SlideShare una empresa de Scribd logo
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 1 de 14
TRABAJOS
Cambios realizados en este procedimiento
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre(s):
- Jose Durand Medrano
- Jener Santiago Chavez
Nombre(s):
Jorge Franco Raymundo
Nombre(s):
Alonso Guillen Cortez
Nombre(s):
Walter Gallegos
Cargo(s):
- Supervisor Mecanico
- Representante de los
Trabajadores.
Cargo(s):
Supervisor HSE
Cargo(s):
Jefe HSE
Cargo(s):
Jefe de Proyecto
Firma:
Firma:
Fecha de Elaboración:
11/08/2017
Firma: Firma(s): Firma(s):
Fecha de Aprobación:
23/08/17
Tunshuruco-Pe rú
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 2 de 14
Tabla de contenido
1. PERSONAL..................................................................................................................................3
1.1. De Supervisor de Mantenimiento Mecánico ...................................................................3
1.2. Del Personal mecánico y soldador. ..................................................................................3
1.3. Del Supervisor de Seguridad..............................................................................................4
1.4. De Jefe de guardia MCP (Operaciones):..........................................................................4
1.5. Definiciones: ...........................................................................................................................4
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL............................................................................4
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES........................................................................5
4. PROCEDIMIENTO. .....................................................................................................................5
4.1. Actividades Preliminares:....................................................................................................5
4.2. Actividades Principales de Operación:............................................................................6
4.2.1. Bloqueo y etiquetado........................................................................................................6
4.2.2. Ajuste de discos lado succion y descarga. ................................................................6
4.2.2.1. Ajuste de discos : ...........................................................................................................6
4.2.3. Regulacion de prensaestopas:.....................................................................................10
4.2.4. Limpieza de radiador de enfriamiento:.......................................................................12
5. RESTRICCIONES.....................................................................................................................14
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 3 de 14
1. PERSONAL.
1.1. De Supervisor de Mantenimiento Mecánico
 Entregar el procedimiento a todo el personal de mantenimiento mecánico del área.
 Garantizar su difusión y entendimiento.
 Asegurarse que el personal a intervenir este entrenado y calificado con el procedimiento de bloqueo
y etiquetado.
 Verificar que el personal cumpla con lo dispuesto en el presente procedimiento y usen correctamente
los implementos de seguridad asignados.
 Es el responsable de gestionar, revisar y firmar los permisos de trabajo, IPERC CONTINUO y otros
que sean necesarios.
 Realizar inspecciones en el campo.
 Es el responsable de verificar que se haya realizado el correcto mantenimiento del equipo intervenido.
 Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de los equipos que se encuentren en
mantenimiento
 Participar en la investigación de incidentes ocurridos en la actividad.
 Participar activamente en las charlas de 05 minutos al inicio de cada jornada de trabajo.
 Cumplir las reglas por la vida.
1.2. Del Personal mecánico y soldador.
 Conocer, entender y cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento.
 Realizar el procedimiento de bloqueo, coordinando con el electricista de turno y personal de
operaciones.
 Responsable de la elaboración del IPERC CONTINUO correspondiente, donde se establezcan todos
los peligros presentes así como sus respectivos controles y llenar los permisos de trabajo
correspondiente.
 Usar la indumentaria de protección personal recomendada y obligatoria. (Casco, guantes, respirador,
lentes, tapones de oído, Arnés, guantes dieléctricos de ser necesario, Kit de cuero, filtros para
respirador, etc.), de acuerdo a la tarea a realizarse.
 Reportar a la jefatura del área de mantenimiento mecánico Molienda algún problema grave en la
maquinaria, equipo y/o herramienta.
 Reportar a la supervisión cualquier condición sub-estándar a fin de prevenir la ocurrencia de incidentes
y/o accidentes.
 Seleccionar los equipos auxiliares, herramientas y materiales necesarios para el trabajo programado.
 Inspeccionar el buen estado de las herramientas y equipos a usar de forma permanente
 Reportar todo incidente ocurrido en el área de trabajo inmediatamente.
 Participar activamente en las charlas de 05 minutos al inicio de cada jornada de trabajo.
 Cumplir fielmente las reglas por la vida.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 4 de 14
1.3. Del Supervisor de Seguridad
 Auditar la correcta ejecución de los IPERC CONTINUO así como controlar el cumplimiento del
presente procedimiento, verificar que los permisos de trabajo estén hechos en caso se requiera.
 Cautelar que se cumpla lo estipulado en el presente procedimiento.
 Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la ejecución de las tareas.
 Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos.
 Asesorar la implementación y aplicación de este procedimiento verificando su cumplimiento.
 Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en el presente
procedimiento y que estas sean seguras.
 La permanencia en obra es del 70% y coordinara con el supervisor de mantenimiento molienda para
realizar informes o gestiones del proyecto.
 Asesorar en la investigación de incidentes y/o accidentes ocurridos en los trabajos.
 Cumplir fielmente las reglas por la vida.
1.4. De Jefe de guardia MCP (Operaciones):
 Es el responsable de coordinar la limpieza del equipo y dar pase al área de mantenimiento.
 Cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento.
 Es el responsable de delegar a su personal en campo para realizar el bloqueo del equipo, aplicando
el Estándar de Bloqueo y Etiquetado.
1.5. Definiciones:
Bomba de ciclones:
Son bombas centrifugas horizontales (210-PP-001/002/003/004), cuya función es transportar la pulpa
del cajón 210-TK-001 a los nidos de ciclones (210-CY-001/002/003/004).
Disco lado succion:
Es el disco ubicado entre el impulsor y la carcaza del lado succion, sirve para regular el flujo que
recircula entre la succion y descarga del impulsor. Esta expuesto a desgaste y requiere ajustes
periodicos.
Disco lado prensa:
Es el disco ubicado entre el impulsor y la carcaza del lado prensa, sirve para regular el flujo que recircula
entre la succion y descarga del impulsor. Esta expuesto a desgaste y requiere ajustes periodicos.
Prensaestopas:
Componente que sirve para prensar las estopas y ajustar la holgura entre las estopas y la camisa de
eje de la bomba (shaft sleeve) para permitir un adecuado flujo de agua de escurrimiento que los
lubrique.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
 Casco de protección.
 Barbiquejo
 Lentes de seguridad.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 5 de 14
 Zapatos de seguridad.
 Guantes de badana.
 Ropa de trabajo.
 Overol semi-descartable (tyvek).
 Protección auditiva.
 Respirador de media cara o full face (opcional) y/o respirador descartable.
 Filtros P100 y/o 6003.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD
1 Dados de impacto 55, 75, 80 01 Unidad
2 Dados de impacto 1-1/2” 01 Unidad
3 Llave regulable tipo francesa de 18” 01 Unidad
4 Pistola neumatica encastre de 1”, ¾” 01 Unidad
5 Manguera para pistola neumatica 01 Unidad
6 Trapo industrial 01 Kg
7 Pasta antiseize 01 Unidad
4. PROCEDIMIENTO.
4.1. Actividades Preliminares:
Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Reunión de coordinación entre el supervisor de mantenimiento y personal de mantenimiento
mecánico, soldador para la distribución de tareas y responsabilidades.
2. Realizar el IPERC CONTINUO, para el traslado de equipos y herramientas.
3. Verificar en campo los equipos y materiales que se van a usar para desarrollar los trabajos.
4. Recepción los materiales, vertificar el buen estado de los equipos y herramientas.
5. Inspeccionar los equipos y herramientas a utilizar y debe estar con la cinta del mes.
Color Mes
AMARILLO Enero – Febrero
VERDE Marzo – Abril
ROJO Mayo – Junio
AZUL Julio – Agosto
NEGRO Setiembre – Octubre
BLANCO Noviembre - Diciembre
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 6 de 14
6. Trasladar las herramientas, equipos y materiales a la zona de mantenimiento, colocar en las cajas de
herramientas existentes en campo; en la escaleras de acceso usar los tres puntos de apoyo, el
traslado debe realizarse de forma que no sobrepase los 25 kg, usar bandejas y/o bolsas para colocar
las herramientas en caso fueran mas de una herramienta. Verificar que no exista el riesgo de caida
de material de la faja 05 en el tramo a cruzar, asi como tampoco la presencia de equipo pesado
trabajando.
7. El lider de trabajo y su grupo deberan realizar su IPERC CONTINUO, e inspeccion de herramientas,
la cual debe estar firmado por el Supervisor Mecánico (FLSmidth) y Supervisor De Seguridad
(FLSmidth).
8. Delimitar el área de trabajo, colocar cinta de seguridad color amarillo.
9. Verificar que no existan grupos de trabajo en zonas cercanas o en paralelo, si existiera coordinar con
su lider y/o supervisor para desarrollar las actividades.
10. Realizar el orden y limpieza del área designado para realizar el trabajo ““AJUSTES Y
MANTENIMIENTO EN OPERACIÓN DE BOMBAS DE CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
Peligros:
 Ruido
 Piso resbaloso y desnivelado.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Transitar por area libre de interferencias y charcos de agua.
4.2. Actividades Principalesde Operación:
Teniendo las indicaciones necesarias brindadas en el reparto de guardia, referida a seguridad,
ajustes, dimensiones y especificaciones técnicas de manuales, los técnicos procederán a realizar
los trabajos.
4.2.1. Bloqueo y etiquetado.
NO SE REQUIERE BLOQUEAR, LAACTIVIDAD SE REALIZA CON EQUIPO EN
OPERACIÓN.
4.2.2.Ajuste de discos lado succion y descarga.
4.2.2.1. Ajuste de discos :
a. Coordinar con Supervision MCP la medida a ajustar en los discos, ya sea en lado succion y/o
prensa. Identificar los esparragos de ajuste (o amarre), de igual modo identificar los pernos de
empuje. Conectar la llave de impacto (pistola neumatica) de 1”, a la linea de aire comprimido,
verificando la instalacion de seguros de manguera (lazos antilatigazo) en la uniones de garras
(chicago). Realizar prueba en vacio de la pistola, dirigiendo la salida de aire endireccion
opuesta al cuerpo.
Peligros:
 Ruido
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 7 de 14
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
 Señalizacion del area de trabajo.
b. Utilizando una escalera de 03 pasos acceder a los esparragos y pernos de ampuje, realizar la
limpieza de los hilos de los mismos con escobilla y solvente (o WD40). Aflojar con la pistola
neumatica y dado de 55 mm las 04 tuercas de los esparragos, una distancia aproximada a la
medida de ajuste a realizar. Mantener distancia de las partes moviles del equipo, acoples y
ejes.
ESPARRAGO DE
AJUSTE/
AM ARRE
PERNO DE
EM PUJE
PERNO DE
EM PUJE
ESPARRAGO DE
AJUSTE/
AM ARRE
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 8 de 14
Peligros:
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Cargas en movimiento.
 WD40
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
 MSDS de productos quimicos en area.
c. Colocar el calibrador de lainas entre la tuerca y la carcaza. Apretar manuamente la tuerca hasta
que las lainas queden apretadas y sin holgura entre la tuerca y la carcaza. Realizar el mismo
procedimiento en los 4 esparragos.
Peligros:
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 9 de 14
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
d. Con la pistola neumatica y dado de 80 (o 75) mm realizar el apriete de los pernos de empuje
de uno en uno, hasta que ingrese toda la longitud de ajuste, coordinando con el mecanico MCP
u operaciones que el motor de la bomba no se sobrecargue. Repetir el paso anterior con los
pernos de empuje restantes.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 10 de 14
Peligros:
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
e. Realizar el seguimiento de funcionamiento de la bomba durante al menos 03 minutos, de no
presentarse observaciones, verificar el apiete de los pernos de empuje y las tuercas de los
esparragos (con una llave manual no debe girar). Retirar las herramientas del area de trabajo
y realizar orden y limpieza del area.
Peligros:
 Ruido
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
4.2.3.Regulacion de prensaestopas:
a) Inspeccionar el area de trabajo y el caudal que escurre por el prensaestopas. De ser necesario
utilizar una escalera de 03 peldaños para mayor comodidad y estabilidad. Si la cantidad es
mayor a la regular, proceder al ajuste de las estopas con una llave manual, realizando primero
la medicion de la longitud libre de los pernos del prensaestopas. Luego realizar el apriete de
las 04 tuercas en forma cruzada y paulatina, pudiendo ser de media vuelta por vez, hasta lograr
un caudal de escurrimiento en el prensaestopas que sea aceptable. NO ELIMINAR ESTE
CAUDAL EN SU TOTALIDAD, puede causar que las estopas y el shaff sleeve se quemen al
impedir una correcta lubricacion entre estos dos componentes.
IMPORTANTE: Mantener distancia de las partes en movimiento de la bomba, acoples, y eje de motor,
no retirar guardas ni exponerse al agua de sellos que se esparce sobre el area.
Peligros:
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 11 de 14
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
b) Verificar que la longitud de apriete de las 04 tuercas sea la misma para un ajuste homogeneo.
Inspeccionar durante 03 minutos el prensaestopas ajustado, no debe presentarse humo ni
detenerse el agua de escurrimiento. Luego realizar el retiro de herramientas, orden y limpieza.
Peligros:
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 12 de 14
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
4.2.4.Limpieza de radiador de enfriamiento:
a) Inspeccionar el area de trabajo. Inspeccionar la manguera para aire comprimido, verificar que
la valvula de la toma de aire se encuentre cerrada, y conectar la manguera a la linea de aire
comprimido, verificando la instalacion de seguros de manguera (lazos antilatigazo) en la
uniones de garras (chicago). Sosteniendo firmemente el extremo de la manguera, aperturar
gradualmente la valvula, dirigiendo la salida de aire en sentido opuesto al cuerpo.
Peligros:
 Ruido
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
b) Trasladarse frente al radiador de enfriamiento del reductor de la bomba y dirigir el flujo de aire
comprimido hacia el interior del radiador, sin llegar a tener contacto directo de la manguera con
el radiador. Realizar movimientos suavesy continuos en forma de abanico hasta cubrir todo el
area del radiador. Inspeccionar que se hayan retirado los sedimentos de polvo u otros de l
radiador. Por ningun motivo dirigir el flujo de aire hacia la cara. Luego retirar las herramientas
y realizar el orden y limpieza del area.
Peligros:
 Ruido
 Polvo en suspension.
 Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.
 Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
 Evaluacion de ruido ocupacional.
 Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.
 Sensibilizacion de uso de protectores respiratorios.
 Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
 Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 13 de 14
 Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor-
bomba).
IMPORTANTE: Mantener distancia de las partes en movimiento de la bomba, acoples, y eje de motor,
no retirar guardas ni exponerse al ventilador del radiador.
“AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE
CICLONES 210-PP-001/002/003/004”
MINERA
CHINALCO
PERU
Área: Molienda Versión:00
Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 14 de 14
5. RESTRICCIONES.
 No se realizará ninguna actividad en caso de alerta roja de tormenta eléctrica.
 Para el inicio de las labores se realizara el llenado del IPERC CONTINUO respectivo para las labores
con la participación activa de todos los involucrados y firmados por los mismos y el supervisor de
campo.
 Todo personal deberá contar con su EPP básico para poder participar en cualquier labor.
 Contar con programa semanal de mantenimiento y/o Orden de Trabajo.
 Está prohibido ingresas al área de trabajo bajo efecto de alcohol y/o drogas.
 No operar o realizar trabajo alguno cuando se encuentre fatigado.
 No operar equipos si no se encuentra autorizado.
 No realizar el trabajo si no cuenta con el IPERC CONTINUO autorizado de la tarea, o permiso de
trabajo de alto riesgo no cuenta con todas las firmas de autorización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Jose Carlos Durand Medrano
 
Pets bombas centrifugas arauco
Pets bombas centrifugas araucoPets bombas centrifugas arauco
Pets bombas centrifugas arauco
Juan Carlos Mamani
 
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Juan Carlos Mamani
 
Ats formato
Ats formatoAts formato
Ats formato
rodolfo0505
 
Manual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeserManual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeser
Marcelo Uculmana
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
Paulo Cesar Delgado rafael
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 
01 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 0201 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 02
DiscoTop Full Musica
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
LuisMiguel565
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
Samuel Belmar
 
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Dago Steven Rojas Puentes
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
Roberto Salas
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
Rolando Arroyo Salazar
 
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptxINFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
CarlosJibaja4
 

La actualidad más candente (20)

Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
 
Pets bombas centrifugas arauco
Pets bombas centrifugas araucoPets bombas centrifugas arauco
Pets bombas centrifugas arauco
 
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0
 
Ats formato
Ats formatoAts formato
Ats formato
 
Manual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeserManual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeser
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
01 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 0201 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 02
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
 
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
 
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptxINFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
INFORME SSOMA IDOM 23.02.23.pptx
 

Similar a Pets xxx ajuste de bomba de ciclones en operacion

Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraDprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraPablo Navarro Lemus
 
Cambio de valvulas de filtros spintek en tank farm
Cambio de valvulas de  filtros spintek en tank farmCambio de valvulas de  filtros spintek en tank farm
Cambio de valvulas de filtros spintek en tank farm
Andrew Mq
 
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdfPETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
abel foraquita choque
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docxMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
RichardContrerasRoja1
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
AnthonyHmmerZeaPinto
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
LuisAlexander57
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónPablo Navarro Lemus
 
Giuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncadaGiuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncada
Giulianno Bozzo
 
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdfSIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
jimillacuasortega1
 
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Antonio Leal Villalobos
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
RichardContrerasRoja1
 
Giuliano david bozzo moncada
Giuliano david bozzo moncadaGiuliano david bozzo moncada
Giuliano david bozzo moncada
Giulianno Bozzo
 
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraStudent
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Marcelo Araos
 
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantino
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantinoDprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantino
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantinoPablo Navarro Lemus
 
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdfPETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
HolaSoyEsencial
 

Similar a Pets xxx ajuste de bomba de ciclones en operacion (20)

Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraDprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
 
Cambio de valvulas de filtros spintek en tank farm
Cambio de valvulas de  filtros spintek en tank farmCambio de valvulas de  filtros spintek en tank farm
Cambio de valvulas de filtros spintek en tank farm
 
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdfPETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
 
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatasPg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docxMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
 
Giuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncadaGiuliano bozzo moncada
Giuliano bozzo moncada
 
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdfSIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
 
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
 
Giuliano david bozzo moncada
Giuliano david bozzo moncadaGiuliano david bozzo moncada
Giuliano david bozzo moncada
 
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructura
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantino
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantinoDprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantino
Dprrm pts.diam.001 - operación general equipo sondaje diamantino
 
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdfPETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
PETS Mantenimiento Preventivo del Montacarga FIRMADO1.pdf
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Pets xxx ajuste de bomba de ciclones en operacion

  • 1. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 1 de 14 TRABAJOS Cambios realizados en este procedimiento Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre(s): - Jose Durand Medrano - Jener Santiago Chavez Nombre(s): Jorge Franco Raymundo Nombre(s): Alonso Guillen Cortez Nombre(s): Walter Gallegos Cargo(s): - Supervisor Mecanico - Representante de los Trabajadores. Cargo(s): Supervisor HSE Cargo(s): Jefe HSE Cargo(s): Jefe de Proyecto Firma: Firma: Fecha de Elaboración: 11/08/2017 Firma: Firma(s): Firma(s): Fecha de Aprobación: 23/08/17 Tunshuruco-Pe rú
  • 2. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 2 de 14 Tabla de contenido 1. PERSONAL..................................................................................................................................3 1.1. De Supervisor de Mantenimiento Mecánico ...................................................................3 1.2. Del Personal mecánico y soldador. ..................................................................................3 1.3. Del Supervisor de Seguridad..............................................................................................4 1.4. De Jefe de guardia MCP (Operaciones):..........................................................................4 1.5. Definiciones: ...........................................................................................................................4 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL............................................................................4 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES........................................................................5 4. PROCEDIMIENTO. .....................................................................................................................5 4.1. Actividades Preliminares:....................................................................................................5 4.2. Actividades Principales de Operación:............................................................................6 4.2.1. Bloqueo y etiquetado........................................................................................................6 4.2.2. Ajuste de discos lado succion y descarga. ................................................................6 4.2.2.1. Ajuste de discos : ...........................................................................................................6 4.2.3. Regulacion de prensaestopas:.....................................................................................10 4.2.4. Limpieza de radiador de enfriamiento:.......................................................................12 5. RESTRICCIONES.....................................................................................................................14
  • 3. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 3 de 14 1. PERSONAL. 1.1. De Supervisor de Mantenimiento Mecánico  Entregar el procedimiento a todo el personal de mantenimiento mecánico del área.  Garantizar su difusión y entendimiento.  Asegurarse que el personal a intervenir este entrenado y calificado con el procedimiento de bloqueo y etiquetado.  Verificar que el personal cumpla con lo dispuesto en el presente procedimiento y usen correctamente los implementos de seguridad asignados.  Es el responsable de gestionar, revisar y firmar los permisos de trabajo, IPERC CONTINUO y otros que sean necesarios.  Realizar inspecciones en el campo.  Es el responsable de verificar que se haya realizado el correcto mantenimiento del equipo intervenido.  Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de los equipos que se encuentren en mantenimiento  Participar en la investigación de incidentes ocurridos en la actividad.  Participar activamente en las charlas de 05 minutos al inicio de cada jornada de trabajo.  Cumplir las reglas por la vida. 1.2. Del Personal mecánico y soldador.  Conocer, entender y cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento.  Realizar el procedimiento de bloqueo, coordinando con el electricista de turno y personal de operaciones.  Responsable de la elaboración del IPERC CONTINUO correspondiente, donde se establezcan todos los peligros presentes así como sus respectivos controles y llenar los permisos de trabajo correspondiente.  Usar la indumentaria de protección personal recomendada y obligatoria. (Casco, guantes, respirador, lentes, tapones de oído, Arnés, guantes dieléctricos de ser necesario, Kit de cuero, filtros para respirador, etc.), de acuerdo a la tarea a realizarse.  Reportar a la jefatura del área de mantenimiento mecánico Molienda algún problema grave en la maquinaria, equipo y/o herramienta.  Reportar a la supervisión cualquier condición sub-estándar a fin de prevenir la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.  Seleccionar los equipos auxiliares, herramientas y materiales necesarios para el trabajo programado.  Inspeccionar el buen estado de las herramientas y equipos a usar de forma permanente  Reportar todo incidente ocurrido en el área de trabajo inmediatamente.  Participar activamente en las charlas de 05 minutos al inicio de cada jornada de trabajo.  Cumplir fielmente las reglas por la vida.
  • 4. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 4 de 14 1.3. Del Supervisor de Seguridad  Auditar la correcta ejecución de los IPERC CONTINUO así como controlar el cumplimiento del presente procedimiento, verificar que los permisos de trabajo estén hechos en caso se requiera.  Cautelar que se cumpla lo estipulado en el presente procedimiento.  Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la ejecución de las tareas.  Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos.  Asesorar la implementación y aplicación de este procedimiento verificando su cumplimiento.  Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en el presente procedimiento y que estas sean seguras.  La permanencia en obra es del 70% y coordinara con el supervisor de mantenimiento molienda para realizar informes o gestiones del proyecto.  Asesorar en la investigación de incidentes y/o accidentes ocurridos en los trabajos.  Cumplir fielmente las reglas por la vida. 1.4. De Jefe de guardia MCP (Operaciones):  Es el responsable de coordinar la limpieza del equipo y dar pase al área de mantenimiento.  Cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento.  Es el responsable de delegar a su personal en campo para realizar el bloqueo del equipo, aplicando el Estándar de Bloqueo y Etiquetado. 1.5. Definiciones: Bomba de ciclones: Son bombas centrifugas horizontales (210-PP-001/002/003/004), cuya función es transportar la pulpa del cajón 210-TK-001 a los nidos de ciclones (210-CY-001/002/003/004). Disco lado succion: Es el disco ubicado entre el impulsor y la carcaza del lado succion, sirve para regular el flujo que recircula entre la succion y descarga del impulsor. Esta expuesto a desgaste y requiere ajustes periodicos. Disco lado prensa: Es el disco ubicado entre el impulsor y la carcaza del lado prensa, sirve para regular el flujo que recircula entre la succion y descarga del impulsor. Esta expuesto a desgaste y requiere ajustes periodicos. Prensaestopas: Componente que sirve para prensar las estopas y ajustar la holgura entre las estopas y la camisa de eje de la bomba (shaft sleeve) para permitir un adecuado flujo de agua de escurrimiento que los lubrique. 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.  Casco de protección.  Barbiquejo  Lentes de seguridad.
  • 5. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 5 de 14  Zapatos de seguridad.  Guantes de badana.  Ropa de trabajo.  Overol semi-descartable (tyvek).  Protección auditiva.  Respirador de media cara o full face (opcional) y/o respirador descartable.  Filtros P100 y/o 6003. 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES. ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD 1 Dados de impacto 55, 75, 80 01 Unidad 2 Dados de impacto 1-1/2” 01 Unidad 3 Llave regulable tipo francesa de 18” 01 Unidad 4 Pistola neumatica encastre de 1”, ¾” 01 Unidad 5 Manguera para pistola neumatica 01 Unidad 6 Trapo industrial 01 Kg 7 Pasta antiseize 01 Unidad 4. PROCEDIMIENTO. 4.1. Actividades Preliminares: Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente: 1. Reunión de coordinación entre el supervisor de mantenimiento y personal de mantenimiento mecánico, soldador para la distribución de tareas y responsabilidades. 2. Realizar el IPERC CONTINUO, para el traslado de equipos y herramientas. 3. Verificar en campo los equipos y materiales que se van a usar para desarrollar los trabajos. 4. Recepción los materiales, vertificar el buen estado de los equipos y herramientas. 5. Inspeccionar los equipos y herramientas a utilizar y debe estar con la cinta del mes. Color Mes AMARILLO Enero – Febrero VERDE Marzo – Abril ROJO Mayo – Junio AZUL Julio – Agosto NEGRO Setiembre – Octubre BLANCO Noviembre - Diciembre
  • 6. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 6 de 14 6. Trasladar las herramientas, equipos y materiales a la zona de mantenimiento, colocar en las cajas de herramientas existentes en campo; en la escaleras de acceso usar los tres puntos de apoyo, el traslado debe realizarse de forma que no sobrepase los 25 kg, usar bandejas y/o bolsas para colocar las herramientas en caso fueran mas de una herramienta. Verificar que no exista el riesgo de caida de material de la faja 05 en el tramo a cruzar, asi como tampoco la presencia de equipo pesado trabajando. 7. El lider de trabajo y su grupo deberan realizar su IPERC CONTINUO, e inspeccion de herramientas, la cual debe estar firmado por el Supervisor Mecánico (FLSmidth) y Supervisor De Seguridad (FLSmidth). 8. Delimitar el área de trabajo, colocar cinta de seguridad color amarillo. 9. Verificar que no existan grupos de trabajo en zonas cercanas o en paralelo, si existiera coordinar con su lider y/o supervisor para desarrollar las actividades. 10. Realizar el orden y limpieza del área designado para realizar el trabajo ““AJUSTES Y MANTENIMIENTO EN OPERACIÓN DE BOMBAS DE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” Peligros:  Ruido  Piso resbaloso y desnivelado. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Transitar por area libre de interferencias y charcos de agua. 4.2. Actividades Principalesde Operación: Teniendo las indicaciones necesarias brindadas en el reparto de guardia, referida a seguridad, ajustes, dimensiones y especificaciones técnicas de manuales, los técnicos procederán a realizar los trabajos. 4.2.1. Bloqueo y etiquetado. NO SE REQUIERE BLOQUEAR, LAACTIVIDAD SE REALIZA CON EQUIPO EN OPERACIÓN. 4.2.2.Ajuste de discos lado succion y descarga. 4.2.2.1. Ajuste de discos : a. Coordinar con Supervision MCP la medida a ajustar en los discos, ya sea en lado succion y/o prensa. Identificar los esparragos de ajuste (o amarre), de igual modo identificar los pernos de empuje. Conectar la llave de impacto (pistola neumatica) de 1”, a la linea de aire comprimido, verificando la instalacion de seguros de manguera (lazos antilatigazo) en la uniones de garras (chicago). Realizar prueba en vacio de la pistola, dirigiendo la salida de aire endireccion opuesta al cuerpo. Peligros:  Ruido
  • 7. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 7 de 14  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.  Señalizacion del area de trabajo. b. Utilizando una escalera de 03 pasos acceder a los esparragos y pernos de ampuje, realizar la limpieza de los hilos de los mismos con escobilla y solvente (o WD40). Aflojar con la pistola neumatica y dado de 55 mm las 04 tuercas de los esparragos, una distancia aproximada a la medida de ajuste a realizar. Mantener distancia de las partes moviles del equipo, acoples y ejes. ESPARRAGO DE AJUSTE/ AM ARRE PERNO DE EM PUJE PERNO DE EM PUJE ESPARRAGO DE AJUSTE/ AM ARRE
  • 8. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 8 de 14 Peligros:  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Cargas en movimiento.  WD40 Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.  MSDS de productos quimicos en area. c. Colocar el calibrador de lainas entre la tuerca y la carcaza. Apretar manuamente la tuerca hasta que las lainas queden apretadas y sin holgura entre la tuerca y la carcaza. Realizar el mismo procedimiento en los 4 esparragos. Peligros:
  • 9. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 9 de 14  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba).  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios. d. Con la pistola neumatica y dado de 80 (o 75) mm realizar el apriete de los pernos de empuje de uno en uno, hasta que ingrese toda la longitud de ajuste, coordinando con el mecanico MCP u operaciones que el motor de la bomba no se sobrecargue. Repetir el paso anterior con los pernos de empuje restantes.
  • 10. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 10 de 14 Peligros:  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba).  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios. e. Realizar el seguimiento de funcionamiento de la bomba durante al menos 03 minutos, de no presentarse observaciones, verificar el apiete de los pernos de empuje y las tuercas de los esparragos (con una llave manual no debe girar). Retirar las herramientas del area de trabajo y realizar orden y limpieza del area. Peligros:  Ruido Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos. 4.2.3.Regulacion de prensaestopas: a) Inspeccionar el area de trabajo y el caudal que escurre por el prensaestopas. De ser necesario utilizar una escalera de 03 peldaños para mayor comodidad y estabilidad. Si la cantidad es mayor a la regular, proceder al ajuste de las estopas con una llave manual, realizando primero la medicion de la longitud libre de los pernos del prensaestopas. Luego realizar el apriete de las 04 tuercas en forma cruzada y paulatina, pudiendo ser de media vuelta por vez, hasta lograr un caudal de escurrimiento en el prensaestopas que sea aceptable. NO ELIMINAR ESTE CAUDAL EN SU TOTALIDAD, puede causar que las estopas y el shaff sleeve se quemen al impedir una correcta lubricacion entre estos dos componentes. IMPORTANTE: Mantener distancia de las partes en movimiento de la bomba, acoples, y eje de motor, no retirar guardas ni exponerse al agua de sellos que se esparce sobre el area. Peligros:  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.
  • 11. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 11 de 14  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba). b) Verificar que la longitud de apriete de las 04 tuercas sea la misma para un ajuste homogeneo. Inspeccionar durante 03 minutos el prensaestopas ajustado, no debe presentarse humo ni detenerse el agua de escurrimiento. Luego realizar el retiro de herramientas, orden y limpieza. Peligros:  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento.
  • 12. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 12 de 14 Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba). 4.2.4.Limpieza de radiador de enfriamiento: a) Inspeccionar el area de trabajo. Inspeccionar la manguera para aire comprimido, verificar que la valvula de la toma de aire se encuentre cerrada, y conectar la manguera a la linea de aire comprimido, verificando la instalacion de seguros de manguera (lazos antilatigazo) en la uniones de garras (chicago). Sosteniendo firmemente el extremo de la manguera, aperturar gradualmente la valvula, dirigiendo la salida de aire en sentido opuesto al cuerpo. Peligros:  Ruido  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba). b) Trasladarse frente al radiador de enfriamiento del reductor de la bomba y dirigir el flujo de aire comprimido hacia el interior del radiador, sin llegar a tener contacto directo de la manguera con el radiador. Realizar movimientos suavesy continuos en forma de abanico hasta cubrir todo el area del radiador. Inspeccionar que se hayan retirado los sedimentos de polvo u otros de l radiador. Por ningun motivo dirigir el flujo de aire hacia la cara. Luego retirar las herramientas y realizar el orden y limpieza del area. Peligros:  Ruido  Polvo en suspension.  Manipulacion de equipos neumaticos, herramientas y objetos diversos.  Equipos en movimiento. Medidas de Control:  Evaluacion de ruido ocupacional.  Sensibilizacion de uso de protectores auditivos.  Sensibilizacion de uso de protectores respiratorios.  Sensibilizacion de uso de herramientas manuales.  Inspeccion y verificacion de equipos neumaticos y accesorios.
  • 13. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 13 de 14  Mantener al menos 30 cm de distancia de partes moviles de equipos (motor- bomba). IMPORTANTE: Mantener distancia de las partes en movimiento de la bomba, acoples, y eje de motor, no retirar guardas ni exponerse al ventilador del radiador.
  • 14. “AJUSTESY MANTENIMIENTO ENOPERACIÓNDEBOMBASDE CICLONES 210-PP-001/002/003/004” MINERA CHINALCO PERU Área: Molienda Versión:00 Código: PETS-FLS–MOL21 Página: 14 de 14 5. RESTRICCIONES.  No se realizará ninguna actividad en caso de alerta roja de tormenta eléctrica.  Para el inicio de las labores se realizara el llenado del IPERC CONTINUO respectivo para las labores con la participación activa de todos los involucrados y firmados por los mismos y el supervisor de campo.  Todo personal deberá contar con su EPP básico para poder participar en cualquier labor.  Contar con programa semanal de mantenimiento y/o Orden de Trabajo.  Está prohibido ingresas al área de trabajo bajo efecto de alcohol y/o drogas.  No operar o realizar trabajo alguno cuando se encuentre fatigado.  No operar equipos si no se encuentra autorizado.  No realizar el trabajo si no cuenta con el IPERC CONTINUO autorizado de la tarea, o permiso de trabajo de alto riesgo no cuenta con todas las firmas de autorización.