SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGÍA III - Morfología Urbana
                         2011
                      INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN
                     DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
                                Guía de Trabajo Práctico
                              Arquitecta María Mercedes Ávila
                              Arquitecta Adriana Incatasciato
                                Arquitecto Roberto Ferraris



OBJETIVOS:
- Leer e interpretar las características de los distintos sitios urbanos, provistos por las cátedras de
ARQUITECTURA III, transfiriendo contenidos teóricos de las Unidades Temáticas Nº 1, 2, 3 y 4
de MORFOLOGÍA III.
- Proveer a los distintos talleres de arquitectura de material gráfico-conceptual para desarrollar o
continuar el proceso de proyectación desde una mirada MORFOLÓGICA.
- Verificar el aprendizaje de los contenidos desarrollados en la asignatura MORFOLOGÍA III en
las Unidades Temáticas Nº 1, 2, 3, y 4, mediante la transferencia realizada en otros sitios
urbanos.

ACTIVIDAD:
- Trabajar sobre el sector o área asignada por la asignatura ARQUITECTURA III que el alumno
esté cursando en el corriente año lectivo. En caso de no estar cursando Arquitectura III, el
presente ejercicio INTEGRADOR deberá desarrollarlo sobre el terreno consignado por
MORFOLOGÍA III (Sector calle Belgrano, Av Pueyrredón y aledañas).

DESARROLLO:
- Integrar los contenidos aprendidos en la primera mitad del año en MORFOLOGÍA III al
terreno/sitio o área urbana elegida por ARQUITECTURA III, reforzando en su exploración los tres
RECORTES CONCEPTUALES BÁSICOS desarrollados por nuestra asignatura: EL ESPACIO
GEOMÉTRICO, EL ESPACIO PERCEPTUAL y EL ESPACIO VIVENCIAL.
- Transferir estos conceptos en una única LÁMINA SÍNTESIS que deberá respetar la
diagramación propuesta en esta Guía, a través de un MODELO ÚNICO DE PRESENTACIÓN con
el fin de que el alumno concentre su esfuerzo exclusivamente en el análisis crítico de la
Consigna.

CONCEPTOS A DESARROLLAR:
- ESPACIO GEOMÉTRICO: Lectura e interpretación de la Forma Urbana, Expresada en el Tejido
Urbano, sus componentes y relaciones; Estructura Espacial y Tipologías Espaciales Urbanas.
- ESPACIO PERCEPTUAL – COLOR URBANO: Lectura e interpretación de la expresión
Figurativa de las envolventes urbanas, con énfasis en la vinculación de todas las modalidades
sensoriales que intervienen en la percepción del Espacio analizado y en la Luz y Color Ambiental,
Texturas visuales, Cesías. Lectura e interpretación de la expresión Figurativa de las envolventes
urbanas, con énfasis en: Los arreglos cromáticos que manifiestan la apariencia de las
envolventes: sintaxis cromáticas, parciales y totales. Relación con la estructuración de los
Espacios Urbanos del Sitio. Por envolventes urbanas se entiende: Subsistema Arquitectónico y
de espacios Libres, los diversos pavimentos y cubiertas superiores urbanas, la vegetación, el
mobiliario urbano, la gráfica y la señalización.
- ESPACIO VIVENCIAL: Levantamiento de los Significados emergentes de lo anteriormente
estudiado y de las conductas y comportamientos de los habitantes y usuarios del Sector estudio.
- CONCLUSIONES: El alumno deberá arribar a CONCLUSIONES sobre cada CONCEPTO
DESARROLLADO que reflejen su capacidad de SÍNTESIS y APLICACIÓN PRÁCTICA del tema.


PRESENTACIÓN:
- El Trabajo Práctico se desarrollará íntegramente en una ÚNICA LÁMINA SÍNTESIS sobre papel
opaco blanco de 35 x 50cm.
- La técnica de representación es libre, análoga o digital, respetando la DIAGRAMACIÓN
establecida por la Cátedra y cuyo MODELO puede ser descargado de la página Web
http://www.faudi.unc.edu.ar/index_arquitectura.htm
- El alumno puede usar croquis, imágenes fotográficas, fotomontajes, etcétera, que permitan una
rápida comprensión de su ANÁLISIS CRÍTICO-VALORATIVO por parte del Profesor Asistente y
de sus compañeros de taller.
- La LÁMINA SÍNTESIS será presentada y explicada por el propio autor en un SEMINARIO
TALLER. Se recomienda fotografiar, fotocopiar o guardar un archivo digital de la SÍNTESIS
CONCEPTUAL de modo de contar con este material en ambas asignaturas involucradas en el
TRABAJO DE ARTICULACIÓN INTEGRADORA.

FECHAS DE LA ACTIVIDAD
Se trabajará en taller según Cronograma 2010 de dictado de Morfología III.
La primera clase se preparará, ordenará y estructurará el material de trabajo para la
transferencia a las cátedras de Arquitectura y el segundo día se expondrá la síntesis conceptual.

EVALUACIÓN:
- Se evaluará la actitud y compromiso con la consigna expresada, así como también el resultado
en términos de CLARIDAD CONCEPTUAL para la transferencia GRÁFICA-CONCEPTUAL de los
contenidos de MORFOLOGÍA III.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp 1 enunciado 2011[1]
Tp 1 enunciado   2011[1]Tp 1 enunciado   2011[1]
Tp 1 enunciado 2011[1]
ps17
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
jonathanchavesquesada
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
catedrabueno
 
IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1
catedrabueno
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
catedrabueno
 
Las maquetas como medio de comunicación
Las maquetas como medio de   comunicaciónLas maquetas como medio de   comunicación
Las maquetas como medio de comunicación
TERESA Martinez
 
Moda
ModaModa
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Juan M. Aniñir
 

La actualidad más candente (8)

Tp 1 enunciado 2011[1]
Tp 1 enunciado   2011[1]Tp 1 enunciado   2011[1]
Tp 1 enunciado 2011[1]
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
 
IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1IA_2015_ GUIA U1
IA_2015_ GUIA U1
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
 
Las maquetas como medio de comunicación
Las maquetas como medio de   comunicaciónLas maquetas como medio de   comunicación
Las maquetas como medio de comunicación
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
 

Similar a Guía ejercicio integración 2010

03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
Marco Coloma Ortiz
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
Fako Fuentes
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
Arquitecto_boss
 
Introducción guia u2
Introducción  guia u2Introducción  guia u2
Introducción guia u2
lorena_k
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
sergio montes
 
Tercer Udefadac Talleres
Tercer Udefadac TalleresTercer Udefadac Talleres
Tercer Udefadac Talleres
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
guest5589b6
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
Programa 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayoPrograma 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayo
guest5589b6
 
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II   2021-IISilabo Historia de la Arquitectura II   2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstractoProyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
Dia Rivera Ibarra
 
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iiiSyllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Marco Antonio Chavez Montes
 
Etsa 24 3
Etsa 24 3Etsa 24 3
Etsa 24 3
Mar Grs
 
Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2
catedrabueno
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdfLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
elincuvos
 
Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011
ps17
 
Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011
ps17
 
Tp2 2011
Tp2 2011Tp2 2011
Tp2 2011
ps17
 

Similar a Guía ejercicio integración 2010 (20)

03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
 
Introducción guia u2
Introducción  guia u2Introducción  guia u2
Introducción guia u2
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Tercer Udefadac Talleres
Tercer Udefadac TalleresTercer Udefadac Talleres
Tercer Udefadac Talleres
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Programa 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayoPrograma 2010- modi-f mayo
Programa 2010- modi-f mayo
 
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II   2021-IISilabo Historia de la Arquitectura II   2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
 
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstractoProyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
Proyecto metodo de lo figuratito a lo abstracto
 
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iiiSyllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iii
 
Etsa 24 3
Etsa 24 3Etsa 24 3
Etsa 24 3
 
Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdfLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011
 
Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011
 
Tp2 2011
Tp2 2011Tp2 2011
Tp2 2011
 

Más de inesgirelli

Tpn5 stevenot melina
Tpn5  stevenot melinaTpn5  stevenot melina
Tpn5 stevenot melina
inesgirelli
 
Espejismo urbanos farias,shean ian
Espejismo urbanos   farias,shean ianEspejismo urbanos   farias,shean ian
Espejismo urbanos farias,shean ian
inesgirelli
 
Tpn5 stevenot melina.pdf maqueta
Tpn5  stevenot melina.pdf maquetaTpn5  stevenot melina.pdf maqueta
Tpn5 stevenot melina.pdf maqueta
inesgirelli
 
Ciento once
Ciento onceCiento once
Ciento once
inesgirelli
 
Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)
inesgirelli
 
Tp nº 4
Tp nº 4Tp nº 4
Tp nº 4
inesgirelli
 
Vivencial 2
Vivencial 2Vivencial 2
Vivencial 2
inesgirelli
 
clase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencialclase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencial
inesgirelli
 
espacio vivencial
espacio vivencialespacio vivencial
espacio vivencialinesgirelli
 

Más de inesgirelli (9)

Tpn5 stevenot melina
Tpn5  stevenot melinaTpn5  stevenot melina
Tpn5 stevenot melina
 
Espejismo urbanos farias,shean ian
Espejismo urbanos   farias,shean ianEspejismo urbanos   farias,shean ian
Espejismo urbanos farias,shean ian
 
Tpn5 stevenot melina.pdf maqueta
Tpn5  stevenot melina.pdf maquetaTpn5  stevenot melina.pdf maqueta
Tpn5 stevenot melina.pdf maqueta
 
Ciento once
Ciento onceCiento once
Ciento once
 
Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)
 
Tp nº 4
Tp nº 4Tp nº 4
Tp nº 4
 
Vivencial 2
Vivencial 2Vivencial 2
Vivencial 2
 
clase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencialclase teórica espacio vivencial
clase teórica espacio vivencial
 
espacio vivencial
espacio vivencialespacio vivencial
espacio vivencial
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

Guía ejercicio integración 2010

  • 1. MORFOLOGÍA III - Morfología Urbana 2011 INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES Guía de Trabajo Práctico Arquitecta María Mercedes Ávila Arquitecta Adriana Incatasciato Arquitecto Roberto Ferraris OBJETIVOS: - Leer e interpretar las características de los distintos sitios urbanos, provistos por las cátedras de ARQUITECTURA III, transfiriendo contenidos teóricos de las Unidades Temáticas Nº 1, 2, 3 y 4 de MORFOLOGÍA III. - Proveer a los distintos talleres de arquitectura de material gráfico-conceptual para desarrollar o continuar el proceso de proyectación desde una mirada MORFOLÓGICA. - Verificar el aprendizaje de los contenidos desarrollados en la asignatura MORFOLOGÍA III en las Unidades Temáticas Nº 1, 2, 3, y 4, mediante la transferencia realizada en otros sitios urbanos. ACTIVIDAD: - Trabajar sobre el sector o área asignada por la asignatura ARQUITECTURA III que el alumno esté cursando en el corriente año lectivo. En caso de no estar cursando Arquitectura III, el presente ejercicio INTEGRADOR deberá desarrollarlo sobre el terreno consignado por MORFOLOGÍA III (Sector calle Belgrano, Av Pueyrredón y aledañas). DESARROLLO: - Integrar los contenidos aprendidos en la primera mitad del año en MORFOLOGÍA III al terreno/sitio o área urbana elegida por ARQUITECTURA III, reforzando en su exploración los tres RECORTES CONCEPTUALES BÁSICOS desarrollados por nuestra asignatura: EL ESPACIO GEOMÉTRICO, EL ESPACIO PERCEPTUAL y EL ESPACIO VIVENCIAL. - Transferir estos conceptos en una única LÁMINA SÍNTESIS que deberá respetar la diagramación propuesta en esta Guía, a través de un MODELO ÚNICO DE PRESENTACIÓN con el fin de que el alumno concentre su esfuerzo exclusivamente en el análisis crítico de la Consigna. CONCEPTOS A DESARROLLAR: - ESPACIO GEOMÉTRICO: Lectura e interpretación de la Forma Urbana, Expresada en el Tejido Urbano, sus componentes y relaciones; Estructura Espacial y Tipologías Espaciales Urbanas.
  • 2. - ESPACIO PERCEPTUAL – COLOR URBANO: Lectura e interpretación de la expresión Figurativa de las envolventes urbanas, con énfasis en la vinculación de todas las modalidades sensoriales que intervienen en la percepción del Espacio analizado y en la Luz y Color Ambiental, Texturas visuales, Cesías. Lectura e interpretación de la expresión Figurativa de las envolventes urbanas, con énfasis en: Los arreglos cromáticos que manifiestan la apariencia de las envolventes: sintaxis cromáticas, parciales y totales. Relación con la estructuración de los Espacios Urbanos del Sitio. Por envolventes urbanas se entiende: Subsistema Arquitectónico y de espacios Libres, los diversos pavimentos y cubiertas superiores urbanas, la vegetación, el mobiliario urbano, la gráfica y la señalización. - ESPACIO VIVENCIAL: Levantamiento de los Significados emergentes de lo anteriormente estudiado y de las conductas y comportamientos de los habitantes y usuarios del Sector estudio. - CONCLUSIONES: El alumno deberá arribar a CONCLUSIONES sobre cada CONCEPTO DESARROLLADO que reflejen su capacidad de SÍNTESIS y APLICACIÓN PRÁCTICA del tema. PRESENTACIÓN: - El Trabajo Práctico se desarrollará íntegramente en una ÚNICA LÁMINA SÍNTESIS sobre papel opaco blanco de 35 x 50cm. - La técnica de representación es libre, análoga o digital, respetando la DIAGRAMACIÓN establecida por la Cátedra y cuyo MODELO puede ser descargado de la página Web http://www.faudi.unc.edu.ar/index_arquitectura.htm - El alumno puede usar croquis, imágenes fotográficas, fotomontajes, etcétera, que permitan una rápida comprensión de su ANÁLISIS CRÍTICO-VALORATIVO por parte del Profesor Asistente y de sus compañeros de taller. - La LÁMINA SÍNTESIS será presentada y explicada por el propio autor en un SEMINARIO TALLER. Se recomienda fotografiar, fotocopiar o guardar un archivo digital de la SÍNTESIS CONCEPTUAL de modo de contar con este material en ambas asignaturas involucradas en el TRABAJO DE ARTICULACIÓN INTEGRADORA. FECHAS DE LA ACTIVIDAD Se trabajará en taller según Cronograma 2010 de dictado de Morfología III. La primera clase se preparará, ordenará y estructurará el material de trabajo para la transferencia a las cátedras de Arquitectura y el segundo día se expondrá la síntesis conceptual. EVALUACIÓN: - Se evaluará la actitud y compromiso con la consigna expresada, así como también el resultado en términos de CLARIDAD CONCEPTUAL para la transferencia GRÁFICA-CONCEPTUAL de los contenidos de MORFOLOGÍA III.