SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En
qué me gustaría mejorar?
PENSANDO EN MI FUTURO
PERSEVERANCIA
CONTEXTO
Con el propósito de preservar el interés en la construcción de su
proyecto de vida, es indispensable que los estudiantes puedan
establecer y proyectar metas que sean significativas y factibles. Sin
embargo, hay contextos en los que es más complicado alcanzar
metas de vida. Por esta razón se considera importante que los
estudiantes reflexionen sobre los beneficios de concebir el futuro
como una oportunidad para trascender las dificultades presentes y
convertirse en agentes de cambio. Un joven puede comenzar a
construir una visión alentadora de sí mismo, al pensar en sus
anhelos en un futuro cercano, situado en un lapso corto de tiempo
(que no le abrume ni le parezca tan lejano). Si el joven identifica
oportunidades a su alcance que le permitan satisfacer intereses y
anhelos personales se espera que genere el entusiasmo de ampliar
su visión y pensar a largo plazo.
Estructura de la sesión y
recomendaciones específicas
Recuerde a los estudiantes los siguientes pasos:
• Iniciar ajustando la postura: espalda erguida y cuerpo relajado.
• Por un momento dirigimos toda nuestra atención a las
sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas
nasales.
• Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones (como
sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan) las identificamos
como una distracción y las soltaremos muy suavemente.
• Si se distraen, no se preocupen, es normal. Sólo suelten la
distracción y regresen a la respiración.
¿Cuál es el objetivo de la lección?
Que los estudiantes distingan las ventajas de reexionar sobre el
futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles
implicaciones de no hacerlo.
¿Por qué es importante?
Porque los estudiantes podrán reconocer los elementos que son importantes para construir su
futuro.
Presentación
Invita a los estudiantes a leer la introducción de la lección y El reto es:
Introducción
“¿Reflexionar sobre nuestro futuro? Ya lo hemos hecho en los cursos anteriores. Me produce
rechazo este tipo de ejercicios. Creo que el problema es que se me hace muy difícil, no veo
claro qué poner y termino escribiendo algo muy superficial. No me interesa el futuro, prefiero
vivir el presente” este es el caso de Ana, una estudiante de bachillerato del sur del país. ¿Estás
de acuerdo con Ana? Aunque a veces nos sintamos así, pensar en el futuro es un reto que vale
la pena tomar. De lo contrario, corremos el riesgo de que el futuro nos alcance de sorpresa y
sintamos que desperdiciamos lo más valioso que tenemos: nuestra vida.
El reto es distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo
plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo
Actividad 1: Los estudiantes construyen su “yo futuro”.
• Para ello, parten de su situación actual y se inspiran en personas que
admiran. Por esto, sugiera que lo último que llenen sea el recuadro de su “yo
futuro” (abajo a la derecha). • Pídales que elijan una fecha futura con la que
se sientan cómodos (1 año, 5 años o 20 años).
Trabaja de manera individual. Llena los siguientes recuadros en orden:
Nota: Como elemento, considera: habilidades, logros personales,
objetos materiales, elementos de tu entorno, actividades, actitudes, etc.
Anota los más importantes o relevantes para ti.
Fecha de hoy:
Elementos que tengo:
• _______________________________
• _______________________________
• Elementos que desearía tener:
• _______________________________
• _______________________________
• _______________________________
En general me siento:
• _______________________________
En unos cinco años me gustaría ser como:
___________________________ _______
Ya que:
_________________________________________
_________________________________________
Dentro de ___ años
Elementos que me gustaría tener
•
•
•
Me gustaría sentirme __________________
Actividad 2: Reúnete con dos
compañeros.
El objetivo de esta actividad es que sus
estudiantes conciban el futuro con
optimismo, como una oportunidad para
trascender sus problemas actuales.
a. Compartan sus sentimientos y
experiencias al realizar el ejercicio
anterior.
b. Reflexionen sobre la siguiente frase:
“El futuro nos brinda oportunidades para
trascender nuestras dificultades
presentes”.
¿Qué opinan?, ¿están de acuerdo?, ¿cómo
se relaciona la frase con la
perseverancia?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Imagen prediseñada de office Online
REAFIRMO Y ORDENO
Pida a un estudiante que lea en voz
alta el texto, y al resto del grupo que
siga la lectura en silencio.
• Si le es posible, comente una
conclusión breve o solicite a dos
estudiantes que mencionen sus
aprendizajes.
A veces, el futuro parece nebuloso
lleno de retos y dificultades. Pero,
¿pudieron vislumbrar un futuro
alentador al principio de esta
actividad? Si así fue, probablemente
hayan generado cierto entusiasmo o
interés en alcanzarlo. Para hacerlo,
necesitamos ser perseverantes, y
¿cuándo te recomendamos que
empieces a construir tu futuro? Hoy
¡No hay tiempo que perder!
Imágenes prediseñadas de office Online
PARA TU VIDA DIARIA
Te sugerimos realizar este ejercicio
nuevamente con un familiar, un vecino o un
amigo para planear tu futuro.
¿QUIERES SABER MÁS?
En el siguiente video, Steve Jobs nos cuenta
diferentes pasajes de su vida relacionados con la
importancia de identificar lo que deseamos y otros
aspectos que involucran la perseverancia:
https://www.youtube.com/ watch?v=lC6SRuGtIJ4
De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión
Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno:
Rubro Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
Neutral De
acuerdo
Totalmente
de acuerdo
Los estudiantes identificaron los
pasos intermedios (metas a corto
y mediano plazo) para alcanzar
una meta a largo plazo.
Los estudiantes mostraron interés
y se involucraron en la actividad.
Se logró un clima de confianza en
el grupo.
¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad?
Descripción de dificultades y áreas de oportunidad
¿Qué alumnos no realizaron la actividad?
1.
2.
3.
4.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de TrabajoLa Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
ANTONIO MARIA CLAVIJO RODRIGUEZ
 
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Anali Aranguri Fcc
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Elsa Andia
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Ficha revolucion industrial
Ficha revolucion industrialFicha revolucion industrial
Ficha revolucion industrial
Antonio Jimenez
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptxDPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
VictorPalRodriguezCa
 
Unidad didactica conflicto palestino israeli
Unidad didactica conflicto palestino israeliUnidad didactica conflicto palestino israeli
Unidad didactica conflicto palestino israeli
Antonio Castillo
 
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
carmenmaria_vl
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
yazbeth15
 
Sesion 2 maruana tutoria
Sesion 2 maruana tutoriaSesion 2 maruana tutoria
Sesion 2 maruana tutoria
Miguel Vasquez
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
Tatiana P. A.
 
02 practica dpcc 1ero c
02 practica dpcc 1ero c02 practica dpcc 1ero c
02 practica dpcc 1ero c
Luces, Sonido y Filmacion
 
Conciencia ciudadana
Conciencia ciudadanaConciencia ciudadana
Conciencia ciudadana
Carmen Rivera
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Shirley Córdova
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de TrabajoLa Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
 
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Ficha revolucion industrial
Ficha revolucion industrialFicha revolucion industrial
Ficha revolucion industrial
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptxDPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
DPCC - ESTADO Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ.pptx
 
Unidad didactica conflicto palestino israeli
Unidad didactica conflicto palestino israeliUnidad didactica conflicto palestino israeli
Unidad didactica conflicto palestino israeli
 
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
 
Sesion 2 maruana tutoria
Sesion 2 maruana tutoriaSesion 2 maruana tutoria
Sesion 2 maruana tutoria
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
 
02 practica dpcc 1ero c
02 practica dpcc 1ero c02 practica dpcc 1ero c
02 practica dpcc 1ero c
 
Conciencia ciudadana
Conciencia ciudadanaConciencia ciudadana
Conciencia ciudadana
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 

Similar a Pensando mi-futuro (1)

Motívale a estudiar
Motívale a estudiarMotívale a estudiar
Motívale a estudiar
Nina Hidalgo
 
..............Motivación................
..............Motivación..............................Motivación................
..............Motivación................
SebastianCerrn
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
LoliBasarte
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
mariajosepellejero
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
IryZz Mory
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
Pandora SP
 
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docxATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
epifanioRodrguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
Daniel Lopez Hormazabal
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
Andrés Aguilar
 
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vidUna visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Mary Mend
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
Javier Sanchez
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
nathaliiia3
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danielasj97
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
Gisela Alvarez
 
Hábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITSHábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITS
linux_zero
 
ACTIVIDAD N° 33 TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
ACTIVIDAD  N° 33  TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdfACTIVIDAD  N° 33  TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
ACTIVIDAD N° 33 TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
Pilar Villar Juárez
 

Similar a Pensando mi-futuro (1) (20)

Motívale a estudiar
Motívale a estudiarMotívale a estudiar
Motívale a estudiar
 
..............Motivación................
..............Motivación..............................Motivación................
..............Motivación................
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docxATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
 
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vidUna visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
 
Hábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITSHábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITS
 
ACTIVIDAD N° 33 TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
ACTIVIDAD  N° 33  TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdfACTIVIDAD  N° 33  TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
ACTIVIDAD N° 33 TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Pensando mi-futuro (1)

  • 1. ¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar? PENSANDO EN MI FUTURO PERSEVERANCIA
  • 2. CONTEXTO Con el propósito de preservar el interés en la construcción de su proyecto de vida, es indispensable que los estudiantes puedan establecer y proyectar metas que sean significativas y factibles. Sin embargo, hay contextos en los que es más complicado alcanzar metas de vida. Por esta razón se considera importante que los estudiantes reflexionen sobre los beneficios de concebir el futuro como una oportunidad para trascender las dificultades presentes y convertirse en agentes de cambio. Un joven puede comenzar a construir una visión alentadora de sí mismo, al pensar en sus anhelos en un futuro cercano, situado en un lapso corto de tiempo (que no le abrume ni le parezca tan lejano). Si el joven identifica oportunidades a su alcance que le permitan satisfacer intereses y anhelos personales se espera que genere el entusiasmo de ampliar su visión y pensar a largo plazo.
  • 3. Estructura de la sesión y recomendaciones específicas Recuerde a los estudiantes los siguientes pasos: • Iniciar ajustando la postura: espalda erguida y cuerpo relajado. • Por un momento dirigimos toda nuestra atención a las sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas nasales. • Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones (como sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan) las identificamos como una distracción y las soltaremos muy suavemente. • Si se distraen, no se preocupen, es normal. Sólo suelten la distracción y regresen a la respiración.
  • 4. ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes distingan las ventajas de reexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo. ¿Por qué es importante? Porque los estudiantes podrán reconocer los elementos que son importantes para construir su futuro. Presentación Invita a los estudiantes a leer la introducción de la lección y El reto es: Introducción “¿Reflexionar sobre nuestro futuro? Ya lo hemos hecho en los cursos anteriores. Me produce rechazo este tipo de ejercicios. Creo que el problema es que se me hace muy difícil, no veo claro qué poner y termino escribiendo algo muy superficial. No me interesa el futuro, prefiero vivir el presente” este es el caso de Ana, una estudiante de bachillerato del sur del país. ¿Estás de acuerdo con Ana? Aunque a veces nos sintamos así, pensar en el futuro es un reto que vale la pena tomar. De lo contrario, corremos el riesgo de que el futuro nos alcance de sorpresa y sintamos que desperdiciamos lo más valioso que tenemos: nuestra vida. El reto es distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo
  • 5. Actividad 1: Los estudiantes construyen su “yo futuro”. • Para ello, parten de su situación actual y se inspiran en personas que admiran. Por esto, sugiera que lo último que llenen sea el recuadro de su “yo futuro” (abajo a la derecha). • Pídales que elijan una fecha futura con la que se sientan cómodos (1 año, 5 años o 20 años). Trabaja de manera individual. Llena los siguientes recuadros en orden: Nota: Como elemento, considera: habilidades, logros personales, objetos materiales, elementos de tu entorno, actividades, actitudes, etc. Anota los más importantes o relevantes para ti. Fecha de hoy: Elementos que tengo: • _______________________________ • _______________________________ • Elementos que desearía tener: • _______________________________ • _______________________________ • _______________________________ En general me siento: • _______________________________ En unos cinco años me gustaría ser como: ___________________________ _______ Ya que: _________________________________________ _________________________________________ Dentro de ___ años Elementos que me gustaría tener • • • Me gustaría sentirme __________________
  • 6. Actividad 2: Reúnete con dos compañeros. El objetivo de esta actividad es que sus estudiantes conciban el futuro con optimismo, como una oportunidad para trascender sus problemas actuales. a. Compartan sus sentimientos y experiencias al realizar el ejercicio anterior. b. Reflexionen sobre la siguiente frase: “El futuro nos brinda oportunidades para trascender nuestras dificultades presentes”. ¿Qué opinan?, ¿están de acuerdo?, ¿cómo se relaciona la frase con la perseverancia? _______________________________ _______________________________ _______________________________ Imagen prediseñada de office Online
  • 7. REAFIRMO Y ORDENO Pida a un estudiante que lea en voz alta el texto, y al resto del grupo que siga la lectura en silencio. • Si le es posible, comente una conclusión breve o solicite a dos estudiantes que mencionen sus aprendizajes. A veces, el futuro parece nebuloso lleno de retos y dificultades. Pero, ¿pudieron vislumbrar un futuro alentador al principio de esta actividad? Si así fue, probablemente hayan generado cierto entusiasmo o interés en alcanzarlo. Para hacerlo, necesitamos ser perseverantes, y ¿cuándo te recomendamos que empieces a construir tu futuro? Hoy ¡No hay tiempo que perder! Imágenes prediseñadas de office Online
  • 8. PARA TU VIDA DIARIA Te sugerimos realizar este ejercicio nuevamente con un familiar, un vecino o un amigo para planear tu futuro. ¿QUIERES SABER MÁS? En el siguiente video, Steve Jobs nos cuenta diferentes pasajes de su vida relacionados con la importancia de identificar lo que deseamos y otros aspectos que involucran la perseverancia: https://www.youtube.com/ watch?v=lC6SRuGtIJ4
  • 9. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno: Rubro Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de acuerdo Los estudiantes identificaron los pasos intermedios (metas a corto y mediano plazo) para alcanzar una meta a largo plazo. Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la actividad. Se logró un clima de confianza en el grupo. ¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad? Descripción de dificultades y áreas de oportunidad ¿Qué alumnos no realizaron la actividad? 1. 2. 3. 4.