SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE MAQUETING
PARA PLAZA VEA
OBJETIVOS
 Definir los segmentos objetivo a quién queremos
dirigirnos en este caso es a los niños.
 Establecer qué tipo de clientes (actuales y
potenciales) queremos captar y cuántos.
 Disponer de productos/servicios que encajen con
las necesidades y deseos de cada cliente al que
nos queremos dirigir.
 Construir o adecuar los
diferentes canales de
ventas a utilizar con cada
cliente y conocer el coste
de captación de clientes
por canal.
 Transmitir mensajes y
realizar actividades de
acuerdo con el plan de
comunicación definido.
ESTRATEGIA DE MARKETING
 Primero tenemos que
darnos cuenta que al
publico que nos
estamos enfocando
son niños y la
creatividad es lo que
nos hace acercarnos a
ellos
 Quizá los productos
que a ellos les
interesa coger o
visualizar esta muy
por encima de sus
posibilidades de
alcanzarlos como
por de ir sus
juguetes o lo que a
ellos les llame mas
la atención.
 Es decir si queremos captar su atención tenemos
que ofrecerle un producto que este al alcance de
ellos.
 Ellos se encargan de que lo
que les haya gustado sea
concedido por sus padres de
una manera eficaz ya que
así su psicológica les ayuda
conseguir eso y muchas
cosas mas.
¿QUÉ LO HARÍA DIFERENTE ESTA ESTRATEGIA
DE MARKETING QUE USARÍA PLAZA VEA?
 Cuando el cliente adquiera este producto incitado
por su niño se dará cuenta que al adquirirlo no
solo se llevara el juguete sino que su hijo tiene
una entrada para divertirse en los juegos que se
visualizan afuera de sus establecimientos de cada
Plaza Vea y así pueda divertirse con su hijo
CONCLUSIONES
 Con este plan estratégico lograremos aumentar
la demanda de los clientes en Plaza Vea
 Tendremos en cuenta la participación de los
niños como clientes enfoque para nuestros
productos
 Aumentaremos nuestros beneficios y lograremos
nuestros objetivos dando a conocer nuestro
nuevas estrategias como su eslogan lo indica
PLAZA VEA “donde todo cuesta menos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
Rafael Trucios Maza
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
google
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Plan de marketing makro
Plan de marketing makroPlan de marketing makro
Plan de marketing makromdara44
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
TA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdfTA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsGustavo Jofre
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Luis Carriazo
 
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLORCaso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
ElChuloKappa
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 

La actualidad más candente (20)

estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
La casa del alfajor - Introducción al marketing (Proyecto final)
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Plan de marketing makro
Plan de marketing makroPlan de marketing makro
Plan de marketing makro
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
TA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdfTA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdf
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)Canales y estrategias de distribucion (1)
Canales y estrategias de distribucion (1)
 
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLORCaso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 

Destacado

Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
Yesenia Marca Mendoza
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanosgiombini1990
 
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOSANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
jvidfer
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitariaGriselda Jimenez
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitariasaudiovisiones
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Preciosedwincc
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventascecyte 2
 

Destacado (9)

Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOSANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitarias
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Precios
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventas
 

Similar a Estrategias de marketing para plaza vea

Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Fer Diaz
 
Merchandisingss y la forma para impactar
Merchandisingss y la forma para impactarMerchandisingss y la forma para impactar
Merchandisingss y la forma para impactar
JorgeSilesCabrera1
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesadosmchpeva
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesadosmchpeva
 
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
A&Q Consulting
 
Caluguillin Jessica
Caluguillin  JessicaCaluguillin  Jessica
Caluguillin Jessica
JessicaCaluguillin
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
ginatacilla
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaActividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaMariana Reyes
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaActividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaMariana Reyes
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3  Plan integral de promoción de ventaActividad 3  Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaMariana Reyes
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015MICRO MARKETING
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
SalesUp!
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
AlexDiaz194074
 
marketing digital final 2 (1).pptx
marketing digital final 2 (1).pptxmarketing digital final 2 (1).pptx
marketing digital final 2 (1).pptx
CristianBorrelli4
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
Web World Company WWC
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
RöxHan Luná
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Meisi Verde
 

Similar a Estrategias de marketing para plaza vea (20)

Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
 
Merchandisingss y la forma para impactar
Merchandisingss y la forma para impactarMerchandisingss y la forma para impactar
Merchandisingss y la forma para impactar
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
 
Caluguillin Jessica
Caluguillin  JessicaCaluguillin  Jessica
Caluguillin Jessica
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaActividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de ventaActividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3  Plan integral de promoción de ventaActividad 3  Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
 
Analisisvideosguia2CMI
Analisisvideosguia2CMIAnalisisvideosguia2CMI
Analisisvideosguia2CMI
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
 
marketing digital final 2 (1).pptx
marketing digital final 2 (1).pptxmarketing digital final 2 (1).pptx
marketing digital final 2 (1).pptx
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 

Estrategias de marketing para plaza vea

  • 2. OBJETIVOS  Definir los segmentos objetivo a quién queremos dirigirnos en este caso es a los niños.  Establecer qué tipo de clientes (actuales y potenciales) queremos captar y cuántos.  Disponer de productos/servicios que encajen con las necesidades y deseos de cada cliente al que nos queremos dirigir.
  • 3.  Construir o adecuar los diferentes canales de ventas a utilizar con cada cliente y conocer el coste de captación de clientes por canal.  Transmitir mensajes y realizar actividades de acuerdo con el plan de comunicación definido.
  • 4. ESTRATEGIA DE MARKETING  Primero tenemos que darnos cuenta que al publico que nos estamos enfocando son niños y la creatividad es lo que nos hace acercarnos a ellos
  • 5.  Quizá los productos que a ellos les interesa coger o visualizar esta muy por encima de sus posibilidades de alcanzarlos como por de ir sus juguetes o lo que a ellos les llame mas la atención.
  • 6.  Es decir si queremos captar su atención tenemos que ofrecerle un producto que este al alcance de ellos.
  • 7.  Ellos se encargan de que lo que les haya gustado sea concedido por sus padres de una manera eficaz ya que así su psicológica les ayuda conseguir eso y muchas cosas mas.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ LO HARÍA DIFERENTE ESTA ESTRATEGIA DE MARKETING QUE USARÍA PLAZA VEA?  Cuando el cliente adquiera este producto incitado por su niño se dará cuenta que al adquirirlo no solo se llevara el juguete sino que su hijo tiene una entrada para divertirse en los juegos que se visualizan afuera de sus establecimientos de cada Plaza Vea y así pueda divertirse con su hijo
  • 10. CONCLUSIONES  Con este plan estratégico lograremos aumentar la demanda de los clientes en Plaza Vea  Tendremos en cuenta la participación de los niños como clientes enfoque para nuestros productos  Aumentaremos nuestros beneficios y lograremos nuestros objetivos dando a conocer nuestro nuevas estrategias como su eslogan lo indica PLAZA VEA “donde todo cuesta menos”