SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE GÓTICO LA PINTURA: EL TRECENTO Y GIOTTO DI BONDONE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tendencias de la pintura gótica
Técnicas y soportes ,[object Object],Ático Calle central Calles laterales Banco o predela Gonçal Peris, Retablo de San Martín, Úrsula y Antón, 1437-1440. Museu Sant Pius V (Valencia)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Van Eyck:  La fuente de la vida. Museo del Prado. 1459
Gótico lineal Techumbre de la Catedral de Teruel. S. XIV
Frescos de San Miguel de Foces. Huesca, s. XIV
El estilo italo-gótico Pietro Cavallini , La Anunciación. Mosaico. Santa María in Trastevere (Roma), 1291
La escuela sienesa Cimabue:  Crucifijo. Sto. Domingo de Arezzo, s. XIII
Simone Martini:  Anunciación. Uffizi (Florencia), s. XIV
 
El estilo Internacional A. Lorenzetti , Efectos del buen gobierno sobre la ciudad. Palacio público de Siena, 1338
 
El estilo Internacional Gentile da Fabriano . La Coronación de la Virgen y detalle de otra parte de la obra. Pintura sobre tabla. Hacia 1422-25. Colección particular. París
El estilo Internacional Maestro del Paraíso de Francfort, María en el huerto cerrado, con santos (ca. 1420)
El estilo Internacional Maestro de Třeboň o  Maestro de Wittingau . La resurrección. Panel del Retablo del Altar de Třeboň. Hacia 1390. Národni Galeri. Praga
Duccio:  Madonna Rucellai. Uffizi, ca. 1285 Giotto:  Madonna de Ognissanti. Uffizi, 1306-1310
Giotto, Madonna de Ognissanti Cimabue, Maestà de la iglesia Santa Trinità (Florencia), ca. 1270
Giotto, Madonna de Ognissanti Cimabue, Maestà de la iglesia Santa Trinità (Florencia) Duccio:  Madonna Rucellai. Uffizi, s. XIII
Los primitivos italianos: Giotto
ELOGIO DE LA FIGURA DE GIOTTO DI BANDONE POR PARTE DE GIORGIO VASARI ,[object Object],[object Object]
EL  TRECENTO   ITALIANO: los Primitivos italianos. S. XIII-XV. GIOTTO DI BANDONE (1266-1337) Giotto marca la  transición  desde el  hieratismo bizantino  hacia el  naturalismo renacentista; cambió el arte de pintar griego (bizantino) por el latino (tradición clásica) Giotto obtuvo un gran éxito en vida, recibió encargos de toda Italia. Su reconocimiento social lo convierte  en un claro  precedente del artista renacentista , incluso acercándose a la idea de “ artista total ”,  ya que, además de  pintor , fue  arquitecto .
La tradición: es discípulo de CIMABUE (tradición bizantina) GIOTTO El contexto: la expansión urbana, económica  y cultural de  FLORENCIA La  burguesía : un nuevo  cliente  de mentalidad más abierta . El reto del artista: el problema de la  REPRESENTACIÓN DEL MUNDO VISIBLE El pasado clásico: el estímulo constante de la CULTURA CLÁSICA en Italia
NATURALISMO VISUAL INSPIRACIÓN EN  LA REALIDAD VISIBLE RUPTURA DE LA TRADICIÓN BIZANTINA Y DE LOS CONVENCIONALISMOS GÓTICOS LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: ilusión de profundidad sobre una superficie plana. Tridimensionalidad del espacio arquitectónico. Origen de los estudios sobre la perspectiva. LA REPRESENTACIÓN DE LA  FIGURA HUMANA Estudios anatómicos. Realidad estática (volumétrica) y dinámica (gestos y actitudes) Humanización de origen franciscano. CONQUISTA DE LA LUZ A  TRAVÉS DEL COLOR creación del tono cromático IDEALIZACIÓN DEL MUNDO VISIBLE El problema de la  REPRESENTACIÓN DEL MUNDO VISIBLE
Muerte de S. Francisco. Ig. Santa Croce. Florencia. 1320
Huida a Egipto. Capilla Scrovegni. Padua. 1303
Sermón a los pájaros. Ig. San Francisco. Asís. 1297-99
PINTURA SOBRE TABLA (TEMPLE SOBRE MADERA) La Virgen o “Majestad” mantiene las características góticas y el ascendiente bizantino. Representada como una madre con su hijo, con ojos “chinescos”, volumen subrayando su carácter tridimensional. El trono se remata con gablete y pináculos. MADONNA OGNISSANTI
VIRGEN CON NIÑO Los fondos dorados son típicos de la pintura  gótica
CRUCIFIJOS (TEMPLE SOBRE TABLA) La crucifixión nos presenta a un Cristo humanizado y doliente; El artista muestra una clara intención de representar la anatomía del cuerpo humano desnudo de forma convincente, aunque aún resulte algo tosca y rígida.
POLÍPTICOS  (TEMPLE SOBRE TABLA) POLÍTICO STEPHANESCHI Los polípticos, junto con los retablos, compiten con la pintura mural. Está dividido en hojas (o calles verticales) que ilustran diferentes episodios de naturaleza religiosa.  Formalmente contienen todas las características de la pintura gótica.
POLÍPTICO DE BOLONIA
LAS PINTURAS AL FRESCO DE LA BASÍLICA SUPERIOR DE ASIS (ITALIA).  EL CICLO DE LA VIDA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS. El arte de Giotto es recordado, sobre todo, por sus pinturas al fresco.  En sus obras observaremos  el esfuerzo por conseguir el volumen y la corporeidad en las figuras , así como el intento de crear un  espacio tridimensional  donde éstas se muevan de forma natural y convincente. El  dibujo  suele ser  robusto .
SAN FRANCISCO DONA SU CAPA A UN MENDIGO Sus  personajes  desarrollan un amplio  registro gestual , potenciando así el  sentido de la narración , que resulta fresca y vivaz, con escenas que respiran  cotidianeidad . El paisaje y la ciudad  sirven para ilustrar y enmarcar la narración, aunque todavía resultan esquemáticos y poco reales.
SAN FRANCISCO PREDICANDO A LOS PÁJAROS La  historia sagrada  resulta, tal y como él la narra, muy  próxima a los fieles y nada trascendente , tan cercana como San Francisco lo estaba de la naturaleza. Las  figuras son de gran solidez y monumentalidad .
EXPULSIÓN DE LOS DEMONIOS DE AREZZO La aparición del paisaje urbano y el esfuerzo por representar los  volúmenes arquitectónicos  apuntan en la dirección de  crear la “ilusión” del espacio tridimensional
LLANTO DE LAS CLARISAS En muchas escenas se percibe una gran  carga dramática y expresiva . Lo consigue a través de miradas intensas y profundas, interrelación psicológica de los personajes, labios entreabiertos, rictus patético, etc. El color y la luz  tamizada sirve, no sólo para  modelar las figuras , sino para  acentuar el dramatismo  de la narración.
LOS FRESCOS DE LA CAPILLA DE LOS  SCROVEGNI DE PADUA (ITALIA) Se representan  38 escenas evangélicas , algunas de gran dramatismo. Estas pinturas constituyen su obra maestra.
ÁNGEL DE LA ANUNCIACIÓN ANUNCIO A SANTA ANA
CORTEJO NUPCIAL DE MARÍA DESPOSORIOS DE MARÍA
ADORACIÓN DE LOS MAGOS HUIDA A EGIPTO
BAUTISMO DE CRISTO BODAS DE CANÁ
ENTRADA EN JERUSALEN
LAVATORIO PRENDIMIENTO DE JESÚS
 
 
LLANTO SOBRE CRISTO MUERTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber lules6@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monrealeFitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Julia Valera
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Julia Valera
 
Fitxa 33 santa maria del mar
Fitxa 33 santa maria del marFitxa 33 santa maria del mar
Fitxa 33 santa maria del mar
Julia Valera
 
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
Julia Valera
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripollFitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Julia Valera
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Fitxa 55 apol·lo i dafne
Fitxa 55 apol·lo i dafneFitxa 55 apol·lo i dafne
Fitxa 55 apol·lo i dafne
Julia Valera
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
Manuel guillén guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Palladio: Villa Capra
Palladio: Villa CapraPalladio: Villa Capra
Palladio: Villa Capra
 
29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC
 
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monrealeFitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
 
La Pietat
La PietatLa Pietat
La Pietat
 
11.Velázquez: Las Meninas
11.Velázquez: Las Meninas11.Velázquez: Las Meninas
11.Velázquez: Las Meninas
 
Fitxa 33 santa maria del mar
Fitxa 33 santa maria del marFitxa 33 santa maria del mar
Fitxa 33 santa maria del mar
 
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
Fitxa 43 villa capra (la rotonda)
 
Santa Sofia de Constantinoble
Santa Sofia de ConstantinobleSanta Sofia de Constantinoble
Santa Sofia de Constantinoble
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripollFitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Fitxa 55 apol·lo i dafne
Fitxa 55 apol·lo i dafneFitxa 55 apol·lo i dafne
Fitxa 55 apol·lo i dafne
 
Rafael: L'Escola d'Atenes
Rafael: L'Escola d'AtenesRafael: L'Escola d'Atenes
Rafael: L'Escola d'Atenes
 
9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
 

Destacado

La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
Tomás Pérez Molina
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
Francisco Bermejo
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
Virginia Poulain
 
ESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAJUAN DIEGO
 
4 la pintura italiana del trecento
4  la pintura italiana del trecento4  la pintura italiana del trecento
4 la pintura italiana del trecentojuanje79
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTORosa Fernández
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSAna Rey
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
Oscar González García - Profesor
 
Breve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOBreve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOkareline14
 
Gotic Pintura I Escultura
Gotic Pintura I EsculturaGotic Pintura I Escultura
Gotic Pintura I Esculturablogsoller
 

Destacado (20)

La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Artegoticopintura
ArtegoticopinturaArtegoticopintura
Artegoticopintura
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
ESCULTURA GÒTICA
ESCULTURA GÒTICAESCULTURA GÒTICA
ESCULTURA GÒTICA
 
ESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICA
 
4 la pintura italiana del trecento
4  la pintura italiana del trecento4  la pintura italiana del trecento
4 la pintura italiana del trecento
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
 
Breve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOBreve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICO
 
AnáLisis De Obras
AnáLisis De ObrasAnáLisis De Obras
AnáLisis De Obras
 
Gotic Pintura I Escultura
Gotic Pintura I EsculturaGotic Pintura I Escultura
Gotic Pintura I Escultura
 

Similar a Pintura gótica

ART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di BondoneART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di Bondone
Sergi Sanchiz Torres
 
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Bàrbara Lacuesta
 
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5Bàrbara Lacuesta
 
Pinturagotica
PinturagoticaPinturagotica
Pinturagotica
juanabrugil
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Luis José Sánchez Marco
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
Junta de Castilla y León
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
E. La Banda
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europeapapefons Fons
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONALmanuel G. GUERRERO
 
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIAna Rey
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
Manuel guillén guerrero
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Eco76
 

Similar a Pintura gótica (20)

ART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di BondoneART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di Bondone
 
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
 
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5Giotto di-bandone-1200674319465336-5
Giotto di-bandone-1200674319465336-5
 
GIOTTO
GIOTTOGIOTTO
GIOTTO
 
Goticoescultpint
GoticoescultpintGoticoescultpint
Goticoescultpint
 
Pinturagotica
PinturagoticaPinturagotica
Pinturagotica
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
 
ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
 
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 

Más de lules-elpentagramamusical

Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generaleslules-elpentagramamusical
 
Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica lules-elpentagramamusical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
lules-elpentagramamusical
 
1. Civilización y urbanismo (introducción)
1. Civilización y urbanismo (introducción)1. Civilización y urbanismo (introducción)
1. Civilización y urbanismo (introducción)lules-elpentagramamusical
 

Más de lules-elpentagramamusical (20)

Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arte Románico - Escultura
Arte Románico - EsculturaArte Románico - Escultura
Arte Románico - Escultura
 
Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
 
Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
1. Arte Cristiano - Introducción
1. Arte Cristiano - Introducción1. Arte Cristiano - Introducción
1. Arte Cristiano - Introducción
 
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
La Edad Media Musical
La Edad Media MusicalLa Edad Media Musical
La Edad Media Musical
 
5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
2. Caracteristicas generales
2. Caracteristicas generales2. Caracteristicas generales
2. Caracteristicas generales
 
1. Civilización y urbanismo (introducción)
1. Civilización y urbanismo (introducción)1. Civilización y urbanismo (introducción)
1. Civilización y urbanismo (introducción)
 
El canto gregoriano
El canto gregorianoEl canto gregoriano
El canto gregoriano
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pintura gótica

  • 1. EL ARTE GÓTICO LA PINTURA: EL TRECENTO Y GIOTTO DI BONDONE
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Gótico lineal Techumbre de la Catedral de Teruel. S. XIV
  • 6. Frescos de San Miguel de Foces. Huesca, s. XIV
  • 7. El estilo italo-gótico Pietro Cavallini , La Anunciación. Mosaico. Santa María in Trastevere (Roma), 1291
  • 8. La escuela sienesa Cimabue: Crucifijo. Sto. Domingo de Arezzo, s. XIII
  • 9. Simone Martini: Anunciación. Uffizi (Florencia), s. XIV
  • 10.  
  • 11. El estilo Internacional A. Lorenzetti , Efectos del buen gobierno sobre la ciudad. Palacio público de Siena, 1338
  • 12.  
  • 13. El estilo Internacional Gentile da Fabriano . La Coronación de la Virgen y detalle de otra parte de la obra. Pintura sobre tabla. Hacia 1422-25. Colección particular. París
  • 14. El estilo Internacional Maestro del Paraíso de Francfort, María en el huerto cerrado, con santos (ca. 1420)
  • 15. El estilo Internacional Maestro de Třeboň o Maestro de Wittingau . La resurrección. Panel del Retablo del Altar de Třeboň. Hacia 1390. Národni Galeri. Praga
  • 16. Duccio: Madonna Rucellai. Uffizi, ca. 1285 Giotto: Madonna de Ognissanti. Uffizi, 1306-1310
  • 17. Giotto, Madonna de Ognissanti Cimabue, Maestà de la iglesia Santa Trinità (Florencia), ca. 1270
  • 18. Giotto, Madonna de Ognissanti Cimabue, Maestà de la iglesia Santa Trinità (Florencia) Duccio: Madonna Rucellai. Uffizi, s. XIII
  • 20.
  • 21. EL TRECENTO ITALIANO: los Primitivos italianos. S. XIII-XV. GIOTTO DI BANDONE (1266-1337) Giotto marca la transición desde el hieratismo bizantino hacia el naturalismo renacentista; cambió el arte de pintar griego (bizantino) por el latino (tradición clásica) Giotto obtuvo un gran éxito en vida, recibió encargos de toda Italia. Su reconocimiento social lo convierte en un claro precedente del artista renacentista , incluso acercándose a la idea de “ artista total ”, ya que, además de pintor , fue arquitecto .
  • 22. La tradición: es discípulo de CIMABUE (tradición bizantina) GIOTTO El contexto: la expansión urbana, económica y cultural de FLORENCIA La burguesía : un nuevo cliente de mentalidad más abierta . El reto del artista: el problema de la REPRESENTACIÓN DEL MUNDO VISIBLE El pasado clásico: el estímulo constante de la CULTURA CLÁSICA en Italia
  • 23. NATURALISMO VISUAL INSPIRACIÓN EN LA REALIDAD VISIBLE RUPTURA DE LA TRADICIÓN BIZANTINA Y DE LOS CONVENCIONALISMOS GÓTICOS LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: ilusión de profundidad sobre una superficie plana. Tridimensionalidad del espacio arquitectónico. Origen de los estudios sobre la perspectiva. LA REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA HUMANA Estudios anatómicos. Realidad estática (volumétrica) y dinámica (gestos y actitudes) Humanización de origen franciscano. CONQUISTA DE LA LUZ A TRAVÉS DEL COLOR creación del tono cromático IDEALIZACIÓN DEL MUNDO VISIBLE El problema de la REPRESENTACIÓN DEL MUNDO VISIBLE
  • 24. Muerte de S. Francisco. Ig. Santa Croce. Florencia. 1320
  • 25. Huida a Egipto. Capilla Scrovegni. Padua. 1303
  • 26. Sermón a los pájaros. Ig. San Francisco. Asís. 1297-99
  • 27. PINTURA SOBRE TABLA (TEMPLE SOBRE MADERA) La Virgen o “Majestad” mantiene las características góticas y el ascendiente bizantino. Representada como una madre con su hijo, con ojos “chinescos”, volumen subrayando su carácter tridimensional. El trono se remata con gablete y pináculos. MADONNA OGNISSANTI
  • 28. VIRGEN CON NIÑO Los fondos dorados son típicos de la pintura gótica
  • 29. CRUCIFIJOS (TEMPLE SOBRE TABLA) La crucifixión nos presenta a un Cristo humanizado y doliente; El artista muestra una clara intención de representar la anatomía del cuerpo humano desnudo de forma convincente, aunque aún resulte algo tosca y rígida.
  • 30. POLÍPTICOS (TEMPLE SOBRE TABLA) POLÍTICO STEPHANESCHI Los polípticos, junto con los retablos, compiten con la pintura mural. Está dividido en hojas (o calles verticales) que ilustran diferentes episodios de naturaleza religiosa. Formalmente contienen todas las características de la pintura gótica.
  • 32. LAS PINTURAS AL FRESCO DE LA BASÍLICA SUPERIOR DE ASIS (ITALIA). EL CICLO DE LA VIDA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS. El arte de Giotto es recordado, sobre todo, por sus pinturas al fresco. En sus obras observaremos el esfuerzo por conseguir el volumen y la corporeidad en las figuras , así como el intento de crear un espacio tridimensional donde éstas se muevan de forma natural y convincente. El dibujo suele ser robusto .
  • 33. SAN FRANCISCO DONA SU CAPA A UN MENDIGO Sus personajes desarrollan un amplio registro gestual , potenciando así el sentido de la narración , que resulta fresca y vivaz, con escenas que respiran cotidianeidad . El paisaje y la ciudad sirven para ilustrar y enmarcar la narración, aunque todavía resultan esquemáticos y poco reales.
  • 34. SAN FRANCISCO PREDICANDO A LOS PÁJAROS La historia sagrada resulta, tal y como él la narra, muy próxima a los fieles y nada trascendente , tan cercana como San Francisco lo estaba de la naturaleza. Las figuras son de gran solidez y monumentalidad .
  • 35. EXPULSIÓN DE LOS DEMONIOS DE AREZZO La aparición del paisaje urbano y el esfuerzo por representar los volúmenes arquitectónicos apuntan en la dirección de crear la “ilusión” del espacio tridimensional
  • 36. LLANTO DE LAS CLARISAS En muchas escenas se percibe una gran carga dramática y expresiva . Lo consigue a través de miradas intensas y profundas, interrelación psicológica de los personajes, labios entreabiertos, rictus patético, etc. El color y la luz tamizada sirve, no sólo para modelar las figuras , sino para acentuar el dramatismo de la narración.
  • 37. LOS FRESCOS DE LA CAPILLA DE LOS SCROVEGNI DE PADUA (ITALIA) Se representan 38 escenas evangélicas , algunas de gran dramatismo. Estas pinturas constituyen su obra maestra.
  • 38. ÁNGEL DE LA ANUNCIACIÓN ANUNCIO A SANTA ANA
  • 39. CORTEJO NUPCIAL DE MARÍA DESPOSORIOS DE MARÍA
  • 40. ADORACIÓN DE LOS MAGOS HUIDA A EGIPTO
  • 41. BAUTISMO DE CRISTO BODAS DE CANÁ
  • 44.  
  • 45.  
  • 47.