SlideShare una empresa de Scribd logo
PIERRE DE FERMAT Por: Luis Miguel Restrepo Montoya Santiago Velásquez Castro
BIOGRAFIA  (Beaumont, Francia, 1601-Castres, id., 1665) Matemático francés. estudió derecho. Interesado por las matemáticas, reconstruyo algunas de las demostraciones perdidas del matemático griego Apolonio relativas a los lugares geométricos; y también de René Descartes, un método algebraico para tratar cuestiones de geometría por medio de un sistema de coordenadas.  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fermat.htm
Un campo en el que realizó destacadas aportaciones fue el de la teoría de números, en la que empezó a interesarse tras consultar una edición de la Aritmética de Diofanto; precisamente en el margen de una página de dicha edición fue donde anotó el célebre teorema que lleva su nombre y que tardaría más de tres siglos en demostrarse.  http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat Esta imagen muestra el teorema de  Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat
OBRA MATEMATICA Espiral de Fermat     También conocida como espiral parabólica, es una curva que responde a la siguiente ecuación:    Es un caso particular de la espiral de Arquímedes. http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
 Números amigos Dos números amigos son dos números naturalesa y b tales que a es la suma de los divisores propios de b y b es la suma de los divisores propios de a. (la unidad se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número).     En 1636, Fermat descubrió que 17.296 y 18.416 eran una pareja de números amigos.   Otro ejemplo de números amigos http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
Números primos     Un número de Fermat es un número natural de la forma:     Pierre de Fermat conjeturó que todos los números naturales de esta forma con n natural eran números primos,pero Leonard Euler probó que no era así en 1732. En efecto, al tomar n=5 se obtiene un número compuesto: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
Teorema sobre la suma de dos cuadrados     El teorema sobre la suma de dos cuadrados afirma que todo número primo p, tal que p-1 es divisible entre 4, se puede escribir como suma de dos cuadrados. El 2 también se incluye, ya que 12+12=2. Fermat anunció su teorema en una carta a MarinMersenne fechada el 25 de diciembre de 1640, razón por la cual se le conoce también como Teorema de navidad de Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
Pequeño teorema de Fermat     El pequeño teorema de Fermat, referente a la divisibilidad de números, afirma que, si se eleva un número aa la p- potencia y al resultado se le resta a, lo que queda es divisible por p, siendo p un número primo. Su interés principal está en su aplicación al problema de la primalidad y en criptografía. http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
Último teorema de Fermat   “Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado en la suma de dos potencias de la misma clase; para este hecho he encontrado una demostración excelente. El margen es demasiado pequeño para que la demostración quepa en él.” http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
Fuentes…
Jajajaja esas son las fuentes que conocemos Ahora si, las verdaderas fuentes de consulta son: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fermat.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Pierre De Fermat
Pierre De FermatPierre De Fermat
Pierre De Fermat
 
Sophie germain
Sophie germainSophie germain
Sophie germain
 
Biografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermatBiografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermat
 
Biografia de tales de mileto.docx
Biografia de tales de mileto.docxBiografia de tales de mileto.docx
Biografia de tales de mileto.docx
 
Aportaciones de Descartes a las matemáticas
Aportaciones de Descartes a las matemáticasAportaciones de Descartes a las matemáticas
Aportaciones de Descartes a las matemáticas
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
 
Isaac Newton
Isaac Newton Isaac Newton
Isaac Newton
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
 
Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
 
GOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZGOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZ
 
Pierre de fermat
Pierre de fermatPierre de fermat
Pierre de fermat
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Johannes kepler
Johannes keplerJohannes kepler
Johannes kepler
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 

Similar a Pierre de fermat

Pierre fermat
Pierre fermatPierre fermat
Pierre fermat
sizas
 
El año 1993
El año 1993El año 1993
El año 1993
antonia61
 
Aportaciones a las matemáticas
Aportaciones a las matemáticasAportaciones a las matemáticas
Aportaciones a las matemáticas
RuBich
 
El efecto Fermat
El efecto FermatEl efecto Fermat
El efecto Fermat
Durero
 
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y eulerLos teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Alberto Segura
 
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y eulerLos teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Alberto Segura
 
Historia y conjeturas
Historia y conjeturasHistoria y conjeturas
Historia y conjeturas
iride16
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
mateuler09
 

Similar a Pierre de fermat (20)

Historia de los matemáticos : Fermat
Historia de los matemáticos : FermatHistoria de los matemáticos : Fermat
Historia de los matemáticos : Fermat
 
Pierre fermat
Pierre fermatPierre fermat
Pierre fermat
 
FERMAT1.1.pptx
FERMAT1.1.pptxFERMAT1.1.pptx
FERMAT1.1.pptx
 
El año 1993
El año 1993El año 1993
El año 1993
 
Aportaciones a las matemáticas
Aportaciones a las matemáticasAportaciones a las matemáticas
Aportaciones a las matemáticas
 
Último Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .ppt
Último Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .pptÚltimo Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .ppt
Último Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .ppt
 
Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2Matemáticos en la historia 2
Matemáticos en la historia 2
 
Fermat
FermatFermat
Fermat
 
Legendre
LegendreLegendre
Legendre
 
Elvys sucre revista
Elvys sucre   revistaElvys sucre   revista
Elvys sucre revista
 
El efecto Fermat
El efecto FermatEl efecto Fermat
El efecto Fermat
 
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y eulerLos teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y euler
 
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y eulerLos teoremas de fermat, wilson y euler
Los teoremas de fermat, wilson y euler
 
Historia y conjeturas
Historia y conjeturasHistoria y conjeturas
Historia y conjeturas
 
Cálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del númeroCálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del número
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
 
Marzo (2014)
Marzo (2014)Marzo (2014)
Marzo (2014)
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
 
Pierre de fermat
Pierre de fermatPierre de fermat
Pierre de fermat
 
Pierre de fermat
Pierre de fermatPierre de fermat
Pierre de fermat
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Pierre de fermat

  • 1. PIERRE DE FERMAT Por: Luis Miguel Restrepo Montoya Santiago Velásquez Castro
  • 2. BIOGRAFIA (Beaumont, Francia, 1601-Castres, id., 1665) Matemático francés. estudió derecho. Interesado por las matemáticas, reconstruyo algunas de las demostraciones perdidas del matemático griego Apolonio relativas a los lugares geométricos; y también de René Descartes, un método algebraico para tratar cuestiones de geometría por medio de un sistema de coordenadas. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fermat.htm
  • 3. Un campo en el que realizó destacadas aportaciones fue el de la teoría de números, en la que empezó a interesarse tras consultar una edición de la Aritmética de Diofanto; precisamente en el margen de una página de dicha edición fue donde anotó el célebre teorema que lleva su nombre y que tardaría más de tres siglos en demostrarse. http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat Esta imagen muestra el teorema de Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat
  • 4. OBRA MATEMATICA Espiral de Fermat También conocida como espiral parabólica, es una curva que responde a la siguiente ecuación: Es un caso particular de la espiral de Arquímedes. http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 5.  Números amigos Dos números amigos son dos números naturalesa y b tales que a es la suma de los divisores propios de b y b es la suma de los divisores propios de a. (la unidad se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número). En 1636, Fermat descubrió que 17.296 y 18.416 eran una pareja de números amigos.   Otro ejemplo de números amigos http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 6. Números primos Un número de Fermat es un número natural de la forma: Pierre de Fermat conjeturó que todos los números naturales de esta forma con n natural eran números primos,pero Leonard Euler probó que no era así en 1732. En efecto, al tomar n=5 se obtiene un número compuesto: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 7. Teorema sobre la suma de dos cuadrados El teorema sobre la suma de dos cuadrados afirma que todo número primo p, tal que p-1 es divisible entre 4, se puede escribir como suma de dos cuadrados. El 2 también se incluye, ya que 12+12=2. Fermat anunció su teorema en una carta a MarinMersenne fechada el 25 de diciembre de 1640, razón por la cual se le conoce también como Teorema de navidad de Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 8. Pequeño teorema de Fermat El pequeño teorema de Fermat, referente a la divisibilidad de números, afirma que, si se eleva un número aa la p- potencia y al resultado se le resta a, lo que queda es divisible por p, siendo p un número primo. Su interés principal está en su aplicación al problema de la primalidad y en criptografía. http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 9. Último teorema de Fermat “Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado en la suma de dos potencias de la misma clase; para este hecho he encontrado una demostración excelente. El margen es demasiado pequeño para que la demostración quepa en él.” http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat
  • 11. Jajajaja esas son las fuentes que conocemos Ahora si, las verdaderas fuentes de consulta son: http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Fermat http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_de_Fermat http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fermat.htm