SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online
Pensamiento
lógico y
argumentación
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com
1. Menciona cuáles son los tipos de pensamiento que existen.
2. Escribe un ejemplo de cada uno y contesta las siguientes preguntas:
o ¿Por qué si convivimos con otras personas tenemos pensamientos diferentes acerca
de un mismo objeto?
o ¿Cómo ha cambiado tu percepción del mundo a partir de lo que leíste?
3. Supón que entras a un cuarto que no tiene luz, por lo que tendrás que usar tu tacto para
reconocer los objetos. Analiza qué parte del cerebro estás usando al momento de tocar
los objetos.
4. Genera ejemplos de situaciones en las que utilizarías cada una de las partes del cerebro:
el lóbulo frontal, el lóbulo parietal, el lóbulo temporal, el lóbulo occipital y la corteza motora
primaria.
5. Elabora una descripción acerca de cómo la información se interpreta y se percibe. ¿Qué
factores influyen?
6. Realiza un escrito sobre las descripciones que elaboraste acerca de tus percepciones
(interpretaciones) y contrasta cómo eliges y priorizas ciertos factores.
7. Distingue el papel del lenguaje como hilo conductor que va desde la recepción de la
información hasta la interpretación de los datos.
8. Elije los mejores ejemplos de cada concepto, los puedes complementar con fotos,
imágenes, videos, etc.
9. Realiza una presentación de Power Point con la información de tu actividad.
1. Investiga sobre los conceptos más importantes de los siguientes temas:
a. Bases biológicas del pensamiento
b. Construcción del pensamiento
c. Percepción
d. Tipos de pensamiento
e. Conceptos y juicios
f. Silogismos
g. Pensamiento crítico
2. Elabora una tabla en donde indiques, para cada uno de ellos cuáles son sus predicables:
género, especie, diferencia específica, propio, accidente. Observa el siguiente ejemplo:
Genero Especie Diferencia
especifica
Propio Accidente
Bases biológicas del
pensamiento
Construcción del
pensamiento
Maestros Online www.maestronline.com
Percepción
Tipos de pensamiento
Conceptos y juicios
Silogismos
Pensamiento crítico
3. Ahora elige uno de los cinco objetos y realiza un silogismo, tendrás que elegir el tipo de
figura.
4. Menciona dos ejemplos de juicios simples.
5. Menciona dos ejemplos de juicios compuestos.
6. Elabora diagramas de Venn-Euler con dos de los ejemplos anteriores.
7. Elabora un mapa conceptual en el que incluyas los conceptos que investigaste
8. Considera los siguientes aspectos al elaborar tu mapa:
a. Orden de la información. Prioriza los conceptos y definiciones en: fundamentales,
importantes, secundarios, etc.
b. Uso de conectores. Identifica cuáles son las relaciones que existen entre los
conceptos y utiliza palabras de enlace.
c. Manejo de contenido. Enriquece el contenido investigando para ampliar y profundizar
en los puntos relevantes.
d. Representación del contenido. Agrega innovación en el diseño y un toque estético:
colores, imágenes, flechas, etc.
1. Responde lo siguiente:
a. ¿Cuáles son los elementos evaluables de un argumento? Describe cada uno de ellos.
b. ¿Cuál es la diferencia entre las falacias formales y las informales?
c. ¿Cómo se clasifican las falacias informales?
2. Clasifica las siguientes falacias informales, indicando lo siguiente:
a. Si son falacias de atinencia o de ambigüedad y de qué tipo.
b. Si pueden designarse como paralogismos o sofismas.
c. Justifica brevemente su clasificación
d. Realiza una tabla donde coloques las clasificaciones.
Maestros Online www.maestronline.com
a. Falacia: El brillante físico Albert Einstein afirmó: “Hay una fuerza motriz más
poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.
b. Falacia: El presidente habló solo diez minutos.
c. Falacia: Los militares sirios están atentando a sus propios ciudadanos, si nuestra
coalición no realiza una intervención armada de inmediato, habrá una masacre terrible.
d. Justin Bieber y One Direction no son producto del marketing, sino artistas buenísimos,
por eso es que hay millones de fans.
e. Falacia: Cada día vendemos más leche que cualquier otra marca, ¡tú también toma
nuestra leche!
f. El abogado, al juez: “Mi cliente siempre ha sido honrado, por lo tanto, él nunca ha
robado”.
Parte 1
1. Elige el país que más te guste.
2. Indaga en fuentes confiables la última información que se ha generado sobre el tópico
“Educación y calidad de vida”, tanto en el país bajo el Modelo de las Naciones Unidas que
hayas seleccionado, como internacionalmente.
3. Examina los argumentos a favor y en contra sobre las últimas tendencias y cifras en
educación.
4. Determina cuáles son los beneficios que reportan a la sociedad pero también el costo que
pueden implicar para la misma (ecológico, de marginación, cultural, etc.); haz énfasis en la
situación del país que elegiste.
Parte 2
5. Elabora un ensayo en el que analices los conceptos más importantes de los siguientes
temas, así como su utilidad práctica en la vida cotidiana y profesional:
a. Medios de evaluación del pensamiento crítico.
b. Identificación de falacias y falsos argumentos.
c. Mayéutica y técnicas de argumentación.
d. Evaluación de los argumentos y reconstrucción de la realidad.
e. Técnicas de debate y argumentación.
Maestros Online www.maestronline.com
f. Comunicación oral como aplicación.
g. Racionalidad y toma de decisiones.
6. Establece en tu ensayo, con argumentos sólidos, lo siguiente:
a. ¿Cuál es la relevancia de cada uno de estos temas para la vida en sociedad?
b. ¿Cómo influyen en tus decisiones y pensamiento individual los conceptos que se
estudiaron durante el módulo?
c. ¿Qué trascendencia puede tener para tu vida el dominar la evaluación de los
argumentos y el pensamiento crítico?
7. Considera los siguientes aspectos al elaborar tu ensayo:
a. Plantilla: recuerda anotar los datos generales y la bibliografía; ayúdate de la plantilla
de ensayo de la universidad.
b. Ortografía y redacción: es fundamental que la ortografía y redacción sean impecables.
c. Formato: el ensayo deberá incluir el título del mismo, introducción, desarrollo y
conclusión.
d. Contenido: establece tus argumentos centrales y el sustento de los mismos.
Considera que habrá quienes no estén de acuerdo con tu postura, por ello, deberás
incluir sustentos sólidos que fundamenten tus argumentos.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento logico y argumentacion aplus

Similar a Pensamiento logico y argumentacion aplus (20)

Pensamiento critico cel2015
Pensamiento critico cel2015Pensamiento critico cel2015
Pensamiento critico cel2015
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Personalidad, motivacion y eficiencia aplus
Personalidad, motivacion y eficiencia aplusPersonalidad, motivacion y eficiencia aplus
Personalidad, motivacion y eficiencia aplus
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
 
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
 
Direccion y liderazgo 2013
Direccion y liderazgo 2013Direccion y liderazgo 2013
Direccion y liderazgo 2013
 
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
 

Más de Maestros Online

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Pensamiento logico y argumentacion aplus

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Pensamiento lógico y argumentación Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com 1. Menciona cuáles son los tipos de pensamiento que existen. 2. Escribe un ejemplo de cada uno y contesta las siguientes preguntas: o ¿Por qué si convivimos con otras personas tenemos pensamientos diferentes acerca de un mismo objeto? o ¿Cómo ha cambiado tu percepción del mundo a partir de lo que leíste? 3. Supón que entras a un cuarto que no tiene luz, por lo que tendrás que usar tu tacto para reconocer los objetos. Analiza qué parte del cerebro estás usando al momento de tocar los objetos. 4. Genera ejemplos de situaciones en las que utilizarías cada una de las partes del cerebro: el lóbulo frontal, el lóbulo parietal, el lóbulo temporal, el lóbulo occipital y la corteza motora primaria. 5. Elabora una descripción acerca de cómo la información se interpreta y se percibe. ¿Qué factores influyen? 6. Realiza un escrito sobre las descripciones que elaboraste acerca de tus percepciones (interpretaciones) y contrasta cómo eliges y priorizas ciertos factores. 7. Distingue el papel del lenguaje como hilo conductor que va desde la recepción de la información hasta la interpretación de los datos. 8. Elije los mejores ejemplos de cada concepto, los puedes complementar con fotos, imágenes, videos, etc. 9. Realiza una presentación de Power Point con la información de tu actividad. 1. Investiga sobre los conceptos más importantes de los siguientes temas: a. Bases biológicas del pensamiento b. Construcción del pensamiento c. Percepción d. Tipos de pensamiento e. Conceptos y juicios f. Silogismos g. Pensamiento crítico 2. Elabora una tabla en donde indiques, para cada uno de ellos cuáles son sus predicables: género, especie, diferencia específica, propio, accidente. Observa el siguiente ejemplo: Genero Especie Diferencia especifica Propio Accidente Bases biológicas del pensamiento Construcción del pensamiento
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com Percepción Tipos de pensamiento Conceptos y juicios Silogismos Pensamiento crítico 3. Ahora elige uno de los cinco objetos y realiza un silogismo, tendrás que elegir el tipo de figura. 4. Menciona dos ejemplos de juicios simples. 5. Menciona dos ejemplos de juicios compuestos. 6. Elabora diagramas de Venn-Euler con dos de los ejemplos anteriores. 7. Elabora un mapa conceptual en el que incluyas los conceptos que investigaste 8. Considera los siguientes aspectos al elaborar tu mapa: a. Orden de la información. Prioriza los conceptos y definiciones en: fundamentales, importantes, secundarios, etc. b. Uso de conectores. Identifica cuáles son las relaciones que existen entre los conceptos y utiliza palabras de enlace. c. Manejo de contenido. Enriquece el contenido investigando para ampliar y profundizar en los puntos relevantes. d. Representación del contenido. Agrega innovación en el diseño y un toque estético: colores, imágenes, flechas, etc. 1. Responde lo siguiente: a. ¿Cuáles son los elementos evaluables de un argumento? Describe cada uno de ellos. b. ¿Cuál es la diferencia entre las falacias formales y las informales? c. ¿Cómo se clasifican las falacias informales? 2. Clasifica las siguientes falacias informales, indicando lo siguiente: a. Si son falacias de atinencia o de ambigüedad y de qué tipo. b. Si pueden designarse como paralogismos o sofismas. c. Justifica brevemente su clasificación d. Realiza una tabla donde coloques las clasificaciones.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com a. Falacia: El brillante físico Albert Einstein afirmó: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. b. Falacia: El presidente habló solo diez minutos. c. Falacia: Los militares sirios están atentando a sus propios ciudadanos, si nuestra coalición no realiza una intervención armada de inmediato, habrá una masacre terrible. d. Justin Bieber y One Direction no son producto del marketing, sino artistas buenísimos, por eso es que hay millones de fans. e. Falacia: Cada día vendemos más leche que cualquier otra marca, ¡tú también toma nuestra leche! f. El abogado, al juez: “Mi cliente siempre ha sido honrado, por lo tanto, él nunca ha robado”. Parte 1 1. Elige el país que más te guste. 2. Indaga en fuentes confiables la última información que se ha generado sobre el tópico “Educación y calidad de vida”, tanto en el país bajo el Modelo de las Naciones Unidas que hayas seleccionado, como internacionalmente. 3. Examina los argumentos a favor y en contra sobre las últimas tendencias y cifras en educación. 4. Determina cuáles son los beneficios que reportan a la sociedad pero también el costo que pueden implicar para la misma (ecológico, de marginación, cultural, etc.); haz énfasis en la situación del país que elegiste. Parte 2 5. Elabora un ensayo en el que analices los conceptos más importantes de los siguientes temas, así como su utilidad práctica en la vida cotidiana y profesional: a. Medios de evaluación del pensamiento crítico. b. Identificación de falacias y falsos argumentos. c. Mayéutica y técnicas de argumentación. d. Evaluación de los argumentos y reconstrucción de la realidad. e. Técnicas de debate y argumentación.
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com f. Comunicación oral como aplicación. g. Racionalidad y toma de decisiones. 6. Establece en tu ensayo, con argumentos sólidos, lo siguiente: a. ¿Cuál es la relevancia de cada uno de estos temas para la vida en sociedad? b. ¿Cómo influyen en tus decisiones y pensamiento individual los conceptos que se estudiaron durante el módulo? c. ¿Qué trascendencia puede tener para tu vida el dominar la evaluación de los argumentos y el pensamiento crítico? 7. Considera los siguientes aspectos al elaborar tu ensayo: a. Plantilla: recuerda anotar los datos generales y la bibliografía; ayúdate de la plantilla de ensayo de la universidad. b. Ortografía y redacción: es fundamental que la ortografía y redacción sean impecables. c. Formato: el ensayo deberá incluir el título del mismo, introducción, desarrollo y conclusión. d. Contenido: establece tus argumentos centrales y el sustento de los mismos. Considera que habrá quienes no estén de acuerdo con tu postura, por ello, deberás incluir sustentos sólidos que fundamenten tus argumentos.