SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Organizacional
Caso Practico
Equipo Nº3
LCO:4120
 Para Dennison (1991), la cultura organizacional se refiere a
los valores, las creencias y los principios fundamentales que
constituyen los cimientos del sistema gerencial de una
organización, así como también al conjunto de
procedimientos y conductas gerenciales que sirven de
ejemplo y refuerzan esos principios básicos.
 A este respecto, Edgar Schein (1980), define la cultura
organizacional como un conjunto de presunciones básicas y
creencias que comparten los miembros de una empresa, las
cuales operan inconscientemente y definen en tanto que
interpretación básica la visión que la empresa tiene de si
misma y de su entorno.
 PepsiCo Inc. es una empresa de
capital abierto cuya tenencia de
acciones se encuentra en manos de
distintos inversionistas. Como
compañía global ofrecemos el más
amplio portafolio de productos de
alimentos y bebidas, que incluye 19
líneas de productos.
 Nuestra gente está unida por el
compromiso único del crecimiento
sostenido, que llamamos
Desempeño con Propósito,
dedicándonos a ofrecer una variada
gama de opciones de nutrición
saludable, conveniente y divertida,
mitigando y reduciendo nuestro
impacto ambiental y fomentando
una cultura de diversidad e
inclusión en el trabajo.
 Misión: Ser la primera empresa
mundial de productos de consumo
enfocada en alimentos y bebidas
preparadas. Buscamos ofrecer un
retorno financiero a nuestros
inversionistas al mismo tiempo que
proporcionamos oportunidades de
crecimiento y enriquecimiento para
nuestros empleados, socios de
negocio y comunidades donde
operamos. En todo lo que hacemos,
nos esforzamos en actuar con
honestidad, justicia e integridad.
 Visión: "La responsabilidad de
PepsiCo es mejorar continuamente
todos los aspectos del mundo que lo
rodea (ambiente, social, económico)
creando así un mañana mejor".
Nuestra visión es poner en acción a
través de programas y foco en
administración ambiental, actividades
que beneficien la sociedad y un
compromiso para construir valor
accionario haciendo de PepsiCo una
compañía verdaderamente
sustentable.
Nuestra gente está
unida por el compromiso
único del crecimiento
sostenido, que llamamos
Desempeño con Propósito,
dedicándonos a ofrecer una
variada gama de opciones de
nutrición saludable,
conveniente y divertida,
mitigando y reduciendo
nuestro impacto ambiental y
fomentando una cultura de
diversidad e inclusión en el
trabajo. PepsiCo utiliza sus
resultados financieros para
poder retribuir y contribuir
con una inversión social
sostenible en nuestras
comunidades alrededor del
mundo.
Adicionalmente,
respetamos, apoyamos e
invertimos en las
comunidades locales donde
operamos, contratando
localmente, creando
productos diseñados para
satisfacer gustos locales y
colaborando con
agricultores locales,
gobiernos y grupos
comunitarios. Porque un
futuro más saludable para
las personas y nuestro
planeta significa un futuro
más exitoso para PepsiCo.
 En PepsiCo estamos consientes
de que nuestro planeta es cada
vez más frágil y por ello
actuamos con responsabilidad
para cuidar su equilibrio. Así,
desarrollamos procesos
productivos que contribuyen a
la preservación de los recursos
naturales y que, al mismo
tiempo, minimizan el impacto
de las emisiones
contaminantes.
 La misión de PepsiCo es ser la primera compañía de
productos de consumo en todo el mundo, centrada
en la producción de alimentos y bebidas
convenientes. Intentamos proporcionar beneficios
económicos adecuados a nuestros inversionistas al
mismo tiempo que proporcionamos oportunidades de
crecimiento y superación a nuestros empleados,
socios comerciales y comunidades en las que
operamos. En todo lo que hacemos, actuamos
guiados por la honestidad, la justicia y la integridad,
conforme a las leyes y normativas de los países en los
que operamos.
El código de conducta se encuentra en el siguiente
enlace:
http://www.pepsico.co.ve/pdf/codigo_de_conducta.pdf
 Para el nuevo entorno económico en la que se encuentran
adentradas las empresas las cual cada día deben ser más
competitivas, la cultura organizacional constituye un
factor inseparable de los procesos gerenciales para el
desarrollo económico, social y político de los países, para
la empresas Pepsi de Venezuela C.A , la toma como unos
de los aspectos más relevante para esta organización, ya
que le permite claras posibilidades de avanzar y cumplir
sus metas, así como el bienestar y la productividad de las
personas que allí laboran, arrojando resultados notorios
como estimulo para trabajar, interés en aprender y
cooperar en la resolución de conflictos, y de esta forma
ser eficientes y precisos en el cumplimiento de las
actividades laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
christian agreda
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
Karolina Jiménez
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
JeyciClau
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
Arturo Perez
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Estrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza veaEstrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza vea
Gabriela Rufino
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Alicorp en problemas
Alicorp en problemasAlicorp en problemas
Alicorp en problemas
Renzo Quispe Alfaro
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
Johnny espinoza
 
PespsiCo proceso de inducción
PespsiCo proceso de inducciónPespsiCo proceso de inducción
PespsiCo proceso de inducción
Julieta Urdinola de la Rosa
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Totus
TotusTotus
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
 
Estrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza veaEstrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza vea
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Alicorp en problemas
Alicorp en problemasAlicorp en problemas
Alicorp en problemas
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
 
PespsiCo proceso de inducción
PespsiCo proceso de inducciónPespsiCo proceso de inducción
PespsiCo proceso de inducción
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 

Similar a Pepsi co inc cultura organizacional

mision vision empresarial
mision vision empresarialmision vision empresarial
mision vision empresarial
robertovr1403
 
MISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIALMISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIAL
Jeshua Espejel
 
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
pablomat89
 
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
pablomat89
 
marketing
marketingmarketing
marketing
DasSaef CR
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
liruiz29
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
Ética y valores del empresario frente al entorno
Ética y valores del empresario frente al entornoÉtica y valores del empresario frente al entorno
Ética y valores del empresario frente al entorno
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Que es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptxQue es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptx
CARLOSRAFAEL965640
 
Responsabilidad social de una empresa.pptx
Responsabilidad social de una empresa.pptxResponsabilidad social de una empresa.pptx
Responsabilidad social de una empresa.pptx
ValentinaCorreaQuint1
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
Leila Cejas Vega
 
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLEPedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Dianavega2112
 
Auditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarialAuditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarial
Marije Carvajal
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
SofiDiazFlores
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
Virginia Herrera
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
Virginia Herrera
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
Virginia Herrera
 
Organizacion en sistemas 2
Organizacion en sistemas 2Organizacion en sistemas 2
Organizacion en sistemas 2
Paola Barahona
 

Similar a Pepsi co inc cultura organizacional (20)

mision vision empresarial
mision vision empresarialmision vision empresarial
mision vision empresarial
 
MISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIALMISION Y VISION EMPRESARIAL
MISION Y VISION EMPRESARIAL
 
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
 
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONALDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
PepsiCo
 
Ética y valores del empresario frente al entorno
Ética y valores del empresario frente al entornoÉtica y valores del empresario frente al entorno
Ética y valores del empresario frente al entorno
 
Que es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptxQue es la responsabilidad social.pptx
Que es la responsabilidad social.pptx
 
Responsabilidad social de una empresa.pptx
Responsabilidad social de una empresa.pptxResponsabilidad social de una empresa.pptx
Responsabilidad social de una empresa.pptx
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
 
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLEPedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
 
Auditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarialAuditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarial
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
 
A nalisis de gestion
A nalisis de gestionA nalisis de gestion
A nalisis de gestion
 
Organizacion en sistemas 2
Organizacion en sistemas 2Organizacion en sistemas 2
Organizacion en sistemas 2
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Pepsi co inc cultura organizacional

  • 2.  Para Dennison (1991), la cultura organizacional se refiere a los valores, las creencias y los principios fundamentales que constituyen los cimientos del sistema gerencial de una organización, así como también al conjunto de procedimientos y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan esos principios básicos.  A este respecto, Edgar Schein (1980), define la cultura organizacional como un conjunto de presunciones básicas y creencias que comparten los miembros de una empresa, las cuales operan inconscientemente y definen en tanto que interpretación básica la visión que la empresa tiene de si misma y de su entorno.
  • 3.  PepsiCo Inc. es una empresa de capital abierto cuya tenencia de acciones se encuentra en manos de distintos inversionistas. Como compañía global ofrecemos el más amplio portafolio de productos de alimentos y bebidas, que incluye 19 líneas de productos.  Nuestra gente está unida por el compromiso único del crecimiento sostenido, que llamamos Desempeño con Propósito, dedicándonos a ofrecer una variada gama de opciones de nutrición saludable, conveniente y divertida, mitigando y reduciendo nuestro impacto ambiental y fomentando una cultura de diversidad e inclusión en el trabajo.
  • 4.  Misión: Ser la primera empresa mundial de productos de consumo enfocada en alimentos y bebidas preparadas. Buscamos ofrecer un retorno financiero a nuestros inversionistas al mismo tiempo que proporcionamos oportunidades de crecimiento y enriquecimiento para nuestros empleados, socios de negocio y comunidades donde operamos. En todo lo que hacemos, nos esforzamos en actuar con honestidad, justicia e integridad.  Visión: "La responsabilidad de PepsiCo es mejorar continuamente todos los aspectos del mundo que lo rodea (ambiente, social, económico) creando así un mañana mejor". Nuestra visión es poner en acción a través de programas y foco en administración ambiental, actividades que beneficien la sociedad y un compromiso para construir valor accionario haciendo de PepsiCo una compañía verdaderamente sustentable.
  • 5. Nuestra gente está unida por el compromiso único del crecimiento sostenido, que llamamos Desempeño con Propósito, dedicándonos a ofrecer una variada gama de opciones de nutrición saludable, conveniente y divertida, mitigando y reduciendo nuestro impacto ambiental y fomentando una cultura de diversidad e inclusión en el trabajo. PepsiCo utiliza sus resultados financieros para poder retribuir y contribuir con una inversión social sostenible en nuestras comunidades alrededor del mundo. Adicionalmente, respetamos, apoyamos e invertimos en las comunidades locales donde operamos, contratando localmente, creando productos diseñados para satisfacer gustos locales y colaborando con agricultores locales, gobiernos y grupos comunitarios. Porque un futuro más saludable para las personas y nuestro planeta significa un futuro más exitoso para PepsiCo.
  • 6.  En PepsiCo estamos consientes de que nuestro planeta es cada vez más frágil y por ello actuamos con responsabilidad para cuidar su equilibrio. Así, desarrollamos procesos productivos que contribuyen a la preservación de los recursos naturales y que, al mismo tiempo, minimizan el impacto de las emisiones contaminantes.
  • 7.  La misión de PepsiCo es ser la primera compañía de productos de consumo en todo el mundo, centrada en la producción de alimentos y bebidas convenientes. Intentamos proporcionar beneficios económicos adecuados a nuestros inversionistas al mismo tiempo que proporcionamos oportunidades de crecimiento y superación a nuestros empleados, socios comerciales y comunidades en las que operamos. En todo lo que hacemos, actuamos guiados por la honestidad, la justicia y la integridad, conforme a las leyes y normativas de los países en los que operamos. El código de conducta se encuentra en el siguiente enlace: http://www.pepsico.co.ve/pdf/codigo_de_conducta.pdf
  • 8.  Para el nuevo entorno económico en la que se encuentran adentradas las empresas las cual cada día deben ser más competitivas, la cultura organizacional constituye un factor inseparable de los procesos gerenciales para el desarrollo económico, social y político de los países, para la empresas Pepsi de Venezuela C.A , la toma como unos de los aspectos más relevante para esta organización, ya que le permite claras posibilidades de avanzar y cumplir sus metas, así como el bienestar y la productividad de las personas que allí laboran, arrojando resultados notorios como estimulo para trabajar, interés en aprender y cooperar en la resolución de conflictos, y de esta forma ser eficientes y precisos en el cumplimiento de las actividades laborales.