SlideShare una empresa de Scribd logo
3
III
Actividad: Síntesis.
Realizar una síntesis de la unidad III.
Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras
su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y
ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o
estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la
síntesis.
Cómo hacer una síntesis
Para redactar una síntesis sobre un ensayo o texto leído debemos de seguir los
siguientes pasos:
1) Leer el texto con atención una primera vez.
2) Releer el texto, pero esta vez subrayando las ideas principales
3) Asegúrate de haber entendido correctamente estas ideas y asimila los
conceptos.
4) Redacta un texto dónde con palabras propias, exprese estas ideas tal como
las has entendido de modo que faciliten el estudio del texto y su total comprensión.
5) Expresa una sola idea por párrafo para facilitar la claridad de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
maisaguevara
 
Síntesis y paráfrasis
Síntesis y paráfrasis Síntesis y paráfrasis
Síntesis y paráfrasis
Jessiqa Sosa
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Angie Téllez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Cristian Nicolas Villamil Avila
 
La lectura crítica
La lectura críticaLa lectura crítica
La lectura crítica
katrincontreras
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
jose.antonio.paredes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Resumen
ResumenResumen
Resumen
meza_meza
 
Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
MarcosMamani16
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
ricostillag
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Edgar Bravo
 
Resumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoriaResumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoria
Angelita Ferrer
 
TIPOS DE LECTURA.docx
TIPOS DE LECTURA.docxTIPOS DE LECTURA.docx
TIPOS DE LECTURA.docx
INTERNETFARES
 
Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
LoRena AGuiiar Perdomo
 
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
cruz19ari
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Kalani Irbiloc
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen

La actualidad más candente (20)

Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Síntesis y paráfrasis
Síntesis y paráfrasis Síntesis y paráfrasis
Síntesis y paráfrasis
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
La lectura crítica
La lectura críticaLa lectura crítica
La lectura crítica
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
 
Resumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoriaResumen análisis síntesis_teoria
Resumen análisis síntesis_teoria
 
TIPOS DE LECTURA.docx
TIPOS DE LECTURA.docxTIPOS DE LECTURA.docx
TIPOS DE LECTURA.docx
 
Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
 
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 

Similar a Plaestrat 4. anexo 3

Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
giosarmiento
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
Edgar Bravo
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
monica fuentes
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
santiagoquispemamani1
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
José Luis Anastacio Vásquez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Micaela Hernandez
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
Mik Mayckol Ayay Custodio
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
SENA
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Adán Domínguez Cervantes
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
alexbossio
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Diego
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Einer Fabian Aponte Cubides
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
valeryCastroRamos1
 
Partes del discurso
Partes del discursoPartes del discurso
Partes del discurso
FIORELLALVA
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
rudaboro boro
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
Dulceeziitha NiicooLaz de FLorezz
 

Similar a Plaestrat 4. anexo 3 (20)

Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
 
Partes del discurso
Partes del discursoPartes del discurso
Partes del discurso
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Plaestrat 4. anexo 3

  • 1. 3 III Actividad: Síntesis. Realizar una síntesis de la unidad III. Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la síntesis. Cómo hacer una síntesis Para redactar una síntesis sobre un ensayo o texto leído debemos de seguir los siguientes pasos: 1) Leer el texto con atención una primera vez. 2) Releer el texto, pero esta vez subrayando las ideas principales 3) Asegúrate de haber entendido correctamente estas ideas y asimila los conceptos. 4) Redacta un texto dónde con palabras propias, exprese estas ideas tal como las has entendido de modo que faciliten el estudio del texto y su total comprensión. 5) Expresa una sola idea por párrafo para facilitar la claridad de la misma.