SlideShare una empresa de Scribd logo
PersuabilidadConvierte a tus usuarios en clientes Ester Pallarès I
Tú no quieres tener usuarios 2005-2015El centro de nuestraspreocupaciones: Suconversión a clientes “La Internet donde el usuario es el centro de nuestras preocupaciones ha llegado a su fin. Y es que llevamos demasiado tiempo derrochando energías y esfuerzos en satisfacer a un desagradecido e infiel usuario. El foco no puede seguir siendo el usuario. El foco debe desviarse desde él hacia su conversión. Conversión en cliente”.
Los problemas más comunes Excesivainformaciónsolicitada Experiencias de uso muymejorables Ausencia de propuestasde captación Posicionamientospoco seductores Escasapresión en la venta Buscadores internosdeficientes Nulas llamadas a la acción Procesos de compra largos Uso de copys poco acertados No comprender la importanciade las landingpages Niveles de medición muy básicos
De la atracción a la conversión El acrónimo persuabilidad se compone de los términos persuasión y usabilidad. Persuasión entendida como el proceso mediante el cual se guía a las personas a la adopción de una idea, actitud o acción a través de argumentos racionales y factores emocionales. Y usabilidad entendida como la disciplina que facilita el acceso de los usuarios a los contenidos de un site.
Más ciencia y menos intuición La medición pasa a ser el único vehículo para conocer las posibilidades de conversión en cada caso. Nos permite entender cómo se comportan nuestros usuarios dentro de nuestra web. La medición mucho más focalizada e inteligente es imprescindible para iniciar un proceso de ‘tunning’: más allá de rediseñar nuestras presencias de arriba abajo nos acostumbramos a entrar en un proceso de mejora continua hasta ahora inexistente.
Los 7 ejes de la persuabilidad Posicionar tu marca: la primera impresión es la que queda. [1] Credibilidad: el primer paso para que nos escuchen. [2] Arquitectura de la persuasión: insuflando marketing a la arquitectura de la información. [3] Contenidos y funcionalidades claves para convertir. [4] Copys: palabras que convencen. [5] Llamadas a la acción que provocan un clic. [6] Creando sensación de urgencia: ahora o nunca. [7]
Posicionar tu marca:  la primera impresión  es la que queda 1
¿Transmites tu posicionamiento y personalidad de marca de manera idónea?  ¿Consigues transmitir adecuadamente tu propuesta de valor? ¿Sabes distinguir lo diferente que eres de tus competidores?
La primera impresión es la que cuenta
Principio de empatía: para tener más posibilidades de persuadir a alguien, antes tendremos que conseguir gustarle (*) Yourwebsiteisnotaboutyou, it’syou (*) Robert B. Cialdini.
¿Consigues transmitir lo que eres en tan sólo 5 segundos?
en tan sólo 50 ms (una veintésima parte de un segundo) parece que los usuarios pueden tener una primera impresión de la página web que visitan (*) Sé directo y explica tu propuesta de valor de manera clara y sencilla (*) GitteGitteLindgaard. Web usersjudgesites in theblink of aneye.
¿Estás seguro de que lo que me propones es sólo para mí?
Mensajes que posicionan, implican y orientan a la acción
¿Conectas emocionalmente conmigo?
A través de mensajes emocionales para nuestro público
Credibilidad: el primer paso  para que nos escuchen 2
¿Generas suficiente credibilidad en tus usuarios?  ¿Les das la suficiente confianza?
Ante todo con un look&feel que denote profesionalidad
el look&feel es el concepto que más influye en la credibilidad según el 46,1% de los individuos entrevistados (*) Con un look&feel que denote profesionalidad (*) Stanford Web CredibilityResearch
¿Utilizas tus mejores cifras para reforzar tu discurso?
Las cifras refuerzan nuestro posicionamiento
Consigue que tus usuarios hablen bien de tu servicio
Principio de similitud social: el 95% de la sociedad actúa por imitación (*) Los testimoniales reforzaran nuestro discurso (*) Robert B. Cialdini
¿Comunicas con claridad que eres seguro?
No basta con ser seguro, el usuario debe percibirlo en todo momento
Arquitectura de la persuasión insuflando marketing  a la arquitectura  de la información 3
¿Cuáles son las acciones que esperamos que realicen nuestros usuarios? ¿Qué necesitan para ejecutar tales acciones? ¿Cómo podemos maximizar nuestras posibilidades de persuadirlos a materializar esas acciones?
Segmenta claramente desde la arquitectura de la información
Reconocimiento de los clientes desde la misma home
Creando rutas para diferentes segmentos
Dame diferentes maneras para acceder al producto
Ofreciendo al usuario aquello que está buscando
Pensando en las necesidades/usos de los usuarios
Pensando en funcionalidades que faciliten el proceso
¿Puedo comprar fácilmente?
Con un carrito de la compra persuasivo
Pensando en la linealidad del proceso… sin olvidar la venta cruzada
Contenidos y funcionalidades claves para convertir 4
¿Cuáles son los contenidos que los usuarios esperan encontrar en nuestra home? ¿Cuáles son los contenidos que nosotros queremos transmitir? el 99% de los usuarios visitan sólo el mismo 1% del contenido mientras que un 35% de los contenidos nunca son consultados (*) (*) GerryMcGovern,Killer Web Content
Todo lo necesario para facilitar la decisión de compra
Creando experiencia alrededor del producto (*) http://www.youtube.com/watch?v=NxQZuo6pFUw
Una imagen vale más que mil palabras
Deja que el usuario compre cuando quiera…
… y cómo quiera
Los mejores vendedores: tus propios clientes
la confianza de los usuarios en marcas e instituciones no deja de descender, mientras que la confianza en las personas conocidas o en aquéllas que se perciben como similares, no deja de crecer (*) Los testimoniales de clientes nos ayudaran a vender nuestro producto (*) Eldeman Trust Barometer
Copys: palabras  que convencen 5
¿Escribes para la web? ¿Y lo haces para conectarte con tus usuarios con un lenguaje empático, cercano y persuasivo?  ¿Tus mensajes son suficientemente relevantes?
Lo primero: escanea tus textos
El 79% de los internautas escanean la página rápidamente y sólo se paran si les interesa alguna información.(*) Sino, los usuarios no leerán tus maravillosos copys (*) Jacob Nielsen
La mezcla justa entre razón…
Sin ambigüedades: frases y datos concretos para reforzar un discurso
… y emoción
aunque nos gusta pensar que somos seres racionales, nuestro cerebro está pendiente de nuestras emociones para tomar una decisión.(*) La decisión la tomaremos cuando nos impliquemos emocionalmente (*) Malcolm Gladwell, “Blink: La inteligencia intuitiva”,
Empezando con la creación de un diálogo
Las preguntas activan nuestro cerebro
Y terminando con verbos en activa
Son más efectivos para incitar a la acción
Llamadas a la acción  que provocan un clic 6
¿Dónde situaremos nuestras llamadas a la acción? ¿Cómo podemos hacerlas más atractivas?  ¿Qué textos son los más tentadores para provocar el clic?
Primero, lo primero
¿Qué es lo que ha venido a hacer el usuario a nuestro site?
Que no quepa duda: visibles y claras
Las llamadas debe ser el eje desde el que planteemos nuestros wireframes
No es un link, es una ventaja
Siempre hay mejores opciones al “Enviar”, “Solicítalo aquí”…
Creando sensación  de urgencia: ahora o nunca 7
¿Cuáles son los motivos por los que nuestros usuarios están interesados en nuestros productos o servicios? ¿Cuáles son los obstáculos que pueden tener nuestros usuarios para no tomar una decisión en este mismo instante? ¿Qué posibilidades que tenemos para crear la máxima sensación de urgencia en el usuario?
Con ofertas que no duran para siempre
Principio de escasez: nos sentimos más motivados ante el miedo a la pérdida que ante la posibilidad de ganancia.(*) Muestra que el producto puede agotarse (*) Robert B. Cialdini
Muestra que las ofertas no duran para siempre
Personaliza las ofertas siempre que puedas
Ofreciendo al cliente aquello que necesita
Push final en nuestro email
Gracias Sobre mí: Consultora de persuabilidad en Multiplica Licenciada en Comunicación Audiovisual en la UAB y máster en Diseño de Aplicaciones Multimedia en la UPC Doctorando en Comunicación Social al en la UPF Coautora del libro Vender más en Internet www.vendermaseninternet.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

audiencia objetivo
audiencia  objetivoaudiencia  objetivo
audiencia objetivo
Carlos Collado
 
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el uxUXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
Multiplica
 
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inboundSpanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
Robert David Ramirez Garcia
 
Optimizacion De Landing Pages
Optimizacion De Landing PagesOptimizacion De Landing Pages
Optimizacion De Landing Pages
Cecilia Costantini
 
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
Multiplica
 
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólaresUXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
Multiplica
 
Marketing y redes sociales
Marketing y redes socialesMarketing y redes sociales
Marketing y redes sociales
Unai Muñoa Madariaga
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Fidelizacion del cliente 1
Fidelizacion del cliente 1Fidelizacion del cliente 1
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Pablo Bermudez
 
Como mejorar-convertibilidad-sitio-web
Como mejorar-convertibilidad-sitio-webComo mejorar-convertibilidad-sitio-web
Como mejorar-convertibilidad-sitio-web
Ricardo Enriquez
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
Inspira y Avanza
 
Del CRM Tradicional al Social CRM - Jorge Esteve
Del CRM Tradicional al Social CRM  - Jorge EsteveDel CRM Tradicional al Social CRM  - Jorge Esteve
Del CRM Tradicional al Social CRM - Jorge Esteve
Jorge Esteve
 
Landing Page Efectivas.
Landing Page Efectivas.Landing Page Efectivas.
Landing Page Efectivas.
Bruno Canzutti
 
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivosWebinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 

La actualidad más candente (15)

audiencia objetivo
audiencia  objetivoaudiencia  objetivo
audiencia objetivo
 
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el uxUXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
UXDay2019: Evolucionando negocios digitales desde el ux
 
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inboundSpanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
Spanish 5 pasos_para_convertise_en_una_agencia_inbound
 
Optimizacion De Landing Pages
Optimizacion De Landing PagesOptimizacion De Landing Pages
Optimizacion De Landing Pages
 
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
Opensession ¿Cómo los contenidos apoyan el customer experience?
 
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólaresUXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
UXDay2019: El problema UX del trillón de dólares
 
Marketing y redes sociales
Marketing y redes socialesMarketing y redes sociales
Marketing y redes sociales
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
 
Fidelizacion del cliente 1
Fidelizacion del cliente 1Fidelizacion del cliente 1
Fidelizacion del cliente 1
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
 
Como mejorar-convertibilidad-sitio-web
Como mejorar-convertibilidad-sitio-webComo mejorar-convertibilidad-sitio-web
Como mejorar-convertibilidad-sitio-web
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
 
Del CRM Tradicional al Social CRM - Jorge Esteve
Del CRM Tradicional al Social CRM  - Jorge EsteveDel CRM Tradicional al Social CRM  - Jorge Esteve
Del CRM Tradicional al Social CRM - Jorge Esteve
 
Landing Page Efectivas.
Landing Page Efectivas.Landing Page Efectivas.
Landing Page Efectivas.
 
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivosWebinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
Webinar Digital Day: Cómo crear contenidos digitales efectivos
 

Similar a Persuabilidad - Ester.Pallares

Conversion rate optimatization (CRO)
Conversion rate optimatization (CRO)Conversion rate optimatization (CRO)
Conversion rate optimatization (CRO)
#MkTrendsEADA
 
Performance Marketing para Startups
Performance Marketing para StartupsPerformance Marketing para Startups
Performance Marketing para Startups
OM Latam
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
AngheloLozano
 
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_limaPresentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
eCommerce Institute
 
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
BIB 360 - Agencia de Inbound Marketing
 
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel CaroLos Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
Manuel Caro
 
Customerville 2
Customerville 2Customerville 2
Customerville 2jmgkhablas
 
Herramientasdel cm
Herramientasdel cmHerramientasdel cm
Herramientasdel cm
Veronica Figarella
 
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
eCommerce Institute
 
Comunicacion Online
Comunicacion OnlineComunicacion Online
Comunicacion Online
Marco Cimino
 
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFTEstrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
LuisEduardoCastilloS
 
De la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocioDe la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocio
Advenio Growing Startups
 
Presentación sobre Medios digitales
Presentación sobre Medios digitalesPresentación sobre Medios digitales
Presentación sobre Medios digitales
Alejandro Navarro Segovia
 
Elementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing onlineElementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing online
Plan PIATIC
 
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
gabriela moreira
 
La Experiencia del Cliente como eje del negocio
La Experiencia del Cliente como eje del negocioLa Experiencia del Cliente como eje del negocio
La Experiencia del Cliente como eje del negocioYamil R. Montaña
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
ComDigitalMedia
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
RAFAEL MESA
 

Similar a Persuabilidad - Ester.Pallares (20)

Conversion rate optimatization (CRO)
Conversion rate optimatization (CRO)Conversion rate optimatization (CRO)
Conversion rate optimatization (CRO)
 
Performance Marketing para Startups
Performance Marketing para StartupsPerformance Marketing para Startups
Performance Marketing para Startups
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_limaPresentacion  paola dongo_marketing_online_workshop_lima
Presentacion paola dongo_marketing_online_workshop_lima
 
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
 
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel CaroLos Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
Los Negocios en la Era del Internet - Axioma Comunicaciones - BtoB - Manuel Caro
 
Customerville 2
Customerville 2Customerville 2
Customerville 2
 
Herramientasdel cm
Herramientasdel cmHerramientasdel cm
Herramientasdel cm
 
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
 
Comunicacion Online
Comunicacion OnlineComunicacion Online
Comunicacion Online
 
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFTEstrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
 
De la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocioDe la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocio
 
Presentación sobre Medios digitales
Presentación sobre Medios digitalesPresentación sobre Medios digitales
Presentación sobre Medios digitales
 
Elementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing onlineElementos esenciales marketing online
Elementos esenciales marketing online
 
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
Los-4-pilares-para-crear-un-sistema-de-voz-del-cliente-que-ayude-a-gestionar-...
 
La Experiencia del Cliente como eje del negocio
La Experiencia del Cliente como eje del negocioLa Experiencia del Cliente como eje del negocio
La Experiencia del Cliente como eje del negocio
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
 

Más de Cursos de Community Manager Gratis

Congreso De Webmasters Google
Congreso De Webmasters  GoogleCongreso De Webmasters  Google
Congreso De Webmasters Google
Cursos de Community Manager Gratis
 
Seguridad Web 09
Seguridad Web 09Seguridad Web 09
Oportunidades Negocio Internet
Oportunidades Negocio InternetOportunidades Negocio Internet
Oportunidades Negocio Internet
Cursos de Community Manager Gratis
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Los Cuatro Ejes del Marketing Online
Los Cuatro Ejes del Marketing OnlineLos Cuatro Ejes del Marketing Online
Los Cuatro Ejes del Marketing Online
Cursos de Community Manager Gratis
 
Que Es La Roi+Tac
Que Es La Roi+TacQue Es La Roi+Tac
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del SeoCongreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
Cursos de Community Manager Gratis
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Que Es La Optimizacion
Que Es La OptimizacionQue Es La Optimizacion
Que Es La Optimizacion
Cursos de Community Manager Gratis
 
Que Son Los Serps
Que Son Los SerpsQue Son Los Serps
Social Media Congreso De Webmasters
Social Media Congreso De WebmastersSocial Media Congreso De Webmasters
Social Media Congreso De Webmasters
Cursos de Community Manager Gratis
 
Analitica Web Congreso Webmasters
Analitica Web Congreso WebmastersAnalitica Web Congreso Webmasters
Analitica Web Congreso Webmasters
Cursos de Community Manager Gratis
 
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-OcañaEmprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
Cursos de Community Manager Gratis
 

Más de Cursos de Community Manager Gratis (13)

Congreso De Webmasters Google
Congreso De Webmasters  GoogleCongreso De Webmasters  Google
Congreso De Webmasters Google
 
Seguridad Web 09
Seguridad Web 09Seguridad Web 09
Seguridad Web 09
 
Oportunidades Negocio Internet
Oportunidades Negocio InternetOportunidades Negocio Internet
Oportunidades Negocio Internet
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
 
Los Cuatro Ejes del Marketing Online
Los Cuatro Ejes del Marketing OnlineLos Cuatro Ejes del Marketing Online
Los Cuatro Ejes del Marketing Online
 
Que Es La Roi+Tac
Que Es La Roi+TacQue Es La Roi+Tac
Que Es La Roi+Tac
 
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del SeoCongreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
Congreso Webmasters Reglas Basicas Del Seo
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Que Es La Optimizacion
Que Es La OptimizacionQue Es La Optimizacion
Que Es La Optimizacion
 
Que Son Los Serps
Que Son Los SerpsQue Son Los Serps
Que Son Los Serps
 
Social Media Congreso De Webmasters
Social Media Congreso De WebmastersSocial Media Congreso De Webmasters
Social Media Congreso De Webmasters
 
Analitica Web Congreso Webmasters
Analitica Web Congreso WebmastersAnalitica Web Congreso Webmasters
Analitica Web Congreso Webmasters
 
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-OcañaEmprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
Emprender en tiempos de crisis - Alejandro Suarez Sanchez-Ocaña
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Persuabilidad - Ester.Pallares

  • 1. PersuabilidadConvierte a tus usuarios en clientes Ester Pallarès I
  • 2. Tú no quieres tener usuarios 2005-2015El centro de nuestraspreocupaciones: Suconversión a clientes “La Internet donde el usuario es el centro de nuestras preocupaciones ha llegado a su fin. Y es que llevamos demasiado tiempo derrochando energías y esfuerzos en satisfacer a un desagradecido e infiel usuario. El foco no puede seguir siendo el usuario. El foco debe desviarse desde él hacia su conversión. Conversión en cliente”.
  • 3. Los problemas más comunes Excesivainformaciónsolicitada Experiencias de uso muymejorables Ausencia de propuestasde captación Posicionamientospoco seductores Escasapresión en la venta Buscadores internosdeficientes Nulas llamadas a la acción Procesos de compra largos Uso de copys poco acertados No comprender la importanciade las landingpages Niveles de medición muy básicos
  • 4. De la atracción a la conversión El acrónimo persuabilidad se compone de los términos persuasión y usabilidad. Persuasión entendida como el proceso mediante el cual se guía a las personas a la adopción de una idea, actitud o acción a través de argumentos racionales y factores emocionales. Y usabilidad entendida como la disciplina que facilita el acceso de los usuarios a los contenidos de un site.
  • 5. Más ciencia y menos intuición La medición pasa a ser el único vehículo para conocer las posibilidades de conversión en cada caso. Nos permite entender cómo se comportan nuestros usuarios dentro de nuestra web. La medición mucho más focalizada e inteligente es imprescindible para iniciar un proceso de ‘tunning’: más allá de rediseñar nuestras presencias de arriba abajo nos acostumbramos a entrar en un proceso de mejora continua hasta ahora inexistente.
  • 6. Los 7 ejes de la persuabilidad Posicionar tu marca: la primera impresión es la que queda. [1] Credibilidad: el primer paso para que nos escuchen. [2] Arquitectura de la persuasión: insuflando marketing a la arquitectura de la información. [3] Contenidos y funcionalidades claves para convertir. [4] Copys: palabras que convencen. [5] Llamadas a la acción que provocan un clic. [6] Creando sensación de urgencia: ahora o nunca. [7]
  • 7. Posicionar tu marca: la primera impresión es la que queda 1
  • 8. ¿Transmites tu posicionamiento y personalidad de marca de manera idónea? ¿Consigues transmitir adecuadamente tu propuesta de valor? ¿Sabes distinguir lo diferente que eres de tus competidores?
  • 9. La primera impresión es la que cuenta
  • 10. Principio de empatía: para tener más posibilidades de persuadir a alguien, antes tendremos que conseguir gustarle (*) Yourwebsiteisnotaboutyou, it’syou (*) Robert B. Cialdini.
  • 11. ¿Consigues transmitir lo que eres en tan sólo 5 segundos?
  • 12. en tan sólo 50 ms (una veintésima parte de un segundo) parece que los usuarios pueden tener una primera impresión de la página web que visitan (*) Sé directo y explica tu propuesta de valor de manera clara y sencilla (*) GitteGitteLindgaard. Web usersjudgesites in theblink of aneye.
  • 13. ¿Estás seguro de que lo que me propones es sólo para mí?
  • 14. Mensajes que posicionan, implican y orientan a la acción
  • 16. A través de mensajes emocionales para nuestro público
  • 17. Credibilidad: el primer paso para que nos escuchen 2
  • 18. ¿Generas suficiente credibilidad en tus usuarios? ¿Les das la suficiente confianza?
  • 19. Ante todo con un look&feel que denote profesionalidad
  • 20. el look&feel es el concepto que más influye en la credibilidad según el 46,1% de los individuos entrevistados (*) Con un look&feel que denote profesionalidad (*) Stanford Web CredibilityResearch
  • 21. ¿Utilizas tus mejores cifras para reforzar tu discurso?
  • 22. Las cifras refuerzan nuestro posicionamiento
  • 23. Consigue que tus usuarios hablen bien de tu servicio
  • 24. Principio de similitud social: el 95% de la sociedad actúa por imitación (*) Los testimoniales reforzaran nuestro discurso (*) Robert B. Cialdini
  • 25. ¿Comunicas con claridad que eres seguro?
  • 26. No basta con ser seguro, el usuario debe percibirlo en todo momento
  • 27. Arquitectura de la persuasión insuflando marketing a la arquitectura de la información 3
  • 28. ¿Cuáles son las acciones que esperamos que realicen nuestros usuarios? ¿Qué necesitan para ejecutar tales acciones? ¿Cómo podemos maximizar nuestras posibilidades de persuadirlos a materializar esas acciones?
  • 29. Segmenta claramente desde la arquitectura de la información
  • 30. Reconocimiento de los clientes desde la misma home
  • 31. Creando rutas para diferentes segmentos
  • 32. Dame diferentes maneras para acceder al producto
  • 33. Ofreciendo al usuario aquello que está buscando
  • 34. Pensando en las necesidades/usos de los usuarios
  • 35. Pensando en funcionalidades que faciliten el proceso
  • 37. Con un carrito de la compra persuasivo
  • 38. Pensando en la linealidad del proceso… sin olvidar la venta cruzada
  • 39. Contenidos y funcionalidades claves para convertir 4
  • 40. ¿Cuáles son los contenidos que los usuarios esperan encontrar en nuestra home? ¿Cuáles son los contenidos que nosotros queremos transmitir? el 99% de los usuarios visitan sólo el mismo 1% del contenido mientras que un 35% de los contenidos nunca son consultados (*) (*) GerryMcGovern,Killer Web Content
  • 41. Todo lo necesario para facilitar la decisión de compra
  • 42. Creando experiencia alrededor del producto (*) http://www.youtube.com/watch?v=NxQZuo6pFUw
  • 43. Una imagen vale más que mil palabras
  • 44. Deja que el usuario compre cuando quiera…
  • 45. … y cómo quiera
  • 46. Los mejores vendedores: tus propios clientes
  • 47. la confianza de los usuarios en marcas e instituciones no deja de descender, mientras que la confianza en las personas conocidas o en aquéllas que se perciben como similares, no deja de crecer (*) Los testimoniales de clientes nos ayudaran a vender nuestro producto (*) Eldeman Trust Barometer
  • 48. Copys: palabras que convencen 5
  • 49. ¿Escribes para la web? ¿Y lo haces para conectarte con tus usuarios con un lenguaje empático, cercano y persuasivo? ¿Tus mensajes son suficientemente relevantes?
  • 50. Lo primero: escanea tus textos
  • 51. El 79% de los internautas escanean la página rápidamente y sólo se paran si les interesa alguna información.(*) Sino, los usuarios no leerán tus maravillosos copys (*) Jacob Nielsen
  • 52. La mezcla justa entre razón…
  • 53. Sin ambigüedades: frases y datos concretos para reforzar un discurso
  • 55. aunque nos gusta pensar que somos seres racionales, nuestro cerebro está pendiente de nuestras emociones para tomar una decisión.(*) La decisión la tomaremos cuando nos impliquemos emocionalmente (*) Malcolm Gladwell, “Blink: La inteligencia intuitiva”,
  • 56. Empezando con la creación de un diálogo
  • 57. Las preguntas activan nuestro cerebro
  • 58. Y terminando con verbos en activa
  • 59. Son más efectivos para incitar a la acción
  • 60. Llamadas a la acción que provocan un clic 6
  • 61. ¿Dónde situaremos nuestras llamadas a la acción? ¿Cómo podemos hacerlas más atractivas? ¿Qué textos son los más tentadores para provocar el clic?
  • 63. ¿Qué es lo que ha venido a hacer el usuario a nuestro site?
  • 64. Que no quepa duda: visibles y claras
  • 65. Las llamadas debe ser el eje desde el que planteemos nuestros wireframes
  • 66. No es un link, es una ventaja
  • 67. Siempre hay mejores opciones al “Enviar”, “Solicítalo aquí”…
  • 68. Creando sensación de urgencia: ahora o nunca 7
  • 69. ¿Cuáles son los motivos por los que nuestros usuarios están interesados en nuestros productos o servicios? ¿Cuáles son los obstáculos que pueden tener nuestros usuarios para no tomar una decisión en este mismo instante? ¿Qué posibilidades que tenemos para crear la máxima sensación de urgencia en el usuario?
  • 70. Con ofertas que no duran para siempre
  • 71. Principio de escasez: nos sentimos más motivados ante el miedo a la pérdida que ante la posibilidad de ganancia.(*) Muestra que el producto puede agotarse (*) Robert B. Cialdini
  • 72. Muestra que las ofertas no duran para siempre
  • 73. Personaliza las ofertas siempre que puedas
  • 74. Ofreciendo al cliente aquello que necesita
  • 75. Push final en nuestro email
  • 76. Gracias Sobre mí: Consultora de persuabilidad en Multiplica Licenciada en Comunicación Audiovisual en la UAB y máster en Diseño de Aplicaciones Multimedia en la UPC Doctorando en Comunicación Social al en la UPF Coautora del libro Vender más en Internet www.vendermaseninternet.com