SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre algunas características

  Elabora proyectos de mejoramiento y
   planes de desarrollo de actividades.
  Gerencia actividades tanto operativas
   como organizacionales.
  Diseña metodologías de ejecución
  Generar propuestas para la solución
   de problemas en los procesos.
  Estructurar, organizar, administrar y
   diagnosticar sistemas de gestión y
   calidad.
  Analizar, evaluar y optimizar los
   diferentes procesos y recursos.
  Dirigir los procesos de cambio que
   involucren mejoras tecnológicas.
Algunos Campos de Acción
Empresas industriales públicas y
privadas.
Empresas comerciales y de servicios.
Centros de investigación y desarrollo
tecnológico y científico.
Proyectos de inversión.
Empresas de consultoría.
Instituciones financieras.
Ministerios y organismos públicos de
desarrollo.
Organismos de gestión empresarial.
Organismos académicos.
Acogida en el mercado Laboral
El ingeniero aplica a todo tipo de
 industria, a toda actividad
 comercial y gubernamental.
El surgimiento de nuevas
 necesidades humanas y la
 necesidad de generar
 desarrollos que contribuyan a la
 desarrollo social generan altas
 expectativas laborales para este
 tipo de carreras.
Responsabilidad Social

 Estableciendo estrategias de optimización
  y reutilización de los recursos así como el
  adecuado manejo de residuos
 Mediante el uso apropiado de recursos,
  aplicando de manera creativa los
  conocimientos científicos-técnicos a la
  invención, desarrollo y producción de
  bienes y servicios.
 Transforman y organizan los recursos
  naturales para resolver las necesidades
  del hombre, haciéndolo de una manera
  óptima, tanto económicamente como
  socialmente.
Fuentes
• Definición, Objetivos y Perfil de la
  Ingeniería (s.f) recuperado el http://
  perso.wanadoo.es/idmb/a_ing/inge
  nieria/ingindustrial1.htm
• Perfil de la facultad(s.f) recuperado
  el 26 de Mayo de 2012, de
  http://ingenieria.udea.edu.co/perfil.
  html

Más contenido relacionado

Destacado

Que significa elabora y diseñar proyectos
Que significa elabora y diseñar proyectosQue significa elabora y diseñar proyectos
Que significa elabora y diseñar proyectos
Priincesita Albarracin
 
Nom001 stps
Nom001 stpsNom001 stps
Nom001 stps
heki90c
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboral
Berenice Rojas
 

Destacado (15)

Que significa elabora y diseñar proyectos
Que significa elabora y diseñar proyectosQue significa elabora y diseñar proyectos
Que significa elabora y diseñar proyectos
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos  con el currículum bimodalMejora de los resultados académicos  con el currículum bimodal
Mejora de los resultados académicos con el currículum bimodal
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
 
Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
 
Nom001 stps
Nom001 stpsNom001 stps
Nom001 stps
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboral
 

Similar a Perfil del egresado

Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Texas Instruments
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
duberlisg
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1 Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
ernestoranalli
 
Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1
estelatec
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Davielcano
 

Similar a Perfil del egresado (20)

Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Ci121 machorro rodriguez
Ci121 machorro rodriguezCi121 machorro rodriguez
Ci121 machorro rodriguez
 
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
Perfil del ingeniero industrial (23.05.2011)
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
 
Tic
TicTic
Tic
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Ing ind
Ing indIng ind
Ing ind
 
Formación del internet
Formación del internetFormación del internet
Formación del internet
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1 Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
 
Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Perfil del egresado

  • 1.
  • 2. Entre algunas características  Elabora proyectos de mejoramiento y planes de desarrollo de actividades.  Gerencia actividades tanto operativas como organizacionales.  Diseña metodologías de ejecución  Generar propuestas para la solución de problemas en los procesos.  Estructurar, organizar, administrar y diagnosticar sistemas de gestión y calidad.  Analizar, evaluar y optimizar los diferentes procesos y recursos.  Dirigir los procesos de cambio que involucren mejoras tecnológicas.
  • 3. Algunos Campos de Acción Empresas industriales públicas y privadas. Empresas comerciales y de servicios. Centros de investigación y desarrollo tecnológico y científico. Proyectos de inversión. Empresas de consultoría. Instituciones financieras. Ministerios y organismos públicos de desarrollo. Organismos de gestión empresarial. Organismos académicos.
  • 4. Acogida en el mercado Laboral El ingeniero aplica a todo tipo de industria, a toda actividad comercial y gubernamental. El surgimiento de nuevas necesidades humanas y la necesidad de generar desarrollos que contribuyan a la desarrollo social generan altas expectativas laborales para este tipo de carreras.
  • 5. Responsabilidad Social  Estableciendo estrategias de optimización y reutilización de los recursos así como el adecuado manejo de residuos  Mediante el uso apropiado de recursos, aplicando de manera creativa los conocimientos científicos-técnicos a la invención, desarrollo y producción de bienes y servicios.  Transforman y organizan los recursos naturales para resolver las necesidades del hombre, haciéndolo de una manera óptima, tanto económicamente como socialmente.
  • 6. Fuentes • Definición, Objetivos y Perfil de la Ingeniería (s.f) recuperado el http:// perso.wanadoo.es/idmb/a_ing/inge nieria/ingindustrial1.htm • Perfil de la facultad(s.f) recuperado el 26 de Mayo de 2012, de http://ingenieria.udea.edu.co/perfil. html