SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ELIMINACION DELPROGRAMA DE ELIMINACION DEL
TRIATOMA INFESTANS,TRIATOMA INFESTANS,
REGION DE ATACAMA.REGION DE ATACAMA.
Dr. Jorge González V., M.V.
2012
Conservando la historia del Programa de
Eliminación del Triatoma infestans
Atacama, Chile
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Triatoma infestans
Mepraia spinolai
Mepraia gajardoi
2
Cerámica Nazca.R.Lowie Museum, UC Berkeley
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
Áreas ChagásicasÁreas Chagásicas
Inca de OroInca de Oro
Tierra Amarilla,Tierra Amarilla,
valles interioresvalles interiores
Comuna de Alto del Carmen,Comuna de Alto del Carmen,
Pueblos y áreas rurales dePueblos y áreas rurales de
VallenarVallenar
3
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
INFECCIÓN POR TRYPANOSOMA CRUZI EN LA POBLACIÓN
Y % DE VINCHUCAS INFECTADAS A T. CRUZI . ATACAMA, 1982.
COMUNA LOCALIDAD POBLACIÒN
% DE
PERSONAS
POSITIVAS
% DE
VINCHUCAS
INFECTADAS
DIEGO DE
ALMAGRO
INCA DE
ORO
678 15,0 21,2
TIERRA
AMARILLA
LOS LOROS
Y VALLES
INTERIORES
575 17,4 28,2
ALTO DEL
CARMEN
TODA LA
COMUNA
5.131 36,2 27,5
VALLENAR
DOMEYKO
CACHIYUYO
INCAHUASI
1.204 19,6 19,0
TOTAL REGIONAL 7.588 28,2 26,2
Fte.: Rodriguez et. al, Bol.Chile.Parasit.,1982, 37:29-30 y archivos Pgma. Eliminación de Vinchucas, DPA SSA.
ANTECEDENTES. ATACAMA 1982
4
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
VIGILANCIA Y CONTROL ENTOMOLOGICO
ACTIVA: Personal de la Seremi de Salud.
PASIVA : Personal de Salud.
Personal Municipal.
Comunidad Escolar.
Comunidad de las Áreas Chagásicas.
5
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
PROGRAMA DE ELIMINACION DEL
T. INFESTANS. ATACAMA.
6
Acciones de vigilancia y control vectorial en todos los sectores chagásicos
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 7
Aplicación de pesticidas residuales en
viviendas foco
Promoción a escolares
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 8
Encuestas serológicas
Promoción a escolares
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9
1
2
Estaciones deEstaciones de
Notificación de laNotificación de la
P. de Copiapó y P.P. de Copiapó y P.
de Chañaralde Chañaral
PostasPostas
ruralesrurales
ParticularParticular
(Mutualidad)(Mutualidad)
3
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10
1
2
3
4
6
7
8
9
1
1
1
2
1
3
Estaciones deEstaciones de
Notificación deNotificación de
Huasco:Huasco:
Postas RuralesPostas Rurales
EscuelasEscuelas
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 11
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Programa Nacional de Control
Vectorial de la E. de Chagas
• 1982. Estudios infestación domiciliaria e infección por T.cruzi en
Atacama.
• 1984. Se inicia la Fase de Ataque en Atacama.
• 1991 INCOSUR – Plan subregional de eliminación del T. infestans
domiciliario e interrupción de la transmisión por transfusión
sanguínea de la Enfermedad de Chagas.
• 1996.Estudio serológico a 1.555 niños (1% + v/s10% en 1982).
• 1999.Estudio serológico a 726 niños, de 0-5 años. Negativos.
• 1999 Certificación de la eliminación de la transmisión vectorial
(OMS).
12
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
• 2002 – 2003 evidencias de focos silvestres de
T. infestans. Foco en árbol en sector Amolanas.
• 2004 – 2005 Estudios para confirmar presencia de focos
silvestres (Región Metropolitana).
• 2007. Evaluación Serológica en menores de 5 años
residentes en áreas de endemia en Atacama.
Programa Nacional de Control
Vectorial de la E. de Chagas
13
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Foco silvestre en Atacama
14
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15
INDICADOR
PROVINCIAL COPIAPO-
CHAÑARAL
PROVINCIAL HUASCO
TOTAL REGIONAL
Nº DE VIVIENDAS AREA
CHAGASICA
1.151 2.700 3.851
Nº VIVIENDAS EVALUADAS 274 306 580
Nº VIVIENDAS TRATADAS 150 178 328
INDICE DE INFESTACION
DOMICILIARIA
11/
1.151
1,0 % 14/
2.700
0,5% 25/ 3.851 0,65%
INDICE DE INFESTACION
INTRADOMICILIARIA
8 /
1.151
0,7 % 14/
2.700
0,5 % 22 /
3.851
0,57 %
INDICE DE INFESTACION
PERIDOMICILIARIA 3/
1.151
0,3 % 0/
2.700
0,0% 3/
3.851
0,1%
INDICE TRIPANO-
TRIATOMINICO (*)
17/27 63,0 % 5/21 23,8 % 22/48 45,8 %
Nº T. INFESTANS CAPTURADOS/
Nº VIVIENDAS POSITIVAS 27/11 2,4 28/14 2,0 55/25 2, 2
.
INDICADORES DE VIGILANCIA ENTOMOLÒGICA.
REGION DE ATACAMA. 2012
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Situación Actual del Programa
de Control Vectorial
• Avances significativos en el proceso de eliminación de la
infestación domiciliaria por T. infestans.
• Se mantiene la intrusión de triatominos desde focos
silvestres.
• Se mantiene condición de interrupción de transmisión
vectorial de la enfermedad de Chagas en Chile.
16
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
ENCUESTA SEROLOGICA A NIÑOS
REGIÓN DE ATACAMA . 2007
 548 Niños(as) examinados.
 3 POSITIVOS sospechosos al
Trypanosoma cruzi (una niña
confirmado por PCR).
 Se enviaron los antecedentes para
tratamiento y seguimiento al SSA.
17
Millaray Rojas, positiva a Chagas
por transmisión connatal. Tratada y
curada, 2007, La Fragua, Alto del
Carmen
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Debilidades del Programa
• Poco intercambio de información
entre los profesionales de atención
a los pacientes (Programa
Asistencial) y los de vigilancia y
control. ambiental.
• Dificultades en los Servicios de
Laboratorio de apoyo ambiental.
18
Niña picada por vinchucas.2005,
Sector Chehueque, Vallenar
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
19
DESAFIOS
• Mantener el proceso de eliminación de la infestación
domiciliaria de T. infestans.
• Detección de Focos remanentes.
• Detección y evaluación del riesgo de los focos silvestres
(Intrusión).
• Desarrollar una Gestión Integrada (V. Entomológica,
Epidemiología, atención al paciente (SSA), laboratorio,
promoción).
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Más contenido relacionado

Similar a Pgma chagas atacama 2013 ppt 24 25-06-13

Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicasPropuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
pamelavizcarra
 
Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicasPropuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
Karina Mercado
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Azusalud Azuqueca
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de ChagaschagasPresentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
ssucbba
 
Chagas.ppt
Chagas.pptChagas.ppt
Seminario tbc (internos) 2
Seminario tbc (internos) 2Seminario tbc (internos) 2
Seminario tbc (internos) 2
gladysdiazrubio
 
Seminario TBC
Seminario TBCSeminario TBC
Seminario TBC
gladysdiazrubio
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - AyacuchoAvances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
Respira Vida
 
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
Jorge González
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdfPrograma Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
RobertoSaldia
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor
dregla
 
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdfplan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
KatyPampaMamani
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Daniela Vergara
 
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
José Luis Contreras Muñoz
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
FAO
 
Epidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la EspanolaEpidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la Espanola
ConferenciasESAP
 

Similar a Pgma chagas atacama 2013 ppt 24 25-06-13 (20)

Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicasPropuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
 
Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicasPropuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de ChagaschagasPresentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
Presentacion Unidad de Epidemiología - Programa Nacional de Chagaschagas
 
Chagas.ppt
Chagas.pptChagas.ppt
Chagas.ppt
 
Seminario tbc (internos) 2
Seminario tbc (internos) 2Seminario tbc (internos) 2
Seminario tbc (internos) 2
 
Seminario TBC
Seminario TBCSeminario TBC
Seminario TBC
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
 
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - AyacuchoAvances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ayacucho
 
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
Programa de control vectorial de la enfermedad de chagas. herramientas de pro...
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
 
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdfPrograma Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor
 
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdfplan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
plan-comunicacional-lavado2 (1).pdf
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
 
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
Influenza 2014 (26 02)presentacion06032014
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
 
Epidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la EspanolaEpidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la Espanola
 

Más de Jorge González

Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 finHipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
Jorge González
 
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagasDía internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
Jorge González
 
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
Jorge González
 
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
Jorge González
 
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003 Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
Jorge González
 
Vigilancia de mosquitos vectores 2003
Vigilancia de mosquitos vectores 2003Vigilancia de mosquitos vectores 2003
Vigilancia de mosquitos vectores 2003
Jorge González
 

Más de Jorge González (6)

Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 finHipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
Hipotesis focos silvestres de t. infestans oct 2014 fin
 
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagasDía internacional de las personas afectadas por el chagas
Día internacional de las personas afectadas por el chagas
 
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
PERSISTENCIA DE TRIATOMA INFESTANS EN LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN, ATACAMA. ...
 
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
Triatoma infestans silvestre en Atacama, una hipótesis de trabajo.
 
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003 Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
Hallazgo de colonia silvestre de Triatoma infestans. Sep 2003
 
Vigilancia de mosquitos vectores 2003
Vigilancia de mosquitos vectores 2003Vigilancia de mosquitos vectores 2003
Vigilancia de mosquitos vectores 2003
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Pgma chagas atacama 2013 ppt 24 25-06-13

  • 1. PROGRAMA DE ELIMINACION DELPROGRAMA DE ELIMINACION DEL TRIATOMA INFESTANS,TRIATOMA INFESTANS, REGION DE ATACAMA.REGION DE ATACAMA. Dr. Jorge González V., M.V. 2012 Conservando la historia del Programa de Eliminación del Triatoma infestans Atacama, Chile
  • 2. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Triatoma infestans Mepraia spinolai Mepraia gajardoi 2 Cerámica Nazca.R.Lowie Museum, UC Berkeley
  • 3. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA Áreas ChagásicasÁreas Chagásicas Inca de OroInca de Oro Tierra Amarilla,Tierra Amarilla, valles interioresvalles interiores Comuna de Alto del Carmen,Comuna de Alto del Carmen, Pueblos y áreas rurales dePueblos y áreas rurales de VallenarVallenar 3
  • 4. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud INFECCIÓN POR TRYPANOSOMA CRUZI EN LA POBLACIÓN Y % DE VINCHUCAS INFECTADAS A T. CRUZI . ATACAMA, 1982. COMUNA LOCALIDAD POBLACIÒN % DE PERSONAS POSITIVAS % DE VINCHUCAS INFECTADAS DIEGO DE ALMAGRO INCA DE ORO 678 15,0 21,2 TIERRA AMARILLA LOS LOROS Y VALLES INTERIORES 575 17,4 28,2 ALTO DEL CARMEN TODA LA COMUNA 5.131 36,2 27,5 VALLENAR DOMEYKO CACHIYUYO INCAHUASI 1.204 19,6 19,0 TOTAL REGIONAL 7.588 28,2 26,2 Fte.: Rodriguez et. al, Bol.Chile.Parasit.,1982, 37:29-30 y archivos Pgma. Eliminación de Vinchucas, DPA SSA. ANTECEDENTES. ATACAMA 1982 4
  • 5. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud VIGILANCIA Y CONTROL ENTOMOLOGICO ACTIVA: Personal de la Seremi de Salud. PASIVA : Personal de Salud. Personal Municipal. Comunidad Escolar. Comunidad de las Áreas Chagásicas. 5
  • 6. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PROGRAMA DE ELIMINACION DEL T. INFESTANS. ATACAMA. 6 Acciones de vigilancia y control vectorial en todos los sectores chagásicos
  • 7. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 7 Aplicación de pesticidas residuales en viviendas foco Promoción a escolares
  • 8. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 8 Encuestas serológicas Promoción a escolares
  • 9. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9 1 2 Estaciones deEstaciones de Notificación de laNotificación de la P. de Copiapó y P.P. de Copiapó y P. de Chañaralde Chañaral PostasPostas ruralesrurales ParticularParticular (Mutualidad)(Mutualidad) 3
  • 10. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10 1 2 3 4 6 7 8 9 1 1 1 2 1 3 Estaciones deEstaciones de Notificación deNotificación de Huasco:Huasco: Postas RuralesPostas Rurales EscuelasEscuelas
  • 11. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 11
  • 12. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Programa Nacional de Control Vectorial de la E. de Chagas • 1982. Estudios infestación domiciliaria e infección por T.cruzi en Atacama. • 1984. Se inicia la Fase de Ataque en Atacama. • 1991 INCOSUR – Plan subregional de eliminación del T. infestans domiciliario e interrupción de la transmisión por transfusión sanguínea de la Enfermedad de Chagas. • 1996.Estudio serológico a 1.555 niños (1% + v/s10% en 1982). • 1999.Estudio serológico a 726 niños, de 0-5 años. Negativos. • 1999 Certificación de la eliminación de la transmisión vectorial (OMS). 12
  • 13. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud • 2002 – 2003 evidencias de focos silvestres de T. infestans. Foco en árbol en sector Amolanas. • 2004 – 2005 Estudios para confirmar presencia de focos silvestres (Región Metropolitana). • 2007. Evaluación Serológica en menores de 5 años residentes en áreas de endemia en Atacama. Programa Nacional de Control Vectorial de la E. de Chagas 13
  • 14. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Foco silvestre en Atacama 14
  • 15. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15 INDICADOR PROVINCIAL COPIAPO- CHAÑARAL PROVINCIAL HUASCO TOTAL REGIONAL Nº DE VIVIENDAS AREA CHAGASICA 1.151 2.700 3.851 Nº VIVIENDAS EVALUADAS 274 306 580 Nº VIVIENDAS TRATADAS 150 178 328 INDICE DE INFESTACION DOMICILIARIA 11/ 1.151 1,0 % 14/ 2.700 0,5% 25/ 3.851 0,65% INDICE DE INFESTACION INTRADOMICILIARIA 8 / 1.151 0,7 % 14/ 2.700 0,5 % 22 / 3.851 0,57 % INDICE DE INFESTACION PERIDOMICILIARIA 3/ 1.151 0,3 % 0/ 2.700 0,0% 3/ 3.851 0,1% INDICE TRIPANO- TRIATOMINICO (*) 17/27 63,0 % 5/21 23,8 % 22/48 45,8 % Nº T. INFESTANS CAPTURADOS/ Nº VIVIENDAS POSITIVAS 27/11 2,4 28/14 2,0 55/25 2, 2 . INDICADORES DE VIGILANCIA ENTOMOLÒGICA. REGION DE ATACAMA. 2012
  • 16. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Situación Actual del Programa de Control Vectorial • Avances significativos en el proceso de eliminación de la infestación domiciliaria por T. infestans. • Se mantiene la intrusión de triatominos desde focos silvestres. • Se mantiene condición de interrupción de transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en Chile. 16
  • 17. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ENCUESTA SEROLOGICA A NIÑOS REGIÓN DE ATACAMA . 2007  548 Niños(as) examinados.  3 POSITIVOS sospechosos al Trypanosoma cruzi (una niña confirmado por PCR).  Se enviaron los antecedentes para tratamiento y seguimiento al SSA. 17 Millaray Rojas, positiva a Chagas por transmisión connatal. Tratada y curada, 2007, La Fragua, Alto del Carmen
  • 18. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Debilidades del Programa • Poco intercambio de información entre los profesionales de atención a los pacientes (Programa Asistencial) y los de vigilancia y control. ambiental. • Dificultades en los Servicios de Laboratorio de apoyo ambiental. 18 Niña picada por vinchucas.2005, Sector Chehueque, Vallenar
  • 19. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 19 DESAFIOS • Mantener el proceso de eliminación de la infestación domiciliaria de T. infestans. • Detección de Focos remanentes. • Detección y evaluación del riesgo de los focos silvestres (Intrusión). • Desarrollar una Gestión Integrada (V. Entomológica, Epidemiología, atención al paciente (SSA), laboratorio, promoción).
  • 20. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud