SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- PERFILES DE CARGOS
Cargo: Docente Orientador Educacional
Objetivo del Cargo
Brindar asesoramiento a los estudiantes sobre trayectos que podrán recorrer
en su carrera hacia la obtención de los títulos correspondientes.
Orientar a los diferentes actores institucionales sobre la formación en
educación en el nivel universitario y normativas vigentes.
Orientar académicamente en planes y programas de formación en educación
Cometidos
- Planificar, coordinar y evaluar los diferentes aspectos relacionados con el
desempeño de su rol a nivel de la institución.
- Reconocer problemáticas que puedan influir en los procesos de aprendizaje o
de comunicación de los alumnos para derivarlos al ámbito correspondiente.
- Asesorar al estudiante en aquellos aspectos que contribuyan a su desarrollo
personal como futuro profesional, coordinando acciones de introducción en la
actividad terciaria.
- Orientar al estudiante sobre temas específicos que hacen a la institución:
funcionamiento, reglamentaciones y otras.
- Gestionar becas, pasantías, reválidas, pases, solicitudes varias.
- Generar, participar y/o colaborar en los diferentes proyectos institucionales
diseñados para su acercamiento al medio en el que está inserto.
- Propiciar y/o participar en los diferentes proyectos propuesto por su
Departamento Académico.
- Demostrar interés por su formación permanente y en el uso de las nuevas
tecnologías.
- Sostener responsabilidad, dinamismo, asiduidad y capacidad para integrarse
a un equipo de trabajo y establecer adecuadas relaciones interpersonales.
- Poseer adaptabilidad y creatividad para colaborar en diversas modalidades de
trabajo así como para resolver las situaciones imprevistas que se presenten en
la tarea cotidiana.
- Contribuir a la integración de la Institución Educativa donde se desempeña
con la comunidad.
- Facilitar la participación estudiantil en los diferentes proyectos de los
Departamento Académicos.
Requisitos
Poseer Título de Grado.
Experiencia docente
Tareas
a) Desempeñar las actividades de docencia, investigación y extensión que
acuerde el Departamento Académico de referencia.
b) Proponer y promover proyectos de investigación y extensión en áreas que
son de su competencia.
c) Ejercer el rol de intermediación y reforzamiento de lazos institucionales entre
docentes, estudiantes y egresados, para la generación de climas de trabajo
propicios con la labor académica.
d) Supervisar y actualizar los registros académicos de cada uno de los
estudiantes.
e) Mantener en forma actualizada registros de rezago y abandono de los
estudiantes clarificando causas de los mismos.
f) Mantener relaciones de coordinación y colaboración con otras áreas e
integrar equipos de trabajo.
g) Participar en las reuniones de Sala Institucional y de Departamentos e
integrar activamente el Dpto. académico de referencia.
h) Acudir a cursos de actualización y perfeccionamiento.
i) Promover actividades que afiancen el sentido de pertenencia a la institución,
de los distintos actores de la comunidad educativa del Centro.
j) Actuar como dinamizador cultural con los estudiantes.
Relación de dependencia
Dependerá jerárquicamente del Director del Centro y académicamente del
Departamento de referencia.
Su ubicación en el organigrama, dependerá de la estructura organizativa del
servicio así como de las relaciones jerárquicas que se establezcan.
Carga Horaria
Cargos de 20 horas semanales, en régimen de docencia indirecta, más 2 horas
de coordinación institucional.
Cargo: Docente de Laboratorio
Objetivo del Cargo
Integrar activamente las actividades propuestas por los Departamentos
académicos de referencia (Departamento de Ciencias Biológicas,
Departamento de Química y Departamento de Física).
Cumplir actividades vinculadas a la enseñanza, la investigación y la extensión
estableciendo relacionamiento con instituciones pertenecientes a los
subsistemas de destino.
Colaborar en la formación de futuros Profesores, Maestros y Maestros
Técnicos en el desarrollo de la Educación científica desde su lugar de trabajo y
en el cumplimiento de sus funciones.
Cometidos
- Planificar, coordinar y evaluar los diferentes aspectos relacionados con el
desempeño de su rol a nivel de la institución.
- Mantener conocimiento actualizado del Plan de Formación en Educación
vigente en general y de la formación en la especialidad en particular.
- Demostrar interés por su formación permanente.
- Sustentar capacidad para organizar el material necesario para el desarrollo de
las tareas experimentales previstas para clases, revisiones, trabajo de campo,
exámenes u otras actividades docentes que se cumplan en el laboratorio,
asegurando su disponibilidad en tiempo y forma.
- Sostener responsabilidad, dinamismo, asiduidad y capacidad para integrarse
a un equipo de trabajo y establecer adecuadas relaciones interpersonales.
- Poseer adaptabilidad y creatividad para colaborar en diversas modalidades de
trabajo así como para resolver las situaciones imprevistas que se presenten en
la tarea práctica, (experimental).
- Propiciar y/o participar en los diferentes proyectos propuestos por su
Departamento Académico.
- Contribuir a la integración de la Institución Educativa donde se desempeña
con la comunidad.
Requisitos
Poseer Título de Grado afín al cargo a desempeñar.
Experiencia docente
Tareas
a) Elaborar conjuntamente con los profesores de las disciplinas el plan general
y el desarrollo pormenorizado de las actividades prácticas, con adecuación a la
disponibilidad de recursos.
b) Programar y proponer trabajos alternativos para su consideración por los
profesores en razón de la disponibilidad de material o de nuevas exigencias
curriculares.
c) Orientar a los alumnos de Centros de Formación en Educación en tareas
prácticas que realizan fuera de las horas de clase tales como: observaciones,
seguimientos diversos, revisiones, preparación de recursos para la Práctica
Docente, información bibliográfica entre otras.
d) Organizar y atender a los estudiantes en los períodos de evaluación.
e) Participar en la elaboración de material didáctico, instructivos, guías de
práctico, entre otros.
f) Colaborar activamente con los docentes del Departamento durante la
realización de todas las tareas que desarrolle con los estudiantes en el
laboratorio o donde corresponda.
g) Preparar el material solicitado para cada clase y su disposición en tiempo y
forma; verificar el funcionamiento de equipos, aparatos y reactivos.
h) Retirar, controlar y almacenar el material utilizado al finalizar la clase, así
como realizar o disponer las reparaciones que sean necesarias.
i) Proponer a los estudiantes, en caso de ausencia ocasional del profesor,
tareas sustitutivas acordes con el nivel y la especialidad.
j) Participar en las reuniones de Sala Institucional y de Departamentos e
integrar activamente el Dpto. académico de referencia.
k) Integrar tribunales de exámenes.
l) Controlar el cumplimiento por parte de personal y estudiantes de las normas
y pautas establecidas para la seguridad y el buen funcionamiento del
laboratorio.
ll) Desarrollar propuestas tendientes al mejoramiento del trabajo experimental
en la Especialidad.
m) Mantener relaciones de coordinación y colaboración con otros
Departamentos y especialidades e integrar equipos de trabajo.
n) Acudir a cursos de actualización y perfeccionamiento.
o) Demostrar compromiso con la institución.
Relación de dependencia
Dependerá jerárquicamente del Director del Centro y académicamente del
Departamento de referencia.
Su ubicación en el organigrama, dependerá de la estructura organizativa del
servicio así como de las relaciones jerárquicas que se establezcan.
Carga Horaria
Cargos de 20 horas semanales, en régimen de docencia indirecta, más 2 horas
de coordinación institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Gabriel Mondragón
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
Gladys Cachay
 
Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1
Sergio Gómez Atta
 
El portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali ParraEl portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali Parra
magaliparra
 
Ficha de Monitoreo
Ficha de MonitoreoFicha de Monitoreo
Ficha de Monitoreo
Oscar López Regalado
 
Guia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentesGuia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentes
serviciosyrecursoseducativos
 
Cronograma tutoria
Cronograma tutoriaCronograma tutoria
Cronograma tutoria
Medina2512
 
Actividades sugeridas marzo 2016
Actividades sugeridas marzo 2016Actividades sugeridas marzo 2016
Actividades sugeridas marzo 2016
Área de Gestión Ugel Quince
 
Class Syllabus
 Class Syllabus Class Syllabus
Class Syllabus
Marianela Camacho
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra
 
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
AldoF9
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
ChiioGaRciia
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
19710428
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
Protocolo Men08
Protocolo Men08Protocolo Men08
Protocolo Men08
guestaee6483
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 

La actualidad más candente (18)

Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
 
Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1
 
El portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali ParraEl portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali Parra
 
Ficha de Monitoreo
Ficha de MonitoreoFicha de Monitoreo
Ficha de Monitoreo
 
Guia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentesGuia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentes
 
Cronograma tutoria
Cronograma tutoriaCronograma tutoria
Cronograma tutoria
 
Actividades sugeridas marzo 2016
Actividades sugeridas marzo 2016Actividades sugeridas marzo 2016
Actividades sugeridas marzo 2016
 
Class Syllabus
 Class Syllabus Class Syllabus
Class Syllabus
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Protocolo Men08
Protocolo Men08Protocolo Men08
Protocolo Men08
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
 

Destacado

Cuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchezCuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchez
Asociación de Profesores de Dibujo de Madrid
 
Crea 2
Crea 2Crea 2
Prateek_Srivastava
Prateek_SrivastavaPrateek_Srivastava
Prateek_Srivastava
Prateek Srivastava
 
Murally (2)
Murally (2)Murally (2)
Murally (2)
Carolina Mateus
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
Carolina Mateus
 
Construcción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebraConstrucción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebra
Andrea Gago
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
Carolina Mateus
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
Carolina Mateus
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
angelica manrique
 
Actividades para APDMadrid.
Actividades para APDMadrid.Actividades para APDMadrid.
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Carolina Mateus
 
Miradas sobre El Greco
Miradas sobre El GrecoMiradas sobre El Greco
Construcción de Diagrama de Caja
Construcción de Diagrama de CajaConstrucción de Diagrama de Caja
Construcción de Diagrama de Caja
Andrea Gago
 
Abuso infaltil
Abuso infaltilAbuso infaltil
Abuso infaltil
omar105
 
Album de fotografías trabajos alumnos Amaia Sans
Album de fotografías trabajos alumnos   Amaia SansAlbum de fotografías trabajos alumnos   Amaia Sans
Album de fotografías trabajos alumnos Amaia Sans
Asociación de Profesores de Dibujo de Madrid
 
Salesman training gray line halong cruises
Salesman training gray line halong cruisesSalesman training gray line halong cruises
Salesman training gray line halong cruises
Lukas Tran
 

Destacado (17)

Cuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchezCuaderno de color. Olga sánchez
Cuaderno de color. Olga sánchez
 
Crea 2
Crea 2Crea 2
Crea 2
 
Prateek_Srivastava
Prateek_SrivastavaPrateek_Srivastava
Prateek_Srivastava
 
Murally (2)
Murally (2)Murally (2)
Murally (2)
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
 
Construcción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebraConstrucción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebra
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaok
 
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Actividades para APDMadrid.
Actividades para APDMadrid.Actividades para APDMadrid.
Actividades para APDMadrid.
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Miradas sobre El Greco
Miradas sobre El GrecoMiradas sobre El Greco
Miradas sobre El Greco
 
Construcción de Diagrama de Caja
Construcción de Diagrama de CajaConstrucción de Diagrama de Caja
Construcción de Diagrama de Caja
 
Abuso infaltil
Abuso infaltilAbuso infaltil
Abuso infaltil
 
Album de fotografías trabajos alumnos Amaia Sans
Album de fotografías trabajos alumnos   Amaia SansAlbum de fotografías trabajos alumnos   Amaia Sans
Album de fotografías trabajos alumnos Amaia Sans
 
Salesman training gray line halong cruises
Salesman training gray line halong cruisesSalesman training gray line halong cruises
Salesman training gray line halong cruises
 

Similar a Perfiles docentes y orientador

Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
Andrea Haydèe Donoso Rubilar
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones personal
Funciones personalFunciones personal
Funciones personal
moonglun
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
Neyman Delgado M
 
Funciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De UtpFunciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De Utp
roger valenzuela
 
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtualestrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
edygonzales
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Trabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal SuperiorTrabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal Superior
Arturo Ramirez Moguel
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1
Rosendo Nuñez
 
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptxProyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
FiorellaMeza13
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
Yael Quintar
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
Pmi resumen
Pmi resumenPmi resumen
Pmi resumen
Yael Quintar
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
carmelix7
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
Abi Muthe
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
Misael Mtz
 
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de JaliscoManual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Ana Maria del Rey Acuña
 

Similar a Perfiles docentes y orientador (20)

Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
 
Funciones personal
Funciones personalFunciones personal
Funciones personal
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Funciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De UtpFunciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De Utp
 
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtualestrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Trabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal SuperiorTrabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal Superior
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1
 
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptxProyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
Pmi resumen
Pmi resumenPmi resumen
Pmi resumen
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
 
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de JaliscoManual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
Manual de organización de preescolar del Estado de Jalisco
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Perfiles docentes y orientador

  • 1. I.- PERFILES DE CARGOS Cargo: Docente Orientador Educacional Objetivo del Cargo Brindar asesoramiento a los estudiantes sobre trayectos que podrán recorrer en su carrera hacia la obtención de los títulos correspondientes. Orientar a los diferentes actores institucionales sobre la formación en educación en el nivel universitario y normativas vigentes. Orientar académicamente en planes y programas de formación en educación Cometidos - Planificar, coordinar y evaluar los diferentes aspectos relacionados con el desempeño de su rol a nivel de la institución. - Reconocer problemáticas que puedan influir en los procesos de aprendizaje o de comunicación de los alumnos para derivarlos al ámbito correspondiente. - Asesorar al estudiante en aquellos aspectos que contribuyan a su desarrollo personal como futuro profesional, coordinando acciones de introducción en la actividad terciaria. - Orientar al estudiante sobre temas específicos que hacen a la institución: funcionamiento, reglamentaciones y otras. - Gestionar becas, pasantías, reválidas, pases, solicitudes varias. - Generar, participar y/o colaborar en los diferentes proyectos institucionales diseñados para su acercamiento al medio en el que está inserto. - Propiciar y/o participar en los diferentes proyectos propuesto por su Departamento Académico. - Demostrar interés por su formación permanente y en el uso de las nuevas tecnologías. - Sostener responsabilidad, dinamismo, asiduidad y capacidad para integrarse a un equipo de trabajo y establecer adecuadas relaciones interpersonales. - Poseer adaptabilidad y creatividad para colaborar en diversas modalidades de trabajo así como para resolver las situaciones imprevistas que se presenten en la tarea cotidiana.
  • 2. - Contribuir a la integración de la Institución Educativa donde se desempeña con la comunidad. - Facilitar la participación estudiantil en los diferentes proyectos de los Departamento Académicos. Requisitos Poseer Título de Grado. Experiencia docente Tareas a) Desempeñar las actividades de docencia, investigación y extensión que acuerde el Departamento Académico de referencia. b) Proponer y promover proyectos de investigación y extensión en áreas que son de su competencia. c) Ejercer el rol de intermediación y reforzamiento de lazos institucionales entre docentes, estudiantes y egresados, para la generación de climas de trabajo propicios con la labor académica. d) Supervisar y actualizar los registros académicos de cada uno de los estudiantes. e) Mantener en forma actualizada registros de rezago y abandono de los estudiantes clarificando causas de los mismos. f) Mantener relaciones de coordinación y colaboración con otras áreas e integrar equipos de trabajo. g) Participar en las reuniones de Sala Institucional y de Departamentos e integrar activamente el Dpto. académico de referencia. h) Acudir a cursos de actualización y perfeccionamiento. i) Promover actividades que afiancen el sentido de pertenencia a la institución, de los distintos actores de la comunidad educativa del Centro. j) Actuar como dinamizador cultural con los estudiantes. Relación de dependencia
  • 3. Dependerá jerárquicamente del Director del Centro y académicamente del Departamento de referencia. Su ubicación en el organigrama, dependerá de la estructura organizativa del servicio así como de las relaciones jerárquicas que se establezcan. Carga Horaria Cargos de 20 horas semanales, en régimen de docencia indirecta, más 2 horas de coordinación institucional. Cargo: Docente de Laboratorio
  • 4. Objetivo del Cargo Integrar activamente las actividades propuestas por los Departamentos académicos de referencia (Departamento de Ciencias Biológicas, Departamento de Química y Departamento de Física). Cumplir actividades vinculadas a la enseñanza, la investigación y la extensión estableciendo relacionamiento con instituciones pertenecientes a los subsistemas de destino. Colaborar en la formación de futuros Profesores, Maestros y Maestros Técnicos en el desarrollo de la Educación científica desde su lugar de trabajo y en el cumplimiento de sus funciones. Cometidos - Planificar, coordinar y evaluar los diferentes aspectos relacionados con el desempeño de su rol a nivel de la institución. - Mantener conocimiento actualizado del Plan de Formación en Educación vigente en general y de la formación en la especialidad en particular. - Demostrar interés por su formación permanente. - Sustentar capacidad para organizar el material necesario para el desarrollo de las tareas experimentales previstas para clases, revisiones, trabajo de campo, exámenes u otras actividades docentes que se cumplan en el laboratorio, asegurando su disponibilidad en tiempo y forma. - Sostener responsabilidad, dinamismo, asiduidad y capacidad para integrarse a un equipo de trabajo y establecer adecuadas relaciones interpersonales. - Poseer adaptabilidad y creatividad para colaborar en diversas modalidades de trabajo así como para resolver las situaciones imprevistas que se presenten en la tarea práctica, (experimental). - Propiciar y/o participar en los diferentes proyectos propuestos por su Departamento Académico. - Contribuir a la integración de la Institución Educativa donde se desempeña con la comunidad. Requisitos Poseer Título de Grado afín al cargo a desempeñar. Experiencia docente
  • 5. Tareas a) Elaborar conjuntamente con los profesores de las disciplinas el plan general y el desarrollo pormenorizado de las actividades prácticas, con adecuación a la disponibilidad de recursos. b) Programar y proponer trabajos alternativos para su consideración por los profesores en razón de la disponibilidad de material o de nuevas exigencias curriculares. c) Orientar a los alumnos de Centros de Formación en Educación en tareas prácticas que realizan fuera de las horas de clase tales como: observaciones, seguimientos diversos, revisiones, preparación de recursos para la Práctica Docente, información bibliográfica entre otras. d) Organizar y atender a los estudiantes en los períodos de evaluación. e) Participar en la elaboración de material didáctico, instructivos, guías de práctico, entre otros. f) Colaborar activamente con los docentes del Departamento durante la realización de todas las tareas que desarrolle con los estudiantes en el laboratorio o donde corresponda. g) Preparar el material solicitado para cada clase y su disposición en tiempo y forma; verificar el funcionamiento de equipos, aparatos y reactivos. h) Retirar, controlar y almacenar el material utilizado al finalizar la clase, así como realizar o disponer las reparaciones que sean necesarias. i) Proponer a los estudiantes, en caso de ausencia ocasional del profesor, tareas sustitutivas acordes con el nivel y la especialidad. j) Participar en las reuniones de Sala Institucional y de Departamentos e integrar activamente el Dpto. académico de referencia. k) Integrar tribunales de exámenes. l) Controlar el cumplimiento por parte de personal y estudiantes de las normas y pautas establecidas para la seguridad y el buen funcionamiento del laboratorio. ll) Desarrollar propuestas tendientes al mejoramiento del trabajo experimental en la Especialidad. m) Mantener relaciones de coordinación y colaboración con otros Departamentos y especialidades e integrar equipos de trabajo. n) Acudir a cursos de actualización y perfeccionamiento. o) Demostrar compromiso con la institución.
  • 6. Relación de dependencia Dependerá jerárquicamente del Director del Centro y académicamente del Departamento de referencia. Su ubicación en el organigrama, dependerá de la estructura organizativa del servicio así como de las relaciones jerárquicas que se establezcan. Carga Horaria Cargos de 20 horas semanales, en régimen de docencia indirecta, más 2 horas de coordinación institucional.