comunitarios
Aspectos a considerar…
IV.- Construcción de Acciones
A partir de los objetivos y metas propuestas,
y en función de las prioridades, se formulan
las acciones comunitarias, las de carácter
académicas y administrativas, de manera que
permitan alcanzar la construcción de la
Escuela deseada. Estas serán las actividades.
Aspectos a considerar…
V.-Los Compromisos para la Acción
Este aspecto constituye la interacción de todos actores y
autores, el compromiso que asume cada quien producto de
su participación en la construcción del proyecto educativo.
El mismo, surge a partir de la motivación y de los recursos
que tienen los autores y actores, como un equipo de trabajo
para aportar alternativas de solución a la consecución de un
objetivo que apunte a una meta.
Interacción y responsabilidades.
Aspectos a considerar…
VI.- Evaluación
Diseño de un plan de evaluación que garantice el control y seguimiento de
las acciones, de manera que se pueda el medir el avance y logro de los
objetivos.
VII.- Consideraciones Generales.
Es importante señalar que la propuesta de planificación, ejecución y
evaluación de las acciones llevadas a cabo por la institución
constituyen el PEIC del plantel y debe ser aprobado en Asamblea
General Comunitaria y puede ser considerado para su presentación en
los Consejos Comunales y en otras organizaciones existentes del
entorno, así como también pueden considerarse como insumo para el
establecimiento de la planificación y presupuesto de las Zonas
Educativas.
Mérida, abril de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014LuisLinares13
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Andrea Gil Carrasquero
 
Proceso de Transformación Curricular
Proceso de Transformación CurricularProceso de Transformación Curricular
Proceso de Transformación Curricular
SistemadeEstudiosMed
 
Plan agosto de escuelas abiertas
Plan  agosto  de escuelas abiertasPlan  agosto  de escuelas abiertas
Plan agosto de escuelas abiertas
Daniel Caballero
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
CEISIMONCITOSANTAEDU
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
r210370
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativajohan899
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Laura Chacón
 
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitarioromuloenrique
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...micolegio.com
 
RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
ArelisGregoriaGodoyV
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Mario Raul Soria
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Mayreth Añez
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
 
Proceso de Transformación Curricular
Proceso de Transformación CurricularProceso de Transformación Curricular
Proceso de Transformación Curricular
 
Plan agosto de escuelas abiertas
Plan  agosto  de escuelas abiertasPlan  agosto  de escuelas abiertas
Plan agosto de escuelas abiertas
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
 
RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 

Destacado

Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Peic 2010
Peic 2010Peic 2010
Peic 2010
Sandra Flores
 
Peic 2016 2017
Peic 2016 2017Peic 2016 2017
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saludasaludeducativa
 
Padem 2015
Padem 2015Padem 2015
Padem 2015
DAEMROMERAL
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...Don Marito Ayala
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
TiYwmi CruZz
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Luis chirinos
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
José Ramón Valle
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
leynisp
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
7 beneficios de vida saludable
7 beneficios de vida saludable7 beneficios de vida saludable
7 beneficios de vida saludable
vivegetup
 

Destacado (20)

Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
 
Peic 2010
Peic 2010Peic 2010
Peic 2010
 
Peic 2016 2017
Peic 2016 2017Peic 2016 2017
Peic 2016 2017
 
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Padem 2015
Padem 2015Padem 2015
Padem 2015
 
PEIC
PEIC PEIC
PEIC
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Analisis de negocio
Analisis de negocioAnalisis de negocio
Analisis de negocio
 
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
7 beneficios de vida saludable
7 beneficios de vida saludable7 beneficios de vida saludable
7 beneficios de vida saludable
 

Similar a Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción

Taller De Peic
Taller De PeicTaller De Peic
Taller De Peic
Jorge
 
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
Yulman Ruben Hurtado hurtado
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitarioromuloenrique
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitarioromuloenrique
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Peic
PeicPeic
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
Danimar Castillo
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
Julia Kendziur
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 criscastroro
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Guia metodologica.pei
Guia metodologica.peiGuia metodologica.pei
Guia metodologica.pei
JoselynCevallos3
 
Directiva inebasibol
Directiva inebasibolDirectiva inebasibol
Directiva inebasibolaroldoII
 
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Cens San Martin
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.julio
 

Similar a Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción (20)

Taller De Peic
Taller De PeicTaller De Peic
Taller De Peic
 
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
peic
 peic peic
peic
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Guia metodologica.pei
Guia metodologica.peiGuia metodologica.pei
Guia metodologica.pei
 
Directiva inebasibol
Directiva inebasibolDirectiva inebasibol
Directiva inebasibol
 
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Taller peic
Taller peicTaller peic
Taller peic
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 

Más de Julio Alexander Parra Maldonado

Emprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecerEmprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecer
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisionesLiderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Julio Alexander Parra Maldonado
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Juventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridadJuventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridad
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones UnidasGuía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Definición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESMEDefinición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESME
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de VenezuelaApuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,... Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclajeRecuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Julio Alexander Parra Maldonado
 

Más de Julio Alexander Parra Maldonado (20)

Emprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecerEmprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecer
 
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisionesLiderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
 
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
 
Juventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridadJuventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridad
 
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
 
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones UnidasGuía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
 
Definición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESMEDefinición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESME
 
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de VenezuelaApuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
 
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,... Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
 
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclajeRecuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclaje
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. Lic. Julio Alexander Parra Colegio “TeresaTitos” Mérida, abril de 2009
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. Consiste en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en vinculación del plantel con los procesos de participación ciudadana que se gestan en país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social.
  • 3. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. De acuerdo con la realidad de cada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas, de salud, ambientales y sociales desde una perspectiva integral, diversificada y en el marco de una acción cooperativa
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. En este orden de ideas el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) como producto de la construcción colectiva, implica la observación e investigación, planificación, coordinación, para la ejecución y evaluación de todas aquellas acciones previstas para lograr los objetivos propuestos a nivel: académico, administrativo y comunitario, con el propósito de alcanzar una educación integral, diversificada, de calidad para todos y todas .
  • 5. El Proyecto Educativo Integral Comunitario… Está sustentado en la Constitución Nacional. Responde a un proyecto nacional. Debe responder a una visión compartida: Formar ciudadanos y ciudadanas. La escuela es un espacio de participación: Escuela – Comunidad – Familia Es la nueva escuela: espacio social (Educativo). Acción pedagógica: - Estudio -Reflexión -Análisis
  • 6. El Proyecto Educativo Integral Comunitario… Es una práctica democrática. Objeto del PEIC: Transformar la escuela. Cambiar a una Escuela deseada. Es política educativa del Estado venezolano. Implica interacción. institución educativa ↔ comunidad Las actividades del PEIC son integrales e integradoras. La evaluación del PEIC es múltiple: general, por actividades, por objetivos, participativa.
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. El PEIC gestiona acciones que propicien las transformaciones requeridas para convertir la Escuela en un espacio: * para la vivencia de los derechos humanos y construcción de la paz. * de la comunidad y para la participación ciudadana. * para la educación, defensa, conservación y recuperación ambiental. * para la creatividad. * de salud integral y mejor calidad de vida. * para las innovaciones pedagógicas. * para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos divulgados por los medios de comunicación social y comunicación alternativa * para las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s). * para la diversidad y la interculturalidad.
  • 8. Estructura básica del PEIC - Misión del plantel - Visión del plantel - Valores. Axiología. - Análisis situacional de la institución. Diagnóstico. Matriz FODA - Objetivos y metas: institucionales, académicos, comunitarios - Construcción de acciones. Actividades - Compromisos para la acción. Interacción y responsabilidades. - Evaluación: Control y seguimiento
  • 9. Aspectos a considerar… I.- Identidad Institucional La identidad remite a la concepción actual de la escuela y sus cualidades; tomado en cuenta: - Datos del plantel. - La historia de la escuela y su evolución. * La comunidad de su entorno (Construcción del diagnóstico participativo comunitario). * El colectivo que conforma la institución. * Su organización: matrícula, personal, servicios, organigramas, flujograma. * Funcionamiento. * Planta Física. - Dotación.
  • 10. Aspectos a considerar… Visión: La Visión describe la situación futura deseada, las aspiraciones del colectivo de la escuela y del entorno, el horizonte de la acción educativa en unidad dentro de la diversidad. Misión: Describe la razón de ser de la escuela, expresando el compromiso y su función dentro de su especificidad. Valores: Representan el marco axiológico intercultural que rige la vida de la escuela (Sistema de valores).
  • 11. Aspectos a considerar… II.- Metodología: Análisis Situacional del plantel como una totalidad flexible y contextualizada en la comunidad para revertir la situación actual, en la situación deseada. Este aspecto se llevará a cabo con el análisis de resultados obtenidos en la recolección de información, expresado en los diagnósticos realizados en cada uno de los aspectos atendidos en la identidad institucional, los cuales van a ser considerados por la matriz FODA ( fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas),
  • 12. Aspectos a considerar… MATRIZ FODA FORTALEZAS Lo propio que nos permite: *Aprovechar las oportunidades. *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. *Eliminar, neutralizar o atenuar las debilidades
  • 13. MATRIZ FODA OPORTUNIDADES *Algo en el entorno que no es propio, pero puede convertirse en propio. *Se nos presentan como estando a nuestro alcance para ser aprovechadas dentro de un período de tiempo más o menos largo. *Para aprovecharlas tenemos que hacer algo, no estar pasivos, utilizando nuestro actual balance de fortalezas y debilidades. *Si la oportunidad “nos espera” podemos incrementar nuestras fortalezas o disminuir nuestras debilidades para luego aprovecharla, de otro modo no es una oportunidad.
  • 14. MATRIZ FODA DEBILIDADES Lo propio que nos impide: *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. *Ocasionar que no se presenten, alejen o desaparezcan las oportunidades. *Nos imposibilitan o dificultan para aprovechar las oportunidades.
  • 15. MATRIZ FODA AMENAZAS Algo en el entorno que: *Puede obstaculizar o interferir con la consecución de nuestro objetivo. *Puede debilitarnos por su acción, impidiendo el logro buscado
  • 16. MATRIZ F O D A FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS ESTRATEGIAS F.A. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas? ESTRATEGIAS D.A. ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS F.O. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para incrementar, las oportunidades? ESTRATEGIAS D.O. ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para incrementar nuestras oportunidades. MATRIZ F O D A
  • 17. Aspectos a considerar… III- Establecimiento de Objetivos y Metas Los objetivos expresan lo que se quiere lograr en la institución, tomando en cuenta los resultados obtenidos en el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad. En las metas se establecen las acciones ha desarrollar especificando el tiempo y el espacio, así como su logro cuantificable. Objetivos y metas: institucionales, académicos, comunitarios
  • 18. Aspectos a considerar… IV.- Construcción de Acciones A partir de los objetivos y metas propuestas, y en función de las prioridades, se formulan las acciones comunitarias, las de carácter académicas y administrativas, de manera que permitan alcanzar la construcción de la Escuela deseada. Estas serán las actividades.
  • 19. Aspectos a considerar… V.-Los Compromisos para la Acción Este aspecto constituye la interacción de todos actores y autores, el compromiso que asume cada quien producto de su participación en la construcción del proyecto educativo. El mismo, surge a partir de la motivación y de los recursos que tienen los autores y actores, como un equipo de trabajo para aportar alternativas de solución a la consecución de un objetivo que apunte a una meta. Interacción y responsabilidades.
  • 20. Aspectos a considerar… VI.- Evaluación Diseño de un plan de evaluación que garantice el control y seguimiento de las acciones, de manera que se pueda el medir el avance y logro de los objetivos. VII.- Consideraciones Generales. Es importante señalar que la propuesta de planificación, ejecución y evaluación de las acciones llevadas a cabo por la institución constituyen el PEIC del plantel y debe ser aprobado en Asamblea General Comunitaria y puede ser considerado para su presentación en los Consejos Comunales y en otras organizaciones existentes del entorno, así como también pueden considerarse como insumo para el establecimiento de la planificación y presupuesto de las Zonas Educativas.