SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO CIENTIFICOPERIODISMO CIENTIFICO
Por: Rubiela De LeónPor: Rubiela De León
Manuel Calvo Hernando , pionero del Periodismo Científico
Profesora: Rubiela De León 3
SOCIALSOCIAL
POLITICO
TURISTICO
CULTURALCULTURAL
ECONOMICO
CIENTIFICO
RELIGIOSO
AGROPECUARIO
DEPORTIVO
TECNOLOGICO
ESPECTACULO
AMBIENTAL
CIUDADANO
INVEASTIGACIÓN
PERIODISMO
Especializado
•  Periodismo científico es una especialización 
informativa que consiste en divulgar la ciencia 
y la tecnología a través de los medios de 
comunicación de masas. Es un subsistema del 
periodismo, el cual a su vez se integra en el 
área más amplia de la comunicación.                  
( Avogrado 2002)
•  Periodismo científico es una especialización 
informativa que consiste en divulgar la ciencia 
y la tecnología a través de los medios de 
comunicación de masas. Es un subsistema del 
periodismo, el cual a su vez se integra en el 
área más amplia de la comunicación.                  
( Avogrado 2002)
Clasificación de las fuentes del PCClasificación de las fuentes del PC
Fuentes Regulares 
• Ministerios
• Órganos del Estado
• Gobiernos locales 
• Instituciones publicas y 
privadas 
• Asociaciones
Fuentes Regulares 
• Ministerios
• Órganos del Estado
• Gobiernos locales 
• Instituciones publicas y 
privadas 
• Asociaciones
Fuentes Especificas
• Las universidades
• Estado
• Sectores productivos
• Agrupaciones
• Oficinas extranjeras
• Expertos consultores
Fuentes Especificas
• Las universidades
• Estado
• Sectores productivos
• Agrupaciones
• Oficinas extranjeras
• Expertos consultores
Fuente Circunstancial
• Las que producen
material de interés
científico de manera
esporádica
• Ejemplo: noticias,
revistas, programas de tv,
radio
• Los que cuyo material es
educativo, científico y
tecnológico(
Fuente Circunstancial
• Las que producen
material de interés
científico de manera
esporádica
• Ejemplo: noticias,
revistas, programas de tv,
radio
• Los que cuyo material es
educativo, científico y
tecnológico(
Fuentes Documentales
• Archivos
• Bibliotecas
• Colecciones
• Boletines
• Resúmenes
• Material centros de
documentación
Fuentes Documentales
• Archivos
• Bibliotecas
• Colecciones
• Boletines
• Resúmenes
• Material centros de
documentación
Fuentes Documentales
• Archivos
• Bibliotecas
• Colecciones
• Boletines
• Resúmenes
• Material centros de
documentación
Fuentes Documentales
• Archivos
• Bibliotecas
• Colecciones
• Boletines
• Resúmenes
• Material centros de
documentación

Más contenido relacionado

Similar a Periodismo cientifico pc

La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
Kokar Carrillo
 

Similar a Periodismo cientifico pc (20)

Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 
Periodismo cultural
Periodismo culturalPeriodismo cultural
Periodismo cultural
 
Reflexión sobre los abordajes de la comunicación pública de la ciencia desde ...
Reflexión sobre los abordajes de la comunicación pública de la ciencia desde ...Reflexión sobre los abordajes de la comunicación pública de la ciencia desde ...
Reflexión sobre los abordajes de la comunicación pública de la ciencia desde ...
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Ciberbitacora
CiberbitacoraCiberbitacora
Ciberbitacora
 
Articulo acta cientifica
Articulo acta cientificaArticulo acta cientifica
Articulo acta cientifica
 
Clase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambientalClase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambiental
 
Periodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científicaPeriodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científica
 
Ciencia, tecnología e innovación agraria en la percepción pública
Ciencia, tecnología e innovación agraria en la percepción públicaCiencia, tecnología e innovación agraria en la percepción pública
Ciencia, tecnología e innovación agraria en la percepción pública
 
Divulgacion cientifica.pdf
Divulgacion cientifica.pdfDivulgacion cientifica.pdf
Divulgacion cientifica.pdf
 
Tollancholollan
TollancholollanTollancholollan
Tollancholollan
 
9. cts
9.   cts9.   cts
9. cts
 
Miradas sobre la práctica periodística, los medios y la comunicación de la ci...
Miradas sobre la práctica periodística, los medios y la comunicación de la ci...Miradas sobre la práctica periodística, los medios y la comunicación de la ci...
Miradas sobre la práctica periodística, los medios y la comunicación de la ci...
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
 
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período DoctoralComunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Periodismo cientifico pc