SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
• Este trabajo esta basado en la construcción del protocolo de la empresa de
Bici-speed, una empresa comercializadora de bicicletas deportivas, con el
objetivo de identificar los conceptos básicos, el conjunto de reglas,
conductas y normas para la construcción de un manual de protocolo
empresarial aplicado al caso de estudio sugerido, con el objetivo de
reconocer la importancia de su aplicación en las organizaciones.
• Además, esta constituido por los objetivos del protocolo, la descripción de
la empresa, la misión visión y objetivos de la misma, seguido de ella los
protocolos de comunicación interna y externa y los valores corporativos
• Por ultimo, las conclusiones que dan una idea clara de lo que se aprendió e
el transcurso de la elaboración del trabajo
En nuestra empresa se ven reflejados los siguientes valores que nos
definen:
• CONFIANZA Y TRANSPARENCIA : En nuestra empresa se ve reflejada la
confianza a la hora de elaborar nuestros productos, generando esa
confianza también con nuestros clientes. Conllevando a la credibilidad
para cumplir con las expectativas requeridas por los clientes y así
dejando en alta nuestra imagen.
• AMOR: Este valor se ve reflejado , ya que nos comprometemos a
elaborar nuestros productos con amor , contando con un equipo de
trabajo unido, haciendo notar este valor a la hora de laborar y a la hora
de hacer entrega de nuestro producto final , viéndose en la satisfacción
de los clientes y demás partes.
RESPONSABILIDAD: En nuestra organización se destaca este valor , ya
que todas las partes (internas -externas) cumplimos con nuestro deber a
cabalidad , ejecutando nuestras tareas asignadas para cumplir mas allá
de las expectativas , así ver feliz a nuestros clientes con nuestro producto.
RESPETO: Colocamos en practica este valor, fundamental para nuestra
vida y vital para nuestra organización , abarcando todas nuestras partes
alta gerencia , hasta la atención de nuestros clientes , este valor lo
destacamos para que seamos una mejor empresa cada día y mejores
personas siempre.
DISPONIBILIDAD AL CAMBIO: Estamos dispuestos a adoptar cambios
cuando sea necesario , abriendo campo a la transformación para crecer
en el mercado y ser altamente competitiva.
• DIFERENCIA: Nos encargamos de que nuestros productos/ servicios
no sean igual a los de las otras organizaciones , si no que sean
exclusivos , dándole un valor agregado , encargándonos que sean
100% confiables y gusten a los clientes.
• PUNTUALIDAD: Nos caracterizamos por ser puntuales en nuestra
labor , y a la hora de hacer entrega de nuestro producto final , es un
equipo de trabajo altamente capacitado , reflejándose la eficacia y la
eficiencia generando compromiso y así con la satisfacción de los
clientes.
Un código de conducta es una declaración formal de principios en el que se
recogen los valores y estándares éticos por los que se guía una organización, es el
primer estadio para diseñar futuras normas de comportamiento en términos de
Responsabilidad Social Corporativa.
La integridad, la honestidad y el comportamiento son las guías de las prácticas
comerciales de nuestra compañía, los empleados deben evitar cualquier
comportamiento que ponga en riesgo la credibilidad o reputación dela empresa.
Los intereses de la compañía deben estar por encima de los personales.
Los empleados deben regirse por normas internas las cuales son específicas de la
compañía y el no cumplimiento de esta puede provocar sanciones o
amonestaciones para quien las incumpla.
Si el empleado enfrenta una situación de conflicto de interés, debe manifestarlo
a su superior inmediato, con el fin de resolver la situación de una forma justa y
transparente.
El incumplimiento de las normas de la empresa puede desencadenar medidas
disciplinarias, despido y hasta acciones penales si así lo requiere.
En nuestra empresa los funcionarios o empleados se dirigirán a la
empresa de la siguiente manera:
• Gerente general: esta persona deberá estar vestida con una camisa
blanca, con el logo de la empresa en el lado derecho, un pantalón
clásico negro, y corbata negra
• Departamento de ventas: este personal vestirá un suéter fresco de
color azul con el logo de la empresa en la parte izquierda y una
sudadera de color gris con el nombre de la empresa estampado, y
unos tenis de color azul, tanto mujeres como hombres
• Taller: Este personal, estará vestido con un overol gris con el logo de la
empresa en la parte izquierda del vestuario
• Departamento administrativo y gestión humana: Para estos agentes,
el vestuario será diferente, las mujeres y los hombres, vestirán un jean
azul turquí y una camisa manga larga de color gris con el logo de la
empresa estampado en la parte izquierda de la camisa, aclarando que
estos personaje llevaran la camisa por dentro(acuñados)
Tipo de comunicaciones
• ⮚ Externa
Nuestros tipos de comunicaciones externas son las siguientes, la empresa cuenta con una pagina
web oficial donde pueden encontrar los diferentes tipos de bicicletas deportivas con marca speed,
sus precios, etc.
Cuenta además con una línea gratuita nacional e internacional
Y redes sociales las cuales son: Facebook, Twitter, Instagram, donde encontramos también las
diferentes ofertas de nuestros productos
• ⮚ Interna
La empresa cuenta con un medio de comunicación interna, que lo encabeza el gerente, el cual, es el
encargado de divulgar la información y supervisar que todo se realice de manera correcta, a su vez,
cuenta con el apoyo de auditoria de ventas, que se encarga de diligenciar los trabajos y obligaciones
de cada uno de los empleados
Por otra parte, la empresa cuenta con una plataforma oficial solo para trabajadores de la misma,
donde
se designa el cronograma de actividades, hora y fecha exacta de entrega y venta de los productos
efectuadas por el empleado correspondiente y la cantidad de productos que se le entrega a la
tienda encargada por dicho empleado
PROTOCOLO DE COMUNICACIONES EXTERNAS
DE LA EMPRESA
• VOCERÍA
Está a cargo del gerente o de quien él designe. Este a su vez será el único
autorizado para brindar declaraciones
• SI UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOLICITA INFORMACION:
●El gerente deberá estar acompañado del trabajador encargado del área de la cual
piden información y este se manifestará solo si el gerente lo solicita
●Si la solicitud se hace a través de alguna red social, el trabajador en su puesto y
tiempo de trabajo deberá, responder con amabilidad y contestar correctamente
con lo solicitado por el cliente
●No involucrar lo personal con lo solicitado por el cliente y si el cliente está
interesado, si está autorizado, deberá negociar y llegar a un acuerdo con el cliente
PROTOCOLO DE COMUNICACIONES EXTERNAS
DE LA EMPRESA
Si la empresa quiere realizar una campaña donde muestre los productos de
venta, tenga en cuenta además de los puntos anteriores lo siguiente:
• ⮚ No hacer sentir mal a los clientes o personas con comentarios que no
vienen al tema
• ⮚ No hacer anuncios que tengan que ver con otro producto que no sea
el presentado en dicha campaña
• ⮚ No imponerle al cliente lo que debe comprar, sino más bien brindarle
la información necesaria de cada producto
• ⮚ Dejar que el cliente monte y pruebe uno de los artículos o productos
de venta
• ⮚ Medir las palabras para no crear la impresión de que un comentario
es extraoficial
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INTERNA
Está dirigida a los miembros de la organización, es decir al trabajador. Ya que, es necesario para que
la empresa siga creciendo motivar a su equipo humano, es esencial al momento de asignar
responsabilidades a sus miembros, que todos estén de acuerdo con los productos y actividades que
se les ha asignado y que no haya inconformidad, generando así la buena convivencia y
competitividad sana entre los empleados
• Ventajas:
1-La comunicación interna fluye positivamente en la eficiencia
2- genera oportunidades de ahorro, inversión, creatividad, desarrollo de mercados.
• Desventajas
1-Falta de identidad del trabajador con la empresa
2-Falta de especificación de funciones y cometidos
3-Desconocimiento de avances y posibles mejoras
4-Deterioro del clima laboral
5-Desmotivación y pérdida de productividad
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INTERNA
• Herramientas de comunicación interna
● Reuniones
● Mensajería interna (WhatsApp)
● Telefonía móvil
● Cartelera
● Intranet
● Video conferencia
● Correo electrónico
• Buzón de sugerencias
Conclusiones
• Durante la elaboración del trabajo se evidencio la
participación de cada uno de los miembros del grupo
• Conocer y poner en practica cada unos de los aspectos
importantes que componen una empresa, para que esta sea
prosperada y la función o rol que debe cumplir cada
miembro de ella
• Por ultimo, se concluyo, que las empresas u organizaciones
sin un protocolo bien postulado, no estarían al alcance de
brindar un buen servicio
Referencias
Castro, A. (2014). Comunicación organizacional : técnicas y estrategias.
Barranquilla [Colombia]: Universidad del Norte. Retrieved from
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69924?page=1
Espinar Ruiz, E. (2006). Introducción a la sociología de la comunicación
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.c
om/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=318154&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_151
Torres, S. ( 26,11,2018). Comunicación y las Relaciones Laborales.
[Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22281

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snander275
 
éTica empresarial y filantropía
éTica empresarial y filantropíaéTica empresarial y filantropía
éTica empresarial y filantropíaAlejandro Peraza
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucionalmincus2
 
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoDesarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoLeonel Ibarra
 
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBus
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBusDiferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBus
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBusClandBus
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivajorgeojeda63
 
Código de Vestimenta
Código de VestimentaCódigo de Vestimenta
Código de Vestimentaheidyseda
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaMicaela Lozano
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaazucenadm
 
Desarrollo profesional
Desarrollo profesionalDesarrollo profesional
Desarrollo profesionalvjcg
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo socialusc
 
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
Normas de etiqueta de un asistente administrativoNormas de etiqueta de un asistente administrativo
Normas de etiqueta de un asistente administrativocecilia1-9
 
Puesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentesPuesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentesalexamartines
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtualJuani Quesada
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positivaguest67929b
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 
éTica empresarial y filantropía
éTica empresarial y filantropíaéTica empresarial y filantropía
éTica empresarial y filantropía
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoDesarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
 
IMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONALIMAGEN PERSONAL
IMAGEN PERSONAL
 
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBus
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBusDiferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBus
Diferencias entre empresas exitosas y no exitosas - ClandBus
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Código de Vestimenta
Código de VestimentaCódigo de Vestimenta
Código de Vestimenta
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Desarrollo profesional
Desarrollo profesionalDesarrollo profesional
Desarrollo profesional
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
 
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
Normas de etiqueta de un asistente administrativoNormas de etiqueta de un asistente administrativo
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
 
Interaccion humana
Interaccion humanaInteraccion humana
Interaccion humana
 
Puesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentesPuesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtual
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
 

Similar a PROTOCOLO EMPRESARIAL.pptx

Empresa imagine
Empresa imagineEmpresa imagine
Empresa imaginesusimon
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7misabel225
 
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...Avanxo
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaTHE big step COMPANY
 
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232lysilvac
 
E.final. grupo 102054 128
E.final. grupo 102054 128E.final. grupo 102054 128
E.final. grupo 102054 128Lucero2362
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAAlejandro Garrido Caballero
 
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO BADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO BLuz Estela Caicedo
 
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_riosActividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_riosgloriarios79
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222gisela cuellar chala
 
Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integradorInformatica proyecto integrador
Informatica proyecto integradorleidy2610
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...jorges_automocion
 

Similar a PROTOCOLO EMPRESARIAL.pptx (20)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Empresa imagine
Empresa imagineEmpresa imagine
Empresa imagine
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
Caso de Estudio Procaps Softigel - Salesforce Sales Cloud por Camilo Suarez -...
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
 
E.final. grupo 102054 128
E.final. grupo 102054 128E.final. grupo 102054 128
E.final. grupo 102054 128
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO BADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO B
 
Plantilla portafolio 1
Plantilla portafolio 1Plantilla portafolio 1
Plantilla portafolio 1
 
Yusa
YusaYusa
Yusa
 
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_riosActividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integradorInformatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
 

Más de EduardoJoseAmarisBel

Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptxEduardoJoseAmarisBel
 
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptxENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptxEduardoJoseAmarisBel
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxEduardoJoseAmarisBel
 

Más de EduardoJoseAmarisBel (7)

Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
 
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptxENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
 
SISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptxSISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptx
 
presentacion proyecto Naife.pptx
presentacion proyecto Naife.pptxpresentacion proyecto Naife.pptx
presentacion proyecto Naife.pptx
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Estructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptxEstructura curricular SENA.pptx
Estructura curricular SENA.pptx
 
medidas-antropomtricas.pptx
medidas-antropomtricas.pptxmedidas-antropomtricas.pptx
medidas-antropomtricas.pptx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

PROTOCOLO EMPRESARIAL.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION • Este trabajo esta basado en la construcción del protocolo de la empresa de Bici-speed, una empresa comercializadora de bicicletas deportivas, con el objetivo de identificar los conceptos básicos, el conjunto de reglas, conductas y normas para la construcción de un manual de protocolo empresarial aplicado al caso de estudio sugerido, con el objetivo de reconocer la importancia de su aplicación en las organizaciones. • Además, esta constituido por los objetivos del protocolo, la descripción de la empresa, la misión visión y objetivos de la misma, seguido de ella los protocolos de comunicación interna y externa y los valores corporativos • Por ultimo, las conclusiones que dan una idea clara de lo que se aprendió e el transcurso de la elaboración del trabajo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En nuestra empresa se ven reflejados los siguientes valores que nos definen: • CONFIANZA Y TRANSPARENCIA : En nuestra empresa se ve reflejada la confianza a la hora de elaborar nuestros productos, generando esa confianza también con nuestros clientes. Conllevando a la credibilidad para cumplir con las expectativas requeridas por los clientes y así dejando en alta nuestra imagen. • AMOR: Este valor se ve reflejado , ya que nos comprometemos a elaborar nuestros productos con amor , contando con un equipo de trabajo unido, haciendo notar este valor a la hora de laborar y a la hora de hacer entrega de nuestro producto final , viéndose en la satisfacción de los clientes y demás partes.
  • 11. RESPONSABILIDAD: En nuestra organización se destaca este valor , ya que todas las partes (internas -externas) cumplimos con nuestro deber a cabalidad , ejecutando nuestras tareas asignadas para cumplir mas allá de las expectativas , así ver feliz a nuestros clientes con nuestro producto. RESPETO: Colocamos en practica este valor, fundamental para nuestra vida y vital para nuestra organización , abarcando todas nuestras partes alta gerencia , hasta la atención de nuestros clientes , este valor lo destacamos para que seamos una mejor empresa cada día y mejores personas siempre. DISPONIBILIDAD AL CAMBIO: Estamos dispuestos a adoptar cambios cuando sea necesario , abriendo campo a la transformación para crecer en el mercado y ser altamente competitiva.
  • 12. • DIFERENCIA: Nos encargamos de que nuestros productos/ servicios no sean igual a los de las otras organizaciones , si no que sean exclusivos , dándole un valor agregado , encargándonos que sean 100% confiables y gusten a los clientes. • PUNTUALIDAD: Nos caracterizamos por ser puntuales en nuestra labor , y a la hora de hacer entrega de nuestro producto final , es un equipo de trabajo altamente capacitado , reflejándose la eficacia y la eficiencia generando compromiso y así con la satisfacción de los clientes.
  • 13. Un código de conducta es una declaración formal de principios en el que se recogen los valores y estándares éticos por los que se guía una organización, es el primer estadio para diseñar futuras normas de comportamiento en términos de Responsabilidad Social Corporativa. La integridad, la honestidad y el comportamiento son las guías de las prácticas comerciales de nuestra compañía, los empleados deben evitar cualquier comportamiento que ponga en riesgo la credibilidad o reputación dela empresa. Los intereses de la compañía deben estar por encima de los personales. Los empleados deben regirse por normas internas las cuales son específicas de la compañía y el no cumplimiento de esta puede provocar sanciones o amonestaciones para quien las incumpla. Si el empleado enfrenta una situación de conflicto de interés, debe manifestarlo a su superior inmediato, con el fin de resolver la situación de una forma justa y transparente. El incumplimiento de las normas de la empresa puede desencadenar medidas disciplinarias, despido y hasta acciones penales si así lo requiere.
  • 14. En nuestra empresa los funcionarios o empleados se dirigirán a la empresa de la siguiente manera: • Gerente general: esta persona deberá estar vestida con una camisa blanca, con el logo de la empresa en el lado derecho, un pantalón clásico negro, y corbata negra • Departamento de ventas: este personal vestirá un suéter fresco de color azul con el logo de la empresa en la parte izquierda y una sudadera de color gris con el nombre de la empresa estampado, y unos tenis de color azul, tanto mujeres como hombres
  • 15. • Taller: Este personal, estará vestido con un overol gris con el logo de la empresa en la parte izquierda del vestuario • Departamento administrativo y gestión humana: Para estos agentes, el vestuario será diferente, las mujeres y los hombres, vestirán un jean azul turquí y una camisa manga larga de color gris con el logo de la empresa estampado en la parte izquierda de la camisa, aclarando que estos personaje llevaran la camisa por dentro(acuñados)
  • 16. Tipo de comunicaciones • ⮚ Externa Nuestros tipos de comunicaciones externas son las siguientes, la empresa cuenta con una pagina web oficial donde pueden encontrar los diferentes tipos de bicicletas deportivas con marca speed, sus precios, etc. Cuenta además con una línea gratuita nacional e internacional Y redes sociales las cuales son: Facebook, Twitter, Instagram, donde encontramos también las diferentes ofertas de nuestros productos • ⮚ Interna La empresa cuenta con un medio de comunicación interna, que lo encabeza el gerente, el cual, es el encargado de divulgar la información y supervisar que todo se realice de manera correcta, a su vez, cuenta con el apoyo de auditoria de ventas, que se encarga de diligenciar los trabajos y obligaciones de cada uno de los empleados Por otra parte, la empresa cuenta con una plataforma oficial solo para trabajadores de la misma, donde se designa el cronograma de actividades, hora y fecha exacta de entrega y venta de los productos efectuadas por el empleado correspondiente y la cantidad de productos que se le entrega a la tienda encargada por dicho empleado
  • 17. PROTOCOLO DE COMUNICACIONES EXTERNAS DE LA EMPRESA • VOCERÍA Está a cargo del gerente o de quien él designe. Este a su vez será el único autorizado para brindar declaraciones • SI UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOLICITA INFORMACION: ●El gerente deberá estar acompañado del trabajador encargado del área de la cual piden información y este se manifestará solo si el gerente lo solicita ●Si la solicitud se hace a través de alguna red social, el trabajador en su puesto y tiempo de trabajo deberá, responder con amabilidad y contestar correctamente con lo solicitado por el cliente ●No involucrar lo personal con lo solicitado por el cliente y si el cliente está interesado, si está autorizado, deberá negociar y llegar a un acuerdo con el cliente
  • 18. PROTOCOLO DE COMUNICACIONES EXTERNAS DE LA EMPRESA Si la empresa quiere realizar una campaña donde muestre los productos de venta, tenga en cuenta además de los puntos anteriores lo siguiente: • ⮚ No hacer sentir mal a los clientes o personas con comentarios que no vienen al tema • ⮚ No hacer anuncios que tengan que ver con otro producto que no sea el presentado en dicha campaña • ⮚ No imponerle al cliente lo que debe comprar, sino más bien brindarle la información necesaria de cada producto • ⮚ Dejar que el cliente monte y pruebe uno de los artículos o productos de venta • ⮚ Medir las palabras para no crear la impresión de que un comentario es extraoficial
  • 19. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INTERNA Está dirigida a los miembros de la organización, es decir al trabajador. Ya que, es necesario para que la empresa siga creciendo motivar a su equipo humano, es esencial al momento de asignar responsabilidades a sus miembros, que todos estén de acuerdo con los productos y actividades que se les ha asignado y que no haya inconformidad, generando así la buena convivencia y competitividad sana entre los empleados • Ventajas: 1-La comunicación interna fluye positivamente en la eficiencia 2- genera oportunidades de ahorro, inversión, creatividad, desarrollo de mercados. • Desventajas 1-Falta de identidad del trabajador con la empresa 2-Falta de especificación de funciones y cometidos 3-Desconocimiento de avances y posibles mejoras 4-Deterioro del clima laboral 5-Desmotivación y pérdida de productividad
  • 20. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INTERNA • Herramientas de comunicación interna ● Reuniones ● Mensajería interna (WhatsApp) ● Telefonía móvil ● Cartelera ● Intranet ● Video conferencia ● Correo electrónico • Buzón de sugerencias
  • 21. Conclusiones • Durante la elaboración del trabajo se evidencio la participación de cada uno de los miembros del grupo • Conocer y poner en practica cada unos de los aspectos importantes que componen una empresa, para que esta sea prosperada y la función o rol que debe cumplir cada miembro de ella • Por ultimo, se concluyo, que las empresas u organizaciones sin un protocolo bien postulado, no estarían al alcance de brindar un buen servicio
  • 22. Referencias Castro, A. (2014). Comunicación organizacional : técnicas y estrategias. Barranquilla [Colombia]: Universidad del Norte. Retrieved from https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69924?page=1 Espinar Ruiz, E. (2006). Introducción a la sociología de la comunicación https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.c om/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=318154&lang=es&site=eds- live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_151 Torres, S. ( 26,11,2018). Comunicación y las Relaciones Laborales. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22281