SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales aspectos de la
compleja
Fue estudiada por Edgar Morin
PENSAMIENTO COMPLEJO
Definiciones
Es una estrategia o forma del pensamiento que tiene
una intención globalizadora de los fenómenos pero
que, a la vez, reconoce la especificidad de las partes. La
clave pasa por la rearticulación de los conocimientos a
través de la aplicación de los principios mencionados.
Se trata de construir un método nuevo sobre la base
de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su
conjugación con el pensamiento humanista, político
social y filosófico
Método de pensamiento nuevo, válido para
comprender la naturaleza, la sociedad, reorganizar la
vida humana, y para buscar soluciones a las crisis de la
humanidad contemporánea.
Estructura educativa capaz de
enseñar con un alto nivel intelectual en
clases que son heterogéneas desde el
punto de vista académico, lingüístico,
racial, étnico y social, de forma que las
tareas académicas puedan ser atractivas y
retadoras.
Principios
Dialogismo: Los
contrarios se
complementan.
Recursividad:
Causa y efecto
son uno
consecuencia del
otro y viceversa.
Hologramático: La
parte está en el
todo y todo está en
la parte
Rasgos que debe tener un
pensamiento para considerarlo
complejo:
Organización
coherente
Exploración
constante
Riqueza de
conceptos
Los 7
saberes de
la
educación.
La racionalidad debe
tener la capacidad
de autocriticarse
para no acomodarse
y así, permitir las
nuevas ideas. Toda información
debe ser parte de
un contexto para
que tenga
sentido para el
individuo.
La unidad y la
diversidad deben
ser principios de la
educación y de
todos los campos en
los que el hombre
se desenvuelva.
La ciudadanía
terrestre implica,
para el hombre,
comprender su
condición humana
en el mundo y su
pertenencia.
Enfrentar la
incertidumbre
a través de la
conciencia y
la estrategia.
La comprensión a
través de la que
se logrará la
tolerancia ante la
diversidad de
costumbres,
creencias y
valores del otro.
La humanización de la
humanidad a través
de la solidaridad, de la
unidad y del respeto
mutuo entre hombres
y con respecto a la
naturaleza.
La educación
holística o aprendizaje
holístico es una filosofía
educacional y forma
constructivista basada
en la premisa de que
toda persona encuentra
su identidad, y el
significado y sentido de
su vida a través de nexos
con la comunidad, el
mundo natural y los
valores humanos
Bases de la
teoría holística
de la
educación
Aspirar a la totalidad es aspirar a la verdad.
La totalidad es verdad y no verdad.
La comprensión de la realidad supone el
reconocimiento de la diversidad.
El máximo reto de la educación es enseñar
desde la mente partiendo del corazón.
En las comunidades de aprendizaje, todos
son iguales y se proyectan en beneficio de
su comunidad.
La educación holística busca el equilibrio
entre tendencia visual e intuitiva y la
tendencia analítico- reflexiva.
La interconectividad es la clave para una
educación holística y esférica.
Sistema
Es abierta
Activa
Susceptible a
modificación
adaptación
Componentes
Educación,
escuela,
sociedad
Política
Ciencia
Tecnología
Acción
Evaluación
Sistema
educativo
en general
Subsistemas
en
particular
Educación
Holística
Educación Holística
Interacciones:
Encuentro interno y externo
de los componentes y
subsistemas educativos.
Interrelaciones
Múltiples uniones
entre el sistema y
los subsistemas
educativos
Re-
organización
Diversidad de relaciones
entre los componentes
del sistema con los
subsistemas.
Interacciones externas en educación
Educación- escuela A
través de un consejo
que cree escenarios
con vistas al futuro
(soluciones).
Educación-Sociedad
Ofrecer una
educación que
procure el bienestar
de la comunidad con
base en sus
necesidades.
Cultura-Sociedad El
hombre sociedad
produce el
conocimiento que
regenera su cultura.
Educación-Política Al
educar se construye la
democracia que trae
consigo: educación,
saber científico,
político, artístico, etc.
Educacicón y ciencia y
tecnología El
desarrollo científico
debe guiar la
educación, la
educación del futuro
presente.
Educación- cultura La
educación debe
propiciar el
crecimiento de los
alumnos fuera de
rigores y paradigmas.
• Pensamiento complejo incluye
un pensamiento rico en
recursos, metacognitivo,
autocorrectivo y todas aquellas
modalidades de pensamiento
que conllevan a la reflexión
sobre la propia metodología y
sobre el contenido que tratan.
• Educar es procurar que los
estudiantes vayan alcanzando
una visión holística de la
realidad, y para ello habrá que
ofrecerles, naturalmente, los
medios cognitivos, afectivos y
conductuales que implica esa
visión global y compleja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
Diego F. Craig
 
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
Independiente
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
jika1692
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
PameliitaPs
 
Los fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogiaLos fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogia
cernapochito
 
filosofia de la educación
filosofia de la educaciónfilosofia de la educación
filosofia de la educación
IRIS ANTON
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Susana Gomez
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
Pedagogia y otras ciencias
Pedagogia y otras cienciasPedagogia y otras ciencias
Aportes de la pedagogia
Aportes de la pedagogiaAportes de la pedagogia
Aportes de la pedagogia
Genesis Osegueda Morales
 
Aspectos filosoficos educación
Aspectos filosoficos educaciónAspectos filosoficos educación
Aspectos filosoficos educación
José Luis Navarro
 
Pedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la AntropologíaPedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la Antropología
Maestría en Docencia Superior
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
gissselabarrera
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
anix_3127
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
julioferreras
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIONAMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
Susana Gomez
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Jose Vidales
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
 
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
PEDAGOGIA. CONCEPTOS E IDEAS
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Los fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogiaLos fines de la pedagogia
Los fines de la pedagogia
 
filosofia de la educación
filosofia de la educaciónfilosofia de la educación
filosofia de la educación
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
Pedagogia y otras ciencias
Pedagogia y otras cienciasPedagogia y otras ciencias
Pedagogia y otras ciencias
 
Aportes de la pedagogia
Aportes de la pedagogiaAportes de la pedagogia
Aportes de la pedagogia
 
Aspectos filosoficos educación
Aspectos filosoficos educaciónAspectos filosoficos educación
Aspectos filosoficos educación
 
Pedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la AntropologíaPedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la Antropología
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACIONAMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
 

Similar a Principales aspectos de la pedagogía compleja

Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
JosuLudimEscobarInte
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ivonne Arizmendi
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
luzgomezgutierrez
 
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Darcore Parrales Carrasco
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
licemilioportesgil
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
Estela Polanco Ventura
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
julyana_pa
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
John Henry Ospina Acosta
 
Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
Macarena Cortés
 
Presentación de las lecturas
Presentación de las lecturasPresentación de las lecturas
Presentación de las lecturas
melissacalderonl
 
Paradigmas trabajo 2 (1)
Paradigmas trabajo 2 (1)Paradigmas trabajo 2 (1)
Paradigmas trabajo 2 (1)
Sebastian Poveda
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
Anj Serato
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
Basty M
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
palyviole
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Lissette Cely
 
Pedagogía compleja
Pedagogía complejaPedagogía compleja
Pedagogía compleja
GeorgaGuzman
 
Pedagogía compleja
Pedagogía complejaPedagogía compleja
Pedagogía compleja
GeorgaGuzman
 

Similar a Principales aspectos de la pedagogía compleja (20)

Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
 
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEASTEORÍAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
 
Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
 
Presentación de las lecturas
Presentación de las lecturasPresentación de las lecturas
Presentación de las lecturas
 
Paradigmas trabajo 2 (1)
Paradigmas trabajo 2 (1)Paradigmas trabajo 2 (1)
Paradigmas trabajo 2 (1)
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
Pedagogía compleja
Pedagogía complejaPedagogía compleja
Pedagogía compleja
 
Pedagogía compleja
Pedagogía complejaPedagogía compleja
Pedagogía compleja
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Principales aspectos de la pedagogía compleja

  • 2. Fue estudiada por Edgar Morin
  • 3. PENSAMIENTO COMPLEJO Definiciones Es una estrategia o forma del pensamiento que tiene una intención globalizadora de los fenómenos pero que, a la vez, reconoce la especificidad de las partes. La clave pasa por la rearticulación de los conocimientos a través de la aplicación de los principios mencionados. Se trata de construir un método nuevo sobre la base de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su conjugación con el pensamiento humanista, político social y filosófico Método de pensamiento nuevo, válido para comprender la naturaleza, la sociedad, reorganizar la vida humana, y para buscar soluciones a las crisis de la humanidad contemporánea.
  • 4. Estructura educativa capaz de enseñar con un alto nivel intelectual en clases que son heterogéneas desde el punto de vista académico, lingüístico, racial, étnico y social, de forma que las tareas académicas puedan ser atractivas y retadoras.
  • 5. Principios Dialogismo: Los contrarios se complementan. Recursividad: Causa y efecto son uno consecuencia del otro y viceversa. Hologramático: La parte está en el todo y todo está en la parte
  • 6. Rasgos que debe tener un pensamiento para considerarlo complejo: Organización coherente Exploración constante Riqueza de conceptos
  • 7. Los 7 saberes de la educación. La racionalidad debe tener la capacidad de autocriticarse para no acomodarse y así, permitir las nuevas ideas. Toda información debe ser parte de un contexto para que tenga sentido para el individuo. La unidad y la diversidad deben ser principios de la educación y de todos los campos en los que el hombre se desenvuelva. La ciudadanía terrestre implica, para el hombre, comprender su condición humana en el mundo y su pertenencia. Enfrentar la incertidumbre a través de la conciencia y la estrategia. La comprensión a través de la que se logrará la tolerancia ante la diversidad de costumbres, creencias y valores del otro. La humanización de la humanidad a través de la solidaridad, de la unidad y del respeto mutuo entre hombres y con respecto a la naturaleza.
  • 8. La educación holística o aprendizaje holístico es una filosofía educacional y forma constructivista basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad, y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y los valores humanos
  • 9. Bases de la teoría holística de la educación Aspirar a la totalidad es aspirar a la verdad. La totalidad es verdad y no verdad. La comprensión de la realidad supone el reconocimiento de la diversidad. El máximo reto de la educación es enseñar desde la mente partiendo del corazón. En las comunidades de aprendizaje, todos son iguales y se proyectan en beneficio de su comunidad. La educación holística busca el equilibrio entre tendencia visual e intuitiva y la tendencia analítico- reflexiva. La interconectividad es la clave para una educación holística y esférica.
  • 11. Educación Holística Interacciones: Encuentro interno y externo de los componentes y subsistemas educativos. Interrelaciones Múltiples uniones entre el sistema y los subsistemas educativos Re- organización Diversidad de relaciones entre los componentes del sistema con los subsistemas.
  • 12. Interacciones externas en educación Educación- escuela A través de un consejo que cree escenarios con vistas al futuro (soluciones). Educación-Sociedad Ofrecer una educación que procure el bienestar de la comunidad con base en sus necesidades. Cultura-Sociedad El hombre sociedad produce el conocimiento que regenera su cultura. Educación-Política Al educar se construye la democracia que trae consigo: educación, saber científico, político, artístico, etc. Educacicón y ciencia y tecnología El desarrollo científico debe guiar la educación, la educación del futuro presente. Educación- cultura La educación debe propiciar el crecimiento de los alumnos fuera de rigores y paradigmas.
  • 13. • Pensamiento complejo incluye un pensamiento rico en recursos, metacognitivo, autocorrectivo y todas aquellas modalidades de pensamiento que conllevan a la reflexión sobre la propia metodología y sobre el contenido que tratan. • Educar es procurar que los estudiantes vayan alcanzando una visión holística de la realidad, y para ello habrá que ofrecerles, naturalmente, los medios cognitivos, afectivos y conductuales que implica esa visión global y compleja.