SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],La polea es un dispositivo mecánico de tracción, formado por una roldana o  disco acanalado y con  un eje, donde una  cuerda  rodea la circunferencia del disco   y se utiliza para multiplicar las fuerzas, y/ o cambiar la dirección de movimiento. La  Polea
Tipos de Poleas Móviles Fijas Simples Compuestas Giran alrededor de su propio eje . Una polea fija puede ser considerada como una palanca de primer nivel .  (E l punto de apoyo, la polea, se encuentra entre las dos cargas).   Fijas  Móviles Pueden presentar movimiento de traslación y rotación,  esto es, además de que giran alrededor de su eje  se desplazan . Consideradas como  palanca de segundo nivel
Se utiliza  para cambiar la dirección del movimiento Ej:  montacargas y  ascensores  deben  levantar una carga (fuerza ascendente) pero al utilizar una polea la fuerza que realiza el contrapeso está  en dirección descendente .   Poleas Simples Condición ideal : Fuerza  que se aplica,  contrapeso  sea igual al peso de la carga a elevar  P  =  R debido a la fuerza de fricción de la polea P  >  R
Poleas Compuestas Formada por poleas fijas y móviles la fuerza que realiza un  contrapeso (P)  se  multiplica si se emplea un sistema de  dos  ó más poleas.  E n la polea móvil  el punto de apoyo está en la cuerda, el peso se reparte en los extremos de la cuerda  (techo y contrapeso) reduciendo el esfuerzo (P)  a la mitad.
Poleas Compuestas S i utilizamos un sistema de  cuatro poleas  la fuerza se multiplica por  cuatro   Fórmula  para obtener la fuerza necesaria del contrapeso en un sistema de poleas :   n P= R / 2 ( n = número de poleas móviles)
son un sistema de ruedas dentadas que posibilitan conectarse entre sí y lograr transmitir un movimiento de rotación. El principio de  un sistema  de  engranaje  es que  una de las ruedas gira más rápido o más despacio que la otra, ó  se mueven en distinta dirección. ,[object Object],Engranajes
Tipos de engranajes Existen  cinco  tipos básicos de engranajes   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de engranajes Tornillo sin fin y rueda helicoidal (para ejes ortogonales)   Engranaje de calce   (o corona) Engranaje de  cremallera
Velocidad y fuerza Rueda pequeña  : M ayor velocidad de rotación    Menor fuerza  Rueda Grande: Menor velocidad de rotación  Mayor fuerza   La velocidad y la fuerza  depende del tamaño de las ruedas   R ueda motriz   :  donde se  ejerce el   movimiento R ueda de arrastre :   a la rueda seguidora del  impulso
Velocidad y fuerza Rueda  motriz  pequeña  : M ayor velocidad de rotación  Menor fuerza La velocidad y la fuerza  depende del tamaño de las ruedas   Rueda  motriz  Grande: Menor velocidad de rotación  Mayor fuerza
Velocidad y fuerza La velocidad y la fuerza  depende del tamaño de las ruedas   Si gira la rueda motriz  1 vuelta, la rueda pequeña girará 2 vueltas. ,[object Object],[object Object]
Direccionalidad E ngranajes están directamente conectados las ruedas giran en direcciones opuestas El sistema de transmitir el movimiento a través de una cadena permite aumentar la distancia entre ejes . S in embargo, disminuye la fuerza  Si  las ruedas están conectadas  por medio de una cadena ,  ambas ruedas rotan  en la misma dirección
Direccionalidad si conectamos dos ruedas con una correa cruzada las ruedas rotan en direcciones opuestas  El sistema de transmitir el movimiento a través de una cadena permite aumentar la distancia entre ejes . S in embargo, disminuye la fuerza   E ste principio también es válido para  mecanismos utilizando poleas
Calculo
Curva involuta Una curva involuta es la trayectoria generada por un punto trazador sobre una cuerda   La cuerda es la recta generadora  y siempre es normal (perpendicular) a la involuta) AT =  línea de presión AT1=  Línea de presión tangente a la  circunferencia
Diseño de engranaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],d=  diámetro de paso N=  número de dientes por pulgadas de paso P=  número de dientes por pulgada de diámetro Círculo de paso: círculo teórico, siendo tangentes entre dos engranajes
[object Object],[object Object],Diseño de engranaje Círculo de paso:  círculo teórico, siendo tangentes entre dos engranajes Círculo de base:  donde se generan las líneas para la curva involuta
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paso circular ( p c ) : distancia en pulgadas medida sobre el círculo de paso desde un extremo de un diente al otro extremo adyacente. Addendum (cabeza) :  distancia radial entre el borde superior y el círculo de paso Dedendum (raíz) : (b) distancia radial  del borde interior hasta el circulo de paso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanJunta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanCarlos Perez S
 
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
guelo
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
hernandzgabriel1102
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Jorge Puga Martinez
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Clasificación de mci
Clasificación de mciClasificación de mci
Clasificación de mcikelly0407
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
carloslosa
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
juancarlosalanoca
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
Romeo Lopez Newton
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
Jorge Gonzales Ortiz
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
Luis Enrique Gurrola Barajas
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
RICARDO GUEVARA
 
19023033 manual-hidraulica-y-neumatica
19023033 manual-hidraulica-y-neumatica19023033 manual-hidraulica-y-neumatica
19023033 manual-hidraulica-y-neumaticaJorge Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Junta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardanJunta homocinética, cardan
Junta homocinética, cardan
 
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
 
Clasificación de mci
Clasificación de mciClasificación de mci
Clasificación de mci
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
 
19023033 manual-hidraulica-y-neumatica
19023033 manual-hidraulica-y-neumatica19023033 manual-hidraulica-y-neumatica
19023033 manual-hidraulica-y-neumatica
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 

Destacado

Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]
VIVIANA VAZQUEZ ATENCO
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
alexartigas
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeemanuelcheke
 
Elementos de máquinas 2
Elementos de máquinas 2Elementos de máquinas 2
Elementos de máquinas 2
Tiago Ferreira
 
Engranes
EngranesEngranes
conicas
conicasconicas
conicas
guest9fc7962
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
S Fy C Antezana
S Fy C AntezanaS Fy C Antezana
S Fy C Antezana
Ing. Electromecanica
 
Partes de los engranes
Partes de los engranesPartes de los engranes
Partes de los engranes
Alan Fenando Santacruz
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesNhoaa
 
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaCarlitos Correa Jr.
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
Ronny Malpica
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Antonimar Peralta
 

Destacado (20)

Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]
 
5 1. engranajes1
5 1. engranajes15 1. engranajes1
5 1. engranajes1
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
 
Elementos de máquinas 2
Elementos de máquinas 2Elementos de máquinas 2
Elementos de máquinas 2
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
conicas
conicasconicas
conicas
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
S Fy C Antezana
S Fy C AntezanaS Fy C Antezana
S Fy C Antezana
 
Partes de los engranes
Partes de los engranesPartes de los engranes
Partes de los engranes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN Engranajes
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Fallas y fallamiento
Fallas y fallamientoFallas y fallamiento
Fallas y fallamiento
 
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
 
tipos-de-engranes
tipos-de-engranestipos-de-engranes
tipos-de-engranes
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 

Similar a Mecanismos3

Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
UDES
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
Marina676
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
Pablo Díaz
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismostoni
 
T8 mecanismos
T8 mecanismosT8 mecanismos
T8 mecanismos
Marijane Bogota
 
ENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.pptENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.ppt
HernnNez4
 
Manivela david
Manivela davidManivela david
Manivela david
david2034
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientoAlvaro
 
Mecanismos 3º F Marina García
Mecanismos  3º F Marina GarcíaMecanismos  3º F Marina García
Mecanismos 3º F Marina Garcíamdmartin
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
T7meca
T7mecaT7meca
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadasBarras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadasArturo Iglesias Castro
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
juancarlosalanoca
 
Alvaro Contreras Y Benjamin Espinoza
Alvaro Contreras Y Benjamin EspinozaAlvaro Contreras Y Benjamin Espinoza
Alvaro Contreras Y Benjamin EspinozaAlvaro
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmision Mecanismos transmision
Mecanismos transmision
dehesamams
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesocantabolos
 

Similar a Mecanismos3 (20)

Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
T8 mecanismos
T8 mecanismosT8 mecanismos
T8 mecanismos
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
ENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.pptENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.ppt
 
Manivela david
Manivela davidManivela david
Manivela david
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimiento
 
Mecanismos 3º F Marina García
Mecanismos  3º F Marina GarcíaMecanismos  3º F Marina García
Mecanismos 3º F Marina García
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadasBarras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
Barras articuladas, ruedas de friccion y dentadas
 
Piñones cilindricos de dientes rec tos
Piñones cilindricos de dientes rec tosPiñones cilindricos de dientes rec tos
Piñones cilindricos de dientes rec tos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Alvaro Contreras Y Benjamin Espinoza
Alvaro Contreras Y Benjamin EspinozaAlvaro Contreras Y Benjamin Espinoza
Alvaro Contreras Y Benjamin Espinoza
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmision Mecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 

Más de Marcela M.

Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogicoLas planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogicoMarcela M.
 
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamientoTaxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamientoMarcela M.
 
Trabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informaticaTrabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informatica
Marcela M.
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMarcela M.
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
Marcela M.
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
Marcela M.
 
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)Marcela M.
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuMarcela M.
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesMarcela M.
 
Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010
Marcela M.
 
Ti Cs Para Educacion En Chile
Ti Cs Para Educacion En ChileTi Cs Para Educacion En Chile
Ti Cs Para Educacion En Chile
Marcela M.
 
Presentacion- proyecto tecnologico
Presentacion- proyecto tecnologicoPresentacion- proyecto tecnologico
Presentacion- proyecto tecnologico
Marcela M.
 
Maderas Reconstituidas
Maderas ReconstituidasMaderas Reconstituidas
Maderas Reconstituidas
Marcela M.
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
Marcela M.
 
Mecanismos2
Mecanismos2Mecanismos2
Mecanismos2
Marcela M.
 
Mecanismos1
Mecanismos1Mecanismos1
Mecanismos1
Marcela M.
 

Más de Marcela M. (17)

Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogicoLas planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
Las planificaciones segun tiempo invertido o modelo pedagogico
 
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamientoTaxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
Taxonomia de bloom de habilidades de pensamiento
 
Trabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informaticaTrabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informatica
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del Leguaje
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
 
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
Historia De La Pedagogia (Abbagnano & Visalberghi)
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010Enlaces 2008 2010
Enlaces 2008 2010
 
Ti Cs Para Educacion En Chile
Ti Cs Para Educacion En ChileTi Cs Para Educacion En Chile
Ti Cs Para Educacion En Chile
 
Presentacion- proyecto tecnologico
Presentacion- proyecto tecnologicoPresentacion- proyecto tecnologico
Presentacion- proyecto tecnologico
 
Maderas Reconstituidas
Maderas ReconstituidasMaderas Reconstituidas
Maderas Reconstituidas
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
 
Mecanismos2
Mecanismos2Mecanismos2
Mecanismos2
 
Mecanismos1
Mecanismos1Mecanismos1
Mecanismos1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mecanismos3

  • 1.
  • 2. Tipos de Poleas Móviles Fijas Simples Compuestas Giran alrededor de su propio eje . Una polea fija puede ser considerada como una palanca de primer nivel . (E l punto de apoyo, la polea, se encuentra entre las dos cargas). Fijas Móviles Pueden presentar movimiento de traslación y rotación, esto es, además de que giran alrededor de su eje se desplazan . Consideradas como palanca de segundo nivel
  • 3. Se utiliza para cambiar la dirección del movimiento Ej: montacargas y ascensores deben levantar una carga (fuerza ascendente) pero al utilizar una polea la fuerza que realiza el contrapeso está en dirección descendente . Poleas Simples Condición ideal : Fuerza que se aplica, contrapeso sea igual al peso de la carga a elevar P = R debido a la fuerza de fricción de la polea P > R
  • 4. Poleas Compuestas Formada por poleas fijas y móviles la fuerza que realiza un contrapeso (P) se multiplica si se emplea un sistema de dos ó más poleas. E n la polea móvil el punto de apoyo está en la cuerda, el peso se reparte en los extremos de la cuerda (techo y contrapeso) reduciendo el esfuerzo (P) a la mitad.
  • 5. Poleas Compuestas S i utilizamos un sistema de cuatro poleas la fuerza se multiplica por cuatro Fórmula para obtener la fuerza necesaria del contrapeso en un sistema de poleas : n P= R / 2 ( n = número de poleas móviles)
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tipos de engranajes Tornillo sin fin y rueda helicoidal (para ejes ortogonales) Engranaje de calce (o corona) Engranaje de cremallera
  • 9. Velocidad y fuerza Rueda pequeña : M ayor velocidad de rotación Menor fuerza Rueda Grande: Menor velocidad de rotación Mayor fuerza La velocidad y la fuerza depende del tamaño de las ruedas R ueda motriz : donde se ejerce el movimiento R ueda de arrastre : a la rueda seguidora del impulso
  • 10. Velocidad y fuerza Rueda motriz pequeña : M ayor velocidad de rotación Menor fuerza La velocidad y la fuerza depende del tamaño de las ruedas Rueda motriz Grande: Menor velocidad de rotación Mayor fuerza
  • 11.
  • 12. Direccionalidad E ngranajes están directamente conectados las ruedas giran en direcciones opuestas El sistema de transmitir el movimiento a través de una cadena permite aumentar la distancia entre ejes . S in embargo, disminuye la fuerza Si las ruedas están conectadas por medio de una cadena , ambas ruedas rotan en la misma dirección
  • 13. Direccionalidad si conectamos dos ruedas con una correa cruzada las ruedas rotan en direcciones opuestas El sistema de transmitir el movimiento a través de una cadena permite aumentar la distancia entre ejes . S in embargo, disminuye la fuerza E ste principio también es válido para mecanismos utilizando poleas
  • 15. Curva involuta Una curva involuta es la trayectoria generada por un punto trazador sobre una cuerda La cuerda es la recta generadora y siempre es normal (perpendicular) a la involuta) AT = línea de presión AT1= Línea de presión tangente a la circunferencia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.