SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PINTURA BARROCA EUROPEA LA ESCUELA FLAMENCA: PEDRO PABLO RUBENS.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pedro Pablo Rubens  (1577-1640)
APROXIMACIÓN AL ESTILO DE RUBENS ,[object Object],[object Object]
Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp
Descendimiento de la cruz (detalle) 1610  Óleo sobre tabla 460 x 340 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Antwerp
Asunción de la Virgen c. 1620 Óleo sobre lienzo 458 x 297 cm Kunsthistorisches Museum, Vienna
Asunción de la Virgen 1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Antwerp
LA ADORACION DE LOS MAGOS, PETER PAUL RUBENS (1577 1640)  Lienzo (346x488 cm) Escuela Flamenca.
El martirio de San Esteban óleo sobre lienzo Musée des Beaux-Arts,  Valenciennes
El artista con su esposa, Isabella Brant  1609-10 óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm Alte Pinakothek, Munich
Maria de Médici,  Reina de Francia c. 1622 óleo sobre lienzo, 130 x 108 cm Museo del Prado, Madrid
The Straw Hat c. 1625 óleo sobre madera 79 x 55 cm National Gallery, London
Helena Fourment  con su hijo Francis 1635 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
Rubens, con su esposa Helena Fourment, y su hijo Peter Paul c. 1639 óleo sobre tabla, 203.8 x 158.1 cm Metropolitan Museum of Art, New York
Duque de  Lerma c. 1603 óleo sobre lienzo, 283 x 200 cm Museo del Prado, Madrid
Retrato de la marquesa Brigida Spinola Doria 1606 óleo sobre lienzo National Gallery of Art, Washington
Venus ante el espejo c. 1615 óleo sobre tabla,  124 x 98 cm Collection of the Prince of Lichtenstein, Vienna
Rapto de las hermanas de Leucipo c. 1618 óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek, Munich
El rapto de Europa
El juicio de Paris   c. 1636  óleo sobre lienzo, 145 x194 cm National Gallery, London
Las tres Gracias 1639 Óleo sobre madera, 221 x 181 cm Museo del Prado, Madrid
Perseo liberando  a Andrómeda 1639-40 óleo sobre lienzo, 265 x 160 cm Museo del Prado, Madrid
Paisaje con arco iris   1632-35  óleo sobre lienzo, 86 x 130 cm The Hermitage, St. Petersburg
Paisaje con ganaderos  c. 1636 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
Danza de los paseantes   1636-40  óleo sobre madera, 73 x 106 cm  Museo del Prado, Madrid
[object Object],[object Object],[object Object],Autorretrato
Anthony van Dyck.    Charles I, King of England, from Three Angles.   1636. Oil on canvas. Windsor Castle, Royal Collection, UK.
Van Dyck,  Charles  I at the Hunt,  1635, oil on canvas,  Louvre, Paris.
Retrato de Margarita  Synders
Retrato de  Frank Synders

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Ignacio Sobrón García
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barroco
HortusHesperidum
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
E. La Banda
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 
El Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela HernanEl Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela HernanAngela
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
Ignacio Sobrón García
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
Alfredo García
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Ignacio Sobrón García
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Ignacio Sobrón García
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
E. La Banda
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
Tomás Pérez Molina
 
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaPintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaE. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barroco
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
El Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela HernanEl Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela Hernan
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
 
Arte rococo
Arte rococoArte rococo
Arte rococo
 
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
 
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaPintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
 

Destacado

La belleza III
La belleza IIILa belleza III
La belleza III
geopaloma
 
Los valores estéticos
Los valores estéticosLos valores estéticos
Los valores estéticosMaca22herrera
 
Miguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrottiMiguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrottiBrumak3
 
Valores estéticos
Valores estéticosValores estéticos
Valores estéticos
Manuel Lopez
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 

Destacado (12)

LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Barroco europeo
Barroco europeoBarroco europeo
Barroco europeo
 
La belleza III
La belleza IIILa belleza III
La belleza III
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Los valores estéticos
Los valores estéticosLos valores estéticos
Los valores estéticos
 
Miguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrottiMiguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrotti
 
Valores estéticos
Valores estéticosValores estéticos
Valores estéticos
 
Esteban murillo y su arte
Esteban murillo y su arteEsteban murillo y su arte
Esteban murillo y su arte
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 

Similar a La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca

09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamencaguestc958f2b5
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
E. La Banda
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
E. La Banda
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
VictorOrtegaSalom
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Deb D'Oliva
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
Oscar González García - Profesor
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
Mencar Car
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
Pintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: RubensPintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: Rubens
HortusHesperidum
 
Rubens slidshare
Rubens slidshareRubens slidshare
Rubens slidshare
vanesa Gimenz
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3
edilbertolasso
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
E. La Banda
 

Similar a La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca (20)

09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
El Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4ºEl Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4º
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Tem5
Tem5Tem5
Tem5
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Pintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: RubensPintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: Rubens
 
Rubens slidshare
Rubens slidshareRubens slidshare
Rubens slidshare
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 

Más de Tomás Pérez Molina

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
Tomás Pérez Molina
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
Tomás Pérez Molina
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
Tomás Pérez Molina
 

Más de Tomás Pérez Molina (20)

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
El Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio GaudíEl Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio Gaudí
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
El Neoimpresionismo
El NeoimpresionismoEl Neoimpresionismo
El Neoimpresionismo
 

La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca

  • 1. LA PINTURA BARROCA EUROPEA LA ESCUELA FLAMENCA: PEDRO PABLO RUBENS.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp
  • 6. Descendimiento de la cruz (detalle) 1610 Óleo sobre tabla 460 x 340 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Antwerp
  • 7. Asunción de la Virgen c. 1620 Óleo sobre lienzo 458 x 297 cm Kunsthistorisches Museum, Vienna
  • 8. Asunción de la Virgen 1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Antwerp
  • 9. LA ADORACION DE LOS MAGOS, PETER PAUL RUBENS (1577 1640) Lienzo (346x488 cm) Escuela Flamenca.
  • 10. El martirio de San Esteban óleo sobre lienzo Musée des Beaux-Arts, Valenciennes
  • 11. El artista con su esposa, Isabella Brant 1609-10 óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 12. Maria de Médici, Reina de Francia c. 1622 óleo sobre lienzo, 130 x 108 cm Museo del Prado, Madrid
  • 13. The Straw Hat c. 1625 óleo sobre madera 79 x 55 cm National Gallery, London
  • 14. Helena Fourment con su hijo Francis 1635 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
  • 15. Rubens, con su esposa Helena Fourment, y su hijo Peter Paul c. 1639 óleo sobre tabla, 203.8 x 158.1 cm Metropolitan Museum of Art, New York
  • 16. Duque de Lerma c. 1603 óleo sobre lienzo, 283 x 200 cm Museo del Prado, Madrid
  • 17. Retrato de la marquesa Brigida Spinola Doria 1606 óleo sobre lienzo National Gallery of Art, Washington
  • 18. Venus ante el espejo c. 1615 óleo sobre tabla, 124 x 98 cm Collection of the Prince of Lichtenstein, Vienna
  • 19. Rapto de las hermanas de Leucipo c. 1618 óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 20. El rapto de Europa
  • 21. El juicio de Paris c. 1636 óleo sobre lienzo, 145 x194 cm National Gallery, London
  • 22. Las tres Gracias 1639 Óleo sobre madera, 221 x 181 cm Museo del Prado, Madrid
  • 23. Perseo liberando a Andrómeda 1639-40 óleo sobre lienzo, 265 x 160 cm Museo del Prado, Madrid
  • 24. Paisaje con arco iris 1632-35 óleo sobre lienzo, 86 x 130 cm The Hermitage, St. Petersburg
  • 25. Paisaje con ganaderos c. 1636 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
  • 26. Danza de los paseantes 1636-40 óleo sobre madera, 73 x 106 cm Museo del Prado, Madrid
  • 27.
  • 28. Anthony van Dyck.   Charles I, King of England, from Three Angles. 1636. Oil on canvas. Windsor Castle, Royal Collection, UK.
  • 29. Van Dyck, Charles I at the Hunt, 1635, oil on canvas, Louvre, Paris.
  • 31. Retrato de Frank Synders