SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 5 
Curso 
2013/2014 
Se termina el curso 
y, como siempre, el 
periódico del cole 
asoma en esta recta 
final para daros a 
todos la enhorabuena 
por todo el esfuerzo 
que habéis realizado 
durante este año y 
para desearos un... 
¡¡FELIZ VERANO!!
SUMARIO 
1. LA CARTA DE LA DIRECTORA 3 
3. CUÉNTANOS 
5 
4. ¿TE ATREVES? 
7 
24 
5. EN EL COLE SUCEDIÓ... 
6. LA VOZ DE LAS FAMILIAS... 
Página 2 
2. TOLOSÉ NOS DICE 
7. LA NOTICIA DESTACADA 
20 
32 
34 
39
LA CARTA 
DE LA 
DIRECTORA
LA CARTA DE LA DIRECTORA 
Estimadas familias y alumnos: 
Ya hemos llegado a la recta final y en esta segunda parte del curso hemos ido 
disfrutando de muchas otras cosas. 
Una de ellas, ha sido nuestra Carrera Solidaria que tuvimos que celebrar un poco más 
tarde de lo planeado esperando que hiciera mejor tiempo y en la que, como siempre, 
nuestros niños dieron lo mejor de sí mismos. La fiesta de Carnaval llena de colorido en cole y 
con trajes especialmente diseñados y realizados para esta ocasión con pasacalles por el 
pueblo y que culminó con la quema de las sardina. Nuestra feria del libro en la que todos 
participaron trayendo sus cuentos más bonitos. De hecho, de uno de ellos sacamos ideas 
para los siguientes talleres. Y otra que nos llena de gran alegría ha sido la semana cultural, en 
la que como siempre nos hemos deleitado con los más sabrosos platos y hemos podido 
conversar con vosotros tranquilamente. En esa semana celebramos nuestro tradicional día 
de puertas abiertas, (fiesta de S. Isidro en Madrid) en infantil de 3 años para que pudieran 
conocer el centro y también en secundaria, aparte de todas las visitas que preparamos en 
diferentes horarios para todos aquellos que de verdad querían conocernos. Esa semana fue 
un éxito. Todos los niños y profesores disfrutaron con los talleres en los que aprendieron no 
sólo conocimientos sino también formas diferentes de trabajar en equipo. Y culminó con la 
actuación de un extraordinario artista de circo. 
Y muy recientemente hemos realizado los viajes de este fin de curso: al Botánico los de 
Infantil, al Escorial de 1º a 4º , al Valle del Jerte los de 5º y 6º y al parque de atracciones los de 
Secundaria. Y también las graduaciones de los alumnos de Infantil que pasan a 1º , de los de 
6º que pasan a Secundaria y la despedida de los de 4º de Secundaria. 
Llegan también las despedidas. Nuestros niños se han hecho un año más mayores y 
eso se les nota. Han crecido, están más maduros, se han esforzado y trabajado y ahora 
reciben el premio a su esfuerzo: las esperadas vacaciones. 
Final del curso que como siempre hemos preparado con la tradicional fiesta en el 
Auditorio, que seguro os dejará con la boca abierta, gracias al espectáculo que han 
preparado los compañeros con vuestros niños. 
Y ya sólo agradecer a todas las familias vuestro apoyo constante en el trabajo diario 
con vuestros hijos y en las actividades especiales en las que habéis colaborado. 
Aprovecho también para dar las gracias a la Dehesa Vecinal por la ayuda económica 
facilitada al centro para que la excursión al Botánico fuera completamente gratis (cada curso 
la destinamos a una etapa, esta vez ha sido para Infantil). Y gracias por la colaboración que 
mantienen con nosotros la Biblioteca municipal, el CEA El Águila que cada curso nos 
proponen actividades motivadoras y al Ayuntamiento que ha podido mantener un conserje 
casi todo el curso. Ojalá podamos seguir contando con uno. 
Deseo que paséis un verano estupendo y descanséis porque el curso que viene nos 
esperan actividades superinteresantes. 
Con todo mi cariño 
Mariángeles. 
Página 4
TOLOSÉ 
NOS DICE...
TOLOSÉ NOS DICE... 
Hola chicos y chicas!!!! 
Llegó un curso más, el momento de hacer balance y disfrutar de las 
vacaciones. Y un curso más, estoy aquí para poder despedirme de 
vosotros. 
Es la hora de mirar hacia atrás y comprobar todo el trabajo 
realizado en estos meses, y yo creo chicos, que habéis trabajado un 
montón, por eso os doy mi enhorabuena. 
Han sido muchas las horas de estudio, las actividades realizadas, 
los momentos que hemos compartido con nuestros compañeros, han sido 
muchas las experiencias que este curso nos ha dado, muchas las pruebas 
superadas..., todo ello, chicos y chicas del Santo Ángel, debéis tenerlo 
bien presente, de esta forma, cada día seréis mejores alumnos/as y, lo 
más importante, seréis mejores personas. 
Y echando la vista atrás, también es hora de cambios, los chicos de 5 
años empiezan una ilusionante etapa en primaria, dejan de ser “los 
peques”, para pasar a una nueva e importantísima etapa. Los mayores 
de primaria, los chicos de 6º, se nos van a secundaria, anda que no van 
a aprender y progresar en su nuevo ciclo. Y, claro está, los chicos de 4º de 
secundaria, también cambian de etapa. seguro que a todos/as os va 
fenomenal en vuestras nuevas etapas. 
También se nos van maestros, maestros que han compartido con 
nosotros muchos momentos dentro del cole, maestros que, a buen seguro, 
quedaron su huella en los alumnos/as a los cuales les han dado clase. 
Primero, quiero desear lo mejor a Nacho (nuestro maesto de 6º y 
especialista de EF), empieza una nueva etapa en su vida profesional, 
después de estar varios años en nuestro cole, seguro que te irá genial. Y 
como cada curso, tenemos que despedir (ojalá nos encontremos pronto, y 
si es por aquí, pues mejor), a María (tutora de 3 años), a Diana (maestra 
de inglés en infantil) y a Marina (maestra de audición y lenguaje). A 
todas os irá genial, seguro. 
Me despido chicos y chicas, que me pongo sentimental (jijiji), sólo 
daros una vez más las gracias a todos por vuestra participación en el 
periódico... 
Y RECORDAD, EN VACACIONES, ¡¡¡LEED TODO LO QUE PODÁIS!!! 
¡¡¡FELIZ VERANO!!! 
Página 6
CUÉNTANOS 
Los chicos y chicas del cole nos 
enseñan sus trabajos, los artículos 
que han preparado con sus 
compañeros de aula....
EN EL 
DÍA 
DEL 
LIBRO 
DESCUBRIMOS UN GRAN 
TESORO, ¡¡ QUÉ LOS LIBROS 
NOS PUEDEN CONTAR DE 
Página 8 
3 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: 
¡¡A DISFRAZARSE 
TODO EL MUNDO!!. 
EN CARNAVAL LO 
PASAMOS 
FENOMENAL 
COMO NOS GUSTÓ HACER PAN. 
¡¡MENUDO MANJAR!! 
Y DE LAS FRESAS DEL HUERTO NI 
HABLEMOS, ¡¡LAS MÁS RICAS DEL MUNDO 
ENTERO!! 
TODO!! 
¡¡QUÉ MAYORES SOMOS!!. 
A LOS PEQUES DE LA 
ESCUELA INFANTIL NUESTRO 
COLE ENSEÑAMOS.
Página 9 
4 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: 
DESDE EL ÚLTIMO PERIÓDICO HASTA AQUÍ HEMOS HECHO… 
¡CARNAVALES! NOS 
DISFRAZAMOS DE LAS REINAS Y 
LOS REYES DEL PAPEL Y CARTÓN 
FUIMOS AL 
MERCADILLO CON 
LAS FAMILIAS 
MIENTRAS MOLI HA 
VIAJADO MUCHO…ENTRE 
OTROS SITIOS ¡A CHINA! 
¡LA LIEBRE NOS 
TRAJO 
CHOCOLATE! 
HICIMOS UNA TRENZA DE 
PASCUA…¡MMM QUE RICA!
5 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: 
NOS GRADUAMOS 
Los niños y niñas de 5 años nos graduamos este curso. Hemos terminado la etapa de 
infantil 
y el próximo curso pasaremos a primaria. Durante tres cursos hemos disfrutado de las 
dinámicas y actividades del centro y poco a poco hemos ido madurando. Consolidando la 
autonomía personal, el dominio de nuestro cuerpo, el lenguaje…..Sobre todo hemos disfrutado de 
compartir juegos y complicidad con los compañeros y compañeras, así como con los amigos y 
amigas y con las distintas maestras, 
que han contribuido a nuestra formación. Hemos 
participado en actividades donde la ilusión nos acercaba al aprendizaje como es la liebre de 
pascua, la semana cultural, las fiestas de otoño, navidad y fin de curso, 
los cumpleaños 
de 
nuestros queridos compañeros y compañeras… 
¡¡Ellos y ellas han hecho que nuestra experiencia en la escuela esté llena de entrañables y 
dulces recuerdos!! 
La graduac ión supone recibir la felicitación y el cariño 
de las familias y la comunidad 
educativa por terminar una etapa. Ese día, 
ser protagonistas permite disfrutar de una fiesta 
donde además tomamos conciencia de que somos 
mayores y pasaremos a primaria, 
otra etapa 
importante del sistema educativo, donde se adquirirán aprendizajes instrumentales 
(lectura, 
escritura y calculo, valores…), que favorecerán la adaptación al mundo del que formamos 
parte y el desarrollo de las potencialidades con las que cada uno/a contamos. 
Somos niños y niñas que tenemos la suerte de ir al colegio, ya que hay niños y niñas en 
otras partes del mundo que no tienen la facilidad que nosotros y nosotras. Y como hemos 
aprendido con cuentos como el de “Las 
ardillas Lina y Cata”, 
es importante que valoremos lo 
positivo. Ir al colegio, vivir las distintas etapas de aprendizaje nos ayudará a desarrollar lo mejor 
de nosotros mismos y aportar a nuestro mundo nuestras cualidades y nuestra preparaci ón para 
contribuir a un futuro mejor para la humanidad de la que formamos parte. 
Gracias a todos y todas (padres , familia, 
profes, 
amigos…) por estar a nuestro lado este 
día tan especial. 
P ágina 10
Página 11 
INGLÉS EDUCACIóN INFANTIL: 
Dimos la bienvenida 
a la primavera: 
W LCOME 
E SPRING! 
Y lo que más nos ha gustado ha sido… 
THE FAMILY! 
WHAT DO YOU WANT TO BE? 
THE TRANSPORTS 
I LOVE MY BIKE! 
¿Qué hemos 
aprendido durante 
estos meses? 
See you in 
September!
Página 12 
1º EDUCACIóN PRIMARIA:
Página 13 
2º EDUCACIóN PRIMARIA:
Página 14 
3º EDUCACIóN PRIMARIA:
Página 15 
4º EDUCACIóN PRIMARIA:
5º EDUCACIóN PRIMARIA: 
Página 16 
¡¡¡HOLA COMPIS!!! 
El pasado mes de mayo se realizó como todos los años la SEMANA CULTURAL en nuestro colegio. 
En ella realizamos diferentes talleres que prepararon nuestros “profes” y en los que participamos y nos 
mezclamos los diferentes cursos. 
El tema 
que conducía esta semana y en la que hemos estado aprendiendo, 
pero de 
manera más divertida, 
ha sido: 
“LA ALIMENTACIÓN” 
Todos los alumnos/as del centro hemos realizado los siguientes talleres: 
- 
MANTELES Y POSAVASOS 
(fabricación de manteles y posavasos con bayetas) 
- 
CUENTOS DE ALIMENTOS Y DECORACIÓN DE VERDURAS Y HORTALIZAS 
- 
HAGO VASELINA( fabricación de vaselina con esencia de mandarina) 
- 
COLLAGE DE ALIMENTOS( creaciones con distintos tipos de alimentos) 
- 
CHAPI CHEF (concurso sobre 
preguntas de alimentos y pruebas a superar) 
- 
SABORES Y TEXTURAS(reconocer diferentes sabores y texturas) 
AHORA PODÉIS ECHAR 
UN VISTAZO A CAD A 
UNO DE ELLOS 
¡¡¡HAN 
ESTADO GENIAL!!!
6º EDUCACIóN PRIMARIA: 
FERIA DEL LIBRO EN EL COLE 
El pasado 23 de Abril se conmemoraba el Día Mundial del Libro y en 
colegio “Santo Ángel de la Guarda” 
quisimos celebrarlo de una forma muy 
especial. 
Los niños/as llevamos libros y cuentos de todo tipo al cole y junto con 
otros tantos de la biblioteca del centro hicimos una especie de feria del libro en 
el patio. 
Después del recreo tuvimos un tiempo para disfrutar echando un vistazo 
a los libros que más nos atraían y compartir nuestras experiencias de lectura 
con los compañeros. 
Además, los alumnos del tercer ciclo de primaria quisimos acercar a los 
más pequeños a la lectura, leyéndoles nosotros mismos los cuentos que ellos 
nos pedían que les leyéramos. 
Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, 
tanto para ellos como 
para nosotros, porque a ellos les gustaba mucho que los 
mayores del colegio 
les leyéramos 
sus cuentos favoritos y a nosotros nos encantó compartir 
experiencias lectoras con los peques y animarles así a acercarse al 
apasionante mundo de la lectura. 
Página 17
EDUCACIóN SECUNDARIA: 
EXCURSIÓN ALCALÁ DE HENARES: 
El 27 de Mayo todos los cursos de Secundaria fuimos a Alcalá de Henares, donde visitamos en primer lugar el 
Museo Casa Natal de Cervantes, situado en el 
inmueble donde, según los estudiosos, nació el escritor y que recrea 
los distintos ambientes de una casa acomodada de los siglos XVI y XVII. 
Posteriormente, 
fuimos a contemplar la espléndida fachada renacentista de la Universidad, obra del 
arquitecto Rodríguez Gil de Hontañón. Por último, nos dirigimos al antiguo emplazamiento romano de Alcalá de 
Henares, la “Villa de Complutum”, que tuvimos el placer de visitar guiados por un magnífico “cicerone”. Como parte 
de la Villa visitamos también la “Casa de Hippolytus”, sede del Colegio de Jóvenes de Complutum. A través de estas 
dos últimas visitas conocimos aspectos de la vida cotidiana de nuestra antigua época romana: el día a día de las termas 
públicas, los mercados, la vida de los jóvenes, los sistemas de calefacción, la fisonomía de los romanos y muchas más 
cosas. 
ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA NOS VISITAN 
En el tercer trimestre del curso, alumnos de 5º y de 6º de Primaria asistieron a unas actividades programadas 
para realizarlas de forma conjunta con nuestros alumnos de 2º de ESO en la materia de Lengua y Literatura castellana. 
Todos los alumnos realizaron las siguientes actividades: 1) Los alumnos de 2º de ESO explicaron las 
características de la narrativa breve valiéndose del recurso de la pizar ra digital. Tras la explicación formaron grupos 
heterogéneos para crear una leyenda entre todos; 2) En el Aula de Informática los alumnos de 2º de ESO enseñaron a 
los alumnos de Primaria a utilizar la página de “EDMODO”, un recurso inestimable en nuestra práctica diaria educativa. 
Página 18
LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA VISITAN EL TALLER DE TECNOLOGÍA 
El día pasado día 12 de marzo recibimos la visita de los alumnos de 6º y después el 19 de marzo nos visitaron 
los alumnos de 5º. Como el miércoles es el día que dedicamos en Tecnología a las prácticas de taller, quisimos hacer 
algo especial para que los futuros alumnos de secundaria sepan que van a trabajar duro, pero haciendo cosas muy 
interesantes. 
La actividad que realizaron fue la construcción de prototipos de coches eléctricos con diferentes mecanismos 
de transmisión: unos utilizaban poleas, otros engranajes, otros tornillos sin fin y los últimos se movían por medio de 
hélices. Así pudieron comprobar que, incluso empleando el mismo motor y la misma tensión eléctrica, la velocidad y 
la potencia de cada vehículo era diferente. Han aprendido a distinguir cada mecanismo de transmisión con sus ventajas 
e inconvenientes y sus aplicaciones en la vida cotidiana. 
Pero sin duda lo mejor de la actividad fue ver trabajar juntos a los alumnos de 1º de secundaria con los alumnos 
de 5º y 6º de primaria. La mayoría ya se conocían, así que enseguida surgió un buen ambiente de trabajo y colaboración 
para hacer buenos proyectos. Entre todos construyeron dieciséis vehículos en sólo cuatro sesiones de clase. En tan 
poco tiempo demostraron ser muy eficientes y consiguieron que funcionaran todos menos uno (y si hubiesen tenido 
15 minutos más de clase también habría funcionado). Algunos alumnos se mostraron desde el principio muy 
motivados, así que enseguida se pusieron a construir y afrontaron las dificultades con buen ánimo. Otros se mostraron 
más reservados ante tanta novedad. Siempre que se emprende un nuevo proyecto, es normal sentirse un poco 
inseguro al principio, porque hasta que no se realiza es difícil saber si se conseguirá o no. Pero esta es la aventura del 
taller de Tecnología: con cada nuevo reto se aprende: a veces con los aciertos y otras con los errores. Casi siempre es 
divertido y, aunque tienen que trabajar con esfuerzo y constancia, así pueden descubrir todo lo que son capaces de 
hacer. 
Esperamos que esta actividad haya sido una buena experiencia para todos los chicos de primaria y que los 
alumnos que el próximo curso van a iniciar sus estudios en secundaria lo hagan con confianza y con muchas ganas de 
esforzarse y aprender. ¡Hasta pronto! 
EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO AL PARQUE DE ATRACCIONES 
El día 17 de junio los alumnos del instituto realizarán una salida de fin de curso al Parque de Atracciones de 
Madrid, como se viene haciendo todos los años. Esta vez profesores y alumnos luciremos las nuevas camisetas con el 
logo identificativo de nuestro centro. 
Página 19
, 
¿TE 
ATREVES? 
Nuestro Cajón Desastre!!!, en 
este rinconcito cabe un poco 
de todo: historietas, cómic, 
chistes, pasatiempos...
Página 21
Página 22
Página 23
Página 24
Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Página 29
Página 30
Página 31
EN EL 
COLE 
SUCEDIÓ... 
Hacemos un recorrido por las diferentes 
actividades que han ido ocurriendo en el cole 
en este trimestre, y nos detenemos 
a analizar alguna de esas actividades tan 
importantes para la educación de los niños y 
niñas....
SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 
CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación 
Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino. 
CARNAVALES: este año hemos encontrado en “EL RECICLAJE”, una temática 
genial para hacer los disfraces en todos os niveles, y disfrutar de esta 
actividad tan arraigada en nuestro cole. 
Los pequeños utilizaban el papel como hilo conductor para hacer unos 
espectaculares disfraces. En el primer y segundo ciclo, se centraron en el 
contenedor amarillo de los envases para hacer sus creaciones, todas muy muy 
originales. Y, por último, los mayores de tercer ciclo, usaron el contenedor de 
materias orgánicas para hacer sus disfraces. Sin duda, uno de los carnavales 
más espectaculares de estos últimos años. 
“ACTIVIDADES DEL PROGRAMA CANALEDUCA”: talleres organizados por el 
Canal de Isabel II, relacionados con la concienciación y los valores. 
Promovidos y programados para todos los niveles. 
SEMANA CULTURAL: al llegar la Semana Santa, el cole se viste de Semana 
Cultural. Este curso, el cole ha dedicado la semana a la realización de 
talleres entorno a “La Alimentación”. Talleres de cocina rápida y más 
elaborada, talleres divertidos y sorprendentes, talleres que sirven para que los 
niños y niñas del cole aprendan más sobre este tema de una forma más 
original y enriquededora. Durante estos días también celebramos el “Día de 
la Familia” y concluimos la semana con una gran actuación de circo. 
EL CONEJO DE PASCUA: llega la Pascua al cole y “El Conejo de Pascua” a 
infantil, como cada año. Una actividad muy divertida y que los niños y niñas 
más pequeños esperan con alegría cada curso. 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FIN DE CURSO: en este final de curso se 
han programado diversas salidas desde todas las etapas y ciclos del cole: en 
infantil se van al Jardín Botánico, en 1º y 2º ciclo de primaria a San Lorenzo 
del Escorial , los mayores de 3º ciclo se han ido 3 días al Valle del Jerte, y los 
chicos de secundaria se van al Parque de atracciones (más adelante habrá 
una noticia referida a estas actividades). 
GRADUACIONES: los chicos de 5 años de infantil, los de 6º de primaria y los de 
4º de secundaria, se graduan estos últimos días del curso. Seguro que les irá 
fenomenal a todos en su nueva etapa educativa. 
FIESTA FIN DE CURSO: y, por supuesto, como cada curso, el colofón del mismo lo 
pondrán los chicos con sus actuaciones. Actuaciones que llevan semanas 
preparando con muchas ganas para que todo salga perfecto. Y, lo más 
importante, que se lo pasen fenomenal en compañía de sus compañeros y 
familiares. 
Página 33
LA VOZ DE 
LAS 
FAMILIAS
La voz de las Familias 
El Baloncesto en nuestro colegio. 
Otro curso más ha finalizado nos seguimos divirtiendo, aprendiendo, creciendo juntos y 
compartiendo las experiencias que un deporte como el baloncesto nos aporta. Crea lazos nos une y 
aprendemos a convivir. 
Seguimos creciendo este año se han incorporado mas clases, se han hecho nuevos grupos, con 
edades comprendidas entre 5 y 7 años la mayoría del año 2008. Incluso alguno de los mayores ha 
competido 
en el “Baby Basket” 
reforzando al equipo de Brunete y lo mejor de todo ¡lo han hecho 
genial! Lo que nos deja en muy buen lugar. 
Amistad, esfuerzo, respeto, emoción, responsabilidad. En ese breve espacio de tiempo 
que dura un entrenamiento tenemos que convivir, comunicarnos, entendernos e incluso 
comprendernos claro que no es una labor esta que deba ser asumida por el niño sino que debe estar 
dirigida, ya que en ocasiones los niños tienen sus diferencias pero a través de este deporte, como 
es el caso, podemos hacer que entiendan y acepten el concepto grupal en cuanto a lo que pueden 
aportar y cómo deben compenetrarse con sus compañeros para lograr llegar a un fin común como el 
que se da en la competición . Esto posteriormente se traslada a otros ámbitos de sus vidas. 
En cuanto a los alumnos de Secundaria y pese a la buena disposición del centro para que esta 
temporada entraran a formar parte de los Campeonatos Escolares no hubo una cantidad de niños 
suficientes para formar el equipo ya que nos exigían un mínimo de 15. Por este motivo el curso que 
viene, durante el mes de Septiembre, vamos a organizar unas jornadas 
de puertas abiertas para 
que todo aquel que quiera animarse pueda disfrutar y compartir un entrenamiento con sus amigos y 
ver si logramos que empiecen a jugar con otros institutos de la zona. En lo que se refiere a los 
nuestro equipo Alevín (5º y 6º) y Benjamín (3º y 4º) van haciendo progresos y asentando 
conocimientos. En cada partido que juegan demuestran que son unos luchadores y no dan un punto 
por perdido. Luchan como caballeros, combaten como guerreros. Esa es la actitud. 
Para finalizar solo deciros que nos alegra haber compartido un curso más con todos vosotros. 
Os deseamos tanto a padres, profesores y alumnos que paséis un buen verano y que podáis 
disfrutar de algunos días de descanso en compañía de los vuestros. 
Página 35
El AMPA está muy agradecido por todas las actividades que se vienen realizando en el 
colegio porque son muy enriquecedores para nuestros hijos y por dejarnos participar a los padres 
en las mismas. 
Los carnavales 
con el tema del reciclado como hilo conductor 
La carrera solidaria. El hecho de poder colaborar y ayudar a otro s niños les motiva cada año. 
El día del libro 
donde los mayores enseñaban a los más pequeños. 
La semana cultural 
con tantos talleres interesantes relacionados con la alimentación. 
Página 36
Además, como siempre, 
queremos sugerir algunas propuestas de ocio, lectura o cine que nos 
han parecido interesantes 
PELICULA 
La ladrona de libros 
Basada en la novela de Markus Zusak, cuenta la historia de Liesel, una adolescente que es enviada a 
vivir con una familia de acogida en plena Alemania nazi. No sabe leer pero, ayudada por su nuevo 
padre, se empeña en aprender. La joven 
desarrolla una afición lectora que la lleva a sustraer libros de 
forma compulsiva de los más variados lugares. El poder de las palabras y la imaginación se convierte 
para Liesel en una forma de escapar de su dura realidad y acabará transformando también l a vida de 
los que la rodean. 
LIBRO 
Yo fui a EGB. Javier Ikaz y Jorge Díaz. 
Un recorrido nostálgico una época que marcó a varias generaciones de españoles : las costumbres, las 
marcas, los programas, las canciones, la comida, etc., Y todo lo que rodea a nuestros usos escolares y 
las enseñanzas que recibíamos. Los lápices Alpino, las ceras Manley, los rotring y los rotus Carioca; 
jugar a las chapas, las peonzas o las canicas en los recreos; no estudiar inglés hasta sexto, memorizar 
las cordilleras y los ríos de España, las ciencias sociales y naturales, el diccionario Iter Sopena… 
No es que cualquier tiempo pasado sea mejor, es que éramos niños. 
CAMPAMENTOS 
DE VERANO: COMO ELEGIR 
Con la llegada del verano, los niños terminan las clases y disponen de mucho tiempo 
libre. Una alternativa son las colonias o campamentos de verano, donde los niños 
pueden divertirse y aprender junto a otros niños de su edad. 
No existe una edad determinada para que los niños vayan de campamento pero se 
considera que a partir de los cuatro años ya puede empezar a disfrutar de esas 
actividades. Pero todo dependerá de la personalidad y la forma de ser de nuestros 
hijos. 
Antes de nada, el niño ha de estar convencido de querer ir a un campamento, pensar 
que es 
una experiencia única donde podrá aprender y hacer amigos. 
No hay que forzarle, pero sí animarle. 
A la hora de elegir campamento podemos tener en cuenta la temática: deportiva, de idiomas, musical, de aventura, etc. El 
niño ha de sentirse cómodo haciendo actividades que le gusten, se le den bien y le motiven. 
Si es posible no está de más visitar previamente el lugar elegido. También preguntar a amigos o conocidos que conozcan el 
campamento. 
Hay que comprobar con detalle todo lo que incluye el campamento: 
transporte, 
alojamiento, manutención, seguro médico, material para las actividades… Tener claro 
que los niños deben estar a cargo de personal cualificado y que la ratio suele estar en 
torno a diez niños por monitor. 
La primera vez es aconsejable buscar información en el entorno cercano: amigos, 
colegio, ayuntamiento, asociaciones… Muchas entidades públicas (ayuntamientos, 
comunidades autónomas) cuentan con campamentos subvencionados. 
La comunidad de Madrid ofrece en Inforjoven un amplio listado de campamentos para 
todas las edades. También se puede recurrir a directorios como 
todocampamentos.com o campamentos-de-verano.com 
Queremos dar las GRACIAS a 
l@s profesor@s por toda la ilusión , esfuerzo y 
trabajo que depositan en cada actividad día tras día con nuestros hij@s. 
Desearos que paséis unas estupendas vacaciones y un merecido descanso. 
Feliz Verano!!! 
Página 37
REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO 
¿Quién no ha reutilizado los libros de su hermano mayor, de su prima o un 
vecino? Esos libros con solera, que en alguna página tenían garabatos, dibujos, 
frases, 
motes de los maestros… 
Este año queremos animaros a reutilizar los libros de texto de vuestros hijos 
por varios motivos: 
- 
Tenemos un importante ahorro económico. 
- 
Enseñamos a nuestros hijos a cuidar el 
material con el que trabajan. 
- 
No acumulamos en casa libros que nunca 
volveremos a usar. 
- 
Reutilizamos y así, evitamos sobreexplotar 
los recursos de nuestra Tierra. 
- 
El actuar de esta manera es, también, un 
ejemplo para las nuestros hijos. 
En los últimos días hay un trajín entre nuestras 
familias: “¿Tienes los de 5º?”, “Me falta uno de 3º”,… Es estupendo, nos ayudamos 
unos a otros, tejiendo así una red de colaboración. 
Si no tienes a quien pasar tus 
libros, y sabes que no los necesitarás, también puedes donarlos al colegio a través 
del AMPA. Otras familias lo agradecerán. 
Recogeremos los libros el día 24 de Junio (día de las notas) de 9 a 13 h. 
en el techado 
del edificio de primaria. Pueden ser libros de Primaria y 
Secundaria reutilizables 
y en buen estado 
(no los cuadernillos). 
Queremos agradecer a nuestro claustro de profesores la decisión de mantener 
los mismos libros 
de texto para el próximo curso, y además os invitamos a todos a 
leer la PGA, que es la programación general anual del centro, en la que los profes 
explican todas las cosas van a trabajar con nuestros hijos, y el sentido de ello. Es 
muy interesante y se puede pedir en secretaría para leerlo en el centro.
LA NOTICIA 
DESTACADA
LA NOTICIA DESTACADA 
Este curso llega a su fin y me consta que to dos y todas habéis trabajado y también disfrutado mucho. 
Los cursos que acaban siempre nos dejan buenos recuerdos, pero los mejores, sin duda, son los que pas amos 
con nuestros amigos y amigas en las actividades complementarias que realizamos. 
Este trimestre hemos disfrutado de diversas actividades fuera de las aulas: visita a la Casa del Águila, actuación 
de un artista de circo, salidas al entorno cercano y varias excursiones. 
Estas últimas son las que mejores recuerdos nos dejan con el paso del tiempo. Cuan do nos hacemos mayores, 
solemos recordar con nostalgia 
esas excursiones que hicimos en el colegio con nuestros compañeros y compañeras. 
Durante este trimestre, 
todo el colegio ha podido disfrutar de alguna salida fuera de nuestro entorno. Los más 
pequeños, los alumnos/as de educación infantil, 
han visitado el 
Real Jardín Botánico de Madrid. En esta salida, 
gozamos de 
este maravilloso entorno en el 
centro de Madrid y montamos 
en autobús. Además, 
gracias a la 
colaboración desinteresada de la Dehesa Vecinal, la salida ha sido gratuita, algo que ha facilitado que muchos niños y 
niñas, 
que en otras ocasiones no pueden acudir a las salidas, 
hayan podido disfrutar de esta visita. 
Los alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º 
de primaria han visitado el Monasterio de El Escorial y su entorno. 
Conocieron el interior del Monasterio y disfrutaron de un maravilloso día de campo en los alrededores de este 
municipio. 
Pero, 
sin duda, 
los que más han disfrutado han sido nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º 
de primaria, 
que 
han pasado tres días en un entorno tan maravilloso como 
es el Valle del Jerte 
donde han realizado múltiples 
actividades. Es casi seguro que, tanto alumnos como profes, 
se quedarán con unos recuerdos maravillosos. 
Desde estas líneas, 
os invito a 
que intentemos 
que todos los niños y niñas 
disfruten de estas actividades 
que, 
en nuestra opinión, 
enriquecen su mundo y en las cuales estrechan los lazos afectivos con sus compañeros/as y 
profesores/as. 
Para terminar, 
quisiera dar las gracias a toda la comunidad educativa: familias, niños/as y profesores/as, por 
todo el trabajo realizado a lo largo del curso 
y los buenos momentos que hemos disfrutado juntos. Además, 
quisiera 
despedir a nuestros alumnos/as de 6º de primaria que, 
el curso que viene, comienzan una nueva etapa… 
¡Ánimo chicos/as! 
Espero, de 
corazón, que todos y todas paséis un verano estupendo y descanséis porque el curso que viene 
tendremos que seguir trabajando duro. 
Sagrario Braojos Barrio 
Página 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico 8perfecto
Periodico 8perfectoPeriodico 8perfecto
Periodico 8perfecto
lolosan10
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio oklolosan10
 
Revista literaria 2015
Revista  literaria 2015Revista  literaria 2015
Revista literaria 2015
homelink
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
homelink
 
Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015
homelink
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
lolosan10
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
enlerenando
 
Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016
42001089
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
felixir7
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
colodrillo
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008malur
 
Periodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de TercerosPeriodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de Tercerosguest31c9343
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
santaanamonzon
 
Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
persios
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
CRA SOMONTANO
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
Miguelmetal
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
laplanchada
 
REVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLARREVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLAR
eugeniucos
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 

La actualidad más candente (20)

Periodico 8perfecto
Periodico 8perfectoPeriodico 8perfecto
Periodico 8perfecto
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio ok
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Revista literaria 2015
Revista  literaria 2015Revista  literaria 2015
Revista literaria 2015
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
 
Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
 
Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008
 
Periodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de TercerosPeriodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de Terceros
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
 
Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
 
REVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLARREVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLAR
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 

Destacado

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
lolosan10
 
Periodico 10
Periodico 10Periodico 10
Periodico 10
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin huevoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina
Menu general   octubre 2016 - cocinaMenu general   octubre 2016 - cocina
Menu general octubre 2016 - cocina
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de lecheMenu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
lolosan10
 
Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
NURGLO
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
Mordahay Melamed M.
 

Destacado (9)

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Periodico 10
Periodico 10Periodico 10
Periodico 10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin huevoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
 
Menu general octubre 2016 - cocina
Menu general   octubre 2016 - cocinaMenu general   octubre 2016 - cocina
Menu general octubre 2016 - cocina
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de lecheMenu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
 
Vicent van gohg
Vicent van gohgVicent van gohg
Vicent van gohg
 
Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
 

Similar a Periodico 5ok

Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012
Raúl Vera
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
SantaTeresaAranjuez
 
Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12
Biblioteca Escolar Infantes
 
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Rosario Gómez
 
Cepapoz20 web
Cepapoz20 webCepapoz20 web
Cepapoz20 web
ssuser808731
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
victor197
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
rosaperez28
 
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)lolitatapia5
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
Nuria Lopez Roca
 
Revista 2018-2019
Revista 2018-2019Revista 2018-2019
Revista 2018-2019
42001089
 
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
KUNALAYKU SAL Octubre2015
 KUNALAYKU SAL Octubre2015 KUNALAYKU SAL Octubre2015
KUNALAYKU SAL Octubre2015
ZIZURKI
 
Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019
TICCEPAPOZUELO
 
Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16
colegioduquederivas
 
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
Rosario Gómez
 
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
colegioduquederivas
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04valeriano
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
universidad miguel de cervantes
 

Similar a Periodico 5ok (20)

Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12
 
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
Diario Bahia Trimestre 1º 09 10 (I)
 
Cepapoz20 web
Cepapoz20 webCepapoz20 web
Cepapoz20 web
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
 
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
 
Circular Fiesta del Otoño 2012
Circular Fiesta del Otoño 2012Circular Fiesta del Otoño 2012
Circular Fiesta del Otoño 2012
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
 
Revista 2018-2019
Revista 2018-2019Revista 2018-2019
Revista 2018-2019
 
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
 
KUNALAYKU SAL Octubre2015
 KUNALAYKU SAL Octubre2015 KUNALAYKU SAL Octubre2015
KUNALAYKU SAL Octubre2015
 
Junio14
Junio14Junio14
Junio14
 
Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019Cep apozuelo2019
Cep apozuelo2019
 
Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16Qué hemos hecho este mes abril 16
Qué hemos hecho este mes abril 16
 
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
Diario bahia trimestre 1º 10 11(i-a)
 
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
 
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
 

Más de lolosan10

Menu general marzo 2017 - cocinas
Menu general   marzo 2017 - cocinasMenu general   marzo 2017 - cocinas
Menu general marzo 2017 - cocinas
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - copiaMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdfMenu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas
Menu general   marzo 2016 - cocinasMenu general   marzo 2016 - cocinas
Menu general marzo 2016 - cocinas
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
lolosan10
 

Más de lolosan10 (20)

Menu general marzo 2017 - cocinas
Menu general   marzo 2017 - cocinasMenu general   marzo 2017 - cocinas
Menu general marzo 2017 - cocinas
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - copiaMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdfMenu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
 
Menu general marzo 2016 - cocinas
Menu general   marzo 2016 - cocinasMenu general   marzo 2016 - cocinas
Menu general marzo 2016 - cocinas
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
 

Periodico 5ok

  • 1. Número 5 Curso 2013/2014 Se termina el curso y, como siempre, el periódico del cole asoma en esta recta final para daros a todos la enhorabuena por todo el esfuerzo que habéis realizado durante este año y para desearos un... ¡¡FELIZ VERANO!!
  • 2. SUMARIO 1. LA CARTA DE LA DIRECTORA 3 3. CUÉNTANOS 5 4. ¿TE ATREVES? 7 24 5. EN EL COLE SUCEDIÓ... 6. LA VOZ DE LAS FAMILIAS... Página 2 2. TOLOSÉ NOS DICE 7. LA NOTICIA DESTACADA 20 32 34 39
  • 3. LA CARTA DE LA DIRECTORA
  • 4. LA CARTA DE LA DIRECTORA Estimadas familias y alumnos: Ya hemos llegado a la recta final y en esta segunda parte del curso hemos ido disfrutando de muchas otras cosas. Una de ellas, ha sido nuestra Carrera Solidaria que tuvimos que celebrar un poco más tarde de lo planeado esperando que hiciera mejor tiempo y en la que, como siempre, nuestros niños dieron lo mejor de sí mismos. La fiesta de Carnaval llena de colorido en cole y con trajes especialmente diseñados y realizados para esta ocasión con pasacalles por el pueblo y que culminó con la quema de las sardina. Nuestra feria del libro en la que todos participaron trayendo sus cuentos más bonitos. De hecho, de uno de ellos sacamos ideas para los siguientes talleres. Y otra que nos llena de gran alegría ha sido la semana cultural, en la que como siempre nos hemos deleitado con los más sabrosos platos y hemos podido conversar con vosotros tranquilamente. En esa semana celebramos nuestro tradicional día de puertas abiertas, (fiesta de S. Isidro en Madrid) en infantil de 3 años para que pudieran conocer el centro y también en secundaria, aparte de todas las visitas que preparamos en diferentes horarios para todos aquellos que de verdad querían conocernos. Esa semana fue un éxito. Todos los niños y profesores disfrutaron con los talleres en los que aprendieron no sólo conocimientos sino también formas diferentes de trabajar en equipo. Y culminó con la actuación de un extraordinario artista de circo. Y muy recientemente hemos realizado los viajes de este fin de curso: al Botánico los de Infantil, al Escorial de 1º a 4º , al Valle del Jerte los de 5º y 6º y al parque de atracciones los de Secundaria. Y también las graduaciones de los alumnos de Infantil que pasan a 1º , de los de 6º que pasan a Secundaria y la despedida de los de 4º de Secundaria. Llegan también las despedidas. Nuestros niños se han hecho un año más mayores y eso se les nota. Han crecido, están más maduros, se han esforzado y trabajado y ahora reciben el premio a su esfuerzo: las esperadas vacaciones. Final del curso que como siempre hemos preparado con la tradicional fiesta en el Auditorio, que seguro os dejará con la boca abierta, gracias al espectáculo que han preparado los compañeros con vuestros niños. Y ya sólo agradecer a todas las familias vuestro apoyo constante en el trabajo diario con vuestros hijos y en las actividades especiales en las que habéis colaborado. Aprovecho también para dar las gracias a la Dehesa Vecinal por la ayuda económica facilitada al centro para que la excursión al Botánico fuera completamente gratis (cada curso la destinamos a una etapa, esta vez ha sido para Infantil). Y gracias por la colaboración que mantienen con nosotros la Biblioteca municipal, el CEA El Águila que cada curso nos proponen actividades motivadoras y al Ayuntamiento que ha podido mantener un conserje casi todo el curso. Ojalá podamos seguir contando con uno. Deseo que paséis un verano estupendo y descanséis porque el curso que viene nos esperan actividades superinteresantes. Con todo mi cariño Mariángeles. Página 4
  • 6. TOLOSÉ NOS DICE... Hola chicos y chicas!!!! Llegó un curso más, el momento de hacer balance y disfrutar de las vacaciones. Y un curso más, estoy aquí para poder despedirme de vosotros. Es la hora de mirar hacia atrás y comprobar todo el trabajo realizado en estos meses, y yo creo chicos, que habéis trabajado un montón, por eso os doy mi enhorabuena. Han sido muchas las horas de estudio, las actividades realizadas, los momentos que hemos compartido con nuestros compañeros, han sido muchas las experiencias que este curso nos ha dado, muchas las pruebas superadas..., todo ello, chicos y chicas del Santo Ángel, debéis tenerlo bien presente, de esta forma, cada día seréis mejores alumnos/as y, lo más importante, seréis mejores personas. Y echando la vista atrás, también es hora de cambios, los chicos de 5 años empiezan una ilusionante etapa en primaria, dejan de ser “los peques”, para pasar a una nueva e importantísima etapa. Los mayores de primaria, los chicos de 6º, se nos van a secundaria, anda que no van a aprender y progresar en su nuevo ciclo. Y, claro está, los chicos de 4º de secundaria, también cambian de etapa. seguro que a todos/as os va fenomenal en vuestras nuevas etapas. También se nos van maestros, maestros que han compartido con nosotros muchos momentos dentro del cole, maestros que, a buen seguro, quedaron su huella en los alumnos/as a los cuales les han dado clase. Primero, quiero desear lo mejor a Nacho (nuestro maesto de 6º y especialista de EF), empieza una nueva etapa en su vida profesional, después de estar varios años en nuestro cole, seguro que te irá genial. Y como cada curso, tenemos que despedir (ojalá nos encontremos pronto, y si es por aquí, pues mejor), a María (tutora de 3 años), a Diana (maestra de inglés en infantil) y a Marina (maestra de audición y lenguaje). A todas os irá genial, seguro. Me despido chicos y chicas, que me pongo sentimental (jijiji), sólo daros una vez más las gracias a todos por vuestra participación en el periódico... Y RECORDAD, EN VACACIONES, ¡¡¡LEED TODO LO QUE PODÁIS!!! ¡¡¡FELIZ VERANO!!! Página 6
  • 7. CUÉNTANOS Los chicos y chicas del cole nos enseñan sus trabajos, los artículos que han preparado con sus compañeros de aula....
  • 8. EN EL DÍA DEL LIBRO DESCUBRIMOS UN GRAN TESORO, ¡¡ QUÉ LOS LIBROS NOS PUEDEN CONTAR DE Página 8 3 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: ¡¡A DISFRAZARSE TODO EL MUNDO!!. EN CARNAVAL LO PASAMOS FENOMENAL COMO NOS GUSTÓ HACER PAN. ¡¡MENUDO MANJAR!! Y DE LAS FRESAS DEL HUERTO NI HABLEMOS, ¡¡LAS MÁS RICAS DEL MUNDO ENTERO!! TODO!! ¡¡QUÉ MAYORES SOMOS!!. A LOS PEQUES DE LA ESCUELA INFANTIL NUESTRO COLE ENSEÑAMOS.
  • 9. Página 9 4 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: DESDE EL ÚLTIMO PERIÓDICO HASTA AQUÍ HEMOS HECHO… ¡CARNAVALES! NOS DISFRAZAMOS DE LAS REINAS Y LOS REYES DEL PAPEL Y CARTÓN FUIMOS AL MERCADILLO CON LAS FAMILIAS MIENTRAS MOLI HA VIAJADO MUCHO…ENTRE OTROS SITIOS ¡A CHINA! ¡LA LIEBRE NOS TRAJO CHOCOLATE! HICIMOS UNA TRENZA DE PASCUA…¡MMM QUE RICA!
  • 10. 5 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: NOS GRADUAMOS Los niños y niñas de 5 años nos graduamos este curso. Hemos terminado la etapa de infantil y el próximo curso pasaremos a primaria. Durante tres cursos hemos disfrutado de las dinámicas y actividades del centro y poco a poco hemos ido madurando. Consolidando la autonomía personal, el dominio de nuestro cuerpo, el lenguaje…..Sobre todo hemos disfrutado de compartir juegos y complicidad con los compañeros y compañeras, así como con los amigos y amigas y con las distintas maestras, que han contribuido a nuestra formación. Hemos participado en actividades donde la ilusión nos acercaba al aprendizaje como es la liebre de pascua, la semana cultural, las fiestas de otoño, navidad y fin de curso, los cumpleaños de nuestros queridos compañeros y compañeras… ¡¡Ellos y ellas han hecho que nuestra experiencia en la escuela esté llena de entrañables y dulces recuerdos!! La graduac ión supone recibir la felicitación y el cariño de las familias y la comunidad educativa por terminar una etapa. Ese día, ser protagonistas permite disfrutar de una fiesta donde además tomamos conciencia de que somos mayores y pasaremos a primaria, otra etapa importante del sistema educativo, donde se adquirirán aprendizajes instrumentales (lectura, escritura y calculo, valores…), que favorecerán la adaptación al mundo del que formamos parte y el desarrollo de las potencialidades con las que cada uno/a contamos. Somos niños y niñas que tenemos la suerte de ir al colegio, ya que hay niños y niñas en otras partes del mundo que no tienen la facilidad que nosotros y nosotras. Y como hemos aprendido con cuentos como el de “Las ardillas Lina y Cata”, es importante que valoremos lo positivo. Ir al colegio, vivir las distintas etapas de aprendizaje nos ayudará a desarrollar lo mejor de nosotros mismos y aportar a nuestro mundo nuestras cualidades y nuestra preparaci ón para contribuir a un futuro mejor para la humanidad de la que formamos parte. Gracias a todos y todas (padres , familia, profes, amigos…) por estar a nuestro lado este día tan especial. P ágina 10
  • 11. Página 11 INGLÉS EDUCACIóN INFANTIL: Dimos la bienvenida a la primavera: W LCOME E SPRING! Y lo que más nos ha gustado ha sido… THE FAMILY! WHAT DO YOU WANT TO BE? THE TRANSPORTS I LOVE MY BIKE! ¿Qué hemos aprendido durante estos meses? See you in September!
  • 12. Página 12 1º EDUCACIóN PRIMARIA:
  • 13. Página 13 2º EDUCACIóN PRIMARIA:
  • 14. Página 14 3º EDUCACIóN PRIMARIA:
  • 15. Página 15 4º EDUCACIóN PRIMARIA:
  • 16. 5º EDUCACIóN PRIMARIA: Página 16 ¡¡¡HOLA COMPIS!!! El pasado mes de mayo se realizó como todos los años la SEMANA CULTURAL en nuestro colegio. En ella realizamos diferentes talleres que prepararon nuestros “profes” y en los que participamos y nos mezclamos los diferentes cursos. El tema que conducía esta semana y en la que hemos estado aprendiendo, pero de manera más divertida, ha sido: “LA ALIMENTACIÓN” Todos los alumnos/as del centro hemos realizado los siguientes talleres: - MANTELES Y POSAVASOS (fabricación de manteles y posavasos con bayetas) - CUENTOS DE ALIMENTOS Y DECORACIÓN DE VERDURAS Y HORTALIZAS - HAGO VASELINA( fabricación de vaselina con esencia de mandarina) - COLLAGE DE ALIMENTOS( creaciones con distintos tipos de alimentos) - CHAPI CHEF (concurso sobre preguntas de alimentos y pruebas a superar) - SABORES Y TEXTURAS(reconocer diferentes sabores y texturas) AHORA PODÉIS ECHAR UN VISTAZO A CAD A UNO DE ELLOS ¡¡¡HAN ESTADO GENIAL!!!
  • 17. 6º EDUCACIóN PRIMARIA: FERIA DEL LIBRO EN EL COLE El pasado 23 de Abril se conmemoraba el Día Mundial del Libro y en colegio “Santo Ángel de la Guarda” quisimos celebrarlo de una forma muy especial. Los niños/as llevamos libros y cuentos de todo tipo al cole y junto con otros tantos de la biblioteca del centro hicimos una especie de feria del libro en el patio. Después del recreo tuvimos un tiempo para disfrutar echando un vistazo a los libros que más nos atraían y compartir nuestras experiencias de lectura con los compañeros. Además, los alumnos del tercer ciclo de primaria quisimos acercar a los más pequeños a la lectura, leyéndoles nosotros mismos los cuentos que ellos nos pedían que les leyéramos. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, tanto para ellos como para nosotros, porque a ellos les gustaba mucho que los mayores del colegio les leyéramos sus cuentos favoritos y a nosotros nos encantó compartir experiencias lectoras con los peques y animarles así a acercarse al apasionante mundo de la lectura. Página 17
  • 18. EDUCACIóN SECUNDARIA: EXCURSIÓN ALCALÁ DE HENARES: El 27 de Mayo todos los cursos de Secundaria fuimos a Alcalá de Henares, donde visitamos en primer lugar el Museo Casa Natal de Cervantes, situado en el inmueble donde, según los estudiosos, nació el escritor y que recrea los distintos ambientes de una casa acomodada de los siglos XVI y XVII. Posteriormente, fuimos a contemplar la espléndida fachada renacentista de la Universidad, obra del arquitecto Rodríguez Gil de Hontañón. Por último, nos dirigimos al antiguo emplazamiento romano de Alcalá de Henares, la “Villa de Complutum”, que tuvimos el placer de visitar guiados por un magnífico “cicerone”. Como parte de la Villa visitamos también la “Casa de Hippolytus”, sede del Colegio de Jóvenes de Complutum. A través de estas dos últimas visitas conocimos aspectos de la vida cotidiana de nuestra antigua época romana: el día a día de las termas públicas, los mercados, la vida de los jóvenes, los sistemas de calefacción, la fisonomía de los romanos y muchas más cosas. ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA NOS VISITAN En el tercer trimestre del curso, alumnos de 5º y de 6º de Primaria asistieron a unas actividades programadas para realizarlas de forma conjunta con nuestros alumnos de 2º de ESO en la materia de Lengua y Literatura castellana. Todos los alumnos realizaron las siguientes actividades: 1) Los alumnos de 2º de ESO explicaron las características de la narrativa breve valiéndose del recurso de la pizar ra digital. Tras la explicación formaron grupos heterogéneos para crear una leyenda entre todos; 2) En el Aula de Informática los alumnos de 2º de ESO enseñaron a los alumnos de Primaria a utilizar la página de “EDMODO”, un recurso inestimable en nuestra práctica diaria educativa. Página 18
  • 19. LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA VISITAN EL TALLER DE TECNOLOGÍA El día pasado día 12 de marzo recibimos la visita de los alumnos de 6º y después el 19 de marzo nos visitaron los alumnos de 5º. Como el miércoles es el día que dedicamos en Tecnología a las prácticas de taller, quisimos hacer algo especial para que los futuros alumnos de secundaria sepan que van a trabajar duro, pero haciendo cosas muy interesantes. La actividad que realizaron fue la construcción de prototipos de coches eléctricos con diferentes mecanismos de transmisión: unos utilizaban poleas, otros engranajes, otros tornillos sin fin y los últimos se movían por medio de hélices. Así pudieron comprobar que, incluso empleando el mismo motor y la misma tensión eléctrica, la velocidad y la potencia de cada vehículo era diferente. Han aprendido a distinguir cada mecanismo de transmisión con sus ventajas e inconvenientes y sus aplicaciones en la vida cotidiana. Pero sin duda lo mejor de la actividad fue ver trabajar juntos a los alumnos de 1º de secundaria con los alumnos de 5º y 6º de primaria. La mayoría ya se conocían, así que enseguida surgió un buen ambiente de trabajo y colaboración para hacer buenos proyectos. Entre todos construyeron dieciséis vehículos en sólo cuatro sesiones de clase. En tan poco tiempo demostraron ser muy eficientes y consiguieron que funcionaran todos menos uno (y si hubiesen tenido 15 minutos más de clase también habría funcionado). Algunos alumnos se mostraron desde el principio muy motivados, así que enseguida se pusieron a construir y afrontaron las dificultades con buen ánimo. Otros se mostraron más reservados ante tanta novedad. Siempre que se emprende un nuevo proyecto, es normal sentirse un poco inseguro al principio, porque hasta que no se realiza es difícil saber si se conseguirá o no. Pero esta es la aventura del taller de Tecnología: con cada nuevo reto se aprende: a veces con los aciertos y otras con los errores. Casi siempre es divertido y, aunque tienen que trabajar con esfuerzo y constancia, así pueden descubrir todo lo que son capaces de hacer. Esperamos que esta actividad haya sido una buena experiencia para todos los chicos de primaria y que los alumnos que el próximo curso van a iniciar sus estudios en secundaria lo hagan con confianza y con muchas ganas de esforzarse y aprender. ¡Hasta pronto! EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO AL PARQUE DE ATRACCIONES El día 17 de junio los alumnos del instituto realizarán una salida de fin de curso al Parque de Atracciones de Madrid, como se viene haciendo todos los años. Esta vez profesores y alumnos luciremos las nuevas camisetas con el logo identificativo de nuestro centro. Página 19
  • 20. , ¿TE ATREVES? Nuestro Cajón Desastre!!!, en este rinconcito cabe un poco de todo: historietas, cómic, chistes, pasatiempos...
  • 32. EN EL COLE SUCEDIÓ... Hacemos un recorrido por las diferentes actividades que han ido ocurriendo en el cole en este trimestre, y nos detenemos a analizar alguna de esas actividades tan importantes para la educación de los niños y niñas....
  • 33. SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino. CARNAVALES: este año hemos encontrado en “EL RECICLAJE”, una temática genial para hacer los disfraces en todos os niveles, y disfrutar de esta actividad tan arraigada en nuestro cole. Los pequeños utilizaban el papel como hilo conductor para hacer unos espectaculares disfraces. En el primer y segundo ciclo, se centraron en el contenedor amarillo de los envases para hacer sus creaciones, todas muy muy originales. Y, por último, los mayores de tercer ciclo, usaron el contenedor de materias orgánicas para hacer sus disfraces. Sin duda, uno de los carnavales más espectaculares de estos últimos años. “ACTIVIDADES DEL PROGRAMA CANALEDUCA”: talleres organizados por el Canal de Isabel II, relacionados con la concienciación y los valores. Promovidos y programados para todos los niveles. SEMANA CULTURAL: al llegar la Semana Santa, el cole se viste de Semana Cultural. Este curso, el cole ha dedicado la semana a la realización de talleres entorno a “La Alimentación”. Talleres de cocina rápida y más elaborada, talleres divertidos y sorprendentes, talleres que sirven para que los niños y niñas del cole aprendan más sobre este tema de una forma más original y enriquededora. Durante estos días también celebramos el “Día de la Familia” y concluimos la semana con una gran actuación de circo. EL CONEJO DE PASCUA: llega la Pascua al cole y “El Conejo de Pascua” a infantil, como cada año. Una actividad muy divertida y que los niños y niñas más pequeños esperan con alegría cada curso. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FIN DE CURSO: en este final de curso se han programado diversas salidas desde todas las etapas y ciclos del cole: en infantil se van al Jardín Botánico, en 1º y 2º ciclo de primaria a San Lorenzo del Escorial , los mayores de 3º ciclo se han ido 3 días al Valle del Jerte, y los chicos de secundaria se van al Parque de atracciones (más adelante habrá una noticia referida a estas actividades). GRADUACIONES: los chicos de 5 años de infantil, los de 6º de primaria y los de 4º de secundaria, se graduan estos últimos días del curso. Seguro que les irá fenomenal a todos en su nueva etapa educativa. FIESTA FIN DE CURSO: y, por supuesto, como cada curso, el colofón del mismo lo pondrán los chicos con sus actuaciones. Actuaciones que llevan semanas preparando con muchas ganas para que todo salga perfecto. Y, lo más importante, que se lo pasen fenomenal en compañía de sus compañeros y familiares. Página 33
  • 34. LA VOZ DE LAS FAMILIAS
  • 35. La voz de las Familias El Baloncesto en nuestro colegio. Otro curso más ha finalizado nos seguimos divirtiendo, aprendiendo, creciendo juntos y compartiendo las experiencias que un deporte como el baloncesto nos aporta. Crea lazos nos une y aprendemos a convivir. Seguimos creciendo este año se han incorporado mas clases, se han hecho nuevos grupos, con edades comprendidas entre 5 y 7 años la mayoría del año 2008. Incluso alguno de los mayores ha competido en el “Baby Basket” reforzando al equipo de Brunete y lo mejor de todo ¡lo han hecho genial! Lo que nos deja en muy buen lugar. Amistad, esfuerzo, respeto, emoción, responsabilidad. En ese breve espacio de tiempo que dura un entrenamiento tenemos que convivir, comunicarnos, entendernos e incluso comprendernos claro que no es una labor esta que deba ser asumida por el niño sino que debe estar dirigida, ya que en ocasiones los niños tienen sus diferencias pero a través de este deporte, como es el caso, podemos hacer que entiendan y acepten el concepto grupal en cuanto a lo que pueden aportar y cómo deben compenetrarse con sus compañeros para lograr llegar a un fin común como el que se da en la competición . Esto posteriormente se traslada a otros ámbitos de sus vidas. En cuanto a los alumnos de Secundaria y pese a la buena disposición del centro para que esta temporada entraran a formar parte de los Campeonatos Escolares no hubo una cantidad de niños suficientes para formar el equipo ya que nos exigían un mínimo de 15. Por este motivo el curso que viene, durante el mes de Septiembre, vamos a organizar unas jornadas de puertas abiertas para que todo aquel que quiera animarse pueda disfrutar y compartir un entrenamiento con sus amigos y ver si logramos que empiecen a jugar con otros institutos de la zona. En lo que se refiere a los nuestro equipo Alevín (5º y 6º) y Benjamín (3º y 4º) van haciendo progresos y asentando conocimientos. En cada partido que juegan demuestran que son unos luchadores y no dan un punto por perdido. Luchan como caballeros, combaten como guerreros. Esa es la actitud. Para finalizar solo deciros que nos alegra haber compartido un curso más con todos vosotros. Os deseamos tanto a padres, profesores y alumnos que paséis un buen verano y que podáis disfrutar de algunos días de descanso en compañía de los vuestros. Página 35
  • 36. El AMPA está muy agradecido por todas las actividades que se vienen realizando en el colegio porque son muy enriquecedores para nuestros hijos y por dejarnos participar a los padres en las mismas. Los carnavales con el tema del reciclado como hilo conductor La carrera solidaria. El hecho de poder colaborar y ayudar a otro s niños les motiva cada año. El día del libro donde los mayores enseñaban a los más pequeños. La semana cultural con tantos talleres interesantes relacionados con la alimentación. Página 36
  • 37. Además, como siempre, queremos sugerir algunas propuestas de ocio, lectura o cine que nos han parecido interesantes PELICULA La ladrona de libros Basada en la novela de Markus Zusak, cuenta la historia de Liesel, una adolescente que es enviada a vivir con una familia de acogida en plena Alemania nazi. No sabe leer pero, ayudada por su nuevo padre, se empeña en aprender. La joven desarrolla una afición lectora que la lleva a sustraer libros de forma compulsiva de los más variados lugares. El poder de las palabras y la imaginación se convierte para Liesel en una forma de escapar de su dura realidad y acabará transformando también l a vida de los que la rodean. LIBRO Yo fui a EGB. Javier Ikaz y Jorge Díaz. Un recorrido nostálgico una época que marcó a varias generaciones de españoles : las costumbres, las marcas, los programas, las canciones, la comida, etc., Y todo lo que rodea a nuestros usos escolares y las enseñanzas que recibíamos. Los lápices Alpino, las ceras Manley, los rotring y los rotus Carioca; jugar a las chapas, las peonzas o las canicas en los recreos; no estudiar inglés hasta sexto, memorizar las cordilleras y los ríos de España, las ciencias sociales y naturales, el diccionario Iter Sopena… No es que cualquier tiempo pasado sea mejor, es que éramos niños. CAMPAMENTOS DE VERANO: COMO ELEGIR Con la llegada del verano, los niños terminan las clases y disponen de mucho tiempo libre. Una alternativa son las colonias o campamentos de verano, donde los niños pueden divertirse y aprender junto a otros niños de su edad. No existe una edad determinada para que los niños vayan de campamento pero se considera que a partir de los cuatro años ya puede empezar a disfrutar de esas actividades. Pero todo dependerá de la personalidad y la forma de ser de nuestros hijos. Antes de nada, el niño ha de estar convencido de querer ir a un campamento, pensar que es una experiencia única donde podrá aprender y hacer amigos. No hay que forzarle, pero sí animarle. A la hora de elegir campamento podemos tener en cuenta la temática: deportiva, de idiomas, musical, de aventura, etc. El niño ha de sentirse cómodo haciendo actividades que le gusten, se le den bien y le motiven. Si es posible no está de más visitar previamente el lugar elegido. También preguntar a amigos o conocidos que conozcan el campamento. Hay que comprobar con detalle todo lo que incluye el campamento: transporte, alojamiento, manutención, seguro médico, material para las actividades… Tener claro que los niños deben estar a cargo de personal cualificado y que la ratio suele estar en torno a diez niños por monitor. La primera vez es aconsejable buscar información en el entorno cercano: amigos, colegio, ayuntamiento, asociaciones… Muchas entidades públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas) cuentan con campamentos subvencionados. La comunidad de Madrid ofrece en Inforjoven un amplio listado de campamentos para todas las edades. También se puede recurrir a directorios como todocampamentos.com o campamentos-de-verano.com Queremos dar las GRACIAS a l@s profesor@s por toda la ilusión , esfuerzo y trabajo que depositan en cada actividad día tras día con nuestros hij@s. Desearos que paséis unas estupendas vacaciones y un merecido descanso. Feliz Verano!!! Página 37
  • 38. REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO ¿Quién no ha reutilizado los libros de su hermano mayor, de su prima o un vecino? Esos libros con solera, que en alguna página tenían garabatos, dibujos, frases, motes de los maestros… Este año queremos animaros a reutilizar los libros de texto de vuestros hijos por varios motivos: - Tenemos un importante ahorro económico. - Enseñamos a nuestros hijos a cuidar el material con el que trabajan. - No acumulamos en casa libros que nunca volveremos a usar. - Reutilizamos y así, evitamos sobreexplotar los recursos de nuestra Tierra. - El actuar de esta manera es, también, un ejemplo para las nuestros hijos. En los últimos días hay un trajín entre nuestras familias: “¿Tienes los de 5º?”, “Me falta uno de 3º”,… Es estupendo, nos ayudamos unos a otros, tejiendo así una red de colaboración. Si no tienes a quien pasar tus libros, y sabes que no los necesitarás, también puedes donarlos al colegio a través del AMPA. Otras familias lo agradecerán. Recogeremos los libros el día 24 de Junio (día de las notas) de 9 a 13 h. en el techado del edificio de primaria. Pueden ser libros de Primaria y Secundaria reutilizables y en buen estado (no los cuadernillos). Queremos agradecer a nuestro claustro de profesores la decisión de mantener los mismos libros de texto para el próximo curso, y además os invitamos a todos a leer la PGA, que es la programación general anual del centro, en la que los profes explican todas las cosas van a trabajar con nuestros hijos, y el sentido de ello. Es muy interesante y se puede pedir en secretaría para leerlo en el centro.
  • 40. LA NOTICIA DESTACADA Este curso llega a su fin y me consta que to dos y todas habéis trabajado y también disfrutado mucho. Los cursos que acaban siempre nos dejan buenos recuerdos, pero los mejores, sin duda, son los que pas amos con nuestros amigos y amigas en las actividades complementarias que realizamos. Este trimestre hemos disfrutado de diversas actividades fuera de las aulas: visita a la Casa del Águila, actuación de un artista de circo, salidas al entorno cercano y varias excursiones. Estas últimas son las que mejores recuerdos nos dejan con el paso del tiempo. Cuan do nos hacemos mayores, solemos recordar con nostalgia esas excursiones que hicimos en el colegio con nuestros compañeros y compañeras. Durante este trimestre, todo el colegio ha podido disfrutar de alguna salida fuera de nuestro entorno. Los más pequeños, los alumnos/as de educación infantil, han visitado el Real Jardín Botánico de Madrid. En esta salida, gozamos de este maravilloso entorno en el centro de Madrid y montamos en autobús. Además, gracias a la colaboración desinteresada de la Dehesa Vecinal, la salida ha sido gratuita, algo que ha facilitado que muchos niños y niñas, que en otras ocasiones no pueden acudir a las salidas, hayan podido disfrutar de esta visita. Los alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria han visitado el Monasterio de El Escorial y su entorno. Conocieron el interior del Monasterio y disfrutaron de un maravilloso día de campo en los alrededores de este municipio. Pero, sin duda, los que más han disfrutado han sido nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria, que han pasado tres días en un entorno tan maravilloso como es el Valle del Jerte donde han realizado múltiples actividades. Es casi seguro que, tanto alumnos como profes, se quedarán con unos recuerdos maravillosos. Desde estas líneas, os invito a que intentemos que todos los niños y niñas disfruten de estas actividades que, en nuestra opinión, enriquecen su mundo y en las cuales estrechan los lazos afectivos con sus compañeros/as y profesores/as. Para terminar, quisiera dar las gracias a toda la comunidad educativa: familias, niños/as y profesores/as, por todo el trabajo realizado a lo largo del curso y los buenos momentos que hemos disfrutado juntos. Además, quisiera despedir a nuestros alumnos/as de 6º de primaria que, el curso que viene, comienzan una nueva etapa… ¡Ánimo chicos/as! Espero, de corazón, que todos y todas paséis un verano estupendo y descanséis porque el curso que viene tendremos que seguir trabajando duro. Sagrario Braojos Barrio Página 40