SlideShare una empresa de Scribd logo
PENDIENTE
Y
FOTOGRAFÍAS AÉREAS
Ana Acosta, Humberto Gill, Manuel Limas, Mónica Razo.
PENDIENTE
 Es lo existente entre dos puntos A y B, de un mapa
topográfico situados a diferente cota.
 Relación entre el desnivel y la proyección sobre el
plano horizontal de la distancia que lo separa.
 Si se tiene una
pendiente del 10% y
avanzamos 100
metros, subimos 10
metros.
 La pendiente se calcula con la ∆Y y la ∆X
multiplicada por 100.
 La medicion de la pendiente se hace con un
clinómetro.
 Con las curvas de nivel se conocen las
medidas entre el punto A y el punto B que
determinan la pendiente.
 Paso # 1 identificar las cotas Punto A (200m.)
Punto B (443m.)
 Paso # 2 medir la distancia sobre el plano
6.4cm a escala de 1:50 000 (320,000cm.)
 Paso # 3 sustituir tomando en cuenta la
escala
 Variación en Y, la diferencia de cotas.
 Pendiente = 443-200/320000 *100
m.reales/cm.reales.
 Siempre se tienen que usar las mismas
magnitudes, cuando se pasa de cm. a m. se
obtiene el porcentaje de pendiente.
 Se utilizo la AY en las cotas y la AX en la
distancia medida (6.4 cm.).
 Cuál es la pendiente entre dos puntos A
(350) y B (723) cuya distancia medida a
escala del mapa 1:50,000 es de 4.6 cm.
Fotografía Aérea: Elementos y
Características
 Podemos considerar la fotografía aérea como una
perspectiva cónica del terreno, cuyo punto de vista
es el centro óptico del objetivo de la cámara,
siendo el plano del cuadro, el plano focal del
mismo.
Fotografía terrestre fotografía aérea
Ubicación de las marcas fiduciales en la fotografía
Nivel esférico o burbuja, que sirve para comprobar la verticalidad de la foto
y si la toma es correcta.
• Altímetro.
• Reloj con secundero.
• Datos complementarios, pero no menos importantes, como la distancia
focal de la cámara en centésimas de milímetro, ejemplo: 152.09. Pueden
aparecer otros datos, como la fotoescala, fecha,
nombre de la zona o ciudad, tipo de película, número de serie, número de
orden del fotograma en la "pasada", nombre del piloto.
Esquema de la secuencia de la toma fotográfica
Efectos de los ladeos y cabeceos
Tipos de fotografías aéreas
ESCALAS
Orientación. Las fotografías aéreas carecen de información sobre
orientación. Esta labor queda en manos
del fotointérprete que puede utilizar para ello mapas correspondientes.
¿Fotogramas antiguos ?
Para ello, dispondremos de dos datos: la distancia focal y la fotoescala.
De donde:
AV = distancia focal / fotoescala
Ejemplo: Calcula la
altura de vuelo con el
que se ha realizado un
fotograma, habiéndose
utilizado una cámara de
distancia focal 15 cm y
teniendo dicho
fotograma una
fotoescala de 1: 20.000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Sistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricosSistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricos
Luis Cano Ramos
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digitalequiros
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
Clase N°2  Redes de Apoyo (1).pdfClase N°2  Redes de Apoyo (1).pdf
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
JHONATANJAVIERPASACH
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Gonzalo Escobar
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestreequiros
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
Rosa Pereyra Calle
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Ludwig Trinidad Santos
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
Alexis Quiel
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Universidad Politécnica de Madrid
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Cámaras Fotogrametr
Cámaras FotogrametrCámaras Fotogrametr
Cámaras Fotogrametrequiros
 
Lidar princ fundamentales
Lidar princ fundamentalesLidar princ fundamentales
Lidar princ fundamentales
ruthop7
 
Topografia 1- informe
Topografia 1-  informeTopografia 1-  informe
Topografia 1- informe
alfredojaimesrojas
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Sistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricosSistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricos
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digital
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
Clase N°2  Redes de Apoyo (1).pdfClase N°2  Redes de Apoyo (1).pdf
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 
3 uso de la barra de paralaje fic-uni 2010
3 uso de la barra de paralaje fic-uni 20103 uso de la barra de paralaje fic-uni 2010
3 uso de la barra de paralaje fic-uni 2010
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Cámaras Fotogrametr
Cámaras FotogrametrCámaras Fotogrametr
Cámaras Fotogrametr
 
Lidar princ fundamentales
Lidar princ fundamentalesLidar princ fundamentales
Lidar princ fundamentales
 
Topografia 1- informe
Topografia 1-  informeTopografia 1-  informe
Topografia 1- informe
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 

Destacado

Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
Soldado Aliado<3
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendienteinsucoppt
 
Practica pendientes
Practica pendientesPractica pendientes
Practica pendientes
Diana Martinez
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
FotointerpretacionDARIO_PAEZ
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
AIDA VILLARROEL
 
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)phrofessional.com
 
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científica
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científicaGlaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científica
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científicaInfoAndina CONDESAN
 
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding DongD:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
guest749b07
 
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2nahiia
 
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler            Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Jorge Calle Castro
 
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMTPendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
luisevizcarra
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
Barlaham Aguirre Loaiza
 
Tema 1. relieve español
Tema 1. relieve españolTema 1. relieve español
Tema 1. relieve español
MUZUNKU
 
Argazkigintza
ArgazkigintzaArgazkigintza
Argazkigintzaneregu10
 
2 taller de suelos 1
2 taller de suelos 12 taller de suelos 1
2 taller de suelos 1
Gabriela Aliaga
 
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragensTopografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
afonso zobeto
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
Hector Raul Arias Forero
 

Destacado (20)

Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente
 
Practica pendientes
Practica pendientesPractica pendientes
Practica pendientes
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
Fotointerpretacion
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
 
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)
A (BLOQUE 1: Objetivo Profesional)
 
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científica
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científicaGlaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científica
Glaciares, riesgos y agua desde las perspectivas socio-cultural y científica
 
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding DongD:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
D:\Ainhoa Eta Karmele\Karmele Eta Ainhoa\Argazkiak\Argazkigintza Ding Ding Dong
 
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2
D:\Jon Eta Nahia2\Argazkigintza\Argazkigintza2
 
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler            Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
 
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMTPendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
Pendiente ordenada al origen, cbtis21,Mexicali,Grupo 3BTMT
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
 
Tema 1. relieve español
Tema 1. relieve españolTema 1. relieve español
Tema 1. relieve español
 
Argazkigintza IK
Argazkigintza IKArgazkigintza IK
Argazkigintza IK
 
Argazkigintza
ArgazkigintzaArgazkigintza
Argazkigintza
 
2 taller de suelos 1
2 taller de suelos 12 taller de suelos 1
2 taller de suelos 1
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragensTopografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
Topografia aplicada aula 8 implantção e controlo de barragens
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
 

Similar a Pendiente y fotografias aereas

CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptxCLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
bingoscarlet
 
03 perfilesypendientes
03 perfilesypendientes03 perfilesypendientes
03 perfilesypendientes
Fernanda Vergara
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
Jose Luis Martinez
 
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
jorgesantiagorodrigu1
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
ronaldo tarrillo mestanza
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriatopografiaunefm
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriatopografiaunefm
 
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptxU2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
ssuser03b675
 
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM ProcedimientoTOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptxALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
AnabelJaramillo1
 
Generalidades de la topografia
Generalidades de la topografiaGeneralidades de la topografia
Generalidades de la topografia
maria estrada
 
Altimetria topo ii
Altimetria topo iiAltimetria topo ii
Altimetria topo ii
NOÉ ABOLLANEDA HURTADO
 
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdfTOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
HumbertoEscalanteCal
 
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdfAltimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
LUDWIKALIDELGADOGUIL
 
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
JhosepPaoloTejadaCar
 
Nivel topográfico222
Nivel topográfico222Nivel topográfico222
Nivel topográfico222
pedrito369
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
yovanaichaccaya
 
Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
iyoba1
 
Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelcerz2005
 

Similar a Pendiente y fotografias aereas (20)

CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptxCLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
CLASe número 4 fotogrametria Y PARALAJE.pptx
 
03 perfilesypendientes
03 perfilesypendientes03 perfilesypendientes
03 perfilesypendientes
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
4_FOTOGRAFIA_AEREA_deformaciones.pptx
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetria
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetria
 
Metodos de cubicacion
Metodos de cubicacionMetodos de cubicacion
Metodos de cubicacion
 
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptxU2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
U2_Planificación de vuelo_clase12.pptx
 
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM ProcedimientoTOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
 
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptxALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
ALTIMETRIA_Y_NIVELACION.pptx
 
Generalidades de la topografia
Generalidades de la topografiaGeneralidades de la topografia
Generalidades de la topografia
 
Altimetria topo ii
Altimetria topo iiAltimetria topo ii
Altimetria topo ii
 
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdfTOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
 
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdfAltimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
 
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
 
Nivel topográfico222
Nivel topográfico222Nivel topográfico222
Nivel topográfico222
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
 
Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
 

Más de Monica Razo

Residuos sólidos urbanos en África
Residuos sólidos urbanos en África Residuos sólidos urbanos en África
Residuos sólidos urbanos en África Monica Razo
 
Medios biológicos comúnmente analizados
Medios biológicos comúnmente analizadosMedios biológicos comúnmente analizados
Medios biológicos comúnmente analizadosMonica Razo
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoMonica Razo
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Monica Razo
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Monica Razo
 
La vida en los oceanos
La vida en los oceanosLa vida en los oceanos
La vida en los oceanosMonica Razo
 
Suelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoSuelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoMonica Razo
 
Contaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroContaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroMonica Razo
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilasMonica Razo
 
Socialismo y desarrollo sustentable
Socialismo y desarrollo sustentableSocialismo y desarrollo sustentable
Socialismo y desarrollo sustentableMonica Razo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularMonica Razo
 

Más de Monica Razo (12)

Residuos sólidos urbanos en África
Residuos sólidos urbanos en África Residuos sólidos urbanos en África
Residuos sólidos urbanos en África
 
Medios biológicos comúnmente analizados
Medios biológicos comúnmente analizadosMedios biológicos comúnmente analizados
Medios biológicos comúnmente analizados
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
 
Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación Plaguicidas y su afectación
Plaguicidas y su afectación
 
Geohelmintiasis
GeohelmintiasisGeohelmintiasis
Geohelmintiasis
 
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
 
La vida en los oceanos
La vida en los oceanosLa vida en los oceanos
La vida en los oceanos
 
Suelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoSuelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termico
 
Contaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroContaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarro
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilas
 
Socialismo y desarrollo sustentable
Socialismo y desarrollo sustentableSocialismo y desarrollo sustentable
Socialismo y desarrollo sustentable
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Pendiente y fotografias aereas

  • 1. PENDIENTE Y FOTOGRAFÍAS AÉREAS Ana Acosta, Humberto Gill, Manuel Limas, Mónica Razo.
  • 2. PENDIENTE  Es lo existente entre dos puntos A y B, de un mapa topográfico situados a diferente cota.  Relación entre el desnivel y la proyección sobre el plano horizontal de la distancia que lo separa.
  • 3.  Si se tiene una pendiente del 10% y avanzamos 100 metros, subimos 10 metros.
  • 4.  La pendiente se calcula con la ∆Y y la ∆X multiplicada por 100.  La medicion de la pendiente se hace con un clinómetro.
  • 5.  Con las curvas de nivel se conocen las medidas entre el punto A y el punto B que determinan la pendiente.  Paso # 1 identificar las cotas Punto A (200m.) Punto B (443m.)  Paso # 2 medir la distancia sobre el plano 6.4cm a escala de 1:50 000 (320,000cm.)
  • 6.  Paso # 3 sustituir tomando en cuenta la escala  Variación en Y, la diferencia de cotas.  Pendiente = 443-200/320000 *100 m.reales/cm.reales.  Siempre se tienen que usar las mismas magnitudes, cuando se pasa de cm. a m. se obtiene el porcentaje de pendiente.
  • 7.  Se utilizo la AY en las cotas y la AX en la distancia medida (6.4 cm.).  Cuál es la pendiente entre dos puntos A (350) y B (723) cuya distancia medida a escala del mapa 1:50,000 es de 4.6 cm.
  • 8. Fotografía Aérea: Elementos y Características
  • 9.  Podemos considerar la fotografía aérea como una perspectiva cónica del terreno, cuyo punto de vista es el centro óptico del objetivo de la cámara, siendo el plano del cuadro, el plano focal del mismo. Fotografía terrestre fotografía aérea
  • 10. Ubicación de las marcas fiduciales en la fotografía
  • 11. Nivel esférico o burbuja, que sirve para comprobar la verticalidad de la foto y si la toma es correcta. • Altímetro. • Reloj con secundero. • Datos complementarios, pero no menos importantes, como la distancia focal de la cámara en centésimas de milímetro, ejemplo: 152.09. Pueden aparecer otros datos, como la fotoescala, fecha, nombre de la zona o ciudad, tipo de película, número de serie, número de orden del fotograma en la "pasada", nombre del piloto.
  • 12. Esquema de la secuencia de la toma fotográfica
  • 13.
  • 14. Efectos de los ladeos y cabeceos
  • 16. ESCALAS Orientación. Las fotografías aéreas carecen de información sobre orientación. Esta labor queda en manos del fotointérprete que puede utilizar para ello mapas correspondientes.
  • 17. ¿Fotogramas antiguos ? Para ello, dispondremos de dos datos: la distancia focal y la fotoescala. De donde: AV = distancia focal / fotoescala Ejemplo: Calcula la altura de vuelo con el que se ha realizado un fotograma, habiéndose utilizado una cámara de distancia focal 15 cm y teniendo dicho fotograma una fotoescala de 1: 20.000.