SlideShare una empresa de Scribd logo
DANNA SOFIA DIAZ PINILLA
PH E INDICADORES
INTRODUCCION
El PH es la concentración de iones de hidrógeno en una disolución estos se pueden dividir en
ácidos, neutros o bases. Los Ácidos tienen un sabor ácido,corroen el metal, cambian el litmus
tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, en y se vuelven menos ácidos cuando se
mezclan con las bases.Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven
menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
Dada esta breve información se realizó un experimento para determinar las variaciones de Ph en
diferentes soluciones y saber si son sustancias ácidas,básicas o neutras utilizando un indicador,
en este caso utilizaremos papelitos con diferentes variaciones de colores.El indicador se usa
para indicar el Ph de una solución. El color de los papelitos al hacer contacto con las soluciones
que los contienen presenta cambios, los cuales ayudan a saber de qué tipo de solución se trata.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este laboratorio es relacionar algunos de los conceptos y técnicas
aprendidos en clase sobre reacciones químicas en soluciones acuosas, aplicando técnicas de
medición de pH e identificación de ácidos y bases.
Conocer el grado de alcalinidad y acidez de una muestra de agua.
Aprender el funcionamiento del PH-metro en las muestras.
TIPOS
Existen tres tipos principales de indicadores de pH:
indicadores líquidos ácido-base, que funcionan según
un rango determinado de pH; los papeles y otros
materiales indicadores que cambian de color según se
le añada muestra líquida o gaseosa en su superficie;
y los pH-metros digitales, que miden la diferencia
eléctrica potencial entre dos electrodos.
Indicadores líquidos
Los indicadores líquidos son ácidos o bases orgánicas débiles que poseen
colores variantes según su forma ácida o básica. Estos trabajan dentro de
rangos limitados, variando de color una vez se alcanza este, y dejando de
variar el color cuando se alcanza el nivel máximo del rango.
Existen varios tipos de papeles utilizados para la medición del pH, pero el
más conocido es el llamado papel tornasol, el cual es elaborado con un
polvo que proviene de líquenes.
El papel tornasol sirve para conocer si una solución líquida o gaseosa es
ácida o básica (sin saber cuál será su pH exacto o un estimado del
mismo), y viene en dos presentaciones: azul y rojo.
El papel tornasol azul cambia a rojo en condiciones ácidas, y el papel
tornasol rojo cambia a azul en condiciones básicas o alcalinas, pudiendo
reciclarse para realizar la prueba de manera inversa una vez el papel ya
haya cambiado el color.
.
Las limitaciones conocidas del papel —como su incapacidad de ofrecer un valor exacto o estimado
del pH y la habilidad de cambiar a otros colores cuando reacciona con ciertos compuestos— ha
hecho que haya sido reemplazado por los indicadores líquidos y/o pH-metros.
pH-metros
Los pH-metros nacen de la necesidad de los analistas de laboratorio de conseguir valores exactos de
este parámetro, algo que no era posible con los indicadores de papel ni los indicadores líquidos.
Se basan en la medición del diferencial de potencial eléctrico entre el pH del electrodo y el electrodo
de referencia.
El funcionamiento de estos medidores de pH se explica con más profundidad en la sección siguiente,
pero en general estos indicadores se consideran los más precisos por excelencia, brindando un
número preciso (a la exactitud de 0,01 unidades de pH) del parámetro y contando con una
sensibilidad y rapidez superior a los otros dos métodos.
Además, también pueden medir otras características, como sólidos disueltos, conductividad eléctrica
y temperatura de la solución
CONCLUSIONES
– Para conocer el pH de una solución se utiliza un indicador ácido-base
– Un indicador de pH es una sustancia colorida que cambia de color según su forma ácida o
básica
– Al colocar papel absorbente en una solución indicadora de pH se obtiene el papel tornasol
– Algunos indicadores de pH son de origen natural
– Los vegetales producen pigmentos que pueden ser indicadores de pH
– La col morada contiene un pigmento muy fácil de extraer y utilizar como indicador de pH
– Los colores producidos por el indicador de la col en presencia de ácidos o de bases son
bastante llamativos y exactos para indicar pH
WEBGRAFIA
• https://www.lifeder.com/indicadores-ph/#Tipos
• https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_de_pH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pH
El pH El pH
Ph metro
Ph metroPh metro
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Jesus Martinez Peralta
 
práctica áCidos y bases
práctica áCidos y basespráctica áCidos y bases
práctica áCidos y bases
Alicia Puente
 
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
karola flores
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
Andres Granados
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
edwinrodriguez0523
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
laurategria
 

La actualidad más candente (15)

El pH
El pH El pH
El pH
 
Ph metro
Ph metroPh metro
Ph metro
 
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
práctica áCidos y bases
práctica áCidos y basespráctica áCidos y bases
práctica áCidos y bases
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
pH
pHpH
pH
 
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
 
P h & poh
P h & pohP h & poh
P h & poh
 
El pH y el pOH
El pH y el pOH El pH y el pOH
El pH y el pOH
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
 
áCido base
áCido baseáCido base
áCido base
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 

Similar a Ph e indicadores

El ph
El phEl ph
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docxInforme de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
FelicianoRamirezCont
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
AwitadeHorchata3
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
Alicia Puente
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
Alicia Puente
 
LABORATORIO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICALABORATORIO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICA
mariana vasquez castiblanco
 
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptxFABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
JorgeMolbar
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
angieprada8
 
Determinacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdfDeterminacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdf
ADRIANOPAOLOZAVALAGA
 
El ph
El ph El ph
Diapositivas ph quimica
Diapositivas ph quimicaDiapositivas ph quimica
Diapositivas ph quimica
oscar martinez
 
Indicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosIndicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosMARIA Apellidos
 
Indicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosIndicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosMARIA Apellidos
 
Trabajo de PH
Trabajo de PH Trabajo de PH
Trabajo de PH
96100203330
 
Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
kevinpaez7
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
L N B JARD
 

Similar a Ph e indicadores (20)

El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docxInforme de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
 
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASESPRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
PRÁCTICA ÁCIDOS Y BASES
 
LABORATORIO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICALABORATORIO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICA
 
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptxFABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
FABRICAR UN INDICADOR DE PH NATURAL.pptx
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
 
Determinacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdfDeterminacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdf
 
Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9
 
El ph
El ph El ph
El ph
 
Diapositivas ph quimica
Diapositivas ph quimicaDiapositivas ph quimica
Diapositivas ph quimica
 
Indicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosIndicadores de p h caseros
Indicadores de p h caseros
 
Indicadores de p h caseros
Indicadores de p h caserosIndicadores de p h caseros
Indicadores de p h caseros
 
Trabajo de PH
Trabajo de PH Trabajo de PH
Trabajo de PH
 
Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
 
Son de sabor amargo
Son de sabor amargoSon de sabor amargo
Son de sabor amargo
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Ph e indicadores

  • 1. DANNA SOFIA DIAZ PINILLA PH E INDICADORES
  • 2. INTRODUCCION El PH es la concentración de iones de hidrógeno en una disolución estos se pueden dividir en ácidos, neutros o bases. Los Ácidos tienen un sabor ácido,corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, en y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan con las bases.Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos. Dada esta breve información se realizó un experimento para determinar las variaciones de Ph en diferentes soluciones y saber si son sustancias ácidas,básicas o neutras utilizando un indicador, en este caso utilizaremos papelitos con diferentes variaciones de colores.El indicador se usa para indicar el Ph de una solución. El color de los papelitos al hacer contacto con las soluciones que los contienen presenta cambios, los cuales ayudan a saber de qué tipo de solución se trata.
  • 3. OBJETIVOS El objetivo principal de este laboratorio es relacionar algunos de los conceptos y técnicas aprendidos en clase sobre reacciones químicas en soluciones acuosas, aplicando técnicas de medición de pH e identificación de ácidos y bases. Conocer el grado de alcalinidad y acidez de una muestra de agua. Aprender el funcionamiento del PH-metro en las muestras.
  • 4. TIPOS Existen tres tipos principales de indicadores de pH: indicadores líquidos ácido-base, que funcionan según un rango determinado de pH; los papeles y otros materiales indicadores que cambian de color según se le añada muestra líquida o gaseosa en su superficie; y los pH-metros digitales, que miden la diferencia eléctrica potencial entre dos electrodos. Indicadores líquidos
  • 5. Los indicadores líquidos son ácidos o bases orgánicas débiles que poseen colores variantes según su forma ácida o básica. Estos trabajan dentro de rangos limitados, variando de color una vez se alcanza este, y dejando de variar el color cuando se alcanza el nivel máximo del rango. Existen varios tipos de papeles utilizados para la medición del pH, pero el más conocido es el llamado papel tornasol, el cual es elaborado con un polvo que proviene de líquenes. El papel tornasol sirve para conocer si una solución líquida o gaseosa es ácida o básica (sin saber cuál será su pH exacto o un estimado del mismo), y viene en dos presentaciones: azul y rojo. El papel tornasol azul cambia a rojo en condiciones ácidas, y el papel tornasol rojo cambia a azul en condiciones básicas o alcalinas, pudiendo reciclarse para realizar la prueba de manera inversa una vez el papel ya haya cambiado el color. .
  • 6. Las limitaciones conocidas del papel —como su incapacidad de ofrecer un valor exacto o estimado del pH y la habilidad de cambiar a otros colores cuando reacciona con ciertos compuestos— ha hecho que haya sido reemplazado por los indicadores líquidos y/o pH-metros. pH-metros Los pH-metros nacen de la necesidad de los analistas de laboratorio de conseguir valores exactos de este parámetro, algo que no era posible con los indicadores de papel ni los indicadores líquidos. Se basan en la medición del diferencial de potencial eléctrico entre el pH del electrodo y el electrodo de referencia. El funcionamiento de estos medidores de pH se explica con más profundidad en la sección siguiente, pero en general estos indicadores se consideran los más precisos por excelencia, brindando un número preciso (a la exactitud de 0,01 unidades de pH) del parámetro y contando con una sensibilidad y rapidez superior a los otros dos métodos. Además, también pueden medir otras características, como sólidos disueltos, conductividad eléctrica y temperatura de la solución
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES – Para conocer el pH de una solución se utiliza un indicador ácido-base – Un indicador de pH es una sustancia colorida que cambia de color según su forma ácida o básica – Al colocar papel absorbente en una solución indicadora de pH se obtiene el papel tornasol – Algunos indicadores de pH son de origen natural – Los vegetales producen pigmentos que pueden ser indicadores de pH – La col morada contiene un pigmento muy fácil de extraer y utilizar como indicador de pH – Los colores producidos por el indicador de la col en presencia de ácidos o de bases son bastante llamativos y exactos para indicar pH