SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
FISICA 10
1. Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas
a. Realiza una descripción de la grafica
b. Calcula el desplazamiento total
c. Espacio total recorrido
d. Velocidad en cada tramo
e. ¿En que intervalo de tiempo la partícula estuvo en reposo?
2. Analiza la tabla de datos del movimiento de un corredor en un tramo recto de
una competencia. Determina:
Tabla del corredor
distancia (m) 0 10 20 30 40 50
tiempo (s) 0 2 4 6 8 10
a) valor de la velocidad ha corrido 10 m, 30 m, y 50 m.
b) tipo de movimiento del corredor atendiendo al valor de su velocidad y al
valor de su velocidad. Argumenta.
c) distancia recorrido a los 4 s de iniciado el movimiento
3. Un avión se mueve en línea recta a una velocidad constante de 400 km/h
durante 1,5 h de su recorrido. ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
4. En cierto lugar de la Ciudad de la Habana se escucha el “Cañonazo” a las 9 h y
20 s ¿A qué distancia de la “Fortaleza de la Cabaña” se encontrará dicho
lugar?
5. Calcular la distancia que recorre un tren que lleva una velocidad de 45 km/h en
45 min.
6. Si la velocidad de un auto es de 15 m/s de manera constante ¿cuanto tiempo
tarda en recorrer 600m?
7. - Un ciclista mantiene una velocidad constante de 30 millas/hora durante 50s
¿cuánta distancia recorre?
8. Cuánto tiempo tarda una persona en recorrer 135 pies(FT) si se puede
mantener una velocidad constante de 180km/h
9. Si se produjera una explosión en el sol cuya distancia a la tierra es de
150000000 km ¿cuánto tiempo tarda en observarse el fenómeno en la tierra?
CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
FISICA 10
10. Un autobús saltó de la terminal de Tepoztlán a las 7:30 am y llego a su destino
a las 18:00pm del mismo día si se desplazó a una velocidad constante de 95
km/h cuántos kilómetros recorrió en total
11. la velocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 km/s. Se
produce un relámpago a 50 km de un observador.
a) ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?.
b) ¿Con qué diferencia de tiempo los registra?
12. Dos trenes metrópolis partes desde dos ciudades A y B, distan entre si 600Km,
con velocidades de 80Km/h y 100Km/h respectivamente, pero el tren de la
ciudad A sale 2 horas antes ,¿Qué tiempo después de haber salido el tren
metrópolis de la ciudad B y a que distancia de la ciudad A se encuentran los
dos trenes metrópolis?
MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO M. U. A
13. Un camión circula por una carretea a 20m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser
de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ?
14. Un fórmula 1 que parte del reposo alcanza una velocidad de 216 km/h en 10 s.
Calcula su aceleración.
15. Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es
25m/s. Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué
aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar
la velocidad regular?
16. Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2
¿Cuánto tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 Km/h?
17. Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un
puente. Si realiza la operación en 5 segundos, ¿Qué espacio ha recorrido en
ese tiempo?
18. Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le
generan una desaceleración de 20 m/s², necesita 100 metros para detenerse.
Calcular:
a) ¿Con qué velocidad toca pista?.
b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?
19 Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 3 m/s²,
determinar:
a) ¿Qué velocidad tendrá a los 8 s de haber iniciado el movimiento?.
b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso?
20. Un auto marcha a una velocidad de 90 km/h. El conductor aplica los frenos en
el instante en que ve el pozo y reduce la velocidad hasta 1/5 de la inicial en los 4 s
que tarda en llegar al pozo. Determinar a qué distancia del obstáculo el conductor
aplico los frenos, suponiendo que la aceleración fue constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Arturo Cardenas
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
paola_diaz
 
Ejercicios propuestos MRU
Ejercicios propuestos MRUEjercicios propuestos MRU
Ejercicios propuestos MRU
Jaime Ruiz del Arbol
 
Problemas de mru
Problemas de mruProblemas de mru
Problemas de mru
lperezpacheco
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
Ejercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mruaEjercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mrua
Margarita Zago
 
1 tp mru 2019
1   tp mru 20191   tp mru 2019
1 tp mru 2019
Claudio Martín
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]beatrizjyj2011
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Graciela Palacios
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltosauroracapel
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv

La actualidad más candente (20)

Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
 
Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
 
Ejercicios propuestos MRU
Ejercicios propuestos MRUEjercicios propuestos MRU
Ejercicios propuestos MRU
 
Problemas de mru
Problemas de mruProblemas de mru
Problemas de mru
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
Cinemátic..
Cinemátic..Cinemátic..
Cinemátic..
 
Ejercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mruaEjercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mrua
 
1 tp mru 2019
1   tp mru 20191   tp mru 2019
1 tp mru 2019
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
5º problemas móviles
5º problemas móviles5º problemas móviles
5º problemas móviles
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Movimiento I
Movimiento IMovimiento I
Movimiento I
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 

Similar a Plan 10 ejerc p1

ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemáticabepebu
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
tinardo
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialchocoro1967
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
Edisson Herrera
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Quimica Tecnologia
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimientoAlexAlmorox95
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
Lolo Nirvioso
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
Pablo Morales
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoÁlvaro Pascual Sanz
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
heridaniabencosme
 

Similar a Plan 10 ejerc p1 (20)

4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
 
Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Mov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente aceleradoMov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente acelerado
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan 10 ejerc p1

  • 1. CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO FISICA 10 1. Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas a. Realiza una descripción de la grafica b. Calcula el desplazamiento total c. Espacio total recorrido d. Velocidad en cada tramo e. ¿En que intervalo de tiempo la partícula estuvo en reposo? 2. Analiza la tabla de datos del movimiento de un corredor en un tramo recto de una competencia. Determina: Tabla del corredor distancia (m) 0 10 20 30 40 50 tiempo (s) 0 2 4 6 8 10 a) valor de la velocidad ha corrido 10 m, 30 m, y 50 m. b) tipo de movimiento del corredor atendiendo al valor de su velocidad y al valor de su velocidad. Argumenta. c) distancia recorrido a los 4 s de iniciado el movimiento 3. Un avión se mueve en línea recta a una velocidad constante de 400 km/h durante 1,5 h de su recorrido. ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo? 4. En cierto lugar de la Ciudad de la Habana se escucha el “Cañonazo” a las 9 h y 20 s ¿A qué distancia de la “Fortaleza de la Cabaña” se encontrará dicho lugar? 5. Calcular la distancia que recorre un tren que lleva una velocidad de 45 km/h en 45 min. 6. Si la velocidad de un auto es de 15 m/s de manera constante ¿cuanto tiempo tarda en recorrer 600m? 7. - Un ciclista mantiene una velocidad constante de 30 millas/hora durante 50s ¿cuánta distancia recorre? 8. Cuánto tiempo tarda una persona en recorrer 135 pies(FT) si se puede mantener una velocidad constante de 180km/h 9. Si se produjera una explosión en el sol cuya distancia a la tierra es de 150000000 km ¿cuánto tiempo tarda en observarse el fenómeno en la tierra?
  • 2. CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO FISICA 10 10. Un autobús saltó de la terminal de Tepoztlán a las 7:30 am y llego a su destino a las 18:00pm del mismo día si se desplazó a una velocidad constante de 95 km/h cuántos kilómetros recorrió en total 11. la velocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 km/s. Se produce un relámpago a 50 km de un observador. a) ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?. b) ¿Con qué diferencia de tiempo los registra? 12. Dos trenes metrópolis partes desde dos ciudades A y B, distan entre si 600Km, con velocidades de 80Km/h y 100Km/h respectivamente, pero el tren de la ciudad A sale 2 horas antes ,¿Qué tiempo después de haber salido el tren metrópolis de la ciudad B y a que distancia de la ciudad A se encuentran los dos trenes metrópolis? MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO M. U. A 13. Un camión circula por una carretea a 20m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ? 14. Un fórmula 1 que parte del reposo alcanza una velocidad de 216 km/h en 10 s. Calcula su aceleración. 15. Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 25m/s. Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular? 16. Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2 ¿Cuánto tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 Km/h? 17. Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un puente. Si realiza la operación en 5 segundos, ¿Qué espacio ha recorrido en ese tiempo? 18. Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le generan una desaceleración de 20 m/s², necesita 100 metros para detenerse. Calcular: a) ¿Con qué velocidad toca pista?. b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión? 19 Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 3 m/s², determinar: a) ¿Qué velocidad tendrá a los 8 s de haber iniciado el movimiento?. b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso? 20. Un auto marcha a una velocidad de 90 km/h. El conductor aplica los frenos en el instante en que ve el pozo y reduce la velocidad hasta 1/5 de la inicial en los 4 s que tarda en llegar al pozo. Determinar a qué distancia del obstáculo el conductor aplico los frenos, suponiendo que la aceleración fue constante.