SlideShare una empresa de Scribd logo
More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring
Computational Thinking website (g.co/exploringCT)
Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative
Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache
2.0 License.
Traducido al españos por codemas.org
Guía de Estrategias de Participación Estudiantil
En esta guía encontrará diez estrategias diferentes para captar y mantener la
atención del estudiante durante las clases de aula. Las estrategias de participación
de los estudiantes pueden ser intercaladas en los planes de lecciones, proyectos y
actividades existentes para aumentar el interés de los alumnos,
independientemente del tema.
Estrategias, definiciones, y tips de enseñanza
Para abordar los conceptos erróneos sobre el campo de la Ciencias
computacionales es implementar el uso de ejemplos que ilustran la diversidad de
los individuos, la amplitud de los temas interdisciplinarios, y el potencial de todos
los estudiantes aprendan CS.
Tips:
● Comience por tener una discusión sobre los prejuicios específicos que los
estudiantes tienen. De esta manera, usted será capaz de abordar los
conceptos erróneos específicos en lugar de adivinar lo que pueden pensar.
● Colaborar con un profesor de otra disciplina en la enseñanza de una
actividad específica les ayudará a comprender cómo un concepto puede ser
aplicable en una variedad de situaciones.
Animar efectivamente
Utiliza la crianza y el lenguaje positivo que elogia el esfuerzo y diligencia durante
las tareas difíciles o novedosas que conducen a una mayor persistencia de los
estudiantes.
Tips:
● Cuando felicité a los estudiantes, sea tan específico como le sea posible en
lugar de hablar en forma general. Por ejemplo, decir "Estoy muy
impresionado con tu capacidad para seguir intentando diferentes
estrategias para resolver ese problema "en lugar de "Buen trabajo"
● En las actividades de grupo y discusiones, anime a sus estudiantes a
utilizar un lenguaje positivo para proporcionar apoyo mutuo.
Agrupar alumnos por nivel de experiencia.
Colocar a los estudiantes en grupos de aprendizaje colaborativo basado en el nivel de
experiencia, ya sea formal o informalmente, con la informática, conceptos, principios y
prácticas.
More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring
Computational Thinking website (g.co/exploringCT)
Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative
Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache
2.0 License.
Traducido al españos por codemas.org
Tips
● Pida a los estudiantes completar una encuesta inicial con el objetivo de obtener
información y poder agruparlos por nivel de conocimiento.
Incorporar la elección de los estudiantes.
Esto les da la oportunidad a los estudiantes de seleccionar una tarea específica o
pregunta entre distintas opciones con una actividad.
Tips
● Presente diversidad en sus opciones para abarcar gran variedad de los intereses
de los estudiantes.
● Provea a sus estudiantes con una gran gama de tareas para ofrecer a los
estudiantes una oportunidad de lograr más logros y ser recompensados por su
esfuerzo.
Conexiones interdisciplinarias para las Ciencias Computacionales
Es la integración de los conocimientos y habilidades de otras disciplinas (por ejemplo, la
biología, las finanzas) con la informática.
Tips
● Crear una unidad con un profesor de otro campo en torno a un tema. Construir
planes de lecciones juntos que apoye los aprendizajes de cada uno de sus
períodos de clases individuales.
● Asigne tareas o proyectos que presenten problemas de otras asignaturas.
Contenidos relevantes y significativos
Contenidos que sean relevantes y/o significantes para los estudiantes individualmente o la
disciplina.
Tips
● Elija ejemplos que se recogen de los titulares con el fin de difundir los
acontecimientos actuales en su plan de lección.
● Trabajar con una empresa local que se relacione a su disciplina para crear
experiencias de aprendizaje basadas en proyectos con aplicaciones del mundo
real.
Evitar los estereotipos
Mediante la inclusión de la presencia de la lengua o ejemplos que son más inclusivos para
una población estudiantil diversa.
Tips
● Sus ejemplos no tienen que limitarse a los tipos de estudiantes en su salón de
clases; ser creativo acerca de lo que la diversidad puede significar mediante el uso
de muchos personajes diferentes en sus ejemplos.
More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring
Computational Thinking website (g.co/exploringCT)
Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative
Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache
2.0 License.
Traducido al españos por codemas.org
● Hay que tener en cuenta que incluso los comentarios aparentemente positivos que
generalizan a un grupo particular pueden desencadenar la amenaza del
estereotipo (por ejemplo, diciendo a la clase que "Todas las mujeres lo han hecho
muy bien en el examen.")
Evaluaciones centradas en el estudiante
Implementa evaluaciones que proporcionen a los estudiantes retroalimentación y que
puedan usarse en la autoevaluación de su aprendizaje.
Tips
● Pedir a cada estudiante crear un ejemplo de pregunta de examen y cuál sería la
respuesta correcta. Esto ayudará a sus estudiantes a entender lo que deberían
estar recibiendo de la lección, así como ayudarle a usted a ver lo que los
estudiantes están entendiendo.
● Proporcionar algunas oportunidades de evaluación que no estén vinculadas a una
nota con el fin de darle a los estudiantes la capacidad de comprender su
funcionamiento.
Interacción estudiante - estudiante
Son las interacciones entre los estudiantes que ayudan a construir redes de apoyo entre
pares y que promueven una comunidad de aprendizaje centrada en el estudiante.
Tips
● Plantear preguntas que sean relevantes e interesantes para sus estudiantes y
permitirles hablar de sus reacciones en parejas o en pequeños grupos.
Interacción estudiante-maestro
Son las interacciones entre los estudiantes y profesores que anima a los estudiantes a
sentirse menos intimidados y más incluidos durante tareas novedosas.
Tips
● No tenga miedo de trabajar con sus estudiantes un problema que aún no ha
llegado a dominar. Esto les permitirá ver que usted no tiene todas las respuestas y
la importancia de persistir a través de retos.
● Utilice términos inclusivos para hacer más accesible la información. (Por ejemplo,
"nosotros" trabajamos a través de este problema").
More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring
Computational Thinking website (g.co/exploringCT)
Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative
Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache
2.0 License.
Traducido al españos por codemas.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
Flor Maria Jimenez Lopez
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeLina López
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Mi actividad completa. STEAM. CANVAS
Mi actividad completa. STEAM. CANVASMi actividad completa. STEAM. CANVAS
Mi actividad completa. STEAM. CANVAS
AlbertoZorrillaGarca
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
¿Qué es microlearning? - Parte 3
¿Qué es microlearning? - Parte 3¿Qué es microlearning? - Parte 3
¿Qué es microlearning? - Parte 3
Miguel Angel Muras
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
Niki Paredes
 
¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 5¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 5
Miguel Angel Muras
 
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
maricelagomez2011
 
Dump The Drone en Español
Dump The Drone en EspañolDump The Drone en Español
Dump The Drone en Español
Anthony Montalvo
 
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitariaTécnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Gerardo Chunga Chinguel
 
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?
Hugo Martínez Alvarado
 
Dosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEFDosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEF
xpascual
 
T4 gómez meirás_marta (1)
T4 gómez meirás_marta (1)T4 gómez meirás_marta (1)
T4 gómez meirás_marta (1)
ticmatesmarta
 
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo iiReflexión módulo ii
Reflexión módulo ii
somarkids
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Javier Ojeda
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
Paz Gonzalo
 
¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
Viviana Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Mi actividad completa. STEAM. CANVAS
Mi actividad completa. STEAM. CANVASMi actividad completa. STEAM. CANVAS
Mi actividad completa. STEAM. CANVAS
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
¿Qué es microlearning? - Parte 3
¿Qué es microlearning? - Parte 3¿Qué es microlearning? - Parte 3
¿Qué es microlearning? - Parte 3
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 5¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 5
 
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
 
Dump The Drone en Español
Dump The Drone en EspañolDump The Drone en Español
Dump The Drone en Español
 
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitariaTécnicas didácticas en la docencia universitaria
Técnicas didácticas en la docencia universitaria
 
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Hasta dónde quieres llegar?
 
Dosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEFDosier #ABPmooc_INTEF
Dosier #ABPmooc_INTEF
 
T4 gómez meirás_marta (1)
T4 gómez meirás_marta (1)T4 gómez meirás_marta (1)
T4 gómez meirás_marta (1)
 
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo iiReflexión módulo ii
Reflexión módulo ii
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
 
¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
 

Destacado

Presentacion Codemás
Presentacion CodemásPresentacion Codemás
Presentacion Codemás
Codemás
 
Materiales scratch jr
Materiales scratch jrMateriales scratch jr
Materiales scratch jr
Codemás
 
Cruzar un laberinto
Cruzar un laberintoCruzar un laberinto
Cruzar un laberinto
Codemás
 
Secuencia rutina diaria
Secuencia rutina diariaSecuencia rutina diaria
Secuencia rutina diaria
Codemás
 
Scratch guías de referencia
Scratch guías de referenciaScratch guías de referencia
Scratch guías de referencia
Codemás
 
Instalar scratch
Instalar scratchInstalar scratch
Instalar scratch
Codemás
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
Codemás
 
Tarjetas scratch
Tarjetas scratchTarjetas scratch
Tarjetas scratch
Codemás
 
Logic party español
Logic party españolLogic party español
Logic party español
Codemás
 
Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0
Codemás
 
Scratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacionalScratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacional
Codemás
 
Pensamiento algorítmico
Pensamiento algorítmico Pensamiento algorítmico
Pensamiento algorítmico
Codemás
 
Crear un lenguaje secreto
Crear un lenguaje secretoCrear un lenguaje secreto
Crear un lenguaje secreto
Codemás
 
Guía de signos
Guía de signosGuía de signos
Guía de signos
Codemás
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
Codemás
 

Destacado (15)

Presentacion Codemás
Presentacion CodemásPresentacion Codemás
Presentacion Codemás
 
Materiales scratch jr
Materiales scratch jrMateriales scratch jr
Materiales scratch jr
 
Cruzar un laberinto
Cruzar un laberintoCruzar un laberinto
Cruzar un laberinto
 
Secuencia rutina diaria
Secuencia rutina diariaSecuencia rutina diaria
Secuencia rutina diaria
 
Scratch guías de referencia
Scratch guías de referenciaScratch guías de referencia
Scratch guías de referencia
 
Instalar scratch
Instalar scratchInstalar scratch
Instalar scratch
 
Icesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase IIcesi investigacion scratch fase I
Icesi investigacion scratch fase I
 
Tarjetas scratch
Tarjetas scratchTarjetas scratch
Tarjetas scratch
 
Logic party español
Logic party españolLogic party español
Logic party español
 
Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0Base de Certificado Scratch 0
Base de Certificado Scratch 0
 
Scratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacionalScratch tareas pensamiento computacional
Scratch tareas pensamiento computacional
 
Pensamiento algorítmico
Pensamiento algorítmico Pensamiento algorítmico
Pensamiento algorítmico
 
Crear un lenguaje secreto
Crear un lenguaje secretoCrear un lenguaje secreto
Crear un lenguaje secreto
 
Guía de signos
Guía de signosGuía de signos
Guía de signos
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
 

Similar a Guía de estrategias de participación estudiantil

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
41888552
4188855241888552
41888552
andres castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
10547639
1054763910547639
10547639
LiLiana Munoz
 
10144281
1014428110144281
10144281
andres castillo
 
10109985
1010998510109985
10109985
andres castillo
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
1006737112
10067371121006737112
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
JENNY ANDREA CASTRO
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
7226880
72268807226880
24546418
2454641824546418
24546418
andres castillo
 
7231393
72313937231393
74321771
7432177174321771
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
93341196
9334119693341196
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
LiLiana Munoz
 

Similar a Guía de estrategias de participación estudiantil (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
10547639
1054763910547639
10547639
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
10109985
1010998510109985
10109985
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
1006737112
10067371121006737112
1006737112
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
7226880
72268807226880
7226880
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
7231393
72313937231393
7231393
 
74321771
7432177174321771
74321771
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
93341196
9334119693341196
93341196
 
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
 

Más de Codemás

Cómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de caféCómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de café
Codemás
 
Cómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizzaCómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizza
Codemás
 
Cómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagneCómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagne
Codemás
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
Codemás
 
Pencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectosPencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectos
Codemás
 
Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2
Codemás
 
Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
Codemás
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
Codemás
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
Codemás
 
Pulseras binarias
Pulseras binariasPulseras binarias
Pulseras binarias
Codemás
 
Mapas felices
Mapas felicesMapas felices
Mapas felices
Codemás
 
Bucleandose
BucleandoseBucleandose
Bucleandose
Codemás
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
Codemás
 
Pulseras binarias
Pulseras binariasPulseras binarias
Pulseras binarias
Codemás
 
Mapas felices
Mapas felicesMapas felices
Mapas felices
Codemás
 
Bucleándose
BucleándoseBucleándose
Bucleándose
Codemás
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Codemás
 
Suma de binarios2
Suma de binarios2Suma de binarios2
Suma de binarios2
Codemás
 
Pulpo
PulpoPulpo
Pulpo
Codemás
 

Más de Codemás (19)

Cómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de caféCómo hacer una taza de café
Cómo hacer una taza de café
 
Cómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizzaCómo hacer una pizza
Cómo hacer una pizza
 
Cómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagneCómo hacer lasagne
Cómo hacer lasagne
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
 
Pencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectosPencil code 100 pequeños proyectos
Pencil code 100 pequeños proyectos
 
Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2Nodo codemas marzo_2016_v2
Nodo codemas marzo_2016_v2
 
Sitios seguros
Sitios segurosSitios seguros
Sitios seguros
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
 
Pulseras binarias
Pulseras binariasPulseras binarias
Pulseras binarias
 
Mapas felices
Mapas felicesMapas felices
Mapas felices
 
Bucleandose
BucleandoseBucleandose
Bucleandose
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
 
Pulseras binarias
Pulseras binariasPulseras binarias
Pulseras binarias
 
Mapas felices
Mapas felicesMapas felices
Mapas felices
 
Bucleándose
BucleándoseBucleándose
Bucleándose
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
 
Suma de binarios2
Suma de binarios2Suma de binarios2
Suma de binarios2
 
Pulpo
PulpoPulpo
Pulpo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Guía de estrategias de participación estudiantil

  • 1. More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring Computational Thinking website (g.co/exploringCT) Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache 2.0 License. Traducido al españos por codemas.org Guía de Estrategias de Participación Estudiantil En esta guía encontrará diez estrategias diferentes para captar y mantener la atención del estudiante durante las clases de aula. Las estrategias de participación de los estudiantes pueden ser intercaladas en los planes de lecciones, proyectos y actividades existentes para aumentar el interés de los alumnos, independientemente del tema. Estrategias, definiciones, y tips de enseñanza Para abordar los conceptos erróneos sobre el campo de la Ciencias computacionales es implementar el uso de ejemplos que ilustran la diversidad de los individuos, la amplitud de los temas interdisciplinarios, y el potencial de todos los estudiantes aprendan CS. Tips: ● Comience por tener una discusión sobre los prejuicios específicos que los estudiantes tienen. De esta manera, usted será capaz de abordar los conceptos erróneos específicos en lugar de adivinar lo que pueden pensar. ● Colaborar con un profesor de otra disciplina en la enseñanza de una actividad específica les ayudará a comprender cómo un concepto puede ser aplicable en una variedad de situaciones. Animar efectivamente Utiliza la crianza y el lenguaje positivo que elogia el esfuerzo y diligencia durante las tareas difíciles o novedosas que conducen a una mayor persistencia de los estudiantes. Tips: ● Cuando felicité a los estudiantes, sea tan específico como le sea posible en lugar de hablar en forma general. Por ejemplo, decir "Estoy muy impresionado con tu capacidad para seguir intentando diferentes estrategias para resolver ese problema "en lugar de "Buen trabajo" ● En las actividades de grupo y discusiones, anime a sus estudiantes a utilizar un lenguaje positivo para proporcionar apoyo mutuo. Agrupar alumnos por nivel de experiencia. Colocar a los estudiantes en grupos de aprendizaje colaborativo basado en el nivel de experiencia, ya sea formal o informalmente, con la informática, conceptos, principios y prácticas.
  • 2. More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring Computational Thinking website (g.co/exploringCT) Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache 2.0 License. Traducido al españos por codemas.org Tips ● Pida a los estudiantes completar una encuesta inicial con el objetivo de obtener información y poder agruparlos por nivel de conocimiento. Incorporar la elección de los estudiantes. Esto les da la oportunidad a los estudiantes de seleccionar una tarea específica o pregunta entre distintas opciones con una actividad. Tips ● Presente diversidad en sus opciones para abarcar gran variedad de los intereses de los estudiantes. ● Provea a sus estudiantes con una gran gama de tareas para ofrecer a los estudiantes una oportunidad de lograr más logros y ser recompensados por su esfuerzo. Conexiones interdisciplinarias para las Ciencias Computacionales Es la integración de los conocimientos y habilidades de otras disciplinas (por ejemplo, la biología, las finanzas) con la informática. Tips ● Crear una unidad con un profesor de otro campo en torno a un tema. Construir planes de lecciones juntos que apoye los aprendizajes de cada uno de sus períodos de clases individuales. ● Asigne tareas o proyectos que presenten problemas de otras asignaturas. Contenidos relevantes y significativos Contenidos que sean relevantes y/o significantes para los estudiantes individualmente o la disciplina. Tips ● Elija ejemplos que se recogen de los titulares con el fin de difundir los acontecimientos actuales en su plan de lección. ● Trabajar con una empresa local que se relacione a su disciplina para crear experiencias de aprendizaje basadas en proyectos con aplicaciones del mundo real. Evitar los estereotipos Mediante la inclusión de la presencia de la lengua o ejemplos que son más inclusivos para una población estudiantil diversa. Tips ● Sus ejemplos no tienen que limitarse a los tipos de estudiantes en su salón de clases; ser creativo acerca de lo que la diversidad puede significar mediante el uso de muchos personajes diferentes en sus ejemplos.
  • 3. More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring Computational Thinking website (g.co/exploringCT) Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache 2.0 License. Traducido al españos por codemas.org ● Hay que tener en cuenta que incluso los comentarios aparentemente positivos que generalizan a un grupo particular pueden desencadenar la amenaza del estereotipo (por ejemplo, diciendo a la clase que "Todas las mujeres lo han hecho muy bien en el examen.") Evaluaciones centradas en el estudiante Implementa evaluaciones que proporcionen a los estudiantes retroalimentación y que puedan usarse en la autoevaluación de su aprendizaje. Tips ● Pedir a cada estudiante crear un ejemplo de pregunta de examen y cuál sería la respuesta correcta. Esto ayudará a sus estudiantes a entender lo que deberían estar recibiendo de la lección, así como ayudarle a usted a ver lo que los estudiantes están entendiendo. ● Proporcionar algunas oportunidades de evaluación que no estén vinculadas a una nota con el fin de darle a los estudiantes la capacidad de comprender su funcionamiento. Interacción estudiante - estudiante Son las interacciones entre los estudiantes que ayudan a construir redes de apoyo entre pares y que promueven una comunidad de aprendizaje centrada en el estudiante. Tips ● Plantear preguntas que sean relevantes e interesantes para sus estudiantes y permitirles hablar de sus reacciones en parejas o en pequeños grupos. Interacción estudiante-maestro Son las interacciones entre los estudiantes y profesores que anima a los estudiantes a sentirse menos intimidados y más incluidos durante tareas novedosas. Tips ● No tenga miedo de trabajar con sus estudiantes un problema que aún no ha llegado a dominar. Esto les permitirá ver que usted no tiene todas las respuestas y la importancia de persistir a través de retos. ● Utilice términos inclusivos para hacer más accesible la información. (Por ejemplo, "nosotros" trabajamos a través de este problema").
  • 4. More reference docs, lesson plans, and demonstrations can be found on Google’s Exploring Computational Thinking website (g.co/exploringCT) Except as otherwise noted, the content of this reference doc is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License, and code samples are licensed under the Apache 2.0 License. Traducido al españos por codemas.org