SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos, misión y actividades
Introducción a la programación
educativa: unplugged
Resumen de la lección
En esta lección, los estudiantes leerán un texto
breve de humor surrealista, para identificar la
serie de pasos que conforman un algoritmo.
También se les presenta la idea de la definición
de variables y el uso de bucles.
Las sugerencias para la práctica adicional les
permite practicar estas habilidades y conceptos
de distintas maneras divertidas.
Los estudiantes analizan todo el proceso para
ver cómo puede ser más eficaz y cómo los
revisarían (diseño de algoritmos).
Empezando con el pensamiento
computacional
Instrucciones para subir una
escalera
Empezar:
1. Levanta esa parte del cuerpo situada a la
derecha abajo del todo, que está casi siempre
cubierto en cuero, plastico o algun tipo de tela y
que (normalmente) cabe exactamente en un
escalón.
2. Pon esta parte del cuerpo (que, para abreviar,
llamaremos 'pie') en el primer peldaño de la
escalera.
3.Luego recoge la parte equivalente a la izquierda (que
también se llama 'pie', pero ¡ojo!, que no debemos
confudir con el otro pie), y llévala a la altura del pie y
sigue hasta colocarla en el segundo peldaño.
4. Ya tenemos el pie puesto en el segundo peldaño y el
(otro) pie en el primero. ¡No te preocupes, los
primeros peldaños son siempre los más difíciles hasta
adquirir la coordinación necesaria! Además, la
coincidencia de nombre entre el 'pie' y el 'pie' hace la
explicación más difícil. Ten cuidado especialmente
de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie.
Ya que hemos llegado al segundo peldaño, es suficiente
Instrucciones para subir una
escalera
Para subir una escalera...

se comienza por levantar esa parte del cuerpo
situada a la derecha abajo, envuelta casi
siempre en cuero o gamuza, y que salvo
excepciones cabe exactamente en el escalón.

Puesta en el primer peldaño dicha parte, que
para abreviar llamaremos 'pie' ...
Definición de un variable
Primer paso
Instrucciones para subir una
escalera
… se recoge la parte equivalente de la izquierda
(también llamada pie, pero que no ha de
confundirse con el pie antes citado), y
llevándola a la altura del pie, se le hace seguir
hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo
cual en éste descansará el pie, y en el primero
descansará el pie ...
Segundo paso
Instrucciones para subir una
escalera

Llegado en esta forma al segundo peldaño,
basta repetir alternadamente los movimientos
hasta encontrarse con el final de la escalera.
Bucle
Instrucciones para subir una
escalera
Para subir una escalera se comienza por
levantar esa parte del cuerpo situada a la
derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero
o gamuza, y que salvo excepciones cabe
exactamente en el escalón. Puesta en el primer
peldaño dicha parte, que para abreviar
llamaremos pie, se recoge la parte equivalente
de la izquierda (también llamada pie, pero que
no ha de confundirse con el pie antes citado).
Algoritmo completo
Extensión, refuerzo y ampliación
Invita a los alumnos a escribir otros textos,
igual de surrealistas, por ejemplo:

Maneras alternativas de subir una escalera:
− de culo
− de lado
Explicar a un marciano como hacer una
bocadillo de Nocilla. Nota, el marciano
no sabe

Qué es el pan

Qué es un cuchillo

En qué consiste 'cortar'
Análisis y reflexión
Los alumnos hablan sobre lo que salió mal con
sus instrucciones y cómo la tarea podría haber
sido mejor organizada para hacer esos
problemas menos propensos al error con un
mejor diseño del algoritmo (debugging).
Extensión, refuerzo y ampliación
Invita a los alumnos a que piensen en otros
textos parecidos, por ejemplo:

Recetas

Cómo usar Whatsapp

Instrucciones para hacer un 'selfie'

Invítales a identificar e incluir en sus trabajos:
− Definir variables
− Usar los pasos mas pequeños posibles
− Usar bucles para acortar
Ampliación: vista de 'cómo subir una
escalera' en código de bloques
Retos, misión y actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción coreográfica de la danza
Descripción coreográfica de la danzaDescripción coreográfica de la danza
Descripción coreográfica de la danza
DayanaYnga
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
Luis Garcia
 
Pasos basicos de danza hebrea
Pasos basicos de danza hebreaPasos basicos de danza hebrea
Pasos basicos de danza hebrea
Escuela Internacional de Danza Jaziel
 
Parkour clasificacion
Parkour clasificacionParkour clasificacion
Parkour clasificacion
Camila Rodrìguez
 
Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video
camilar01
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Danzas del mundo
Danzas del mundoDanzas del mundo
Danzas del mundo
MaraGarca303
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
efcmarias
 

La actualidad más candente (8)

Descripción coreográfica de la danza
Descripción coreográfica de la danzaDescripción coreográfica de la danza
Descripción coreográfica de la danza
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
 
Pasos basicos de danza hebrea
Pasos basicos de danza hebreaPasos basicos de danza hebrea
Pasos basicos de danza hebrea
 
Parkour clasificacion
Parkour clasificacionParkour clasificacion
Parkour clasificacion
 
Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Danzas del mundo
Danzas del mundoDanzas del mundo
Danzas del mundo
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
 

Destacado

Introducción a la descomposición
Introducción a la descomposiciónIntroducción a la descomposición
Introducción a la descomposición
Codemás
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Codemás
 
Logic party español
Logic party españolLogic party español
Logic party español
Codemás
 
Od zera do motywów kodera
Od zera  do motywów koderaOd zera  do motywów kodera
Od zera do motywów kodera
Dawid Szwed
 
Part 3.3 proposition
Part 3.3   propositionPart 3.3   proposition
Part 3.3 proposition
Lê Hương
 
Secuencia rutina diaria
Secuencia rutina diariaSecuencia rutina diaria
Secuencia rutina diaria
Codemás
 
Escribir algoritmos
Escribir algoritmosEscribir algoritmos
Escribir algoritmos
Codemás
 
Introducción a la abstracción
Introducción a la abstracciónIntroducción a la abstracción
Introducción a la abstracción
Codemás
 
Liberación abstracta
Liberación abstractaLiberación abstracta
Liberación abstracta
Codemás
 
Compartir chucherías
Compartir chucheríasCompartir chucherías
Compartir chucherías
Codemás
 
Cómo hacer una taza de té
Cómo hacer una taza de téCómo hacer una taza de té
Cómo hacer una taza de té
Codemás
 
Todos los ejercicios
Todos los ejerciciosTodos los ejercicios
Todos los ejercicios
Codemás
 
Algoritmos de personajes locos
Algoritmos de personajes locosAlgoritmos de personajes locos
Algoritmos de personajes locos
Codemás
 
Presentacion Codemás
Presentacion CodemásPresentacion Codemás
Presentacion Codemás
Codemás
 
Proyecto inventa un juguete
Proyecto inventa un jugueteProyecto inventa un juguete
Proyecto inventa un juguete
Codemás
 

Destacado (15)

Introducción a la descomposición
Introducción a la descomposiciónIntroducción a la descomposición
Introducción a la descomposición
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Logic party español
Logic party españolLogic party español
Logic party español
 
Od zera do motywów kodera
Od zera  do motywów koderaOd zera  do motywów kodera
Od zera do motywów kodera
 
Part 3.3 proposition
Part 3.3   propositionPart 3.3   proposition
Part 3.3 proposition
 
Secuencia rutina diaria
Secuencia rutina diariaSecuencia rutina diaria
Secuencia rutina diaria
 
Escribir algoritmos
Escribir algoritmosEscribir algoritmos
Escribir algoritmos
 
Introducción a la abstracción
Introducción a la abstracciónIntroducción a la abstracción
Introducción a la abstracción
 
Liberación abstracta
Liberación abstractaLiberación abstracta
Liberación abstracta
 
Compartir chucherías
Compartir chucheríasCompartir chucherías
Compartir chucherías
 
Cómo hacer una taza de té
Cómo hacer una taza de téCómo hacer una taza de té
Cómo hacer una taza de té
 
Todos los ejercicios
Todos los ejerciciosTodos los ejercicios
Todos los ejercicios
 
Algoritmos de personajes locos
Algoritmos de personajes locosAlgoritmos de personajes locos
Algoritmos de personajes locos
 
Presentacion Codemás
Presentacion CodemásPresentacion Codemás
Presentacion Codemás
 
Proyecto inventa un juguete
Proyecto inventa un jugueteProyecto inventa un juguete
Proyecto inventa un juguete
 

Similar a Pensamiento computacional

Taller basico de programacion
Taller basico de programacionTaller basico de programacion
Taller basico de programacion
javiertecteos
 
Lectura n28
Lectura n28Lectura n28
Lectura n28
Richard Romero Puma
 
Lectura n28
Lectura n28Lectura n28
programacion
programacionprogramacion
programacion
Laura Hidalgo
 
Ejercicio de escritura y correción
Ejercicio de escritura y correciónEjercicio de escritura y correción
Ejercicio de escritura y correción
alejandra cardona
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
Javier Martín
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
adrifis
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
adrifis
 
Instrucciones para subir una escalera.
Instrucciones para subir una escalera.Instrucciones para subir una escalera.
Instrucciones para subir una escalera.
adrifis
 
Texto instructivo quintos
Texto instructivo quintosTexto instructivo quintos
Texto instructivo quintos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Saltos..!
Saltos..!Saltos..!
Saltos..!
pelu
 
Los grupos musculares
Los grupos muscularesLos grupos musculares
Los grupos musculares
Nohemí Lozano
 
Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Taller Producto Diseño instruccional
Taller Producto Diseño instruccionalTaller Producto Diseño instruccional
Taller Producto Diseño instruccional
Alejandro Durán Vargas
 

Similar a Pensamiento computacional (14)

Taller basico de programacion
Taller basico de programacionTaller basico de programacion
Taller basico de programacion
 
Lectura n28
Lectura n28Lectura n28
Lectura n28
 
Lectura n28
Lectura n28Lectura n28
Lectura n28
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
Ejercicio de escritura y correción
Ejercicio de escritura y correciónEjercicio de escritura y correción
Ejercicio de escritura y correción
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
Instrucciones para subir una escalera.
Instrucciones para subir una escalera.Instrucciones para subir una escalera.
Instrucciones para subir una escalera.
 
Texto instructivo quintos
Texto instructivo quintosTexto instructivo quintos
Texto instructivo quintos
 
Saltos..!
Saltos..!Saltos..!
Saltos..!
 
Los grupos musculares
Los grupos muscularesLos grupos musculares
Los grupos musculares
 
Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011
 
Taller Producto Diseño instruccional
Taller Producto Diseño instruccionalTaller Producto Diseño instruccional
Taller Producto Diseño instruccional
 

Más de Codemás

Cruzar un laberinto
Cruzar un laberintoCruzar un laberinto
Cruzar un laberinto
Codemás
 
Cómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de caféCómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de café
Codemás
 
Cómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizzaCómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizza
Codemás
 
Cómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagneCómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagne
Codemás
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
Codemás
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
Codemás
 
Instalar scratch
Instalar scratchInstalar scratch
Instalar scratch
Codemás
 
Scratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacionalScratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacional
Codemás
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
Codemás
 
Tarjetas scratch
Tarjetas scratchTarjetas scratch
Tarjetas scratch
Codemás
 
Scratch guías de referencia
Scratch guías de referenciaScratch guías de referencia
Scratch guías de referencia
Codemás
 
Pencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectosPencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectos
Codemás
 
Materiales scratch jr
Materiales scratch jrMateriales scratch jr
Materiales scratch jr
Codemás
 
Guía de estrategias de participación estudiantil
 Guía de estrategias de participación estudiantil Guía de estrategias de participación estudiantil
Guía de estrategias de participación estudiantil
Codemás
 
Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0
Codemás
 
Guía de conceptos pensamiento computacional
Guía de conceptos pensamiento computacionalGuía de conceptos pensamiento computacional
Guía de conceptos pensamiento computacional
Codemás
 
Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2
Codemás
 
Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
Codemás
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
Codemás
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
Codemás
 

Más de Codemás (20)

Cruzar un laberinto
Cruzar un laberintoCruzar un laberinto
Cruzar un laberinto
 
Cómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de caféCómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de café
 
Cómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizzaCómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizza
 
Cómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagneCómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagne
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
 
Instalar scratch
Instalar scratchInstalar scratch
Instalar scratch
 
Scratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacionalScratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacional
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
 
Tarjetas scratch
Tarjetas scratchTarjetas scratch
Tarjetas scratch
 
Scratch guías de referencia
Scratch guías de referenciaScratch guías de referencia
Scratch guías de referencia
 
Pencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectosPencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectos
 
Materiales scratch jr
Materiales scratch jrMateriales scratch jr
Materiales scratch jr
 
Guía de estrategias de participación estudiantil
 Guía de estrategias de participación estudiantil Guía de estrategias de participación estudiantil
Guía de estrategias de participación estudiantil
 
Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0
 
Guía de conceptos pensamiento computacional
Guía de conceptos pensamiento computacionalGuía de conceptos pensamiento computacional
Guía de conceptos pensamiento computacional
 
Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2
 
Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Pensamiento computacional

  • 1. Retos, misión y actividades
  • 2. Introducción a la programación educativa: unplugged
  • 3. Resumen de la lección En esta lección, los estudiantes leerán un texto breve de humor surrealista, para identificar la serie de pasos que conforman un algoritmo. También se les presenta la idea de la definición de variables y el uso de bucles. Las sugerencias para la práctica adicional les permite practicar estas habilidades y conceptos de distintas maneras divertidas. Los estudiantes analizan todo el proceso para ver cómo puede ser más eficaz y cómo los revisarían (diseño de algoritmos).
  • 4. Empezando con el pensamiento computacional
  • 5. Instrucciones para subir una escalera Empezar: 1. Levanta esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo del todo, que está casi siempre cubierto en cuero, plastico o algun tipo de tela y que (normalmente) cabe exactamente en un escalón. 2. Pon esta parte del cuerpo (que, para abreviar, llamaremos 'pie') en el primer peldaño de la escalera.
  • 6. 3.Luego recoge la parte equivalente a la izquierda (que también se llama 'pie', pero ¡ojo!, que no debemos confudir con el otro pie), y llévala a la altura del pie y sigue hasta colocarla en el segundo peldaño. 4. Ya tenemos el pie puesto en el segundo peldaño y el (otro) pie en el primero. ¡No te preocupes, los primeros peldaños son siempre los más difíciles hasta adquirir la coordinación necesaria! Además, la coincidencia de nombre entre el 'pie' y el 'pie' hace la explicación más difícil. Ten cuidado especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie. Ya que hemos llegado al segundo peldaño, es suficiente
  • 7. Instrucciones para subir una escalera Para subir una escalera...  se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón.  Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos 'pie' ... Definición de un variable Primer paso
  • 8. Instrucciones para subir una escalera … se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie ... Segundo paso
  • 9. Instrucciones para subir una escalera  Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Bucle
  • 10. Instrucciones para subir una escalera Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado). Algoritmo completo
  • 11. Extensión, refuerzo y ampliación Invita a los alumnos a escribir otros textos, igual de surrealistas, por ejemplo:  Maneras alternativas de subir una escalera: − de culo − de lado
  • 12. Explicar a un marciano como hacer una bocadillo de Nocilla. Nota, el marciano no sabe  Qué es el pan  Qué es un cuchillo  En qué consiste 'cortar'
  • 13. Análisis y reflexión Los alumnos hablan sobre lo que salió mal con sus instrucciones y cómo la tarea podría haber sido mejor organizada para hacer esos problemas menos propensos al error con un mejor diseño del algoritmo (debugging).
  • 14. Extensión, refuerzo y ampliación Invita a los alumnos a que piensen en otros textos parecidos, por ejemplo:  Recetas  Cómo usar Whatsapp  Instrucciones para hacer un 'selfie'  Invítales a identificar e incluir en sus trabajos: − Definir variables − Usar los pasos mas pequeños posibles − Usar bucles para acortar
  • 15. Ampliación: vista de 'cómo subir una escalera' en código de bloques
  • 16. Retos, misión y actividades