SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 14 COMPRESIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA
En esta lección seguimos profundizando en el proceso de la computación de la lectura. Ahora
buscamos ampliar la estrategia de la lectura literal con el uso del proceso de inferencia.
Comprensión inferencial de la lectura
Es el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación
de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuye a
darle sentido lógico y coherencia al escrito.
Cada lector hacer inferencias deferentes, por tal razón, la compresión inferencial de la
lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama “lectura entre líneas”
porque parece que estuvieras llenando blancos en el texto.

Los tipos de inferencias en la lectura
Las inferencias que se plantean cuando se hace la lectura inferencial de un escrito
pueden ser de dos tipos según sea su motivación.
Un tipo corresponde a las inferencias que se necesitan hacer para darle sentido y
coherencia al texto. Estas inferencias tienen su origen en el autor del escrito, quien deja
estos vacíos por considerar obvio algo, o por imprimirle una forma específica al texto.
El otro tipo corresponden a las inferencias que surgen en la mente del lector producto de
su interacción con el escrito.
Procedimiento para la Comprensión Literal e Inferencial de la Lectura
1. Lee todo el escrito de manera general.
2. Identifica el tema o idea general del escrito.
3. Relee el primer párrafo o primera parte del escrito.
4. Identifica el tema o idea del párrafo o parte releída.
5. Construye un diagrama de organización del párrafo o parte leída.
6. Formula las inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto.
7. Repite los pasos 3, 4,5 y 6 con los `párrafos o partes siguientes, hasta agotar la
porción del texto que estás leyendo.
El procedimiento es el mismo planteado para la lectura literal con un único cambio, hemos
añadido el paso 6 que incorpora la formulación de inferencias.
Comprensión inferencial de la lectura
Es el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación
de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuye a
darle sentido lógico y coherencia al escrito.
Cada lector hacer inferencias deferentes, por tal razón, la compresión inferencial de la
lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama “lectura entre líneas”
porque parece que estuvieras llenando blancos en el texto.
Práctica 1: Contesta lo que se pregunta después del escrito que sigue.
Los libros de la biblioteca
Todos los libros de la biblioteca que se adquirieron este año están actualizados; incluyen
pensamientos crítico, razonamiento y situaciones relevantes para la supervivencia y la
conservación.
Mi hija saco tres libros de la biblioteca par leer durante las vacaciones y, como consecuencia,
esperamos que al menos se sensibilice en lo que respecta a la importancia de los temas arriba
mencionados.

• Lectura general del escrito e identificación del tema general.
Los libros de la biblioteca
• Lectura general de la primera parte (segundo párrafo) identificación de inferencias.
Todos los libros están actualizados e incluyen pensamiento crítico etc.
• Lectura de la segunda parte (segundo párrafo), identificación de inferencias.
Sensibilización de la niña a la importancia de los temas mencionados
• Formulación de la o las inferencias que sean necesarias pata conectar las ideas dadas en el
primero y en el segundo párrafos.
Tipos de libro e importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
ricostillag
 
Plaestrat 6. anexo 6
Plaestrat 6. anexo 6Plaestrat 6. anexo 6
Plaestrat 6. anexo 6
liclinea17
 
Comprensión crítica
Comprensión crítica Comprensión crítica
Comprensión crítica
evelinsuarez
 
Ava
AvaAva
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
cruz19ari
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Cristian Nicolas Villamil Avila
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
Edgar Bravo
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Edgar Bravo
 
comprensión critica
comprensión criticacomprensión critica
comprensión critica
johnjairoruiz
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
NohemiCL
 
Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2
Lucyjaimes
 
comprension critica de lectura...
comprension critica de lectura...comprension critica de lectura...
comprension critica de lectura...
johnjairoruiz
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
nieveslopez
 
Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
LoRena AGuiiar Perdomo
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosóficoPautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
maisaguevara
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
Juan Suárez Pérez
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
Raquel Vilela
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
gustavorko
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
corhilda
 

La actualidad más candente (20)

Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Plaestrat 6. anexo 6
Plaestrat 6. anexo 6Plaestrat 6. anexo 6
Plaestrat 6. anexo 6
 
Comprensión crítica
Comprensión crítica Comprensión crítica
Comprensión crítica
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.Evaluacion Diagnostica.Leoye.
Evaluacion Diagnostica.Leoye.
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
 
comprensión critica
comprensión criticacomprensión critica
comprensión critica
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2
 
comprension critica de lectura...
comprension critica de lectura...comprension critica de lectura...
comprension critica de lectura...
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
 
Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosóficoPautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
 
Guía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachilleratoGuía comentario de texto bachillerato
Guía comentario de texto bachillerato
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 

Destacado

Documento 07
Documento 07Documento 07
Documento 07
Jessy Cct
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
Jessy Cct
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
gissabela
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
Jessy Cct
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Jessy Cct
 
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Kevin Veloz
 
Lección 18 compresión analogíca de la lectura
Lección  18    compresión  analogíca  de la lecturaLección  18    compresión  analogíca  de la lectura
Lección 18 compresión analogíca de la lectura
Jessy Cct
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 

Destacado (8)

Documento 07
Documento 07Documento 07
Documento 07
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
 
Lección 18 compresión analogíca de la lectura
Lección  18    compresión  analogíca  de la lecturaLección  18    compresión  analogíca  de la lectura
Lección 18 compresión analogíca de la lectura
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 

Similar a Lección 14

Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
Hermelina Acevedo
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Jesus olivares
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivares
kutcholivares
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
Renato Castro
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
sarysalazar2015
 
Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2
Horacio Malcampo Moreno
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
jhonatangomez123
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
kpcakellyxperez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Tatiana
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
laurapsan
 
Los niveles de comprensión
Los niveles de comprensiónLos niveles de comprensión
Los niveles de comprensión
docenteshawking
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
LuisRobertoRamirezEn
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Leonardo Quiñonez
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Noeli Orellana
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Raquel Vilela
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Hector Segura
 

Similar a Lección 14 (20)

Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Jesus olivares
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivares
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
 
Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2Textos continuos Parte 2
Textos continuos Parte 2
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
 
Los niveles de comprensión
Los niveles de comprensiónLos niveles de comprensión
Los niveles de comprensión
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 

Más de Jessy Cct

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jc
Jessy Cct
 
Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jc
Jessy Cct
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
Jessy Cct
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
Jessy Cct
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Jessy Cct
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
Jessy Cct
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Jessy Cct
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
Jessy Cct
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
Jessy Cct
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
Jessy Cct
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
Jessy Cct
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Jessy Cct
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
Jessy Cct
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Jessy Cct
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
Jessy Cct
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
Jessy Cct
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
Jessy Cct
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
Jessy Cct
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
Jessy Cct
 

Más de Jessy Cct (20)

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jc
 
Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jc
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Lección 14

  • 1. LECCIÓN 14 COMPRESIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA En esta lección seguimos profundizando en el proceso de la computación de la lectura. Ahora buscamos ampliar la estrategia de la lectura literal con el uso del proceso de inferencia. Comprensión inferencial de la lectura Es el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuye a darle sentido lógico y coherencia al escrito. Cada lector hacer inferencias deferentes, por tal razón, la compresión inferencial de la lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama “lectura entre líneas” porque parece que estuvieras llenando blancos en el texto. Los tipos de inferencias en la lectura Las inferencias que se plantean cuando se hace la lectura inferencial de un escrito pueden ser de dos tipos según sea su motivación. Un tipo corresponde a las inferencias que se necesitan hacer para darle sentido y coherencia al texto. Estas inferencias tienen su origen en el autor del escrito, quien deja estos vacíos por considerar obvio algo, o por imprimirle una forma específica al texto. El otro tipo corresponden a las inferencias que surgen en la mente del lector producto de su interacción con el escrito. Procedimiento para la Comprensión Literal e Inferencial de la Lectura 1. Lee todo el escrito de manera general. 2. Identifica el tema o idea general del escrito. 3. Relee el primer párrafo o primera parte del escrito. 4. Identifica el tema o idea del párrafo o parte releída. 5. Construye un diagrama de organización del párrafo o parte leída. 6. Formula las inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto. 7. Repite los pasos 3, 4,5 y 6 con los `párrafos o partes siguientes, hasta agotar la porción del texto que estás leyendo. El procedimiento es el mismo planteado para la lectura literal con un único cambio, hemos añadido el paso 6 que incorpora la formulación de inferencias.
  • 2. Comprensión inferencial de la lectura Es el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuye a darle sentido lógico y coherencia al escrito. Cada lector hacer inferencias deferentes, por tal razón, la compresión inferencial de la lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama “lectura entre líneas” porque parece que estuvieras llenando blancos en el texto. Práctica 1: Contesta lo que se pregunta después del escrito que sigue. Los libros de la biblioteca Todos los libros de la biblioteca que se adquirieron este año están actualizados; incluyen pensamientos crítico, razonamiento y situaciones relevantes para la supervivencia y la conservación. Mi hija saco tres libros de la biblioteca par leer durante las vacaciones y, como consecuencia, esperamos que al menos se sensibilice en lo que respecta a la importancia de los temas arriba mencionados. • Lectura general del escrito e identificación del tema general. Los libros de la biblioteca • Lectura general de la primera parte (segundo párrafo) identificación de inferencias. Todos los libros están actualizados e incluyen pensamiento crítico etc. • Lectura de la segunda parte (segundo párrafo), identificación de inferencias. Sensibilización de la niña a la importancia de los temas mencionados • Formulación de la o las inferencias que sean necesarias pata conectar las ideas dadas en el primero y en el segundo párrafos. Tipos de libro e importancia