SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía
ComplejaEdgar Morín
por: Angie Ortiz
Pedagogía compleja
2
Fundador:
Edgar Morín
La pedagogía compleja es aquella que intenta
articular y contextualizar áreas científicas,
humanistas y culturales, para integrar ideas,
conceptos y nociones provenientes de diversas
fuentes.
Definición
3
Principios de la pedagogía compleja
Dialogía
Recursividad
Hologramía
Se refiere a una argumentación o expresión que tiene doble sentido de una
misma proposición de significado o interpretación.
Se puede definir como un método de interpretar procesos a través
del uso de premisas que no dan mas información que el método en si.
Hace énfasis a conocer el conocimiento de las partes
simultáneamente complementarios.
4
Características de la pedagogía compleja
1. Promueve la reflexión como elemento fundamental del crecimiento.
2. Romper con la perspectiva dicotómica y excluyente de la educación.
3. Alta insistencia en la búsqueda de las causas de los fenómenos.
4. Excluye y rechaza el paradigma clásico.
5. Los procesos se auto producen y auto organizan produciendo causas y efectos.
6. Promueve como elementos la coherencia, creatividad y reflexión.
7. Capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real.
5
Educación
como
sistema complejo
Posee
subsistemas con
componentes
Interaccionan y
generan
causalidades
Que
Encuentros
externo e internos
Manifiestan
Con
Interrelaciones
que fecundan
En
Cambios de
transformaciones
Morin, Edgar. El Método I. La Naturaleza de la naturaleza. Madrid, Catedra 1993. P.88
6
Interacción con el contexto educativo
Externas Internas
Encuentro entre
educación-
Escuela.
Encuentro entre
educación-
Sociedad.
Encuentro entre
educación-
Ciencia y tecnología.
Encuentro entre
educación-
Política.
Sistema complejo Diversidad de
perspectivas
Múltiples
acciones
Análisis y
razonamiento
propio
Morin, Edgar. El Método I. La Naturaleza de la naturaleza. Madrid, Catedra 1993. P.88
1. 2.
7
Fundamentos teóricos del pensamiento complejo
Teoríadesistemas
Teoríadecibernética
Teoríadelacienciaylacomunicación
Permite Situarse
en
un nivel
transdisciplinari
o y concebir, al
mismo tiempo,
tanto la unidad
en la ciencia,
como en la
naturaleza y su
complejidad.
Fomenta la
causalidad
circular
fundamentando
la
retroalimentació
n (feedback)
concebida en
constante fluidez
de información.
Su objeto de
estudio se centra
en el análisis de la
eficacia de la
información y
búsqueda de
medida
cuantitativas, así
como la capacidad
de transmitir,
almacenar y
procesar
información. .
8
Abordaje de la educación desde la complejidad
En la formación humana intervienen múltiples
factores enmarcados en diferentes factores,
relacionados de forma sistémica como la
comunidad educativa.
Visión Holística
La educación, al igual que
la sociedad es un asunto
complejo que implica
multiplicidad de factores
dinámico variado y
diverso.
•Medios cognitivos, afectivos
y conductuales
9
Pensamiento complejo como contenido de currículo
Busca que el
individuo busque
una reflexión
como elementos
fundamentales
de crecimiento.
Buscar
soluciones Capacidad
para
establecer
relaciones
en procesosAdaptarse
fácilmente
a los
cambios
Coyuntura
social
10
Fines del pensamiento complejo en el ámbito
educativo
• Tener en cuenta
diferentes perspectivas
en los fenómenos.
• Dialogar con los
diferentes saberes e
integrarlos
• Tener en cuenta el
contexto, fines y las
relaciones ecológicas.
Pertinencia Multidimensionalida
d
Sentido
evolutivo
Flexibilidad
• Tener en cuenta la
realidad en cambio,
orden y desorden.
11
Referencias
Barberousse, P. (2008). Fundamentos teóricos del pensamiento complejo
de Edgar Morín. Educare, 95-113.
Morin, E. (1993). Pensamiento Complejo. Obtenido de
http://www.pensamientocomplejo.com.ar
Tobón , S., & Gómez, H. (S/F). Scribd. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/5512752/Principios-pensamiento-Complejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Ada Aguilar
 
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio MéndezPensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Sergio Mendez
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
ProyectosE
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
PameliitaPs
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
pabloantoniofidel
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
rosangeles coronado
 
TecnologíA Educativa Nuria
TecnologíA Educativa NuriaTecnologíA Educativa Nuria
TecnologíA Educativa Nuria
guest3cd7bd
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
luis_clemente
 
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamientoPresentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Waleska Pensamiento
 
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICAEPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
eldzulum
 
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad  transdisciplinariedad art. scriptLa función docente complejidad  transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
Luz Salazar
 
Concepto de Instrucción
Concepto de InstrucciónConcepto de Instrucción
Concepto de Instrucción
ErikHuertaGarcia
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / Psicologia
Eva
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
KatherineGonzlez42
 
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
lisseth1989
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
lvo85
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 

La actualidad más candente (19)

10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio MéndezPensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
TecnologíA Educativa Nuria
TecnologíA Educativa NuriaTecnologíA Educativa Nuria
TecnologíA Educativa Nuria
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
 
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamientoPresentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
 
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICAEPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
 
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad  transdisciplinariedad art. scriptLa función docente complejidad  transdisciplinariedad art. script
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
 
Concepto de Instrucción
Concepto de InstrucciónConcepto de Instrucción
Concepto de Instrucción
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / Psicologia
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
 
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 

Similar a Pensamiento complejo

Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
julyana_pa
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
Daniela Mer
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
Daniela Mer
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Mineducyt El Salvador
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Mineducyt El Salvador
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Mineducyt El Salvador
 
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Jorge130960
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
Nilsa Meza
 
Didactica morin
Didactica morinDidactica morin
Didactica morin
Veronica Perez
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
vickyraymundo
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Vicky Raymundo
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Jordi
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
Exequiel Riquelme González
 
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista coteraTarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
FerBCotera
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajeNegron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
laura181082
 
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
MAYLINALVARADO1
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
YANINA CONDOLO
 
9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje
lenincampues
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 

Similar a Pensamiento complejo (20)

Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
 
Pedagogía y formación
Pedagogía y formaciónPedagogía y formación
Pedagogía y formación
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
 
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticosDidáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
 
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
 
Didactica morin
Didactica morinDidactica morin
Didactica morin
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista coteraTarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Pensamientocomplejo
 
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizajeNegron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
Negron bonilla laura. act. 5. teorias de aprendizaje
 
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía Compleja.pptx
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje9 Teorías del Aprendizaje
9 Teorías del Aprendizaje
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pensamiento complejo

  • 2. Pedagogía compleja 2 Fundador: Edgar Morín La pedagogía compleja es aquella que intenta articular y contextualizar áreas científicas, humanistas y culturales, para integrar ideas, conceptos y nociones provenientes de diversas fuentes. Definición
  • 3. 3 Principios de la pedagogía compleja Dialogía Recursividad Hologramía Se refiere a una argumentación o expresión que tiene doble sentido de una misma proposición de significado o interpretación. Se puede definir como un método de interpretar procesos a través del uso de premisas que no dan mas información que el método en si. Hace énfasis a conocer el conocimiento de las partes simultáneamente complementarios.
  • 4. 4 Características de la pedagogía compleja 1. Promueve la reflexión como elemento fundamental del crecimiento. 2. Romper con la perspectiva dicotómica y excluyente de la educación. 3. Alta insistencia en la búsqueda de las causas de los fenómenos. 4. Excluye y rechaza el paradigma clásico. 5. Los procesos se auto producen y auto organizan produciendo causas y efectos. 6. Promueve como elementos la coherencia, creatividad y reflexión. 7. Capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real.
  • 5. 5 Educación como sistema complejo Posee subsistemas con componentes Interaccionan y generan causalidades Que Encuentros externo e internos Manifiestan Con Interrelaciones que fecundan En Cambios de transformaciones Morin, Edgar. El Método I. La Naturaleza de la naturaleza. Madrid, Catedra 1993. P.88
  • 6. 6 Interacción con el contexto educativo Externas Internas Encuentro entre educación- Escuela. Encuentro entre educación- Sociedad. Encuentro entre educación- Ciencia y tecnología. Encuentro entre educación- Política. Sistema complejo Diversidad de perspectivas Múltiples acciones Análisis y razonamiento propio Morin, Edgar. El Método I. La Naturaleza de la naturaleza. Madrid, Catedra 1993. P.88 1. 2.
  • 7. 7 Fundamentos teóricos del pensamiento complejo Teoríadesistemas Teoríadecibernética Teoríadelacienciaylacomunicación Permite Situarse en un nivel transdisciplinari o y concebir, al mismo tiempo, tanto la unidad en la ciencia, como en la naturaleza y su complejidad. Fomenta la causalidad circular fundamentando la retroalimentació n (feedback) concebida en constante fluidez de información. Su objeto de estudio se centra en el análisis de la eficacia de la información y búsqueda de medida cuantitativas, así como la capacidad de transmitir, almacenar y procesar información. .
  • 8. 8 Abordaje de la educación desde la complejidad En la formación humana intervienen múltiples factores enmarcados en diferentes factores, relacionados de forma sistémica como la comunidad educativa. Visión Holística La educación, al igual que la sociedad es un asunto complejo que implica multiplicidad de factores dinámico variado y diverso. •Medios cognitivos, afectivos y conductuales
  • 9. 9 Pensamiento complejo como contenido de currículo Busca que el individuo busque una reflexión como elementos fundamentales de crecimiento. Buscar soluciones Capacidad para establecer relaciones en procesosAdaptarse fácilmente a los cambios Coyuntura social
  • 10. 10 Fines del pensamiento complejo en el ámbito educativo • Tener en cuenta diferentes perspectivas en los fenómenos. • Dialogar con los diferentes saberes e integrarlos • Tener en cuenta el contexto, fines y las relaciones ecológicas. Pertinencia Multidimensionalida d Sentido evolutivo Flexibilidad • Tener en cuenta la realidad en cambio, orden y desorden.
  • 11. 11 Referencias Barberousse, P. (2008). Fundamentos teóricos del pensamiento complejo de Edgar Morín. Educare, 95-113. Morin, E. (1993). Pensamiento Complejo. Obtenido de http://www.pensamientocomplejo.com.ar Tobón , S., & Gómez, H. (S/F). Scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/5512752/Principios-pensamiento-Complejo