SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA DE LECTURA
 DE LA PRACTICA SOCIAL


TALLER DE LITERATURA I

  PRESENTADO POR:

  ENRIQUETA ROJAS
  MARIANA TAPIERO
  CATALINA VARGAS
  ESMERALDA SALAZAR
QUE ES LA LECTURA?

La lectura consiste en el proceso de
obtener y comprender ideas e
información almacenada utilizando alguna
forma de lenguaje o simbología




                         La historia de la lectura o el leer se podría decir que
                         comienza en la prehistoria, al representar de manera
                        pictórica las actividades cotidianas en las paredes de las
                           cavernas; esta se podría decir que es información
                      "almacenada" para poder ser obtenida más tarde por otras
                         personas. Solamente la lectura se tornó una actividad
                        masiva hace alrededor de 150 años atrás (aunque suene
                       increíble), cuando en la década de 1870 en Inglaterra, se
                        asentó y estandarizó la educación como norma estatal.
DESDE LA PSICOLOGIA..

                                                     La lectura consta, básicamente,
                                                              de cuatro pasos:
                                                      la visualización (un proceso
La psicología, por su parte, contribuye a conocer   discontinuo, ya que la mirada no
 el proceso que se pone en funcionamiento en la       se desliza de manera continua
 mente cuando alguien lee, tanto para interpretar          sobre las palabras), la
   símbolos, caracteres e imágenes como en la         fonación (la articulación oral,
 asociación de la palabra con lo que ese término       consciente o inconsciente, a
                   representa.                       través de la cual la información
                                                          pasa de la vista al habla),
                                                    la audición (la información pasa
                                                       al oído) y la cerebración (la
                                                      información llega al cerebro y
                                                           culmina el proceso de
                                                               comprensión)
PERSPECTIVA DE LECTURA DE
LA PRACTICA SOCIAL
Definición:
 Se dice que en las voces de una narración se
 construyen enunciados que forman parte de
 sistemas axiológicos, representan valores
 culturales interpretaciones, visiones de
 mundo y respuestas sociales

               Axiológico
                Axiología
La   axiología también es llamada
teoría de los valores, por su traducción
   del término griego, y es una rama
 filosófica nacida entre los siglos XIX y
    XX, cuyo objeto de estudio son los
 valores, ocupándose de su naturaleza
               y jerarquía.
QUE ES VALOR?

Se consideran valores culturales a las
  tradiciones, los ritos, el lenguaje, el
     arte, la culinaria y vestimenta.
QUE SOn RESPUESTAS
        SOCIALES:
Son  actitudes de la sociedad ante un
determinado problema social, depende
en gran medida de las representaciones
    sociales dominantes así como del
volumen y lugar social de los afectados.

Se   expresa a través de movimientos
                 sociales
QUE ES CAPRIChO?
 Es   una determinación que se toma
apresuradamente motivada por un antojo
 como por un impulso, esta motivación
  puede ser de varios niveles y desde lo
    psicológico tiene matices, es una
determinación o una sensación que toma
 o viene motivada por un antojo por las
    ganas de cumplir una satisfacción.
QUE ES OBSESIOn?
La obsesión es la sensación producto de
    que no hay una satisfacción de una
  necesidad por mas que se haga real lo
 que desee nunca se va sentir satisfecho
    un cien por ciento. Por ejemplo, es
 inconsciente, va en contra de tu sistema
   axiológico obligando al ser humano a
                hacer cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de exposicion
Actividad de exposicionActividad de exposicion
Actividad de exposicion
karla velazquez
 
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO. LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
Maria Victoria Romero
 
Investigacion de redacción
Investigacion de redacciónInvestigacion de redacción
Investigacion de redacción
Violeta Lopez
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
Santiago Mancini
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
veronicamnznrs
 
B5
B5B5
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
Yeslugxp1128
 
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Lola Garcia
 
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentidoEl cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesterosSemiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Reascos psicopedagogía
Reascos psicopedagogíaReascos psicopedagogía
Reascos psicopedagogía
reascos
 
Signo y símbolo
Signo y símboloSigno y símbolo
Signo y símbolo
florenciaromero1414
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Cristian Cruz Skate
 
Semiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoezSemiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
Gabriel MJ
 
Cuadro del conocimiento
Cuadro del conocimientoCuadro del conocimiento
Cuadro del conocimiento
ARIANBUSTAMANTE1
 
Tarea2
Tarea2Tarea2

La actualidad más candente (17)

Actividad de exposicion
Actividad de exposicionActividad de exposicion
Actividad de exposicion
 
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO. LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
LA INVESTIGACION COMO PROCESO INDAGATORIO.
 
Investigacion de redacción
Investigacion de redacciónInvestigacion de redacción
Investigacion de redacción
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
 
B5
B5B5
B5
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
 
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
 
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentidoEl cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
 
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesterosSemiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
 
Reascos psicopedagogía
Reascos psicopedagogíaReascos psicopedagogía
Reascos psicopedagogía
 
Signo y símbolo
Signo y símboloSigno y símbolo
Signo y símbolo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Semiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoezSemiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoez
 
Preguntas de-equipo
Preguntas de-equipoPreguntas de-equipo
Preguntas de-equipo
 
Cuadro del conocimiento
Cuadro del conocimientoCuadro del conocimiento
Cuadro del conocimiento
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Destacado

Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicasTema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
irenitabernal
 
Aesollamale
AesollamaleAesollamale
Aesollamale
margaritabeatrizq
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
andy-92
 
Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4
irenitabernal
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
Sandra Sanchez
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
irenitabernal
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
irenitabernal
 
Tema 10 cono malo
Tema 10 cono maloTema 10 cono malo
Tema 10 cono malo
irenitabernal
 
Limpiadores
LimpiadoresLimpiadores
Gloria trabajo
Gloria trabajoGloria trabajo
Gloria trabajo
alejandramausa
 
juego de atencion
juego de atencionjuego de atencion
juego de atencion
analugabu
 
Tema 3 ciudadania
Tema 3 ciudadaniaTema 3 ciudadania
Tema 3 ciudadania
irenitabernal
 
Presentació del lema eso
Presentació del lema esoPresentació del lema eso
Presentació del lema eso
Pepeta2
 
Kkkk1
Kkkk1Kkkk1
Tema 9 cono
Tema 9 conoTema 9 cono
Tema 9 cono
irenitabernal
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Libia store
Libia storeLibia store
Libia store
LibiaStore
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
irenitabernal
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Ranfdufls Ahras
 
Reglas del internet
Reglas del internetReglas del internet
Reglas del internet
yubermoreno
 

Destacado (20)

Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicasTema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
 
Aesollamale
AesollamaleAesollamale
Aesollamale
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
 
Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4Ciudadania tema 4
Ciudadania tema 4
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
Tema 10 cono malo
Tema 10 cono maloTema 10 cono malo
Tema 10 cono malo
 
Limpiadores
LimpiadoresLimpiadores
Limpiadores
 
Gloria trabajo
Gloria trabajoGloria trabajo
Gloria trabajo
 
juego de atencion
juego de atencionjuego de atencion
juego de atencion
 
Tema 3 ciudadania
Tema 3 ciudadaniaTema 3 ciudadania
Tema 3 ciudadania
 
Presentació del lema eso
Presentació del lema esoPresentació del lema eso
Presentació del lema eso
 
Kkkk1
Kkkk1Kkkk1
Kkkk1
 
Tema 9 cono
Tema 9 conoTema 9 cono
Tema 9 cono
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Libia store
Libia storeLibia store
Libia store
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Reglas del internet
Reglas del internetReglas del internet
Reglas del internet
 

Similar a Perspectiva practica social ntics

Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
ITS Peru
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
MireyaPatriciaCordov
 
Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
karlapaolarodriguezlara
 
Alberto guadalupe-garcia-garcia
Alberto guadalupe-garcia-garciaAlberto guadalupe-garcia-garcia
Alberto guadalupe-garcia-garcia
MAXIGRUNT7
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
yaninamaidanapsi
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
Santiago Mancini
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LucianaMiyashiro
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
VaLee URibe
 
La persepcion y las emociones
La persepcion y las emocionesLa persepcion y las emociones
La persepcion y las emociones
Nancy-Mc
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
Miguel Angel
 
LAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓNLAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓN
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
Cuauhtémoc Amador
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
gabyvillacis20
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
gisstobar
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
Eva Lombana
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivoEl proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
Viviana Ramírez López
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
Luis De Dios
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
paulina_2013_15
 

Similar a Perspectiva practica social ntics (20)

Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
 
Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
 
Alberto guadalupe-garcia-garcia
Alberto guadalupe-garcia-garciaAlberto guadalupe-garcia-garcia
Alberto guadalupe-garcia-garcia
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
 
Relatos de inocencia
Relatos de inocenciaRelatos de inocencia
Relatos de inocencia
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
La persepcion y las emociones
La persepcion y las emocionesLa persepcion y las emociones
La persepcion y las emociones
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
 
LAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓNLAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓN
 
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
Diapositiva CUAUHTEMOC AMADOR
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivoEl proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Perspectiva practica social ntics

  • 1. PERSPECTIVA DE LECTURA DE LA PRACTICA SOCIAL TALLER DE LITERATURA I PRESENTADO POR: ENRIQUETA ROJAS MARIANA TAPIERO CATALINA VARGAS ESMERALDA SALAZAR
  • 2. QUE ES LA LECTURA? La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología La historia de la lectura o el leer se podría decir que comienza en la prehistoria, al representar de manera pictórica las actividades cotidianas en las paredes de las cavernas; esta se podría decir que es información "almacenada" para poder ser obtenida más tarde por otras personas. Solamente la lectura se tornó una actividad masiva hace alrededor de 150 años atrás (aunque suene increíble), cuando en la década de 1870 en Inglaterra, se asentó y estandarizó la educación como norma estatal.
  • 3. DESDE LA PSICOLOGIA.. La lectura consta, básicamente, de cuatro pasos: la visualización (un proceso La psicología, por su parte, contribuye a conocer discontinuo, ya que la mirada no el proceso que se pone en funcionamiento en la se desliza de manera continua mente cuando alguien lee, tanto para interpretar sobre las palabras), la símbolos, caracteres e imágenes como en la fonación (la articulación oral, asociación de la palabra con lo que ese término consciente o inconsciente, a representa. través de la cual la información pasa de la vista al habla), la audición (la información pasa al oído) y la cerebración (la información llega al cerebro y culmina el proceso de comprensión)
  • 4. PERSPECTIVA DE LECTURA DE LA PRACTICA SOCIAL Definición: Se dice que en las voces de una narración se construyen enunciados que forman parte de sistemas axiológicos, representan valores culturales interpretaciones, visiones de mundo y respuestas sociales Axiológico Axiología
  • 5. La axiología también es llamada teoría de los valores, por su traducción del término griego, y es una rama filosófica nacida entre los siglos XIX y XX, cuyo objeto de estudio son los valores, ocupándose de su naturaleza y jerarquía.
  • 6. QUE ES VALOR? Se consideran valores culturales a las tradiciones, los ritos, el lenguaje, el arte, la culinaria y vestimenta.
  • 7. QUE SOn RESPUESTAS SOCIALES: Son actitudes de la sociedad ante un determinado problema social, depende en gran medida de las representaciones sociales dominantes así como del volumen y lugar social de los afectados. Se expresa a través de movimientos sociales
  • 8. QUE ES CAPRIChO? Es una determinación que se toma apresuradamente motivada por un antojo como por un impulso, esta motivación puede ser de varios niveles y desde lo psicológico tiene matices, es una determinación o una sensación que toma o viene motivada por un antojo por las ganas de cumplir una satisfacción.
  • 9. QUE ES OBSESIOn? La obsesión es la sensación producto de que no hay una satisfacción de una necesidad por mas que se haga real lo que desee nunca se va sentir satisfecho un cien por ciento. Por ejemplo, es inconsciente, va en contra de tu sistema axiológico obligando al ser humano a hacer cosas.