SlideShare una empresa de Scribd logo
ElEl ParafraseoParafraseo
Mensaje
original
Mensaje
Interpretado
Universidad de Panamá
Facultad de Comunicación Social
Escuela de Periodismo
Integrantes:
Martin Antíoco
Dinorahs Barría
Yohani Cortez
Yatzuri González.
Tahiry Miñan
Enseñar al estudiante una forma fácil de
remplazar citas por parafraseo cuando sea
correcto, de igual forma para evitar el plagio.
ÍndiceÍndice
•IntroducciónIntroducción
•ConceptoConcepto
•ObjetivoObjetivo
•ContenidoContenido
•EjemplosEjemplos
Introducción
Es habitual que un periodista
decida parafrasear a alguna
personalidad al momento de
relatar una noticia. Si el
reportero debe referirse al
discurso de pronunció un
ministro de gobierno, es probable
que casi no realice citas
textuales, sino que parafrasee los
conceptos más importantes.
Concepto de ParafrasearConcepto de Parafrasear
Es una forma Útil de
Fundamentar ideas
exponiendo con tus propias
palabras información
importante procedente de
una fuente, tienes que
extraer las ideas principales
de la cita original y
encontrar tu propia manera
de expresarla.
Objetivo:Objetivo:
Comprender un escrito de una persona, pero presentado
de manera propia. Permite expresar enteramente lo que
se ha comprendido del escrito original, sin tener que
recurrir a citar mucho el escritor.
Leer o escuchar + pensar = Parafrasear.
Formas de parafrasear:Formas de parafrasear:
•Comprende la paráfrasis (es leer o escuchar, asimilar la cita
y luego replantear las ideas centrales con nuestras palabras).
•Cuando parafrasear en lugar de citar. ( citar directamente
el material original es acertado cuando la forma en que se utilizan las
palabras es importante).
•Parafrasea la cita original (Lee cuidadosamente la cita que
has decidido parafrasear, debería de constar de una o dos oraciones
como mucho. Tomate tu tiempo para asimilar realmente su
significado y entender el concepto en profundidad antes de
continuar).
Comprende laComprende la
paráfrasis:paráfrasis:
No repitas todo, ten presente las ideas esenciales
Debe ser diferente a lo original para que no se considere
plagio.
No es resumir, es crear información de información.
Estupenda manera de evitar recurrir a citas ajenas en lugar
de expresar ideas propias.
Comprendes con mas profundidad el texto que estas
citando.
adquieres conocimientos cada vez que usas este recurso.
Aprende a distinguir cuándo
parafrasear en lugar de citar:
Parafrasear es útil cuando la cita contiene
datos, hechos o estadísticas ya que no es
necesario citar una fuente.
Citar es útil las palabras de una figura
política, una celebridad, o un escritor, dando
importancia al lenguaje es usado.
Es mejor recurrir a la cita si estas
analizando un texto por su lenguaje.
Si tratas de analizar un párrafo, novela o un
fragmento mas largo, entonces es mas practico
parafrasear.
Parafrasea la cita:Parafrasea la cita:
Lee la cita Original: (Lee cuidadosamente la cita debería de constar de una o dos
oraciones como mucho. Asimila su significado y profundidad antes de
continuar).
Toma nota: (anota las ideas principales que vayas encontrando).
Reescribe la cita original con tus propias palabras: (Escribe las citas usando
tus notas y lo que sabes sobe el material original. Para no limitarte a sustituir
palabras, procura cambiar también la estructura de la frase, sino sabes como,
utiliza sinónimos).
Compara la Cita original con tu paráfrasis: (Una vez que hayas Reescrito el
fragmento con tus propias palabras, léelo en voz alta y después vuelve a la cita
original para leerla mientras la vas comparando con el nuevo material).
EjemploEjemplo
s:s:
- “El ignorante afirma, el sabio duda y
reflexiona” (Aristóteles)
paráfrasis: Quien es inteligente sabe que no
conoce todo y reflexiona antes de hablar.
“Confía en el tiempo, que suele dar dulce
salidas a muchas amargas dificultades”
(Miguel de Cervantes) Paráfrasis: con el
tiempo pueden resolverse favorablemente los
problemas difíciles.
“la verdad se corrompe tanto con la
mentira como con el silencio”
(Cicerón) Paráfrasis: Es tan malo
mentir como ser cómplice de una
mentira.
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que
trabajar ni un día de tu vida”. (Confucio)
Paráfrasis: Si te gusta tu trabajo lo verás como
un placer y no como una obligación.
“todos somos muy ignorantes. Lo que pasa es
que no todos ignoramos las mismas cosas”
(Albert Einstein). Paráfrasis: Ninguna persona
sabe todo, lo que pasa es que cada uno conoce
de temas distintos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen pptivan
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
anajure10
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Andrea Salazar
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
Dario Xavier Toro Reyes
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
samantharisa
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 

Similar a Pi diapositivas parafraseo

Parafrasear
ParafrasearParafrasear
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
marisalolondo
 
Parafraseo.pdf
Parafraseo.pdfParafraseo.pdf
Parafraseo.pdf
MARIADELROSARIOHUERT1
 
Parafraseo (1)
Parafraseo (1)Parafraseo (1)
Parafraseo (1)
davidjojojo
 
PARAFRASEO
PARAFRASEOPARAFRASEO
PARAFRASEO
davidjojojo
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
maisaguevara
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
CEMEX
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
CEMEX
 
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
Eduardo Agüero
 
Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?lsofiaguerrero
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
Patricia Rodríguez Albalat
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Sebastian Grimaldo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
candresmendoza
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
jeissoncano
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativojeissoncano
 

Similar a Pi diapositivas parafraseo (20)

Parafrasear
ParafrasearParafrasear
Parafrasear
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Parafraseo.pdf
Parafraseo.pdfParafraseo.pdf
Parafraseo.pdf
 
Parafraseo (1)
Parafraseo (1)Parafraseo (1)
Parafraseo (1)
 
PARAFRASEO
PARAFRASEOPARAFRASEO
PARAFRASEO
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
 
Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pi diapositivas parafraseo

  • 1. ElEl ParafraseoParafraseo Mensaje original Mensaje Interpretado Universidad de Panamá Facultad de Comunicación Social Escuela de Periodismo Integrantes: Martin Antíoco Dinorahs Barría Yohani Cortez Yatzuri González. Tahiry Miñan
  • 2. Enseñar al estudiante una forma fácil de remplazar citas por parafraseo cuando sea correcto, de igual forma para evitar el plagio. ÍndiceÍndice •IntroducciónIntroducción •ConceptoConcepto •ObjetivoObjetivo •ContenidoContenido •EjemplosEjemplos
  • 3. Introducción Es habitual que un periodista decida parafrasear a alguna personalidad al momento de relatar una noticia. Si el reportero debe referirse al discurso de pronunció un ministro de gobierno, es probable que casi no realice citas textuales, sino que parafrasee los conceptos más importantes.
  • 4. Concepto de ParafrasearConcepto de Parafrasear Es una forma Útil de Fundamentar ideas exponiendo con tus propias palabras información importante procedente de una fuente, tienes que extraer las ideas principales de la cita original y encontrar tu propia manera de expresarla.
  • 5. Objetivo:Objetivo: Comprender un escrito de una persona, pero presentado de manera propia. Permite expresar enteramente lo que se ha comprendido del escrito original, sin tener que recurrir a citar mucho el escritor. Leer o escuchar + pensar = Parafrasear.
  • 6. Formas de parafrasear:Formas de parafrasear: •Comprende la paráfrasis (es leer o escuchar, asimilar la cita y luego replantear las ideas centrales con nuestras palabras). •Cuando parafrasear en lugar de citar. ( citar directamente el material original es acertado cuando la forma en que se utilizan las palabras es importante). •Parafrasea la cita original (Lee cuidadosamente la cita que has decidido parafrasear, debería de constar de una o dos oraciones como mucho. Tomate tu tiempo para asimilar realmente su significado y entender el concepto en profundidad antes de continuar).
  • 7. Comprende laComprende la paráfrasis:paráfrasis: No repitas todo, ten presente las ideas esenciales Debe ser diferente a lo original para que no se considere plagio. No es resumir, es crear información de información. Estupenda manera de evitar recurrir a citas ajenas en lugar de expresar ideas propias. Comprendes con mas profundidad el texto que estas citando. adquieres conocimientos cada vez que usas este recurso.
  • 8. Aprende a distinguir cuándo parafrasear en lugar de citar: Parafrasear es útil cuando la cita contiene datos, hechos o estadísticas ya que no es necesario citar una fuente. Citar es útil las palabras de una figura política, una celebridad, o un escritor, dando importancia al lenguaje es usado. Es mejor recurrir a la cita si estas analizando un texto por su lenguaje. Si tratas de analizar un párrafo, novela o un fragmento mas largo, entonces es mas practico parafrasear.
  • 9. Parafrasea la cita:Parafrasea la cita: Lee la cita Original: (Lee cuidadosamente la cita debería de constar de una o dos oraciones como mucho. Asimila su significado y profundidad antes de continuar). Toma nota: (anota las ideas principales que vayas encontrando). Reescribe la cita original con tus propias palabras: (Escribe las citas usando tus notas y lo que sabes sobe el material original. Para no limitarte a sustituir palabras, procura cambiar también la estructura de la frase, sino sabes como, utiliza sinónimos). Compara la Cita original con tu paráfrasis: (Una vez que hayas Reescrito el fragmento con tus propias palabras, léelo en voz alta y después vuelve a la cita original para leerla mientras la vas comparando con el nuevo material).
  • 10. EjemploEjemplo s:s: - “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona” (Aristóteles) paráfrasis: Quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona antes de hablar. “Confía en el tiempo, que suele dar dulce salidas a muchas amargas dificultades” (Miguel de Cervantes) Paráfrasis: con el tiempo pueden resolverse favorablemente los problemas difíciles. “la verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” (Cicerón) Paráfrasis: Es tan malo mentir como ser cómplice de una mentira. “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. (Confucio) Paráfrasis: Si te gusta tu trabajo lo verás como un placer y no como una obligación. “todos somos muy ignorantes. Lo que pasa es que no todos ignoramos las mismas cosas” (Albert Einstein). Paráfrasis: Ninguna persona sabe todo, lo que pasa es que cada uno conoce de temas distintos.