SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCI
ON
PERCEPCIÓN

Se caracteriza por
LA ORGANIZACION

CONSTANCIAS
PERCEPTIVAS

Se logra a través
de

LEYES PERCEPTIVAS

Que se define como

Que se define
como

Nos permite percibir un estímulo
Como permanente a pesar de
los cambios.

Identifica las claves más
Relevantes de la visión de
los objetos.
LA GESTALT
 LA

EXPERIENCIA PERCEPTUAL ES MÁS QUE
LA SUMA DE LA INFORMACIÓN QUE
ADMINISTRAN LOS SENTIDOS.
LEY DE CIERRE
LEY DE CIERRE
Psicológicamente

reaccionamos dándole forma
a una figura incompleta. Esta
inclinación a completar una
figura nos permite comprobar
la actividad estructurante y
organizativa de la
percepción.
LEY DE LA PROXIMIDAD
LEY DE LA PROXIMIDAD
 La

unión de las partes de un todo se
realiza en el sentido de la menor distancia
o proximidad.
LEY DE SEMEJANZA
LEY DE SEMEJANZA
 Tendemos

a agrupar aquellos estímulos
que son parecidos o semejantes.
LEY DE LA CONTINUIDAD
LEY DE LA CONTINUIDAD
 Tendemos

a percibir la líneas ocultas que
no se muestran en el dibujo y que
“vemos” más allá de la información
dada.
LEY DE LA SEPARACIÓN
FIGURA-FONDO
LEY DE LA SEPARACIÓN
FIGURA-FONDO
 Este

proceso tiene lugar cuando la figura
de un objeto se destaca sobre un fondo.
Cuando esto ocurre la figura aparece
con una forma propia, precisa, cerrada y
adquiere un aspecto más llamativo y
cercano.
FENÓMENOS PERCEPTUALES
 Organización

perceptual
 Constancias perceptuales
 Percepción de profundidad
 Ilusiones
1.Organización perceptual
Tendencia perceptual a
llenar los huecos vacíos
CONSTANCIAS PERCEPTIVAS
 Sirven

para entender o examinar las
ocasiones en que hay discrepancias
entre la realidad y lo que se percibe.
 Nos permite darnos cuenta que aunque
a veces vemos algo que cambia, éste
permanece sin variaciones en realidad.
DE FORMA

DE LUMINOSIDAD

CONSTANCIAS
PERCEPTIVAS

DE TAMAÑO

DE COLOR
DE PROFUNDIDAD
De
forma
De
tamaño
De color,
brillantez
Y forma
PERCEPCION DE PROFUNDIDAD
A

la percepción de profundidad también
se le conoce como percibir en tercera
dimensión.
 Básicamente, se refiere a la relación de
distancia de los objetos respecto al
observador.
 Existen dos tipos de claves que permiten al
cerebro percibir profundidad: las
binoculares y las monoculares.
Claves binoculares






Se llaman así porque dependen de la
información que puedan proveer ambos ojos
a la vez. Hay dos tipo de claves binoculares
Disparidad retinal : consiste en la diferencia
en el ángulo en que una imagen se proyecta
en la retina de cada ojo. Esa diferencia es
usada por el cerebro para detectar y estimar
profundidad.
Convergencia: clave binocular
proporcionada por la tensión en el músculo
de cada ojo según se enfoca un objeto
cercano.
Claves monoculares
 Pueden

ser provistas por un solo ojo a la

vez.
 Son utilizadas por los pintores y dibujantes
para producir el efecto de profundidad
en pinturas o dibujos.
 También se les conoce como claves
pictóricas.
ILUSIONES PERCEPTUALES
 Se

denomina así al fenómeno en el cual el
cerebro se equivoca respecto a una
imagen (mayormente en cuanto al tamaño
o forma)
 El error es interpretativo ya que la
información sensorial que se recibe es
correcta.
 Muchas ilusiones surgen cuando el cerebro
tiene que hacer inferencias tomando en
consideración información que puede
resultar contradictoria
Percepcion
Percepcion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
gachyescudero
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
EPV San José Dominicas
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
nerisyolimamosquerap
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualLuis Caruci
 
Act 6 sesopercedpcion
Act 6 sesopercedpcionAct 6 sesopercedpcion
Act 6 sesopercedpcion
brandoncarvajal6
 
PercepcióN Concepto
PercepcióN ConceptoPercepcióN Concepto
PercepcióN Conceptoavutarda00
 
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephaniePercepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
JessicaCamalle
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sfranklin quile
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
leniscasanova
 
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 

La actualidad más candente (19)

La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
2. percepción
2. percepción2. percepción
2. percepción
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Act 6 sesopercedpcion
Act 6 sesopercedpcionAct 6 sesopercedpcion
Act 6 sesopercedpcion
 
PercepcióN Concepto
PercepcióN ConceptoPercepcióN Concepto
PercepcióN Concepto
 
1 percepció de l'espai
1 percepció de l'espai1 percepció de l'espai
1 percepció de l'espai
 
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephaniePercepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214U1 t1 a1_180214
U1 t1 a1_180214
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMATEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
TEORÍA DE LA GESTALT 2/2 POR ROMINA TISCAMA
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Similar a Percepcion

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Mariapsicologia1
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
Roxana Coronado
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
naty89
 
5 clase sobre sensación y percepción
5  clase sobre sensación y percepción5  clase sobre sensación y percepción
5 clase sobre sensación y percepción
Dirección de Educación Virtual
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
Silvana Váttimo
 
Sensación y percepción 2010
Sensación y percepción 2010Sensación y percepción 2010
Sensación y percepción 2010jacgdcgca123
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
maryegue
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sMay Timbila
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sMay Timbila
 
Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.inma
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
yailyGonzalezAguirre
 

Similar a Percepcion (20)

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
5 clase sobre sensación y percepción
5  clase sobre sensación y percepción5  clase sobre sensación y percepción
5 clase sobre sensación y percepción
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
 
Sensación y percepción 2010
Sensación y percepción 2010Sensación y percepción 2010
Sensación y percepción 2010
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion visual
Percepcion visual Percepcion visual
Percepcion visual
 
Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Percepcion

  • 2. PERCEPCIÓN Se caracteriza por LA ORGANIZACION CONSTANCIAS PERCEPTIVAS Se logra a través de LEYES PERCEPTIVAS Que se define como Que se define como Nos permite percibir un estímulo Como permanente a pesar de los cambios. Identifica las claves más Relevantes de la visión de los objetos.
  • 3. LA GESTALT  LA EXPERIENCIA PERCEPTUAL ES MÁS QUE LA SUMA DE LA INFORMACIÓN QUE ADMINISTRAN LOS SENTIDOS.
  • 5. LEY DE CIERRE Psicológicamente reaccionamos dándole forma a una figura incompleta. Esta inclinación a completar una figura nos permite comprobar la actividad estructurante y organizativa de la percepción.
  • 6. LEY DE LA PROXIMIDAD
  • 7. LEY DE LA PROXIMIDAD  La unión de las partes de un todo se realiza en el sentido de la menor distancia o proximidad.
  • 9. LEY DE SEMEJANZA  Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son parecidos o semejantes.
  • 10. LEY DE LA CONTINUIDAD
  • 11. LEY DE LA CONTINUIDAD  Tendemos a percibir la líneas ocultas que no se muestran en el dibujo y que “vemos” más allá de la información dada.
  • 12. LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO
  • 13. LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO  Este proceso tiene lugar cuando la figura de un objeto se destaca sobre un fondo. Cuando esto ocurre la figura aparece con una forma propia, precisa, cerrada y adquiere un aspecto más llamativo y cercano.
  • 14. FENÓMENOS PERCEPTUALES  Organización perceptual  Constancias perceptuales  Percepción de profundidad  Ilusiones
  • 15. 1.Organización perceptual Tendencia perceptual a llenar los huecos vacíos
  • 16. CONSTANCIAS PERCEPTIVAS  Sirven para entender o examinar las ocasiones en que hay discrepancias entre la realidad y lo que se percibe.  Nos permite darnos cuenta que aunque a veces vemos algo que cambia, éste permanece sin variaciones en realidad.
  • 17. DE FORMA DE LUMINOSIDAD CONSTANCIAS PERCEPTIVAS DE TAMAÑO DE COLOR DE PROFUNDIDAD
  • 22. A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión.  Básicamente, se refiere a la relación de distancia de los objetos respecto al observador.  Existen dos tipos de claves que permiten al cerebro percibir profundidad: las binoculares y las monoculares.
  • 23. Claves binoculares    Se llaman así porque dependen de la información que puedan proveer ambos ojos a la vez. Hay dos tipo de claves binoculares Disparidad retinal : consiste en la diferencia en el ángulo en que una imagen se proyecta en la retina de cada ojo. Esa diferencia es usada por el cerebro para detectar y estimar profundidad. Convergencia: clave binocular proporcionada por la tensión en el músculo de cada ojo según se enfoca un objeto cercano.
  • 24. Claves monoculares  Pueden ser provistas por un solo ojo a la vez.  Son utilizadas por los pintores y dibujantes para producir el efecto de profundidad en pinturas o dibujos.  También se les conoce como claves pictóricas.
  • 25. ILUSIONES PERCEPTUALES  Se denomina así al fenómeno en el cual el cerebro se equivoca respecto a una imagen (mayormente en cuanto al tamaño o forma)  El error es interpretativo ya que la información sensorial que se recibe es correcta.  Muchas ilusiones surgen cuando el cerebro tiene que hacer inferencias tomando en consideración información que puede resultar contradictoria