SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÉCNICA
DEL NORTE
FICA
TÉCNICAS DE ESTUDIO
EL SUBRAYADO
PSIC. ANDREA SALAZAR
Qué significa
subrayar?
Trazar líneas,
rayas u otras
señales.
Debajo de ciertas
palabras que se
desea destacar
Subrayar es
resaltar
determinadas
palabras o frases
De un texto
durante la lectura
con señales
convencionales
Con el fin de
discernir y
clasificar mejor
los conceptos.
SUBRAYAR
Es una tarea que
nadie debe hacer
por ti.
Cada uno de los
estudiantes debe
realizar el
subrayado
Haz de tu texto
una herramienta
de trabajo
Capaz de servir
para subrayar las
ideas principales
El subrayado
ayuda a leer y
estudiar con
aprovechamiento
Por qué es
importante
subrayar?
Permite estudiar de forma activa y
desarrollar la capacidad de captar las ideas
principales.
Concentrarse y fijar mejor la atención, de una
manera selectiva, profunda y práctica
Sintetizar el contenido de la lectura y
elaborar esquemas y resúmenes partiendo de
un subrayado bien hecho.
Por qué es
importante
subrayar?
Crea el hábito de destacar lo principal
de lo accesorio
Comprender la lectura para profundizar
en su contenido y asimilarlo
Ahorrar tiempo y distracciones.
TIPOS DE SUBRAYADO
• SUBRAYADO LINEAL
También se
pueden utilizar
diferentes
colores
TIPOS DE SUBRAYADO
• SUBRAYADO ESTRUCTURAL O DE ENGARCE
Consiste en hacer breves en el
margen izquierdo del texto,
justo a la altura de cada párrafo,
resumiendo en tres o cuatro
palabras su contenido.
TIPOS DE SUBRAYADO
• SUBRAYADO CRÍTICO O DE REALCE
Simples signos
convencionales colocados al
lado derecho del texto, para
expresar lo que piensas,
sientes, dudas.
CONSEJOS PARA SUBRAYAR
BIEN
No hacerlo a la
primera lectura
Porque se corre el
peligro de no
tomar las ideas
principales.
Realizar el
subrayado en la
segunda lectura,
cuando hay un
acercamiento con
el texto
¿Cuánto Subrayar?
• El subrayado es útil cuando selecciona una
cantidad reducida de información del texto.
Puesto que sólo debemos subrayar
dependiendo de la importancia del tema.
• Como el objetivo es resaltar lo más
importante, podemos incluso subrayar una
sola palabra que exprese toda una idea.
• Algunos han intentado establecer una
cantidad ideal de subrayado en un tercio o
cuarto de texto, es evidente que el tipo de
texto, el objetivo de la lectura y la cantidad de
información nueva para cada lector
determinan en parte la modalidad del
subrayado.
Textos Comentarios
Lee con atención este texto, sobre las BACTERIAS, subrayado de tres maneras distintas. ¿Cual crees que es la mejor?
Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una
capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se
encuentra la membrana celular.
MAL: el primer subrayado es evidente. Sobran
palabras subrayadas. que esté pegada a la pared
es información secundaria. Sobra el subrayado de
la.
Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una
capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se
encuentra la membrana celular.
BIEN: solo estén subrayadas la ideas importantes.
No hemos subrayado bacteria ya que se supone
que es el título.
Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una
capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se
encuentra la membrana celular.
MAL: no tiene sentido subrayar todo el texto, solo
las ideas principales.
EJEMPLOS DE BUENY MAL SUBRAYADO
1. Trata de pensar cosas positivas a la hora de leer. Empieza con entusiasmo.
2. Proponte objetivos alcanzables antes de empezar. (ej.: “en este rato voy a leer con
atención y subrayar estos tres párrafos”)
3. Una vez concluido el objetivo, descansa y recompénsate (ej.: “tomar agua, escuchar
un rato algo de música, etc.)
4. Lee los títulos antes de empezar e imagínate de qué puede tratar lo que vas a leer.
5. Subraya frases que te parezcan clave (si las sacas del párrafo, éste deja de tener
sentido o éste cambia)
6. Para descubrir las palabras clave o los temas importantes:
- Fíjate si lo que estás leyendo tiene que ver directamente con el título o subtítulo
que hay en esa sección.
- Piensa qué información nueva aporta lo que estás leyendo al tema que estás
estudiando.
7. Evita subrayar párrafos enteros. Si es posible subraya palabras sueltas.
8. Las palabras que subrayes deben ser muy pocas.
Consejos para un mejor subrayado
9. No subrayes artículos (el, la, los, las, etc.) ni adjetivos que están adornando las
palabras clave.
Ejemplo: El poderoso San Martín, luego de grandes esfuerzos y con gran plan
estratégico logró cruzar los andes.
10. Mira con atención los dibujos y cuadros que hay en los libros (generalmente
están para aclarar las ideas)
11. No te quedes con alguna palabra o frase que no entiendas, trata de comprender
en general qué es lo que el texto te quiere decir.
12. Reconócele importancia a tu opinión, a tu punto de vista frente a todo lo que lees.
13. Después de subrayar lee sólo lo subrayado. Deberá parecer que lees un
telegrama, con pocas palabras, pero deben ser entendibles las ideas principales.
Consejos para un mejor subrayado
La alimentación y el sueño
(Fragmento)
La alimentación y el sueño son funciones vitales en todos los seres vivos, incluido el hombre. Si
queremos estar en perfectas condiciones para poder afrontar las dificultades que se nos presentan,
debemos cuidar nuestro cuerpo, tanto en proporcionarle una alimentación sana, como en darle el
descanso suficiente.
Consideramos alimentos a todas aquellas sustancias que pueden ser absorbidas por los seres vivos y
proporcionan al organismo los alimentos necesarios para reparar las pérdidas y asegurar el crecimiento.
Nuestra alimentación tiene que cumplir dos funciones primordiales: proporcionar al organismo todas las
sustancias necesarias para subsistir y asegurar el crecimiento y
desarrollo del individuo.
Un científico consigue madurar esperma humano en roedores
Testículos de ratón para tener un bebé
El cultivo de espermatozoides humanos en testículos de rata podría ser la solución
definitiva para que ciertos varones estériles puedan engendrar un hijo, plantea el
doctor griego Nikolaos Sofikidis, de la Universidad de Tottory, en Japón.
Algunos hombres sufren azoospermia, una patología que se caracteriza por la
ausencia de espermatozoides en el líquido seminal. No obstante, en sus testículos se
pueden hallar las espermatogonias, que son las células precursoras de los
espermatozoides. Mediante una biopsia, Sofikidis ha aislado de pacientes estas células
germinales y las ha implantado en los testículos de 18 ratones. Para evitar el rechazo,
el investigador inyectó a los roedores una proteína conocida como Fas 1, que inhibe la
acción de los glóbulos blancos. Al cabo de cinco meses, Sofikidis sacrificó a los
ratones y descubrió que en los testículos de cinco de ellos habían madurado los
espermatozoides humanos.
Un científico consigue madurar esperma humano en roedores
Testículos de ratón para tener un bebé
El cultivo de espermatozoides humanos en testículos de rata podría ser la solución
definitiva para que ciertos varones estériles puedan engendrar un hijo, plantea el
doctor griego Nikolaos Sofikidis, de la Universidad de Tottory, en Japón.
Algunos hombres sufren azoospermia, una patología que se caracteriza por la
ausencia de espermatozoides en el líquido seminal. No obstante, en sus testículos se
pueden hallar las espermatogonias, que son las células precursoras de los
espermatozoides. Mediante una biopsia, Sofikidis ha aislado de pacientes estas células
germinales y las ha implantado en los testículos de 18 ratones. Para evitar el rechazo,
el investigador inyectó a los roedores una proteína conocida como Fas 1, que inhibe la
acción de los glóbulos blancos. Al cabo de cinco meses, Sofikidis sacrificó a los
ratones y descubrió que en los testículos de cinco de ellos habían madurado los
espermatozoides humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
Tahirys Miñan
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
anajure10
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesEdwin Carrion
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
ssuser00eb92
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosRicardo
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 

Similar a El subrayado

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Yasmi Rivera Riega
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
Tomás Calderón
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisKerwin Balcazar
 
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVALECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
LeylaSuclupe
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
Evi Educaciónvirtual
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 
Redacción y Ortografía
Redacción y OrtografíaRedacción y Ortografía
Redacción y Ortografía
kelly21011998
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y  técnicas de estudioMétodos y  técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Mohammed Carranza
 
Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016
Ali Rojas
 
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docxPRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
LeylaSuclupe
 
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docxPRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
LeylaSuclupe
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
MarycieloNikitaMoral
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
ElenaArevalo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
jaimeeliass
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Estructura de los párrafos octavos .pptx
Estructura de los párrafos  octavos .pptxEstructura de los párrafos  octavos .pptx
Estructura de los párrafos octavos .pptx
DeMeliEme
 

Similar a El subrayado (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesis
 
Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4Centro De Aprendizaje 4
Centro De Aprendizaje 4
 
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVALECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYADO. COMUNICACION EFECTIVA
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 
Redacción y Ortografía
Redacción y OrtografíaRedacción y Ortografía
Redacción y Ortografía
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y  técnicas de estudioMétodos y  técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016
 
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docxPRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
 
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docxPRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
PRACTICA_DE_ESTRATEGIAS_DE_COMPRENSION_LECTORA.docx
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Estructura de los párrafos octavos .pptx
Estructura de los párrafos  octavos .pptxEstructura de los párrafos  octavos .pptx
Estructura de los párrafos octavos .pptx
 

Más de Andrea Salazar

PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓNPEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
Andrea Salazar
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Andrea Salazar
 
Los siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_websterLos siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_webster
Andrea Salazar
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
Andrea Salazar
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andrea Salazar
 
Test estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajesTest estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajes
Andrea Salazar
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Andrea Salazar
 
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento EléctricoSilabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
Andrea Salazar
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
Andrea Salazar
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Andrea Salazar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Andrea Salazar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Andrea Salazar
 
Organizadores graficos andrea salazar
Organizadores graficos andrea salazarOrganizadores graficos andrea salazar
Organizadores graficos andrea salazar
Andrea Salazar
 
Escribir y hablar
Escribir y hablarEscribir y hablar
Escribir y hablar
Andrea Salazar
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Andrea Salazar
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Andrea Salazar
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
Andrea Salazar
 
Como aprovechar el tiempo
Como aprovechar el tiempoComo aprovechar el tiempo
Como aprovechar el tiempo
Andrea Salazar
 

Más de Andrea Salazar (20)

PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓNPEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA Y EDUCACIÓN
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Los siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_websterLos siete secretos_richard_webster
Los siete secretos_richard_webster
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Test estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajesTest estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajes
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento EléctricoSilabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
Silabo Realidad Nacional Mantenimiento Eléctrico
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Organizadores graficos andrea salazar
Organizadores graficos andrea salazarOrganizadores graficos andrea salazar
Organizadores graficos andrea salazar
 
Escribir y hablar
Escribir y hablarEscribir y hablar
Escribir y hablar
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
 
Como aprovechar el tiempo
Como aprovechar el tiempoComo aprovechar el tiempo
Como aprovechar el tiempo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El subrayado

  • 1. UNIVERSIDADTÉCNICA DEL NORTE FICA TÉCNICAS DE ESTUDIO EL SUBRAYADO PSIC. ANDREA SALAZAR
  • 2. Qué significa subrayar? Trazar líneas, rayas u otras señales. Debajo de ciertas palabras que se desea destacar Subrayar es resaltar determinadas palabras o frases De un texto durante la lectura con señales convencionales Con el fin de discernir y clasificar mejor los conceptos. SUBRAYAR
  • 3. Es una tarea que nadie debe hacer por ti. Cada uno de los estudiantes debe realizar el subrayado Haz de tu texto una herramienta de trabajo Capaz de servir para subrayar las ideas principales El subrayado ayuda a leer y estudiar con aprovechamiento
  • 4. Por qué es importante subrayar? Permite estudiar de forma activa y desarrollar la capacidad de captar las ideas principales. Concentrarse y fijar mejor la atención, de una manera selectiva, profunda y práctica Sintetizar el contenido de la lectura y elaborar esquemas y resúmenes partiendo de un subrayado bien hecho.
  • 5. Por qué es importante subrayar? Crea el hábito de destacar lo principal de lo accesorio Comprender la lectura para profundizar en su contenido y asimilarlo Ahorrar tiempo y distracciones.
  • 6. TIPOS DE SUBRAYADO • SUBRAYADO LINEAL También se pueden utilizar diferentes colores
  • 7. TIPOS DE SUBRAYADO • SUBRAYADO ESTRUCTURAL O DE ENGARCE Consiste en hacer breves en el margen izquierdo del texto, justo a la altura de cada párrafo, resumiendo en tres o cuatro palabras su contenido.
  • 8. TIPOS DE SUBRAYADO • SUBRAYADO CRÍTICO O DE REALCE Simples signos convencionales colocados al lado derecho del texto, para expresar lo que piensas, sientes, dudas.
  • 9. CONSEJOS PARA SUBRAYAR BIEN No hacerlo a la primera lectura Porque se corre el peligro de no tomar las ideas principales. Realizar el subrayado en la segunda lectura, cuando hay un acercamiento con el texto
  • 10. ¿Cuánto Subrayar? • El subrayado es útil cuando selecciona una cantidad reducida de información del texto. Puesto que sólo debemos subrayar dependiendo de la importancia del tema. • Como el objetivo es resaltar lo más importante, podemos incluso subrayar una sola palabra que exprese toda una idea. • Algunos han intentado establecer una cantidad ideal de subrayado en un tercio o cuarto de texto, es evidente que el tipo de texto, el objetivo de la lectura y la cantidad de información nueva para cada lector determinan en parte la modalidad del subrayado.
  • 11. Textos Comentarios Lee con atención este texto, sobre las BACTERIAS, subrayado de tres maneras distintas. ¿Cual crees que es la mejor? Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular. MAL: el primer subrayado es evidente. Sobran palabras subrayadas. que esté pegada a la pared es información secundaria. Sobra el subrayado de la. Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular. BIEN: solo estén subrayadas la ideas importantes. No hemos subrayado bacteria ya que se supone que es el título. Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular. MAL: no tiene sentido subrayar todo el texto, solo las ideas principales. EJEMPLOS DE BUENY MAL SUBRAYADO
  • 12. 1. Trata de pensar cosas positivas a la hora de leer. Empieza con entusiasmo. 2. Proponte objetivos alcanzables antes de empezar. (ej.: “en este rato voy a leer con atención y subrayar estos tres párrafos”) 3. Una vez concluido el objetivo, descansa y recompénsate (ej.: “tomar agua, escuchar un rato algo de música, etc.) 4. Lee los títulos antes de empezar e imagínate de qué puede tratar lo que vas a leer. 5. Subraya frases que te parezcan clave (si las sacas del párrafo, éste deja de tener sentido o éste cambia) 6. Para descubrir las palabras clave o los temas importantes: - Fíjate si lo que estás leyendo tiene que ver directamente con el título o subtítulo que hay en esa sección. - Piensa qué información nueva aporta lo que estás leyendo al tema que estás estudiando. 7. Evita subrayar párrafos enteros. Si es posible subraya palabras sueltas. 8. Las palabras que subrayes deben ser muy pocas. Consejos para un mejor subrayado
  • 13. 9. No subrayes artículos (el, la, los, las, etc.) ni adjetivos que están adornando las palabras clave. Ejemplo: El poderoso San Martín, luego de grandes esfuerzos y con gran plan estratégico logró cruzar los andes. 10. Mira con atención los dibujos y cuadros que hay en los libros (generalmente están para aclarar las ideas) 11. No te quedes con alguna palabra o frase que no entiendas, trata de comprender en general qué es lo que el texto te quiere decir. 12. Reconócele importancia a tu opinión, a tu punto de vista frente a todo lo que lees. 13. Después de subrayar lee sólo lo subrayado. Deberá parecer que lees un telegrama, con pocas palabras, pero deben ser entendibles las ideas principales. Consejos para un mejor subrayado
  • 14. La alimentación y el sueño (Fragmento) La alimentación y el sueño son funciones vitales en todos los seres vivos, incluido el hombre. Si queremos estar en perfectas condiciones para poder afrontar las dificultades que se nos presentan, debemos cuidar nuestro cuerpo, tanto en proporcionarle una alimentación sana, como en darle el descanso suficiente. Consideramos alimentos a todas aquellas sustancias que pueden ser absorbidas por los seres vivos y proporcionan al organismo los alimentos necesarios para reparar las pérdidas y asegurar el crecimiento. Nuestra alimentación tiene que cumplir dos funciones primordiales: proporcionar al organismo todas las sustancias necesarias para subsistir y asegurar el crecimiento y desarrollo del individuo.
  • 15. Un científico consigue madurar esperma humano en roedores Testículos de ratón para tener un bebé El cultivo de espermatozoides humanos en testículos de rata podría ser la solución definitiva para que ciertos varones estériles puedan engendrar un hijo, plantea el doctor griego Nikolaos Sofikidis, de la Universidad de Tottory, en Japón. Algunos hombres sufren azoospermia, una patología que se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el líquido seminal. No obstante, en sus testículos se pueden hallar las espermatogonias, que son las células precursoras de los espermatozoides. Mediante una biopsia, Sofikidis ha aislado de pacientes estas células germinales y las ha implantado en los testículos de 18 ratones. Para evitar el rechazo, el investigador inyectó a los roedores una proteína conocida como Fas 1, que inhibe la acción de los glóbulos blancos. Al cabo de cinco meses, Sofikidis sacrificó a los ratones y descubrió que en los testículos de cinco de ellos habían madurado los espermatozoides humanos.
  • 16. Un científico consigue madurar esperma humano en roedores Testículos de ratón para tener un bebé El cultivo de espermatozoides humanos en testículos de rata podría ser la solución definitiva para que ciertos varones estériles puedan engendrar un hijo, plantea el doctor griego Nikolaos Sofikidis, de la Universidad de Tottory, en Japón. Algunos hombres sufren azoospermia, una patología que se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el líquido seminal. No obstante, en sus testículos se pueden hallar las espermatogonias, que son las células precursoras de los espermatozoides. Mediante una biopsia, Sofikidis ha aislado de pacientes estas células germinales y las ha implantado en los testículos de 18 ratones. Para evitar el rechazo, el investigador inyectó a los roedores una proteína conocida como Fas 1, que inhibe la acción de los glóbulos blancos. Al cabo de cinco meses, Sofikidis sacrificó a los ratones y descubrió que en los testículos de cinco de ellos habían madurado los espermatozoides humanos.