SlideShare una empresa de Scribd logo
MIEMBRO INFERIOR

   CINTURA PÉLVICA.
             Equipo 7
   Santiago León José Giovanni
         González Araceli
     Martínez Joseph Daniel
   Marroquín Márquez Enrique
Dos huesos coxales o iliacos y sacro
Hueso coxal

Hueso par articulado:

• Posteromedial: sacro
• Delante: su homologo
• Inferolateral: fémur
• Pubis

• Ilion

• Isquion
Cara Lateral
• Fosa acetabular
 * Redonda y profunda
 * Borde: ceja cotiloidea
 * Escotadura acetabular (isquiopubica)
 * Carilla semilunar: porción ant. y post.
Cara Lateral
• Cara glútea (fosa iliaca externa)
 * Línea glútea anterior:
Desde: escotadura ciática mayor
Hasta: borde anterosup.
 * Línea glútea posterior:
desde: escotadura ciática mayor
Hasta: borde superior.
* Zona posterior, media y anterior.
Cara Lateral
• Surco supra acetabular
(canal supracotiloideo)
• Foramen nutricio del hueso
• Foramen obturado:
* 2 semicírculos: Ant. y post.
* Surco obturatorio (medial)
• Tubérculo obturador posterior
• Tubérculo obturador anterior
Cara Medial
• Línea innominada
• Fosa iliaca interna
• Foramen nutricio
• Tuberosidad iliaca
• Cara auricular
• Superficie cuadrilátera
• Estrecho medio de la
  pelvis
• Foramen obturado
Borde Anterior
•   Porción vertical.
•   Porción horizontal.
•   Espina iliaca anterosuperior
•   Incisura innominada
•   Espina ilíaca anteroinferior
•   Eminencia iliopúbica
•   Superficie pectínea
•   Cresta pectínea
•   Tubérculo púbico o espina
    del pubis
Borde Posterior
Espina iliaca posterosuperior
Espina iliaca posteroinferior
Escotadura ciática mayor
Espina isquiática
Escotadura isquiática menor
Cuerpo del isquion
Borde Superior
• Cresta iliaca, gruesa
  adelante y atrás pero
  delgada en su parte media
• Labio medial
• Labio lateral
• Tubérculo iliaco
BORDE INFERIOR
• Desde el ángulo del pubis hasta el cuerpo del
  isquion.
Ángulos
•   Anterosuperior
•   Posterosuperior
•   Medial
•   Posteroinferior
Estructura
• Hueso plano
• Regiones delgadas:
• Pared entre las fosas iliacas
• Fosa del acetábulo
• Regiones espesas:
• Cresta iliaca
• Túber isquiático
• Pubis
Techo cotiloideo: cara superior y ceja cotiloidea
Diferencias Sexuales En La
          Pelvis
Diferencias Sexuales
•   Siempre evidentes.
•   Se refieren al espesor del hueso.
•   Mas alta en el hombre.
•   Más ancha en la mujer.
•   Tienen que ver en general con la forma de la
    pelvis.
Pelvimetria
• Identificación de los diámetros pelvianos puede
  ser:
• Externa: Por palpación de las salientes
  óseas, espinas iliacas, crestas iliacas, isquiones.
• Interna: Por tacto vaginal o rectal que permite
  sentir el promontorio y las paredes internas de la
  pelvis menor.
• Radiológica: Se hace con radiaciones pero no
  constituye un peligro para el feto.
Radiopelvigrafia
• Estudia la forma de la pelvis proporcionando
  datos sobre:
• La abertura superior.
• La cavidad inferior.
• Estableciendo si se trata de una pelvis simétrica o
  asimétrica.
• Se practican dos radiografías:
• Una de frente para comprobar diámetros de
  medidas de las espinas isquiáticas.
• Una de perfil en la que se observa el sacro coxis.
• El estudio del arco subpubiano: requiere una
  tercera radiografía para el estudio de sus
  variaciones ya que es importante en el parto.
Planos De la Pelvis
• Se describen 4 paralelos entre sí:
• Primer Plano: Extendido del promontorio al
  borde superior de la sínfisis pubiana.
• Segundo Plano: Pasa por el borde inferior de la
  sínfisis.
• Tercer Plano: Pasa por las espinas isquiáticas.
• Cuarto Plano: Pasa por la punta del coxis.
Planos Radiológicos de la
       pelvis menor
• Se distinguen un plano coronal, vertical y
  transversal, divide a la pelvis en un segmento
  anterior y otro posterior.
• Cuatro planos horizontales, perpendiculares al
  plano coronal:
• -un plano superior a nivel del diámetro transverso
  máximo de la abertura superior extendido desde
  el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el
  sacro.
• Un segundo plano que pasa a nivel de las espinas
  isquiáticas.
• Un tercer plano pasa por la punta del sacro.
• Un cuarto plano que pasa por las partes bajas de
  los tuberes isquiáticos.
Clasificación biotipológica o
        antropológica
• Según la forma de la pelvis y sus medidas
  Caldwell, Moloy y D’ Esopo distinguen los
  siguientes tipos:
• Pelvis Ginecoide
Pelvis Pinacoide
• Presenta una abertura superior ovalada en gran
  diámetro antero posterior.
• Diámetro transverso máximo bien anterior.
• Incisuras isquiáticas anchas y planas.
• Espinas isquiáticas poco prominentes
Miembro inferior cintura pelvica rm9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
SÓCRATES POZO
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
Day Slendy
 
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Vanessa Zambrano Lopez
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Anatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmeroAnatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmero
SÓCRATES POZO
 
Boca
BocaBoca
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
SÓCRATES POZO
 
Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié
SÓCRATES POZO
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
Tiffa Luquez
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Nancy Barrera
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Hueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietalHueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietal
SÓCRATES POZO
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 
Anatomia cap18
Anatomia cap18Anatomia cap18
Músculos que unen el tronco a la cintura escapular
Músculos que unen el tronco a la cintura escapularMúsculos que unen el tronco a la cintura escapular
Músculos que unen el tronco a la cintura escapular
GRUPOAUAT
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
 
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Anatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmeroAnatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmero
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Anatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la Lengua
 
Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Hueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietalHueso frontal y parietal
Hueso frontal y parietal
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Anatomia cap18
Anatomia cap18Anatomia cap18
Anatomia cap18
 
Músculos que unen el tronco a la cintura escapular
Músculos que unen el tronco a la cintura escapularMúsculos que unen el tronco a la cintura escapular
Músculos que unen el tronco a la cintura escapular
 

Destacado

ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
Ruber Rodríguez D.
 
Huesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvicaHuesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvicalataniagor
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIImarksin
 
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorraquelrbarrallo
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
Yessika Blankicett E
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
Ricardo Mora MD
 

Destacado (14)

ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
 
Pelvis iii
Pelvis iiiPelvis iii
Pelvis iii
 
Huesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvicaHuesos de la cintura pelvica
Huesos de la cintura pelvica
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Cintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferiorCintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferior
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferior
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
 

Similar a Miembro inferior cintura pelvica rm9

Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
ElkinJavierSalcedoCo
 
Pelvis.pptx
Pelvis.pptxPelvis.pptx
Pelvis.pptx
moivilla
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
YeslenyBalderas
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Músculos del abdomen roque
Músculos del abdomen roqueMúsculos del abdomen roque
Músculos del abdomen roque
reinaldoroque
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
SebastinMSalas
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptxPELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
Carlos Ramos Godoy
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Yuliza Abreu
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
30211202046
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
Matias Ambrosio
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Garden15
 
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis  pelvimetria.pptanatomia de pelvis  pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
EdwingPantigoso
 

Similar a Miembro inferior cintura pelvica rm9 (20)

Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
 
Pelvis.pptx
Pelvis.pptxPelvis.pptx
Pelvis.pptx
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
 
Músculos del abdomen roque
Músculos del abdomen roqueMúsculos del abdomen roque
Músculos del abdomen roque
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptxPELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis  pelvimetria.pptanatomia de pelvis  pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
 

Más de RM9 BUAP

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaRM9 BUAP
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expoRM9 BUAP
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazoRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotulaRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoRM9 BUAP
 

Más de RM9 BUAP (20)

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Lipidos1
Lipidos1Lipidos1
Lipidos1
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazo
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Miembro inferior cintura pelvica rm9

  • 1. MIEMBRO INFERIOR CINTURA PÉLVICA. Equipo 7 Santiago León José Giovanni González Araceli Martínez Joseph Daniel Marroquín Márquez Enrique
  • 2. Dos huesos coxales o iliacos y sacro
  • 3. Hueso coxal Hueso par articulado: • Posteromedial: sacro • Delante: su homologo • Inferolateral: fémur
  • 5. Cara Lateral • Fosa acetabular * Redonda y profunda * Borde: ceja cotiloidea * Escotadura acetabular (isquiopubica) * Carilla semilunar: porción ant. y post.
  • 6. Cara Lateral • Cara glútea (fosa iliaca externa) * Línea glútea anterior: Desde: escotadura ciática mayor Hasta: borde anterosup. * Línea glútea posterior: desde: escotadura ciática mayor Hasta: borde superior. * Zona posterior, media y anterior.
  • 7. Cara Lateral • Surco supra acetabular (canal supracotiloideo) • Foramen nutricio del hueso • Foramen obturado: * 2 semicírculos: Ant. y post. * Surco obturatorio (medial) • Tubérculo obturador posterior • Tubérculo obturador anterior
  • 8. Cara Medial • Línea innominada • Fosa iliaca interna • Foramen nutricio • Tuberosidad iliaca • Cara auricular • Superficie cuadrilátera • Estrecho medio de la pelvis • Foramen obturado
  • 9. Borde Anterior • Porción vertical. • Porción horizontal. • Espina iliaca anterosuperior • Incisura innominada • Espina ilíaca anteroinferior • Eminencia iliopúbica • Superficie pectínea • Cresta pectínea • Tubérculo púbico o espina del pubis
  • 10. Borde Posterior Espina iliaca posterosuperior Espina iliaca posteroinferior Escotadura ciática mayor Espina isquiática Escotadura isquiática menor Cuerpo del isquion
  • 11. Borde Superior • Cresta iliaca, gruesa adelante y atrás pero delgada en su parte media • Labio medial • Labio lateral • Tubérculo iliaco
  • 12. BORDE INFERIOR • Desde el ángulo del pubis hasta el cuerpo del isquion.
  • 13. Ángulos • Anterosuperior • Posterosuperior • Medial • Posteroinferior
  • 14. Estructura • Hueso plano • Regiones delgadas: • Pared entre las fosas iliacas • Fosa del acetábulo • Regiones espesas: • Cresta iliaca • Túber isquiático • Pubis Techo cotiloideo: cara superior y ceja cotiloidea
  • 16. Diferencias Sexuales • Siempre evidentes. • Se refieren al espesor del hueso. • Mas alta en el hombre. • Más ancha en la mujer. • Tienen que ver en general con la forma de la pelvis.
  • 17.
  • 18. Pelvimetria • Identificación de los diámetros pelvianos puede ser: • Externa: Por palpación de las salientes óseas, espinas iliacas, crestas iliacas, isquiones. • Interna: Por tacto vaginal o rectal que permite sentir el promontorio y las paredes internas de la pelvis menor. • Radiológica: Se hace con radiaciones pero no constituye un peligro para el feto.
  • 19. Radiopelvigrafia • Estudia la forma de la pelvis proporcionando datos sobre: • La abertura superior. • La cavidad inferior. • Estableciendo si se trata de una pelvis simétrica o asimétrica.
  • 20. • Se practican dos radiografías: • Una de frente para comprobar diámetros de medidas de las espinas isquiáticas. • Una de perfil en la que se observa el sacro coxis. • El estudio del arco subpubiano: requiere una tercera radiografía para el estudio de sus variaciones ya que es importante en el parto.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Planos De la Pelvis • Se describen 4 paralelos entre sí: • Primer Plano: Extendido del promontorio al borde superior de la sínfisis pubiana. • Segundo Plano: Pasa por el borde inferior de la sínfisis. • Tercer Plano: Pasa por las espinas isquiáticas. • Cuarto Plano: Pasa por la punta del coxis.
  • 24.
  • 25. Planos Radiológicos de la pelvis menor • Se distinguen un plano coronal, vertical y transversal, divide a la pelvis en un segmento anterior y otro posterior. • Cuatro planos horizontales, perpendiculares al plano coronal: • -un plano superior a nivel del diámetro transverso máximo de la abertura superior extendido desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el sacro.
  • 26. • Un segundo plano que pasa a nivel de las espinas isquiáticas. • Un tercer plano pasa por la punta del sacro. • Un cuarto plano que pasa por las partes bajas de los tuberes isquiáticos.
  • 27.
  • 28. Clasificación biotipológica o antropológica • Según la forma de la pelvis y sus medidas Caldwell, Moloy y D’ Esopo distinguen los siguientes tipos: • Pelvis Ginecoide
  • 29. Pelvis Pinacoide • Presenta una abertura superior ovalada en gran diámetro antero posterior. • Diámetro transverso máximo bien anterior. • Incisuras isquiáticas anchas y planas. • Espinas isquiáticas poco prominentes