SlideShare una empresa de Scribd logo
PEQUEÑOS QUIJOTES
              Una aventura creativa
                                                                                                  Año 1—Número 1
     Carta de la Editora
                                                                                                      Abril, 2009
   Este proyecto surge         niños, curiosidades, enla-      A mis niños gracias por tan
   con el propósito de                                         hermosos trabajos que han
                               ces a lugares en línea, etc.
   darle un lugar de pu-                                       compartido con nosotros y
   blicación a los traba-                                      sigan soñando que cada
                               Cada niño tendrá la opor-
   jos creativos de mis                                        aventura los va a ayudar a
                               tunidad de compartir sus                                       Puntos de especial interés
   estudiantes de primer       ideas y expresar su sentir      continuar creciendo.               El primer libro que se
                                                                                              ♦
   grado.                      en relación a las tareas                                           escribió tiene más de
                               realizadas en clase. Hago       Sra. Aida Ramírez Cordero          500 años.
   Su nombre, Pequeños
                               una invitación a los pa-           Maestra ― Primero A             Todos los días se publi-
   Quijotes ― “Una aven-                                                                      ♦
                                                               Esc. Rafael Hernández Marín
                               dres, estudiantes, colegas                                         can en el mundo miles
   tura creativa” es una
                               maestros y todo aquel que                                          de libros en todos los
   invitación a los niños a
                                                                                                  idiomas.
                               tenga alma de niño, a
   soñar como el más
                               soñar y dejar volar la ima-                                        El libro más importan-
                                                                                              ♦
   grande los soñadores
                               ginación como lo hizo Don                                          te en el mundo des-
   Don Quijote de la
                                                                                                  pués de la Biblia es
                               Quijote y no dejarse amila-
   Mancha.
                                                                                                  Don Quijote de la
                               nar por los molinos de
                                                                                                  Mancha.
                               viento que crecen en
   A través de este espa-
                               nuestros caminos ya que
   cio compartiremos
                               estos “gigantes” pronto
   noticias, sueños, ilusio-
                               caerán y veremos juntos el
   nes, inquietudes y
                               triunfo al final.
   aprendizajes. En cada
   publicación se in-
   cluirán trabajos de los


                                                                                             En este número:


                                                                                                                    1
                                                                                             Mensaje de la
Mi primer cuento                                                                             Editora
Esta edición está dedica-      la sala de clases donde         Trabajar este proyecto ha                            1
                                                                                             Mi primer cuento
da a la creatividad litera-    mis estudiantes por medio       sido una experiencia enri-
ria de los niños de primer     de observación de lámi-         quecedora y motivadora.
                                                                                                                    2-5
                                                                                             Cuentos creativos
grado. Surge luego de          nas crearon los suyos pro-      Los niños se han converti-
haber pasado a los estu-       pios.                           do en pequeños escritores
diantes por un proceso de                                      y muestra de esto es que                             6
                                                                                             El salón virtual
                               El reto final fue llevar esta
reflexión sobre la impor-                                      se han sentido motivados
                               actividad a los hogares de                                    de Maestra Aida
tancia de la lectura y re-                                     a continuar disfrutando de
                               cada niño para que junto
dacción de cuentos.                                            la lectura a través de di-                           6
                                                                                             Cosas que pasan
                               a sus padres continuaran
                                                               versos libros de cuentos.
En las siguientes páginas      con lo aprendido en la
encontrarán cuentos origi-     sala de clases. Leerán
                                                                                             Y tú, ¿qué cuentas? 6
nales que los niños redac-     cuentos y noticias extraor-
taron como parte de un         dinarias creadas por ellos
proyecto que comenzó en        mismos.
Cuentos creativos
Un paseo por la finca
       Pedro y Pablo fueron de paseo al campo a buscar frutas
frescas en la finca de su abuelo. Don José disfruta sembrando
plantas y recogiendo frutos. A ellos les gusta mucho las frutas
porque son muy ricas. Las frutas tienen vitamina C. La vitamina
C es muy buena para la piel y evita los catarros. Los niños lava-
ron las frutas antes de comérselas y regresaron a su casa. ¡Que
mucho se divirtieron!
                                              Bryant Y. Santiago
                                                                             Un paseo por la finca
Un día en la playa
      Estábamos empacando las cosas para salir a la playa.
Cuando llegamos a la playa mi hermano y yo vimos caracoles
                                                                          “Donde una puerta se cierra,
muy lindos. Mas tarde almorzamos sándwich. Nos metimos al
                                                                                 otra se abre”
agua y mi hermano estaba en lo bajito y yo en lo hondo. Vimos
peces y erizos muy lindos y mi mamá nos llamo que nos tenía-                   Refrán Quijotesco
mos que ir y esto fue un día en la playa.
                                               Nelson E. Negron


           El zoológico                                                    Mi perrita linda
El domingo fui de visita al zooló-                                   Llegó a mi casa y todo fue de
gico. Allí vimos los animales. El                                    alegría. Era muy pequeña de co-
animal que me gustó fue el                                           lor marrón. Fue creciendo y cam-
león. El hipopótamo y el rinoce-                                     biando de color. Su pelo cambio
ronte son bien grandes. Los mo-                                      a color blanco y lanudo. Le gusta
nos estaban trepados en los                                          jugar mucho y es muy divertida.
árboles.
                                                                                        Nayely N. Vega
                Stephanie Pinillos       Mi perrita linda




           El niño que le gustaba el chocolate
Era un niño que le gustaba mucho el chocolate. Todos los días el
le pedía a su papá que le trajera chocolate. Veinte días corridos
estuvo comiendo barras de chocolate que se llaman chocolate
snickers. Y un día se comió cinco chocolates y se indigestó. El
papá tuvo que llevarlo al hospital por comer tantos chocolates.
El Doctor le dijo que comer muchos dulces hace daño.
                                                                           ¡Qué rico el chocolate!
                                             Gilberto Carrasquillo



Página 2                                                                            PEQUEÑOS QUIJOTES
Cuentos creativos
       La luna brillante                                            Un día en la playa
La luna brillante tenia un amigo,                                 Mi mamá prepara el bulto. Lue-
se llamaba estrella. La luna y es-                                go prepara la comida. Mi
trella jugaban toda la noche, des-                                mamá me despierta. Yo me
pués vino el sol y se hizo día. La                                visto y nos vamos. Llegamos y
luna y estrella se fueron a dormir.                               acomodamos todo. Luego me
Cuando volvió la noche la luna y                                  meto a la playa.
estrella continuaron su juego di-
vertido.                                                                         Gabriel De Jesús
                                            “La luna y estrella
                                         jugaban toda la noche”
               Kevin A. García




                    El Gran Premio
                                                                       Adivina, adivinador
Luis, Edel y Dayana querían que llegaran las notas. Por que la
mamá de Luis les había prometido llevarlos al parque santo-       Somos dos hermanitos
meric si sacaban buenas notas. El viernes la mamá de Luis se
                                                                  que siempre juntos andamos,
sorprendió al ver que las notas de los tres niños eran muy bue-
nas. Así que en la tarde la mamá de Luis los llevó a cambiarse    con los grandes y chiquitos
de ropa y se fueron al parque. Allí mientras Luis se deslizaba
                                                                  parejitos caminamos
por la chorrera, Edel y Dayana jugaban en los columpios. La
mamá de Luis estaba tan contenta que los llevó a comerse          ¿Quiénes somos?
una rica pizza de queso. Las notas de Luis fueron tan buenas,
que su mamá lo dejo pasar el fin de semana con sus abuelos.
                                                                               Respuesta en la página 6
                                        Jimmy Rosario Martínez

                    La coneja Lola
El 26 de enero nació la coneja. Una niña llamada Génesis la
adoptó y le puso de nombre Lola. Lola es una coneja muy
suave y linda. Génesis juega con Lola, ya que Lola es su mejor
amiga. Juntas disfrutan cada momento y cada día.
                                          Génesis L. Rodríguez

                        Pulgarcito
                    Pulgarcito, Pulgarcito.
                  Préstame tus grandes botas
                  que me llevaron a la India.
                                                                     Esta es la coneja Lola.
                     Me llevaron al Japón
                    y a los países de nieve
                      y a los países de sol.
                             Aportación de Paola N. Hernández


Página 3                                                                        PEQUEÑOS QUIJOTES
Cuentos creativos
                                                                  En casa de abuela
                                             Mi abuela se llama Millie. Ella vive en Juncos. Cuando llegué
                                             a casa de abuela corrí bicicleta. Al día siguiente me levanté
                                             temprano, me lavé los dientes y a desayunar. Preparamos
                                             todas las cosas para ir a la playa. ¡Me encanta estar en casa
                                             de abuela Millie!
                                                                                               Edwin J. Hidalgo


                                                                    Mi clase favorita
                                             Mi clase favorita es educación física porque jugamos mucho.
                                             El miércoles pasado jugamos a brincar la cuerda y a jugar
                                             con las bolas de baloncesto. Todos jugamos a tirarla en la
           ¡Me encanta estar en
                                             cuerda. Hicimos tres filas para brincarla y pasar alrededor de
            casa de la abuela!
                                             los conos.
                                                                                              Jean Y. Hernández

             Nuestros escritores comparten sus creaciones literarias




            La joven Nayely Vega Abriles lee a sus                       El joven Francisco Cruz Gándara lee a sus
              compañeros el cuento que escribió.                             compañeros el cuento que escribió.



     Los pajaritos de mi                                                             Unos días con papá
          abuela                                     Adivina adivinador                    Unos días con papá, ju-
                                                                                    gamos en las maquinas y nos
                                               Dos hermanitas diligentes,
          Mi abuela tiene unos pa-
                                                                                    divertimos mucho. Fuimos a ca-
  jaritos. Los pajaritos se llaman             que caminan al compás,
                                                                                    sa de abuela a jugar en la pis-
  Lola y Pancho. Ellos comen mu-
                                               con el pico por delante              cina. Fuimos a la feria con mi
  cha comida. Se pasan pitando
                                                                                    primo. Fuimos a comer pizza.
                                               y los ojos por detrás
  todo el día. Lola sacó tres pajari-
                                                                                    Estar con papá es divertido.
  tos, son blancos, grises y amari-
  llos. ¡Que lindos pajaritos!                           Respuesta en la página 6
                                                                                                         Félix González
                      Gilnet G. Cintrón


Página 4                                                                                              PEQUEÑOS QUIJOTES
Cuentos creativos
  Un día en el morro                       La zanahoria
Había una vez un niño que se        Hola me llamo zanahoria voy a
llamaba Cuco. Un día Cuco           contarles lo que me ocurrió
estaba montando su chiringa,        hace tiempo. Como sabes, no
tenía lazos, papeles, soga y pa-    le gusto a todos los niños y no
los. Cuco, su mamá y su papá        es que no lo intenten. Algunas
fueron a volar chiringa al Mo-      veces bailo, otras canto, otras
rro. Estaban jugando y después      sonrió. He hecho de todo hasta
que gozaron se fueron a su ca-      disfrazarme y solo me comen
sa. Cuco estaba muy contento        cuando no saben que estoy. Si
y felíz porque pasó un día en El    la zanahoria pruebas una sor-
Morro.                              presa te espera.
                                                                             “Si la zanahoria pruebas una
                 Naya B. Álvarez                          Aletza Solís             sorpresa te espera”.

                                    Nick viaja al espacio
Nick era un niño que amaba el espacio. El y su fiel amigo Sonic (su perrito miniatura) pasaban horas
enteras mirando las estrellas. Nick dijo: ¡Oye Sonic te imaginas lo cool que sería viajar conmigo al
espacio! Sonic lo miraba con atención mientras Nick imaginaba su viaje…

Nick y Sonic se montaron en una nave espacial super nítida, con pantallas de plasma, una consola
de wii y hasta un nintendo DS con internet high speed y muchas otras diversiones porque pasarían
tres días antes de llegar a la estación espacial. Nick y Sonic la estaban pasando muy bien. Al llegar
a la estación espacial se encontraron con Joe Acabá quien les dio un tour por toda la estación es-
pacial explicándole como funcionaba todo. Cuando al fin Nick y Sonic iban a dar su caminata es-
pacial se escuchó la voz de su mamá que le decía ¡Nick hora de desayunar!

Nick y Sonic se levantaron de repente. Todo fue un sueño super cool.
                                                                                               Angel R. Díaz

                          “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
                                                               Don Quijote

         El mono burlón                                                    Un día de camping
 Había una vez un mono muy burlón                                        Un día mi mamá, mi papá y yo fui-
 que se llamaba Jahir, vivía en un árbol                                 mos al río. El camino tenia monta-
 con otros monos pero tenía pocos ami-                                   ñas, árboles y muchas curvas.
 gos porque se reía de todos y no para-                                  Cuando llegamos al río vi un agua
                                                                         cayendo de las piedras y el agua
 ba de molestar.
                                                                         hacia mucho ruido. Me dio miedo
 Un día necesitó ayuda para alcanzar                                     pero ví muchos nenes jugando en
 una fruta pero ninguno de los monos lo                                  el río y me metí al río. Fue un día
 ayudó porque Jahir se burlaba de ellos                                  maravilloso el que pasé con mis
 y Jahir se dio cuenta que tenía que                                     padres en el río.
 parar de burlarse y nunca más lo volvió     Jahir, el mono burlón                   Marangelly Hernández
 a hacer.
                          Joel I. Juarbe


Año 1—Número 1                                                                                        Página 5
COSAS QUE PASAN
Respuestas:
Página 3: los zapatos
Página 4: las tijeras
                                                  La casa de las gallinas de palo
Esta publicación es creación de
                                              Una gallina de palo tocó la ventana de la cocina.
      la Sra. Aida Ramírez
                                              Después se bajó al trimmer. Mi mamá se asustó y
           Colaborador:
                                              gritó. Y la gallina se fue. Mi papá retrató a la gallina
       Elliot Albelo-Robles
                                              de palo.
Espera nuestro próximo número                                                      Francisco A. Cruz




                 Quijotes:
        Pequeños
                            a
                  ra creativ
       Una aventu




El salón virtual de Maestra Aida
Los invito a visitar el salón virtual   temas de las diferentes mate-
de maestra Aida una extensión           rias.
del salón de clases al espacio          Para acceder esta página la
cibernético. Allí encontrarás           dirección es la siguiente:
actividades, cuentos, juegos,
                                        http://maestraaida.blogspot.com
canciones y vínculos para visi-
tar que te ayudarán a ampliar
tus destrezas y conocimientos
adquiridos en el salón de cla-
ses.

Además tendrás la oportuni-
dad de mantenerte en con-
tacto con tu maestra y hacer
comentarios, dar ideas y suge-
rencias.

También podrán ver algunos
de los trabajos que se han rea-
lizado en la sala de clases con
los estudiantes y contestar en-
cuestas. Puedes encontrar in-
formación relacionada con los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajearguedasluque
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraJose Rodriguez
 
Cuento motor: Sin Barreras
Cuento motor: Sin BarrerasCuento motor: Sin Barreras
Cuento motor: Sin Barrerasanaarmenia
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
Natalia Cortes
 
PlanificaciÓn Del Trabajo
PlanificaciÓn Del TrabajoPlanificaciÓn Del Trabajo
PlanificaciÓn Del Trabajoalmafelisa
 
Contando el Cuento
Contando el CuentoContando el Cuento
Contando el Cuentofedesfedes
 
Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
vulipis
 
Magia en el castillo
Magia en el castilloMagia en el castillo
Magia en el castillopottypotty
 

La actualidad más candente (11)

Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Cuentos para coeducar
Cuentos para coeducarCuentos para coeducar
Cuentos para coeducar
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
 
Cuento motor: Sin Barreras
Cuento motor: Sin BarrerasCuento motor: Sin Barreras
Cuento motor: Sin Barreras
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
 
PlanificaciÓn Del Trabajo
PlanificaciÓn Del TrabajoPlanificaciÓn Del Trabajo
PlanificaciÓn Del Trabajo
 
Contando el Cuento
Contando el CuentoContando el Cuento
Contando el Cuento
 
Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
 
Periodico2 2010
Periodico2 2010Periodico2 2010
Periodico2 2010
 
Magia en el castillo
Magia en el castilloMagia en el castillo
Magia en el castillo
 

Destacado

Uso Responsable de Internet
Uso Responsable de InternetUso Responsable de Internet
Uso Responsable de Internet
Marcos Robledo
 
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellanaGramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
www.oimak.com
 
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y VerbalLos Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
@profejaran
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasFlorencia Vera
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completkattyta2012
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposicionesAlfredluis
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
guest7fa1b9
 
Cuaderno estudios sociales
Cuaderno estudios socialesCuaderno estudios sociales
Cuaderno estudios sociales
Mirian Cruz
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la cartaCarmen Peralta
 
Las onomatopeyas
Las onomatopeyasLas onomatopeyas
Las onomatopeyasYaniCoria
 

Destacado (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Uso Responsable de Internet
Uso Responsable de InternetUso Responsable de Internet
Uso Responsable de Internet
 
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
 
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellanaGramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
Gramatica castellana. Uso de la Y i la LL en la ortografía castellana
 
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y VerbalLos Sintagmas, Nominal Y Verbal
Los Sintagmas, Nominal Y Verbal
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas Argentinas
 
A trabajar con la t
A trabajar con la tA trabajar con la t
A trabajar con la t
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases complet
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposiciones
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Diario de vida
Diario de vidaDiario de vida
Diario de vida
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Tipos de ensayos
Tipos de ensayosTipos de ensayos
Tipos de ensayos
 
Cuaderno estudios sociales
Cuaderno estudios socialesCuaderno estudios sociales
Cuaderno estudios sociales
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
 
An en-in-on-un
An en-in-on-unAn en-in-on-un
An en-in-on-un
 
Las onomatopeyas
Las onomatopeyasLas onomatopeyas
Las onomatopeyas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 

Similar a Pequeños Quijotes

Poiesis. pdf
Poiesis. pdfPoiesis. pdf
Poiesis. pdf
JORGE SIERRAMOS
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario
Abespri
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodariMagpiza
 
Proyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyeraProyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyera
jonathanAMF
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Lectojuegos
LectojuegosLectojuegos
Lectojuegos
Jessy Clemente
 
Revista ieso valles de gata 2011 2012
Revista ieso valles de gata 2011 2012Revista ieso valles de gata 2011 2012
Revista ieso valles de gata 2011 2012solidariosieso
 
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Ana Gregorio Alvarez
 
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Anika_gregorio
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
Colegio
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 

Similar a Pequeños Quijotes (20)

Poiesis. pdf
Poiesis. pdfPoiesis. pdf
Poiesis. pdf
 
La boyera
La boyeraLa boyera
La boyera
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Tríptico 3
Tríptico 3Tríptico 3
Tríptico 3
 
Tríptico 3
Tríptico 3Tríptico 3
Tríptico 3
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Proyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyeraProyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyera
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Actividades de lecturas
Actividades de lecturasActividades de lecturas
Actividades de lecturas
 
Lectojuegos
LectojuegosLectojuegos
Lectojuegos
 
Revista ieso valles de gata 2011 2012
Revista ieso valles de gata 2011 2012Revista ieso valles de gata 2011 2012
Revista ieso valles de gata 2011 2012
 
TríPtico 1
TríPtico 1TríPtico 1
TríPtico 1
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
 
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
Un rincon donde todo vale. Ven a viajar.
 
Un rincon donde_todo_vale_mini
Un rincon donde_todo_vale_miniUn rincon donde_todo_vale_mini
Un rincon donde_todo_vale_mini
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pequeños Quijotes

  • 1. PEQUEÑOS QUIJOTES Una aventura creativa Año 1—Número 1 Carta de la Editora Abril, 2009 Este proyecto surge niños, curiosidades, enla- A mis niños gracias por tan con el propósito de hermosos trabajos que han ces a lugares en línea, etc. darle un lugar de pu- compartido con nosotros y blicación a los traba- sigan soñando que cada Cada niño tendrá la opor- jos creativos de mis aventura los va a ayudar a tunidad de compartir sus Puntos de especial interés estudiantes de primer ideas y expresar su sentir continuar creciendo. El primer libro que se ♦ grado. en relación a las tareas escribió tiene más de realizadas en clase. Hago Sra. Aida Ramírez Cordero 500 años. Su nombre, Pequeños una invitación a los pa- Maestra ― Primero A Todos los días se publi- Quijotes ― “Una aven- ♦ Esc. Rafael Hernández Marín dres, estudiantes, colegas can en el mundo miles tura creativa” es una maestros y todo aquel que de libros en todos los invitación a los niños a idiomas. tenga alma de niño, a soñar como el más soñar y dejar volar la ima- El libro más importan- ♦ grande los soñadores ginación como lo hizo Don te en el mundo des- Don Quijote de la pués de la Biblia es Quijote y no dejarse amila- Mancha. Don Quijote de la nar por los molinos de Mancha. viento que crecen en A través de este espa- nuestros caminos ya que cio compartiremos estos “gigantes” pronto noticias, sueños, ilusio- caerán y veremos juntos el nes, inquietudes y triunfo al final. aprendizajes. En cada publicación se in- cluirán trabajos de los En este número: 1 Mensaje de la Mi primer cuento Editora Esta edición está dedica- la sala de clases donde Trabajar este proyecto ha 1 Mi primer cuento da a la creatividad litera- mis estudiantes por medio sido una experiencia enri- ria de los niños de primer de observación de lámi- quecedora y motivadora. 2-5 Cuentos creativos grado. Surge luego de nas crearon los suyos pro- Los niños se han converti- haber pasado a los estu- pios. do en pequeños escritores diantes por un proceso de y muestra de esto es que 6 El salón virtual El reto final fue llevar esta reflexión sobre la impor- se han sentido motivados actividad a los hogares de de Maestra Aida tancia de la lectura y re- a continuar disfrutando de cada niño para que junto dacción de cuentos. la lectura a través de di- 6 Cosas que pasan a sus padres continuaran versos libros de cuentos. En las siguientes páginas con lo aprendido en la encontrarán cuentos origi- sala de clases. Leerán Y tú, ¿qué cuentas? 6 nales que los niños redac- cuentos y noticias extraor- taron como parte de un dinarias creadas por ellos proyecto que comenzó en mismos.
  • 2. Cuentos creativos Un paseo por la finca Pedro y Pablo fueron de paseo al campo a buscar frutas frescas en la finca de su abuelo. Don José disfruta sembrando plantas y recogiendo frutos. A ellos les gusta mucho las frutas porque son muy ricas. Las frutas tienen vitamina C. La vitamina C es muy buena para la piel y evita los catarros. Los niños lava- ron las frutas antes de comérselas y regresaron a su casa. ¡Que mucho se divirtieron! Bryant Y. Santiago Un paseo por la finca Un día en la playa Estábamos empacando las cosas para salir a la playa. Cuando llegamos a la playa mi hermano y yo vimos caracoles “Donde una puerta se cierra, muy lindos. Mas tarde almorzamos sándwich. Nos metimos al otra se abre” agua y mi hermano estaba en lo bajito y yo en lo hondo. Vimos peces y erizos muy lindos y mi mamá nos llamo que nos tenía- Refrán Quijotesco mos que ir y esto fue un día en la playa. Nelson E. Negron El zoológico Mi perrita linda El domingo fui de visita al zooló- Llegó a mi casa y todo fue de gico. Allí vimos los animales. El alegría. Era muy pequeña de co- animal que me gustó fue el lor marrón. Fue creciendo y cam- león. El hipopótamo y el rinoce- biando de color. Su pelo cambio ronte son bien grandes. Los mo- a color blanco y lanudo. Le gusta nos estaban trepados en los jugar mucho y es muy divertida. árboles. Nayely N. Vega Stephanie Pinillos Mi perrita linda El niño que le gustaba el chocolate Era un niño que le gustaba mucho el chocolate. Todos los días el le pedía a su papá que le trajera chocolate. Veinte días corridos estuvo comiendo barras de chocolate que se llaman chocolate snickers. Y un día se comió cinco chocolates y se indigestó. El papá tuvo que llevarlo al hospital por comer tantos chocolates. El Doctor le dijo que comer muchos dulces hace daño. ¡Qué rico el chocolate! Gilberto Carrasquillo Página 2 PEQUEÑOS QUIJOTES
  • 3. Cuentos creativos La luna brillante Un día en la playa La luna brillante tenia un amigo, Mi mamá prepara el bulto. Lue- se llamaba estrella. La luna y es- go prepara la comida. Mi trella jugaban toda la noche, des- mamá me despierta. Yo me pués vino el sol y se hizo día. La visto y nos vamos. Llegamos y luna y estrella se fueron a dormir. acomodamos todo. Luego me Cuando volvió la noche la luna y meto a la playa. estrella continuaron su juego di- vertido. Gabriel De Jesús “La luna y estrella jugaban toda la noche” Kevin A. García El Gran Premio Adivina, adivinador Luis, Edel y Dayana querían que llegaran las notas. Por que la mamá de Luis les había prometido llevarlos al parque santo- Somos dos hermanitos meric si sacaban buenas notas. El viernes la mamá de Luis se que siempre juntos andamos, sorprendió al ver que las notas de los tres niños eran muy bue- nas. Así que en la tarde la mamá de Luis los llevó a cambiarse con los grandes y chiquitos de ropa y se fueron al parque. Allí mientras Luis se deslizaba parejitos caminamos por la chorrera, Edel y Dayana jugaban en los columpios. La mamá de Luis estaba tan contenta que los llevó a comerse ¿Quiénes somos? una rica pizza de queso. Las notas de Luis fueron tan buenas, que su mamá lo dejo pasar el fin de semana con sus abuelos. Respuesta en la página 6 Jimmy Rosario Martínez La coneja Lola El 26 de enero nació la coneja. Una niña llamada Génesis la adoptó y le puso de nombre Lola. Lola es una coneja muy suave y linda. Génesis juega con Lola, ya que Lola es su mejor amiga. Juntas disfrutan cada momento y cada día. Génesis L. Rodríguez Pulgarcito Pulgarcito, Pulgarcito. Préstame tus grandes botas que me llevaron a la India. Esta es la coneja Lola. Me llevaron al Japón y a los países de nieve y a los países de sol. Aportación de Paola N. Hernández Página 3 PEQUEÑOS QUIJOTES
  • 4. Cuentos creativos En casa de abuela Mi abuela se llama Millie. Ella vive en Juncos. Cuando llegué a casa de abuela corrí bicicleta. Al día siguiente me levanté temprano, me lavé los dientes y a desayunar. Preparamos todas las cosas para ir a la playa. ¡Me encanta estar en casa de abuela Millie! Edwin J. Hidalgo Mi clase favorita Mi clase favorita es educación física porque jugamos mucho. El miércoles pasado jugamos a brincar la cuerda y a jugar con las bolas de baloncesto. Todos jugamos a tirarla en la ¡Me encanta estar en cuerda. Hicimos tres filas para brincarla y pasar alrededor de casa de la abuela! los conos. Jean Y. Hernández Nuestros escritores comparten sus creaciones literarias La joven Nayely Vega Abriles lee a sus El joven Francisco Cruz Gándara lee a sus compañeros el cuento que escribió. compañeros el cuento que escribió. Los pajaritos de mi Unos días con papá abuela Adivina adivinador Unos días con papá, ju- gamos en las maquinas y nos Dos hermanitas diligentes, Mi abuela tiene unos pa- divertimos mucho. Fuimos a ca- jaritos. Los pajaritos se llaman que caminan al compás, sa de abuela a jugar en la pis- Lola y Pancho. Ellos comen mu- con el pico por delante cina. Fuimos a la feria con mi cha comida. Se pasan pitando primo. Fuimos a comer pizza. y los ojos por detrás todo el día. Lola sacó tres pajari- Estar con papá es divertido. tos, son blancos, grises y amari- llos. ¡Que lindos pajaritos! Respuesta en la página 6 Félix González Gilnet G. Cintrón Página 4 PEQUEÑOS QUIJOTES
  • 5. Cuentos creativos Un día en el morro La zanahoria Había una vez un niño que se Hola me llamo zanahoria voy a llamaba Cuco. Un día Cuco contarles lo que me ocurrió estaba montando su chiringa, hace tiempo. Como sabes, no tenía lazos, papeles, soga y pa- le gusto a todos los niños y no los. Cuco, su mamá y su papá es que no lo intenten. Algunas fueron a volar chiringa al Mo- veces bailo, otras canto, otras rro. Estaban jugando y después sonrió. He hecho de todo hasta que gozaron se fueron a su ca- disfrazarme y solo me comen sa. Cuco estaba muy contento cuando no saben que estoy. Si y felíz porque pasó un día en El la zanahoria pruebas una sor- Morro. presa te espera. “Si la zanahoria pruebas una Naya B. Álvarez Aletza Solís sorpresa te espera”. Nick viaja al espacio Nick era un niño que amaba el espacio. El y su fiel amigo Sonic (su perrito miniatura) pasaban horas enteras mirando las estrellas. Nick dijo: ¡Oye Sonic te imaginas lo cool que sería viajar conmigo al espacio! Sonic lo miraba con atención mientras Nick imaginaba su viaje… Nick y Sonic se montaron en una nave espacial super nítida, con pantallas de plasma, una consola de wii y hasta un nintendo DS con internet high speed y muchas otras diversiones porque pasarían tres días antes de llegar a la estación espacial. Nick y Sonic la estaban pasando muy bien. Al llegar a la estación espacial se encontraron con Joe Acabá quien les dio un tour por toda la estación es- pacial explicándole como funcionaba todo. Cuando al fin Nick y Sonic iban a dar su caminata es- pacial se escuchó la voz de su mamá que le decía ¡Nick hora de desayunar! Nick y Sonic se levantaron de repente. Todo fue un sueño super cool. Angel R. Díaz “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” Don Quijote El mono burlón Un día de camping Había una vez un mono muy burlón Un día mi mamá, mi papá y yo fui- que se llamaba Jahir, vivía en un árbol mos al río. El camino tenia monta- con otros monos pero tenía pocos ami- ñas, árboles y muchas curvas. gos porque se reía de todos y no para- Cuando llegamos al río vi un agua cayendo de las piedras y el agua ba de molestar. hacia mucho ruido. Me dio miedo Un día necesitó ayuda para alcanzar pero ví muchos nenes jugando en una fruta pero ninguno de los monos lo el río y me metí al río. Fue un día ayudó porque Jahir se burlaba de ellos maravilloso el que pasé con mis y Jahir se dio cuenta que tenía que padres en el río. parar de burlarse y nunca más lo volvió Jahir, el mono burlón Marangelly Hernández a hacer. Joel I. Juarbe Año 1—Número 1 Página 5
  • 6. COSAS QUE PASAN Respuestas: Página 3: los zapatos Página 4: las tijeras La casa de las gallinas de palo Esta publicación es creación de Una gallina de palo tocó la ventana de la cocina. la Sra. Aida Ramírez Después se bajó al trimmer. Mi mamá se asustó y Colaborador: gritó. Y la gallina se fue. Mi papá retrató a la gallina Elliot Albelo-Robles de palo. Espera nuestro próximo número Francisco A. Cruz Quijotes: Pequeños a ra creativ Una aventu El salón virtual de Maestra Aida Los invito a visitar el salón virtual temas de las diferentes mate- de maestra Aida una extensión rias. del salón de clases al espacio Para acceder esta página la cibernético. Allí encontrarás dirección es la siguiente: actividades, cuentos, juegos, http://maestraaida.blogspot.com canciones y vínculos para visi- tar que te ayudarán a ampliar tus destrezas y conocimientos adquiridos en el salón de cla- ses. Además tendrás la oportuni- dad de mantenerte en con- tacto con tu maestra y hacer comentarios, dar ideas y suge- rencias. También podrán ver algunos de los trabajos que se han rea- lizado en la sala de clases con los estudiantes y contestar en- cuestas. Puedes encontrar in- formación relacionada con los