SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de actividades
TALLER E GESTION 2-2017
ARQ. LUIS S. MONTES FERNANDEZ
Para primer y segundo semestre
La materia servirá para sensibilizar al alumno reorientando
su percepción y sus experiencias bajo ciertos
principios de orden universal a través de los cuales puede
expresar su creatividad en el campo de la plástica.
Logrando el manejo adecuado de la forma con las
herramientas proporcionadas en taller conseguiremos
propuestas interesantes en los proyectos encomendados.
Objetivos.-
El estudiante logrará:
- Identificar los componentes del diseño bi y tridimensional
- Aplicar y ejemplificar los conceptos de diseño a proyectos
arquitectónicos.
- Utilizar un lenguaje para el diseño.
- Representar sus ideas mediante el uso del diseño bi y
tridimensional
La forma.- el aspecto morfologico estudia el carácter formal
de los elementos que delimitan el espacio, por medio de
elementos plasticos.
Elementos basicos de la forma
Entre ellos el punto, la linea, el plano y el volumen
- Variables de relacion
- Variables de composicion
- Variables de tratamiento
La funcion.- hace referencia a la relacion entre los
elementos componentes de la forma arquitectonica: para la
determinacion de estos componentes debe considerarse las
necesidades de los usuarios y las actividades generadas por
estas.
Se considera al usuario como la sintesis de multiples
determinaciones originadas en su naturaleza humana
individual y en su naturaleza social.
- Estudio antropometrico y ergonomico
- Estudio social y cultural del usuario
- Actividades individuales y colectivas
- Programacion cualitativa y cuantitativa
La tecnologia.- hace referencia a los medios tecnicos y
materiales que viabilizan la propuesta
- Sistemas constructivos
- Procedimientos constructivos
- Sistemas estructurales
- Formas de energia no convencionales
- Sistemas de eliminacion de desechos
Ejercicios y actividades .-
3 ejercicios bi dimensionales
2 ejercicios tri dimensionales
En base a instrumentaciones y material proporcionados en
taller
Y basado en teoria de diseño pliegue,despliegue y
repliegue
Primer semestre una parada de buses
Segundo semestre un quiosco tipo lactobar
Para tercer y cuarto semestre
La materia servirá para dotar al estudiante de conceptos
claros en cuanto a diseño, enfatizando en aspectos
formales, funcionales, tecnologicos y medio ambientales
- Aspectos formales definidos
- La funcionalidad como parte importante de la propuesta
- La capacidad tecnica para plasmar el proyecto
- La relacion adecuada del proyecto con el entorno.
Objetivos.-
El estudiante logrará:
- definir los conceptos formales adecuados de acuerdo a
las tendencias o imaginarios propios del estudiante.
• Tener la capacidad para plantear programas cualitativos y
cuantitativos adecuados al usuario.
• Establecer claramente los aspectos tecnico constructivos
mas pertinentes a su proyecto.
Concretar la correcta relacion del proyecto y su entorno
Objetivos.-
El estudiante logrará:
- definir los conceptos formales adecuados de acuerdo a
las tendencias o imaginarios propios del estudiante.
• Tener la capacidad para plantear programas cualitativos y
cuantitativos adecuados al usuario.
• Establecer claramente los aspectos tecnico constructivos
mas pertinentes a su proyecto.
Concretar la correcta relacion del proyecto y su entorno
Ejercicios y actividades .-
En esta primera fase
Desarrollar un proyecto
En base a una teoria de diseño estereotomico-tectonico
Tercer semestre micro market
Cuarto semestre estacion urbana de transporte
Segunda fase o proyecto dos
Primer semestre vivienda unifamiliar
Segundo semestre vivienda multifamiliar
Tercer semestre guarderia o kindergarden
Cuarto semestre puesto medico con internacion
Plan de actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayoPrograma 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayoguest5589b6
 
Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016
catedrabueno
 
Practico 0 tema b
Practico 0 tema bPractico 0 tema b
Practico 0 tema b
catedrabueno
 
IA guia u2
IA guia u2IA guia u2
IA guia u2
catedrabueno
 
Guía ejercicio integración 2010
Guía ejercicio integración   2010Guía ejercicio integración   2010
Guía ejercicio integración 2010inesgirelli
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
catedrabueno
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
Teresa Gómez
 
Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016
catedrabueno
 
Ia u3-2016 proyecto
Ia  u3-2016 proyectoIa  u3-2016 proyecto
Ia u3-2016 proyecto
catedrabueno
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 

La actualidad más candente (14)

Enunciado ejercicio 3
Enunciado ejercicio 3Enunciado ejercicio 3
Enunciado ejercicio 3
 
Programa 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayoPrograma 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayo
 
Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016Guia u1 tp1_2016
Guia u1 tp1_2016
 
Ia 2012 u2
Ia 2012 u2Ia 2012 u2
Ia 2012 u2
 
Practico 0 tema b
Practico 0 tema bPractico 0 tema b
Practico 0 tema b
 
IA guia u2
IA guia u2IA guia u2
IA guia u2
 
Guía ejercicio integración 2010
Guía ejercicio integración   2010Guía ejercicio integración   2010
Guía ejercicio integración 2010
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
 
IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
 
Ia programa
Ia programaIa programa
Ia programa
 
Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016Ia u2-p2 2016
Ia u2-p2 2016
 
Ia u3-2016 proyecto
Ia  u3-2016 proyectoIa  u3-2016 proyecto
Ia u3-2016 proyecto
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
 

Similar a Plan de actividades

Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasBernardita Naranjo
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
rparedese
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
SERGIOALANMARTINEZRO
 
Optativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de coleccionesOptativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de colecciones
Eduardo Sganga
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
Peteca Indiaca
 
octaedro
octaedrooctaedro
octaedro
rdelrey74
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012rodolfo baksys
 
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicio
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicioEjemplo proyecto de aprendizaje servicio
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicio
Doctor César Jiménez Calderón PhD
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
Miguel Jimenez
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestremareli8610
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012rodolfo baksys
 
Silabo Taller de Diseño 1 2017-II
Silabo Taller de Diseño 1   2017-IISilabo Taller de Diseño 1   2017-II
Silabo Taller de Diseño 1 2017-II
Gusstock Concha Flores
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010virgastaldi
 
Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Rodolfo baksys
 
Silabo Taller de Diseño 1 2017-I
Silabo Taller de Diseño 1   2017-ISilabo Taller de Diseño 1   2017-I
Silabo Taller de Diseño 1 2017-I
Gusstock Concha Flores
 
Planificacion de unidad didactica
Planificacion de unidad didacticaPlanificacion de unidad didactica
Planificacion de unidad didactica
carmen edith Matias Carmona
 

Similar a Plan de actividades (20)

Icp2 catedra pedro
Icp2  catedra pedroIcp2  catedra pedro
Icp2 catedra pedro
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
 
Optativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de coleccionesOptativa ilustracion de colecciones
Optativa ilustracion de colecciones
 
Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.Programa Com. Visual. 5to científico.
Programa Com. Visual. 5to científico.
 
octaedro
octaedrooctaedro
octaedro
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012
 
Syllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo DiferencialSyllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo Diferencial
 
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicio
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicioEjemplo proyecto de aprendizaje servicio
Ejemplo proyecto de aprendizaje servicio
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012
 
Silabo Taller de Diseño 1 2017-II
Silabo Taller de Diseño 1   2017-IISilabo Taller de Diseño 1   2017-II
Silabo Taller de Diseño 1 2017-II
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
 
Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)
 
Silabo Taller de Diseño 1 2017-I
Silabo Taller de Diseño 1   2017-ISilabo Taller de Diseño 1   2017-I
Silabo Taller de Diseño 1 2017-I
 
Planificacion de unidad didactica
Planificacion de unidad didacticaPlanificacion de unidad didactica
Planificacion de unidad didactica
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plan de actividades

  • 1. Plan de actividades TALLER E GESTION 2-2017 ARQ. LUIS S. MONTES FERNANDEZ
  • 2. Para primer y segundo semestre La materia servirá para sensibilizar al alumno reorientando su percepción y sus experiencias bajo ciertos principios de orden universal a través de los cuales puede expresar su creatividad en el campo de la plástica. Logrando el manejo adecuado de la forma con las herramientas proporcionadas en taller conseguiremos propuestas interesantes en los proyectos encomendados.
  • 3. Objetivos.- El estudiante logrará: - Identificar los componentes del diseño bi y tridimensional - Aplicar y ejemplificar los conceptos de diseño a proyectos arquitectónicos. - Utilizar un lenguaje para el diseño. - Representar sus ideas mediante el uso del diseño bi y tridimensional
  • 4. La forma.- el aspecto morfologico estudia el carácter formal de los elementos que delimitan el espacio, por medio de elementos plasticos. Elementos basicos de la forma Entre ellos el punto, la linea, el plano y el volumen - Variables de relacion - Variables de composicion - Variables de tratamiento
  • 5. La funcion.- hace referencia a la relacion entre los elementos componentes de la forma arquitectonica: para la determinacion de estos componentes debe considerarse las necesidades de los usuarios y las actividades generadas por estas. Se considera al usuario como la sintesis de multiples determinaciones originadas en su naturaleza humana individual y en su naturaleza social. - Estudio antropometrico y ergonomico - Estudio social y cultural del usuario - Actividades individuales y colectivas - Programacion cualitativa y cuantitativa
  • 6. La tecnologia.- hace referencia a los medios tecnicos y materiales que viabilizan la propuesta - Sistemas constructivos - Procedimientos constructivos - Sistemas estructurales - Formas de energia no convencionales - Sistemas de eliminacion de desechos
  • 7. Ejercicios y actividades .- 3 ejercicios bi dimensionales 2 ejercicios tri dimensionales En base a instrumentaciones y material proporcionados en taller Y basado en teoria de diseño pliegue,despliegue y repliegue Primer semestre una parada de buses Segundo semestre un quiosco tipo lactobar
  • 8. Para tercer y cuarto semestre La materia servirá para dotar al estudiante de conceptos claros en cuanto a diseño, enfatizando en aspectos formales, funcionales, tecnologicos y medio ambientales - Aspectos formales definidos - La funcionalidad como parte importante de la propuesta - La capacidad tecnica para plasmar el proyecto - La relacion adecuada del proyecto con el entorno.
  • 9. Objetivos.- El estudiante logrará: - definir los conceptos formales adecuados de acuerdo a las tendencias o imaginarios propios del estudiante. • Tener la capacidad para plantear programas cualitativos y cuantitativos adecuados al usuario. • Establecer claramente los aspectos tecnico constructivos mas pertinentes a su proyecto. Concretar la correcta relacion del proyecto y su entorno
  • 10. Objetivos.- El estudiante logrará: - definir los conceptos formales adecuados de acuerdo a las tendencias o imaginarios propios del estudiante. • Tener la capacidad para plantear programas cualitativos y cuantitativos adecuados al usuario. • Establecer claramente los aspectos tecnico constructivos mas pertinentes a su proyecto. Concretar la correcta relacion del proyecto y su entorno
  • 11. Ejercicios y actividades .- En esta primera fase Desarrollar un proyecto En base a una teoria de diseño estereotomico-tectonico Tercer semestre micro market Cuarto semestre estacion urbana de transporte
  • 12. Segunda fase o proyecto dos Primer semestre vivienda unifamiliar Segundo semestre vivienda multifamiliar Tercer semestre guarderia o kindergarden Cuarto semestre puesto medico con internacion