SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALISMO
ANDRES A. VENEGAS A.
PERSONALISMO
- Inicia en Europa – alternativa ante el
Individualismo vs Colectivismo
- Individualismo: Crea la necesidad de la
relación interpersonal y la solidaridad
- Colectivismo: Valor de la persona Humana
ante la sociedad
3 septiembre de 20XX
Revisión anual 2
PERSONALISMO
- Emmanuel Mounier (1905-1950)
- Jacques Maritain, Gabriel Marcel y Maurice
Nédoncelle.
- Scheler, von Hildebrand, Edith Stein.
- Romano Guardini
- Karol Wojtyla Ellio Sgrecia
- Zubiri, Julián Marías y J. M. Burgos
3 septiembre de 20XX
Revisión anual 3
Puntos claves
- La estructura central: persona
- Noción de persona: Síntesis de conceptos
clásicos y modernos, no caer en ideologías
- Persona en un “alguien o Quien”
- Categoría filosófica especifica
- Dimensión central: afectividad.
- Cualidad Persona: Voluntad y Corazón
- Importancia de la rel. interpersonal y familiar
- Dimensión trascendental - Espiritual
3 septiembre de 20XX
Revisión anual 4
Personalismo angloamericano
Su principal representante es
Borden Parker Bowne
y su rasgo más característico
es el idealismo: solo existen
personas humanas y la
Persona divina.
Personalismo fenomenológico
Considera al hombre como un
ser relacional, esencialmente
social y comunitario, un ser
libre, trascendente y con un
valor en sí mismo que le impide
convertirse en un objeto como
tal.
6
Personalismo comunitario
1. Esta corriente sigue los postulados y actitudes
de Emmanuel Mounier. Se caracteriza por un
énfasis en la acción y la transformación social.
2. La persona es un ser de proyección
comunitaria: Solidaridad – vivir en comunidad
– “da mas felicidad dar que recibir”
7
Personalismo dialógico
1. Su principal característica es el énfasis en la
interpersonalidad considerado el constitutivo
radical de la persona.
2. Filosofía del diálogo
3. El arte de conciliar, pensando en el otro como
ser semejante dentro de diferencias propias
del ser humano.
4. Martin Buber (dialogo Palestino Israeli)
8
Personalismo tomista o
Personalismo ontológico clásico
1. Suma teológica
9
Personalismo integral
1. Es la corriente personalista más joven y se centra en los trabajos de Wojtyla y
Burgos. Su objetivo es elaborar un personalismo ontológico que incorpore la
dimensión subjetiva aportada por la modernidad.
2. La vida humana requiere ser pensada desde categorías propias para la
persona, no desde otras realidades; la vida humana se define desde la
experiencia personal y desde ahí, lo primero que descubrimos es que nos
encontramos en la vida estando ya en ella y desde ella, es una tarea por
hacer, que se autodetermina en cada acción y que está abierta a las otras
realidades que circunscriben la experiencia de estar viviendo.
10
Principios del Personalismo
Defensa de la vida Libertad y
Responsabilidad
La persona es libre
pero para conseguir el
bien en si mismo
Acto de
responsabilidad con
uno mismo y los
demás
Sociabilidad y
Subsidiaridad
La persona es un ente
social, que se nutre de
la sociedad y le sirve a
la sociedad
Solidaridad
Totalidad
El organismo corpóreo
constituye una
totalidad
El ser humano como
un todo.
Valor fundamental de
la persona
No se puede ser libre
si no hay vida
11
Personalismo vs. Principialismo
Una corriente de pensamiento que sitúa
el centro del razonamiento ético en el
respeto incondicional por la dignidad
intrínseca de toda persona humana. Es
decir, reconoce que todo ser humano,
por el solo hecho de serlo, posee un
valor inherente, que debe ser respetado
siempre y bajo cualquier circunstancia
Principios sin fundamentación
antropológica, lo que permite que
algunas “ideas” superen el ser
como tal
Según la necesidad prevalecen
unos principios sobre otros
dejando a un lado la dignidad de
la persona.

Más contenido relacionado

Similar a PERSONALISMO.pptx

Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierAndrea Vega Valdez
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierAndrea Vega Valdez
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismoalealamo
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismoalealamo
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El PersonalismoMarjoperez
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASVeky Peralta
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoCARMEN ALBANO
 
bioetica 2.pdf modelos personalistas odon
bioetica 2.pdf modelos personalistas odonbioetica 2.pdf modelos personalistas odon
bioetica 2.pdf modelos personalistas odonYULEISILUISANASORNOZ
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
HumanismoLiphes
 
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano CARMEN ALBANO
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismohanzelzv
 
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Jorge Prioretti
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoRichard_HM
 

Similar a PERSONALISMO.pptx (20)

Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El Personalismo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
 
bioetica 2.pdf modelos personalistas odon
bioetica 2.pdf modelos personalistas odonbioetica 2.pdf modelos personalistas odon
bioetica 2.pdf modelos personalistas odon
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
 
Personalismo (1)
Personalismo (1)Personalismo (1)
Personalismo (1)
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & Materialismo
 

Más de JoseManuel731966

alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentesalfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentesJoseManuel731966
 
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptx
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptxsolidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptx
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptxJoseManuel731966
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.JoseManuel731966
 
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptx
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptxEL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptx
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptxJoseManuel731966
 
sacramentos6unciondeenfermos-.pptx
sacramentos6unciondeenfermos-.pptxsacramentos6unciondeenfermos-.pptx
sacramentos6unciondeenfermos-.pptxJoseManuel731966
 
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptxJoseManuel731966
 
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptx
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptxsantalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptx
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptxJoseManuel731966
 
infancia de santa lura montoya.pptx
infancia de santa lura montoya.pptxinfancia de santa lura montoya.pptx
infancia de santa lura montoya.pptxJoseManuel731966
 
exposicion padre wilson (3).pptx
exposicion padre wilson (3).pptxexposicion padre wilson (3).pptx
exposicion padre wilson (3).pptxJoseManuel731966
 
canonizacion madre laura.pptx
canonizacion madre laura.pptxcanonizacion madre laura.pptx
canonizacion madre laura.pptxJoseManuel731966
 
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.ppt
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.pptAYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.ppt
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.pptJoseManuel731966
 

Más de JoseManuel731966 (16)

alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentesalfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
 
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptx
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptxsolidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptx
solidaridad-160208194958 [Autoguardado].pptx
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
 
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptx
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptxEL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptx
EL_GRUPO_JUVENIL_CATOLICO_www.pjcweb.org.pptx
 
la santidad.pptx
la santidad.pptxla santidad.pptx
la santidad.pptx
 
sacramentos6unciondeenfermos-.pptx
sacramentos6unciondeenfermos-.pptxsacramentos6unciondeenfermos-.pptx
sacramentos6unciondeenfermos-.pptx
 
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx
2401-uncion-de-los-enfermos-1194622693270838-2.pptx
 
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptx
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptxsantalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptx
santalauramontoya-131119202804-phpapp02.pptx
 
infancia de santa lura montoya.pptx
infancia de santa lura montoya.pptxinfancia de santa lura montoya.pptx
infancia de santa lura montoya.pptx
 
exposicion padre wilson (3).pptx
exposicion padre wilson (3).pptxexposicion padre wilson (3).pptx
exposicion padre wilson (3).pptx
 
canonizacion madre laura.pptx
canonizacion madre laura.pptxcanonizacion madre laura.pptx
canonizacion madre laura.pptx
 
1060900 (1).ppt
1060900 (1).ppt1060900 (1).ppt
1060900 (1).ppt
 
ACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptxACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptx
 
ACOLITOS 1.pptx
ACOLITOS 1.pptxACOLITOS 1.pptx
ACOLITOS 1.pptx
 
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.ppt
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.pptAYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.ppt
AYUDA VISUAL PARA LA EXPOSICION.ppt
 
Gaudete.pptx
Gaudete.pptxGaudete.pptx
Gaudete.pptx
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PERSONALISMO.pptx

  • 2. PERSONALISMO - Inicia en Europa – alternativa ante el Individualismo vs Colectivismo - Individualismo: Crea la necesidad de la relación interpersonal y la solidaridad - Colectivismo: Valor de la persona Humana ante la sociedad 3 septiembre de 20XX Revisión anual 2
  • 3. PERSONALISMO - Emmanuel Mounier (1905-1950) - Jacques Maritain, Gabriel Marcel y Maurice Nédoncelle. - Scheler, von Hildebrand, Edith Stein. - Romano Guardini - Karol Wojtyla Ellio Sgrecia - Zubiri, Julián Marías y J. M. Burgos 3 septiembre de 20XX Revisión anual 3
  • 4. Puntos claves - La estructura central: persona - Noción de persona: Síntesis de conceptos clásicos y modernos, no caer en ideologías - Persona en un “alguien o Quien” - Categoría filosófica especifica - Dimensión central: afectividad. - Cualidad Persona: Voluntad y Corazón - Importancia de la rel. interpersonal y familiar - Dimensión trascendental - Espiritual 3 septiembre de 20XX Revisión anual 4
  • 5. Personalismo angloamericano Su principal representante es Borden Parker Bowne y su rasgo más característico es el idealismo: solo existen personas humanas y la Persona divina.
  • 6. Personalismo fenomenológico Considera al hombre como un ser relacional, esencialmente social y comunitario, un ser libre, trascendente y con un valor en sí mismo que le impide convertirse en un objeto como tal. 6
  • 7. Personalismo comunitario 1. Esta corriente sigue los postulados y actitudes de Emmanuel Mounier. Se caracteriza por un énfasis en la acción y la transformación social. 2. La persona es un ser de proyección comunitaria: Solidaridad – vivir en comunidad – “da mas felicidad dar que recibir” 7
  • 8. Personalismo dialógico 1. Su principal característica es el énfasis en la interpersonalidad considerado el constitutivo radical de la persona. 2. Filosofía del diálogo 3. El arte de conciliar, pensando en el otro como ser semejante dentro de diferencias propias del ser humano. 4. Martin Buber (dialogo Palestino Israeli) 8
  • 9. Personalismo tomista o Personalismo ontológico clásico 1. Suma teológica 9
  • 10. Personalismo integral 1. Es la corriente personalista más joven y se centra en los trabajos de Wojtyla y Burgos. Su objetivo es elaborar un personalismo ontológico que incorpore la dimensión subjetiva aportada por la modernidad. 2. La vida humana requiere ser pensada desde categorías propias para la persona, no desde otras realidades; la vida humana se define desde la experiencia personal y desde ahí, lo primero que descubrimos es que nos encontramos en la vida estando ya en ella y desde ella, es una tarea por hacer, que se autodetermina en cada acción y que está abierta a las otras realidades que circunscriben la experiencia de estar viviendo. 10
  • 11. Principios del Personalismo Defensa de la vida Libertad y Responsabilidad La persona es libre pero para conseguir el bien en si mismo Acto de responsabilidad con uno mismo y los demás Sociabilidad y Subsidiaridad La persona es un ente social, que se nutre de la sociedad y le sirve a la sociedad Solidaridad Totalidad El organismo corpóreo constituye una totalidad El ser humano como un todo. Valor fundamental de la persona No se puede ser libre si no hay vida 11
  • 12. Personalismo vs. Principialismo Una corriente de pensamiento que sitúa el centro del razonamiento ético en el respeto incondicional por la dignidad intrínseca de toda persona humana. Es decir, reconoce que todo ser humano, por el solo hecho de serlo, posee un valor inherente, que debe ser respetado siempre y bajo cualquier circunstancia Principios sin fundamentación antropológica, lo que permite que algunas “ideas” superen el ser como tal Según la necesidad prevalecen unos principios sobre otros dejando a un lado la dignidad de la persona.