SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIFERICOS DE PROCESAMIENTO DE
DATOS (PARTE INTERNA).
ENNI STARLIN AYBAR
MEMORIAS
• Ya sabemos que la memoria es una parte esencial de una
computadora, ya que es en ella que se guarde todos los datos.
Existe diferentes tipos de memoria y capacidad.
• La principal memoria es el “Disco Duro” porque es donde se
almacena todos los datos.
• También esta la memoria ROM, RAM, etc.
MEMORIAS: (ROM Y RAM)
• La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo
lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los
programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos.
• La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria
de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos
que está utilizando en el momento presente.
TARJETAS -TIPOS DE TARJETAS
• Tarjeta madre: es la central o primaria tarjeta de circuito de un
sistema de computo u otro sistema electronico complejo. Una
computadora tipica con el microprocesador, memoria principal,
y otros componentes basicos de la tarjeta madre.
• Tarjeta grafica • Una Unidad de procesamiento gráfico ( GPU,
Graphical Processing Unit), que es el corazón de la tarjeta de
gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo a la
codificación utilizada.
• Tarjeta de sonido: Es una tarjeta para expansión de capacidades
que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y
el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir
trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó
RaceWheel.
• Tarjeta controladora IDE : Es una tarjeta para expansión que
permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE
("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades
ópticas, así como disqueteras y ciertospuertos.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
(CPU).
• Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
• La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido
simplemente como el procesador o procesador central, la CPU
es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos
de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más
importante de un sistema informático.
PUERTOS
• En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
• La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a
nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el
término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que
permiten la transmisión de datos entre diferentes
computadoras)
PCI (PERIPHERAL COMPONENT
INTERCONNECT)
• el término alude a ranuras expansivas propias de la placa
madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de
video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el
slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una
tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean
encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
PUERTOS DE MEMORIA Y PUERTOS USB.
• Los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria
nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La
capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4
Gb.
• Un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120
dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado
sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por
otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad
de transmisión de información
PUERTOS DE RESES Y DE LAS UNIDADES DE
ALMACENAMIENTO.
Medios de transmisión alámbricos: Puerto de red, RJ (Registered jack) -
RS-232 (Recommended Standard 232), es un conector de tipo DB-25 o
DE-9
Medios de transmisión inalámbricos: - Bluetooth - IrDA (Infrared Data
Association) - Wi-Fi (Wireless Fidelity)
Puertos para unidades de almacenamiento:
• ATA o PATA (Advanced Technology Attachment o Parallel Advanced
Technology Attachment)
• IDE (Integrated Drive Electronics)
• SATA o Serial ATA (Serial Advanced Technology Attachment)
• SCSI (Small Computer System Interface)
• SAS o Serial Attached SCSI
• USB (Universal Serial Bus)
BUS DE DATOS
• Un bus de datos es un sistema que se encarga de transferir
datos entre componentes de una computadora o red de
computadoras. Como todo lo relacionado a la tecnología, y
principalmente lo ligado a la informática, podemos descifrar
que elementos como un bus de datos ha ido evolucionando con
el tiempo. Y así es efectivamente. Los primeros buses de datos
se denominaban “paralelos”, por lo cual la conexión entre
elementos de una misma computadora (o sistema digital) se
realizaba mediante cintas que conectaban unos y otros
elementos.
MOTHERBOARD
• Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de
la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas
plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un
material llamado "Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy
resistente. En estas placas se encuentran una gran cantidad de
líneas eléctricas (Buses), que interconectan diferentes tipos
deconectores soldados a las mismas. A esta placa se conectan
todos los demásdispositivos necesarios para el correcto
funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de
disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el
microprocesador, etc.)
PROCESADORES. HERT, KHZ MHZ, GHZ,
THZ
• Hert Mhz, GHz • El hertz (Hz) es la unidad de la medida de la
frecuencia, nombrada así en honor a un alemán de apellido Hertz
que hizo importantes investigaciones acerca de las ondas de
radio. Un hertz equivale a un ciclo por segundo.
- KHz = 1000 Hz
- MHz = 1 millón de Hz o 1000 KHz
- GHz = 1000 millones de Hz o 1000 MHz
- THz = 1 billón de Hz o 1000 GHz
• Las ondas de radio van desde el orden de KHz hasta los GHz. La
luz tiene frecuencias del orden de los THz
FUENTE DE PODER POWER SUPPLY
• La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de esta,
esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es
el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
MULTIMEDIA
• El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier
objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión
físicos o digitales para presentar o comunicar información. De
allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados,
desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y
presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al
empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas,
pero con un alcance más amplio.
PERIFÉRICOS DE MULTIMEDIA
• La tecnología multimedia convierte al ordenador en una
herramienta potente para audio y video ya que une textos,
gráficos, animación, vídeo, música y voz.
-Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se
conectan a la clavija microphone-in (conector rosa) •
-los auriculares Se utilizan para escuchar los sonidos que salen
del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija
speacker out (conector verde) Existen muchos auriculares con
micrófono integrado que cuentan con un procesador de señal
digital.
-Altavoces se utilizan para reproducir sonidos.
TIPOS DE MULTIMEDIA
• Según el tipo de información que alberga o bien el medio donde
se encontrara:
• Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que
existieran los medio tecnológicos existente, como la
computadora. Se le considera el medio por el cual el estudiante
lleva un orden linear de su educación, es decir a distancia, semis
presencial, presencial, etc.
• Multimedia publicitaria: Se refiere a la utilización de medios
para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un
producto que desea ser expuesto con diferente tipos de
recursos
TIPOS DE MULTIMEDIA
• Multimedia comercial: Su principal es la de convencer a su
interlocutor consumir determinado bien o servicio que se
ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo
entran en juego en este medio.
• Multimedia informativa: Su función principal es la de acercar a
la comunicación una amplia variedad de noticias. Los
descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la
conexión inmediata con las ultimas noticias del mundo,
permitiendo una actualización instantánea y una respuesta
masiva.
TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos
lineales...
• Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden
generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y
tienden a ser ficheros muy voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo
que genera en el observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que
crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser
sintetizadas o captadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
Antonio Garcia Aybar
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Eury VentAlm
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose Misael Perdomo Perez
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Presentació oscari
Presentació oscariPresentació oscari
Presentació oscari
oscaisolano monregro
 
Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
juan arturo duran
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
alex rodriguez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
ingovalles
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
Ramon Soriano
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
jayjay8585
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 

La actualidad más candente (20)

Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Presentació oscari
Presentació oscariPresentació oscari
Presentació oscari
 
Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 

Destacado

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Starlin Javier Santana
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Miguel victoriano
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaElixa Martínez
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez
 
Tipos de informacion multimedia
Tipos de informacion multimediaTipos de informacion multimedia
Tipos de informacion multimediatatiana
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimedia
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Tipos de informacion multimedia
Tipos de informacion multimediaTipos de informacion multimedia
Tipos de informacion multimedia
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Perifericos de procesamiento de datos

Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Yoelsanchezt
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Juan Keduyn Valdez
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
Ronny Ramirez
 
Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
DelfinaBaldera
 
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimediaPeriféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Carlos G. Sosa
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Marionelfri Vicente
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
Joswar Mena
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 

Similar a Perifericos de procesamiento de datos (20)

Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
 
Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
 
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimediaPeriféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Perifericos de procesamiento de datos

  • 1. PERIFERICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA). ENNI STARLIN AYBAR
  • 2. MEMORIAS • Ya sabemos que la memoria es una parte esencial de una computadora, ya que es en ella que se guarde todos los datos. Existe diferentes tipos de memoria y capacidad. • La principal memoria es el “Disco Duro” porque es donde se almacena todos los datos. • También esta la memoria ROM, RAM, etc.
  • 3. MEMORIAS: (ROM Y RAM) • La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. • La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente.
  • 4. TARJETAS -TIPOS DE TARJETAS • Tarjeta madre: es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electronico complejo. Una computadora tipica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes basicos de la tarjeta madre. • Tarjeta grafica • Una Unidad de procesamiento gráfico ( GPU, Graphical Processing Unit), que es el corazón de la tarjeta de gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo a la codificación utilizada.
  • 5. • Tarjeta de sonido: Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. • Tarjeta controladora IDE : Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertospuertos.
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU). • Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. • La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
  • 7. PUERTOS • En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. • La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras)
  • 8. PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT) • el término alude a ranuras expansivas propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
  • 9. PUERTOS DE MEMORIA Y PUERTOS USB. • Los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb. • Un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120 dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información
  • 10. PUERTOS DE RESES Y DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. Medios de transmisión alámbricos: Puerto de red, RJ (Registered jack) - RS-232 (Recommended Standard 232), es un conector de tipo DB-25 o DE-9 Medios de transmisión inalámbricos: - Bluetooth - IrDA (Infrared Data Association) - Wi-Fi (Wireless Fidelity) Puertos para unidades de almacenamiento: • ATA o PATA (Advanced Technology Attachment o Parallel Advanced Technology Attachment) • IDE (Integrated Drive Electronics) • SATA o Serial ATA (Serial Advanced Technology Attachment) • SCSI (Small Computer System Interface) • SAS o Serial Attached SCSI • USB (Universal Serial Bus)
  • 11. BUS DE DATOS • Un bus de datos es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras. Como todo lo relacionado a la tecnología, y principalmente lo ligado a la informática, podemos descifrar que elementos como un bus de datos ha ido evolucionando con el tiempo. Y así es efectivamente. Los primeros buses de datos se denominaban “paralelos”, por lo cual la conexión entre elementos de una misma computadora (o sistema digital) se realizaba mediante cintas que conectaban unos y otros elementos.
  • 12. MOTHERBOARD • Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado "Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan diferentes tipos deconectores soldados a las mismas. A esta placa se conectan todos los demásdispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el microprocesador, etc.)
  • 13. PROCESADORES. HERT, KHZ MHZ, GHZ, THZ • Hert Mhz, GHz • El hertz (Hz) es la unidad de la medida de la frecuencia, nombrada así en honor a un alemán de apellido Hertz que hizo importantes investigaciones acerca de las ondas de radio. Un hertz equivale a un ciclo por segundo. - KHz = 1000 Hz - MHz = 1 millón de Hz o 1000 KHz - GHz = 1000 millones de Hz o 1000 MHz - THz = 1 billón de Hz o 1000 GHz • Las ondas de radio van desde el orden de KHz hasta los GHz. La luz tiene frecuencias del orden de los THz
  • 14. FUENTE DE PODER POWER SUPPLY • La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 15. MULTIMEDIA • El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 16. PERIFÉRICOS DE MULTIMEDIA • La tecnología multimedia convierte al ordenador en una herramienta potente para audio y video ya que une textos, gráficos, animación, vídeo, música y voz. -Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa) • -los auriculares Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speacker out (conector verde) Existen muchos auriculares con micrófono integrado que cuentan con un procesador de señal digital. -Altavoces se utilizan para reproducir sonidos.
  • 17. TIPOS DE MULTIMEDIA • Según el tipo de información que alberga o bien el medio donde se encontrara: • Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existente, como la computadora. Se le considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden linear de su educación, es decir a distancia, semis presencial, presencial, etc. • Multimedia publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferente tipos de recursos
  • 18. TIPOS DE MULTIMEDIA • Multimedia comercial: Su principal es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo entran en juego en este medio. • Multimedia informativa: Su función principal es la de acercar a la comunicación una amplia variedad de noticias. Los descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la conexión inmediata con las ultimas noticias del mundo, permitiendo una actualización instantánea y una respuesta masiva.
  • 19. TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... • Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.