SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 4. Portafolio de presentación
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS
EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Lic. Edgar Ortiz Cabrera
1.- POSIBLIDADES DE MOVILIZACION DE REA
El Ministerio de Educación a través del Portal Educativo Perueduca, es una
posibilidad para movilizar RAE, Tiene un gestor de información donde todo
usuario registrado puede almacenar información y generar conocimiento.
Para ello he considerado el Gestor de Webquest, que particularmente creo es
una oportunidad para desarrollar y publicar contenido digital que promueva el
aprendizaje de nuestros estudiantes. Para poder compartir información
utilizaremos wikispaces, ya que es gratuita y fácil de utilizar sus herramientas
de la siguiente manera:
a) Invitaremos a los docentes a unirse a nuestra wiki
b) Deberán conocer el esquema de una webquest y su uso pedagógico.
c) Registrarse en perueduca
d) Ingresar a: http://www.perueduca.edu.pe/webquest/
e) Leer el manual para uso del gestor de webquest, disponible en:
http://www.perueduca.edu.pe:8080/webquest/archivos/wq.pdf
SELECCIÓN, PRODUCCIÓN PARA USO EN CONTEXTO
DISEMINACIÓN REA PARA USO EN CONTEXTO
El repositorio del Ministerio de
Educación a través del Portal
Educativo Perueduca, a través del
gestor de Webquest brinda la
posibilidad de dar a conocer la
producción de docentes en las
distintas áreas y niveles educativos,
como aporte y generación de
conocimiento.
Cabe señalar que las producciones
publicadas en el gestor de webquest
requieren de una metodología, para
ello se ha publicado un manual de
uso y publicación.
MOVILIZACIÓN PARA USO EN CONTEXTO
En el análisis y selección de producción de REA de gestor de Webquest,
encontrados son escasos cientos de trabajos de un total de 3 portales
consultados. Este contexto brinda la oportunidad de generar estrategias de
producción de REA en las distintas áreas, para ello es necesario realizar las
siguientes acciones:
a) Sensibilizar en el ámbito escolar el uso de REA (profesores y directivos),
para que contribuya a dinamizar el proceso de aprendizaje.
b) Fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas para gestionar el
conocimiento a través del uso de REA.
c) Establecer grupos de trabajo colaborativo de acuerdo a cada
especialidad y nivel educativo.
d) Diseñar estrategias para el uso de redes sociales que orienten al
desarrollo de un trabajo colaborativo.
e) Publicar y destacar los mejores trabajos que hacen uso de REA.
2.- PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZACIÓN REA
ESTRATEGIA:
Docentes desarrollarán y publicaran Webquest con contenido educativo que
ayude a su práctica docente, para ello seleccionaran aplicaciones Web
gratuitas donde se publican Webquest, que requiere registrarse.
AUDIENCIA:
Docentes de la I.E. 2023 "Augusto Salazar Bondy"
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Rúbrica para evaluar una webquest
SOCIALIZAR EVIDENCIA:
Estoy trabajando con los docentes de la I.E. 2023 "Augusto Salazar Bondy" en
la elaboración de Webquest en el portal perueduca de acuerdo a cada área.
HOJA DE RUTA 1
HOJA DE RUTA 2
HOJA DE RUTA 3
3.- ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA
El enfoque pedagógico esta orientado al uso de las TIC y en forma específica al
uso de REA. Así mismo se dota a los profesores de las herramientas necesarias
para usar las tecnologías desde una perspectiva educativa, desarrollando sus
propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo
WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una
manera creativa donde estén claras las tareas.
El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa
de la San Diego State University, las define como “una actividad de
investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos
proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995)
Una característica esencial de este enfoque y modelo es que el trabajo
elaborado por los docentes puede ser transmitido y compartido, generando
algo útil para otros.
4.- ACCIONES PARA EL USO DE REA
En base a las directrices de la declaración de París de los REA 2012, se sugiere
las siguientes acciones a implementar:
a) Gestionar el conocimiento a través de repositorios disponibles en la red
b) Utilizar herramientas de trabajo colaborativo para el desarrollo de recursos
REA, como:
Googleapps
Google Académico
Wikispaces
c) Utilizar motores de búsqueda de manera pertinente y apropiada para
recabar información y poder diseminarla.
d) Fomentar el uso de fuentes de información abierta disponibles en la
internet que disponga el uso de licencia creative commons.
5.- EVALUACIÓN
http://informaticsperu.wikispaces.com/7.+Conclusiones
REFLEXIONES Y CONCLUSIONES
Estas 4 semanas me han permitido conocer herramientas tecnológicas para
un trabajo con REA. He tratado de lograr los objetivos propuestos en el
curso destacando:
a) La participación activa en los foros
b) La socialización de los aprendizajes
c) La comunicación semanal de nuestros docentes tutores Marisol Ramírez
y Vladimir Burgos.
d) La apreciación de los trabajos realizados por participantes del curso, así
como sus sugerencias que han enriquecido el trabajo final.
e) Presentar una propuesta de innovación educativa en mi centro laboral a
fin de promover el uso de REA.
f) Fomentar el uso del gestor de Webquest del Ministerio de Educación a
través del portal perueduca, con el propósito de generar conocimiento
que puede ser compartidos entre docentes para mejorar el aprendizaje
de nuestros estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologiasinvestigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologias
Yeni Alvarado
 
REA en JCLIC
REA en JCLICREA en JCLIC
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Chamilo Association
 
Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2
Gustavo Marcial Luna Núñez
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
marimarpego
 
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática EducativaRepositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Maryel Mendiola
 
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
Gina Núñez
 
Actividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abiertoActividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abierto
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Maribel Narvaez
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Mirian Castro
 
Exposicion de la web
Exposicion de la webExposicion de la web
Exposicion de la web
rosamarga
 
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marínCuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Liseth Marin
 
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de MinasREA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
Francisco Arreola
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
PROFESOR 2.O
PROFESOR 2.OPROFESOR 2.O
PROFESOR 2.O
Sandra Niebles
 

La actualidad más candente (17)

investigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologiasinvestigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologias
 
REA en JCLIC
REA en JCLICREA en JCLIC
REA en JCLIC
 
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
 
Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
 
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática EducativaRepositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
 
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
Capacitación por Competencias en las TIC. Módulo "Potencial de la WEB 2.0"
 
Actividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abiertoActividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abierto
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
 
Exposicion de la web
Exposicion de la webExposicion de la web
Exposicion de la web
 
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marínCuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
 
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de MinasREA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
PROFESOR 2.O
PROFESOR 2.OPROFESOR 2.O
PROFESOR 2.O
 

Destacado

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
ingovalles
 
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la FlotaJóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Javier López Jordán
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
jocsar
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
omigdfr
 
Tics
TicsTics
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
blogselenareyes
 

Destacado (7)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
 
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la FlotaJóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
Jóvenes emprendedores. Day One. IES la Flota
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 

Similar a Portafolio semana4 edgarortiz

Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
sorayac
 
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
humberto cortegana
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónGustavo Davila
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
innovacionjoseluis
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
Euri González
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
Belissa Pajuelo Santos
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
Belissa Pajuelo Santos
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slideEnma Espinoza
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Zaida E Quiame O
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...EPO 86-UnADM
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de ruta
jorge_ignacio1703
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
dinamizadoranoelia
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaIsabel Aponte
 
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar. Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
Ana Díaz
 

Similar a Portafolio semana4 edgarortiz (20)

Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
Portafolio presentacion act 4 curso REA-quiame 9-2014
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de ruta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
 
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar. Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
Proyecto IAVA- Aplicando las TIC´S en el aula preescolar.
 

Más de Edgar Ortiz

Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
Edgar Ortiz
 
Enfermedades del tejido conjuntivo
Enfermedades del tejido conjuntivoEnfermedades del tejido conjuntivo
Enfermedades del tejido conjuntivo
Edgar Ortiz
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
GIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizajeGIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizaje
Edgar Ortiz
 
Fut
FutFut
Antonio josé de sucre
Antonio josé de sucreAntonio josé de sucre
Antonio josé de sucre
Edgar Ortiz
 
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortiz
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortizEstrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortiz
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortizEdgar Ortiz
 
Estrategiasdetutorialedgar
EstrategiasdetutorialedgarEstrategiasdetutorialedgar
EstrategiasdetutorialedgarEdgar Ortiz
 
Realidad
RealidadRealidad
Realidad
Edgar Ortiz
 

Más de Edgar Ortiz (11)

Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
 
Enfermedades del tejido conjuntivo
Enfermedades del tejido conjuntivoEnfermedades del tejido conjuntivo
Enfermedades del tejido conjuntivo
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
GIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizajeGIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizaje
 
Fut
FutFut
Fut
 
Antonio josé de sucre
Antonio josé de sucreAntonio josé de sucre
Antonio josé de sucre
 
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortiz
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortizEstrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortiz
Estrategias recursos educativos abiertos practica 2-edgar ortiz
 
Estrategiasdetutorialedgar
EstrategiasdetutorialedgarEstrategiasdetutorialedgar
Estrategiasdetutorialedgar
 
Realidad
RealidadRealidad
Realidad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Portafolio semana4 edgarortiz

  • 1. Práctica 4. Portafolio de presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE Lic. Edgar Ortiz Cabrera
  • 2. 1.- POSIBLIDADES DE MOVILIZACION DE REA El Ministerio de Educación a través del Portal Educativo Perueduca, es una posibilidad para movilizar RAE, Tiene un gestor de información donde todo usuario registrado puede almacenar información y generar conocimiento. Para ello he considerado el Gestor de Webquest, que particularmente creo es una oportunidad para desarrollar y publicar contenido digital que promueva el aprendizaje de nuestros estudiantes. Para poder compartir información utilizaremos wikispaces, ya que es gratuita y fácil de utilizar sus herramientas de la siguiente manera: a) Invitaremos a los docentes a unirse a nuestra wiki b) Deberán conocer el esquema de una webquest y su uso pedagógico. c) Registrarse en perueduca d) Ingresar a: http://www.perueduca.edu.pe/webquest/ e) Leer el manual para uso del gestor de webquest, disponible en: http://www.perueduca.edu.pe:8080/webquest/archivos/wq.pdf
  • 4. DISEMINACIÓN REA PARA USO EN CONTEXTO El repositorio del Ministerio de Educación a través del Portal Educativo Perueduca, a través del gestor de Webquest brinda la posibilidad de dar a conocer la producción de docentes en las distintas áreas y niveles educativos, como aporte y generación de conocimiento. Cabe señalar que las producciones publicadas en el gestor de webquest requieren de una metodología, para ello se ha publicado un manual de uso y publicación.
  • 5. MOVILIZACIÓN PARA USO EN CONTEXTO En el análisis y selección de producción de REA de gestor de Webquest, encontrados son escasos cientos de trabajos de un total de 3 portales consultados. Este contexto brinda la oportunidad de generar estrategias de producción de REA en las distintas áreas, para ello es necesario realizar las siguientes acciones: a) Sensibilizar en el ámbito escolar el uso de REA (profesores y directivos), para que contribuya a dinamizar el proceso de aprendizaje. b) Fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas para gestionar el conocimiento a través del uso de REA. c) Establecer grupos de trabajo colaborativo de acuerdo a cada especialidad y nivel educativo. d) Diseñar estrategias para el uso de redes sociales que orienten al desarrollo de un trabajo colaborativo. e) Publicar y destacar los mejores trabajos que hacen uso de REA.
  • 6. 2.- PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZACIÓN REA ESTRATEGIA: Docentes desarrollarán y publicaran Webquest con contenido educativo que ayude a su práctica docente, para ello seleccionaran aplicaciones Web gratuitas donde se publican Webquest, que requiere registrarse. AUDIENCIA: Docentes de la I.E. 2023 "Augusto Salazar Bondy" INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica para evaluar una webquest SOCIALIZAR EVIDENCIA: Estoy trabajando con los docentes de la I.E. 2023 "Augusto Salazar Bondy" en la elaboración de Webquest en el portal perueduca de acuerdo a cada área.
  • 10. 3.- ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA El enfoque pedagógico esta orientado al uso de las TIC y en forma específica al uso de REA. Así mismo se dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas. El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995) Una característica esencial de este enfoque y modelo es que el trabajo elaborado por los docentes puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.
  • 11. 4.- ACCIONES PARA EL USO DE REA En base a las directrices de la declaración de París de los REA 2012, se sugiere las siguientes acciones a implementar: a) Gestionar el conocimiento a través de repositorios disponibles en la red b) Utilizar herramientas de trabajo colaborativo para el desarrollo de recursos REA, como: Googleapps Google Académico Wikispaces c) Utilizar motores de búsqueda de manera pertinente y apropiada para recabar información y poder diseminarla. d) Fomentar el uso de fuentes de información abierta disponibles en la internet que disponga el uso de licencia creative commons.
  • 13. REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Estas 4 semanas me han permitido conocer herramientas tecnológicas para un trabajo con REA. He tratado de lograr los objetivos propuestos en el curso destacando: a) La participación activa en los foros b) La socialización de los aprendizajes c) La comunicación semanal de nuestros docentes tutores Marisol Ramírez y Vladimir Burgos. d) La apreciación de los trabajos realizados por participantes del curso, así como sus sugerencias que han enriquecido el trabajo final. e) Presentar una propuesta de innovación educativa en mi centro laboral a fin de promover el uso de REA. f) Fomentar el uso del gestor de Webquest del Ministerio de Educación a través del portal perueduca, con el propósito de generar conocimiento que puede ser compartidos entre docentes para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes.