SlideShare una empresa de Scribd logo
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPO
NENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APREND
IZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS
ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVID
AD
¿QUÉ FIGURA ES?
DESCRI
PCIÓN
EL PADRE O MADRE DIBUJA EN EL SUELO DEL PATIO DE SU
CASA O EN UN ESPACIO DE UNOS 4 METROS DE LARGO Y 2 DE
ANCHO MINIMO (PUEDE SER MAYOR LA DIMENSIÓN DEL
ESPACIO) DIFERENTES FIGURAS (CIRCULOS, CUADROS,
RECTANGULOS, ETC..) Y LE PEDIRA AL ALUMNO QUE CAMINE
ENCIMA DE ESTOS SIGUIENDO EL CONTORNO, EL ADULTO
PUEDE UTILIZAR DIFERENTES PREGUNTAS MOTIVANDOLO A
QUE LO REALICE DE DIFERENTES FORMAS: ¿ DE QUE OTRA
FORMA PUEDES DESPLAZARTE POR LAS FIGURAS?
¿CORRIENDO? ¿CAMINANDO HACIA ATRÁS? ETC….
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPO
NENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APREND
IZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS
ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVID
AD
¡ SOY UN…!
DESCRI
PCIÓN
SE COLOCAN EL ALUMNO Y EL PADRE O MADRE (DE
PREFERENCIA SE RECOMIENDA QUE PARTICIPEN AMBOS
PADRES) Y EL ADULTO LE DICE AL MENOR QUE LE DIGA
NOMBRES DE OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CASA(
SILLA, MESA, TELEVSIÓN, PELOTA, ETC..) Y QUE DEBE DE IMITAR
LA FORMA DE ESTOS (SE DEBE CUIDAR QUE NO REPRODUZCA
POSTURAS QUE PUEDAN ACARREAR UNA LESIÓN) SE DEBE
MOTIVAR PARA QUE INTENTE REPRODUCIR EL MAYOR NÚMERO
DE OBJETOS. AL FINAL QUE EL ALUMNO SE DIBUJE IMITANDO A
DICHOS OBJETOS.
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPON
ENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APRENDI
ZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE
UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVIDA
D
¡ RETO MOTOR!
DESCRIP
CIÓN
EL PADRE O MADRE DE FAMILIA COLOCA EN UN ESPACIO (PUEDE
SER EL PATIO O UN LUGAR DENTRO DE LA CASA QUE SE
ENCUENTRE LIBRE DE OBSTACULOS) DOS ESTACIONES O 3
MAXIMO, EN CADA ESTACIÓN SE COLOCA MATERIAL QUE SE
ENCUENTRA EN CASA (BOTELLAS DE PLÁSTICO, PELOTA DE
PLÁSTICO O UNA PELOTA ELABORADA CON ROPA VIEJA ) EN LA
PRIMERA ESTACIÓN SE COLOCAN BOTELLAS Y SE LE PIDE AL
ALUMNO QUE LAS TRANSPORTE CON DIFERENTES PÁRTES DEL
CUERPO SIN QUE ESTAS SE CAIGAN, EL ADULTO DEBE MOTIVAR A
QUE EL ALUMNO PROPONGA DIFERENTES PARTES DE SU CUERPO
PARA TRANSPORTARLAS, EN LA ESTACIÓN 2 SE COLOCA LA PELOTA
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPON
ENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APRENDI
ZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS
ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVID
AD
¡ EL RECORRIDO DE LOS ANIMALES!
DESCRIP
CIÓN
EL ADULTO COLOCA DISTINTOS OBSTACULOS EN UN
DETERMINADO ESPACIO: SILLAS, MACETAS, MUEBLES, ETC… Y LE
PIDE AL ALUMNO QUE RECORRA DICHO CAMINO DE OBSTACULOS
SIN TOCAR NINGUNO DE ESTOS IMITANDO A DIFERENTES
ANIMALES: ¿CÓMO RECORRERÍA ESTE CAMINO UN GORILA?
¿CÓMO LO HARÍA UN LEÓN? SE DEBE MOTIVAR A QUE EL NIÑO
PROPONGA ANIMALES A LOS CUALES IMITAR. AL FINAL EL ADULTO
CUESTIONA AL ALUMNO ACERCA DE CUAL ANIMAL FUE MÁS FAICIL
DE REPRESENTAR Y POR QUÉ. LA RESPUESTA LA PLASMARÁ EL
PADRE DE FAMILIA EN UNA HOJA BLANCA.
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPON
ENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APRENDI
ZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS
ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVID
AD
¡TERRENO DE AVENTURAS!
DESCRIP
CIÓN
EL ADULTO EN UN ESPACIO LIBRE COLOCA DIFERENTES OBJETOS
QUE SE ENCUENTRAN EN CASA LOS CUALES NO REPRESENTEN
UN PELIGRO PARA EL ALUMNO : BOTELLAS EN FILAS O HILERAS
PARA QUE EL ALUMNO SE DESPLACE EN ZIGZAG, BOTELLAS O
FRASCOS DE PLÁSTICO PEQUEÑOS PARA QUE LOS BRINQUE,
PELOTA PARA QUE LA CONDUZCA CON EL PIE O LA TRANSPORTE
CON ALGUNA PARTE DE SU CUERPO, DESPUES DE QUE EFECTUE
EL RECORRIDO SE LE PEDIRÁ QUE LO MODIFIQUE A SU GUSTO Y
SEA ESTE EL QUE DECIDA DE QUE MANERA O UTILIZARÁ EL
MATERIAL EN EL TERRENO DE AVENTURAS.
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
DOCENT
E:
GRUPO
NIVEL PRIEESCOLAR
COMPON
ENTE
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
APRENDI
ZAJE
ESPERA
DO
PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS
ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
ACTIVID
AD
¡JUGAMOS CON LOS OBJETOS!
DESCRIP
CIÓN
EL ADULTO DE MANERA PROGRESIVA LE VA ENTREGANDO
DIVERSO MATERIAL AL ALUMNO (CUERDA O LISTÓN, PELOTA)
PRIMERO CON LA CUERDA O LISTÓN SE DEBE DE ARRASTRAR
POR EL ESPACIO A DIFERENTES RITMOS: DESPACIO, FUERTE,
CORRE EL ALUMNO Y DEBE LLEVAR LA CUERDA ATRÁS
INTENTANDO QUE ESTÁ SE LEVANTE CON EL VIENTO, SE LE PIDE
QUE INTENTE REALIZAR MÁS ACCIONES CON LA CUERDA O
LISTÓN, DESPUES SE LE ENTREGA LA PELOTA Y SE LE
CUESTIONA QUE PUEDE REALIZAR CON ESTA ¿PATEARLA?
¿LANZARLA? ¿ATRAPARLA? SE COLOCAN OBJETOS PARA QUE
L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES.

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA PREESCOLAR.pptx

461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitosdec-admin2
 
Correa leiva andrea
Correa leiva andreaCorrea leiva andrea
Correa leiva andreadebora
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basuradec-admin2
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basuradec-admin2
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medioJaneth Gallo
 
Plan de diagnostico2dogrado1
Plan de diagnostico2dogrado1Plan de diagnostico2dogrado1
Plan de diagnostico2dogrado1Claudia Monroy
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación Gracielao1
 
Cuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cCuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cfelipeboero1
 
El uso del phet y el lab at home en CyT
El uso del phet y el lab at home en CyTEl uso del phet y el lab at home en CyT
El uso del phet y el lab at home en CyTDayanaJesusChalco
 
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.numama
 
27 proyecto cruzada ambiental
27 proyecto cruzada ambiental27 proyecto cruzada ambiental
27 proyecto cruzada ambientaldec-admin
 
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd50ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5Jorge Perdigón
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaJuan Crovetto
 
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae EclsE:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Eclselizabethlara
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclajeleofabiola
 
Que hacen..... mabel freixes fonoaudióloga
Que hacen..... mabel freixes fonoaudiólogaQue hacen..... mabel freixes fonoaudióloga
Que hacen..... mabel freixes fonoaudiólogaMabel Freixes
 

Similar a PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA PREESCOLAR.pptx (20)

461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos
 
Correa leiva andrea
Correa leiva andreaCorrea leiva andrea
Correa leiva andrea
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
 
128. separando la basura
128. separando la basura128. separando la basura
128. separando la basura
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio
 
Plan de diagnostico2dogrado1
Plan de diagnostico2dogrado1Plan de diagnostico2dogrado1
Plan de diagnostico2dogrado1
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación
 
Cuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cCuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to c
 
El uso del phet y el lab at home en CyT
El uso del phet y el lab at home en CyTEl uso del phet y el lab at home en CyT
El uso del phet y el lab at home en CyT
 
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.
Actividades áreas infantil.Nuria Jiménez García.
 
27 proyecto cruzada ambiental
27 proyecto cruzada ambiental27 proyecto cruzada ambiental
27 proyecto cruzada ambiental
 
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd50ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
 
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae EclsE:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Ciencias6 tomo2
Ciencias6 tomo2Ciencias6 tomo2
Ciencias6 tomo2
 
Guia 3ero mayo
Guia 3ero mayoGuia 3ero mayo
Guia 3ero mayo
 
Que hacen..... mabel freixes fonoaudióloga
Que hacen..... mabel freixes fonoaudiólogaQue hacen..... mabel freixes fonoaudióloga
Que hacen..... mabel freixes fonoaudióloga
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 

Más de carlos900228

enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tiposenfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tiposcarlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.pptcarlos900228
 
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptxACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptxcarlos900228
 
Esquema experiencias docentes.pdf
Esquema experiencias docentes.pdfEsquema experiencias docentes.pdf
Esquema experiencias docentes.pdfcarlos900228
 
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptxAprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptxcarlos900228
 

Más de carlos900228 (6)

enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tiposenfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptxACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
 
DBA EXPO.pptx
DBA EXPO.pptxDBA EXPO.pptx
DBA EXPO.pptx
 
Esquema experiencias docentes.pdf
Esquema experiencias docentes.pdfEsquema experiencias docentes.pdf
Esquema experiencias docentes.pdf
 
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptxAprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA PREESCOLAR.pptx

  • 1. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
  • 2. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
  • 3. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPO NENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APREND IZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVID AD ¿QUÉ FIGURA ES? DESCRI PCIÓN EL PADRE O MADRE DIBUJA EN EL SUELO DEL PATIO DE SU CASA O EN UN ESPACIO DE UNOS 4 METROS DE LARGO Y 2 DE ANCHO MINIMO (PUEDE SER MAYOR LA DIMENSIÓN DEL ESPACIO) DIFERENTES FIGURAS (CIRCULOS, CUADROS, RECTANGULOS, ETC..) Y LE PEDIRA AL ALUMNO QUE CAMINE ENCIMA DE ESTOS SIGUIENDO EL CONTORNO, EL ADULTO PUEDE UTILIZAR DIFERENTES PREGUNTAS MOTIVANDOLO A QUE LO REALICE DE DIFERENTES FORMAS: ¿ DE QUE OTRA FORMA PUEDES DESPLAZARTE POR LAS FIGURAS? ¿CORRIENDO? ¿CAMINANDO HACIA ATRÁS? ETC….
  • 4. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPO NENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APREND IZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVID AD ¡ SOY UN…! DESCRI PCIÓN SE COLOCAN EL ALUMNO Y EL PADRE O MADRE (DE PREFERENCIA SE RECOMIENDA QUE PARTICIPEN AMBOS PADRES) Y EL ADULTO LE DICE AL MENOR QUE LE DIGA NOMBRES DE OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CASA( SILLA, MESA, TELEVSIÓN, PELOTA, ETC..) Y QUE DEBE DE IMITAR LA FORMA DE ESTOS (SE DEBE CUIDAR QUE NO REPRODUZCA POSTURAS QUE PUEDAN ACARREAR UNA LESIÓN) SE DEBE MOTIVAR PARA QUE INTENTE REPRODUCIR EL MAYOR NÚMERO DE OBJETOS. AL FINAL QUE EL ALUMNO SE DIBUJE IMITANDO A DICHOS OBJETOS.
  • 5. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
  • 6. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPON ENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APRENDI ZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVIDA D ¡ RETO MOTOR! DESCRIP CIÓN EL PADRE O MADRE DE FAMILIA COLOCA EN UN ESPACIO (PUEDE SER EL PATIO O UN LUGAR DENTRO DE LA CASA QUE SE ENCUENTRE LIBRE DE OBSTACULOS) DOS ESTACIONES O 3 MAXIMO, EN CADA ESTACIÓN SE COLOCA MATERIAL QUE SE ENCUENTRA EN CASA (BOTELLAS DE PLÁSTICO, PELOTA DE PLÁSTICO O UNA PELOTA ELABORADA CON ROPA VIEJA ) EN LA PRIMERA ESTACIÓN SE COLOCAN BOTELLAS Y SE LE PIDE AL ALUMNO QUE LAS TRANSPORTE CON DIFERENTES PÁRTES DEL CUERPO SIN QUE ESTAS SE CAIGAN, EL ADULTO DEBE MOTIVAR A QUE EL ALUMNO PROPONGA DIFERENTES PARTES DE SU CUERPO PARA TRANSPORTARLAS, EN LA ESTACIÓN 2 SE COLOCA LA PELOTA
  • 7. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPON ENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APRENDI ZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVID AD ¡ EL RECORRIDO DE LOS ANIMALES! DESCRIP CIÓN EL ADULTO COLOCA DISTINTOS OBSTACULOS EN UN DETERMINADO ESPACIO: SILLAS, MACETAS, MUEBLES, ETC… Y LE PIDE AL ALUMNO QUE RECORRA DICHO CAMINO DE OBSTACULOS SIN TOCAR NINGUNO DE ESTOS IMITANDO A DIFERENTES ANIMALES: ¿CÓMO RECORRERÍA ESTE CAMINO UN GORILA? ¿CÓMO LO HARÍA UN LEÓN? SE DEBE MOTIVAR A QUE EL NIÑO PROPONGA ANIMALES A LOS CUALES IMITAR. AL FINAL EL ADULTO CUESTIONA AL ALUMNO ACERCA DE CUAL ANIMAL FUE MÁS FAICIL DE REPRESENTAR Y POR QUÉ. LA RESPUESTA LA PLASMARÁ EL PADRE DE FAMILIA EN UNA HOJA BLANCA.
  • 8. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES
  • 9. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPON ENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APRENDI ZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVID AD ¡TERRENO DE AVENTURAS! DESCRIP CIÓN EL ADULTO EN UN ESPACIO LIBRE COLOCA DIFERENTES OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN EN CASA LOS CUALES NO REPRESENTEN UN PELIGRO PARA EL ALUMNO : BOTELLAS EN FILAS O HILERAS PARA QUE EL ALUMNO SE DESPLACE EN ZIGZAG, BOTELLAS O FRASCOS DE PLÁSTICO PEQUEÑOS PARA QUE LOS BRINQUE, PELOTA PARA QUE LA CONDUZCA CON EL PIE O LA TRANSPORTE CON ALGUNA PARTE DE SU CUERPO, DESPUES DE QUE EFECTUE EL RECORRIDO SE LE PEDIRÁ QUE LO MODIFIQUE A SU GUSTO Y SEA ESTE EL QUE DECIDA DE QUE MANERA O UTILIZARÁ EL MATERIAL EN EL TERRENO DE AVENTURAS.
  • 10. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES DOCENT E: GRUPO NIVEL PRIEESCOLAR COMPON ENTE CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ APRENDI ZAJE ESPERA DO PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS. ACTIVID AD ¡JUGAMOS CON LOS OBJETOS! DESCRIP CIÓN EL ADULTO DE MANERA PROGRESIVA LE VA ENTREGANDO DIVERSO MATERIAL AL ALUMNO (CUERDA O LISTÓN, PELOTA) PRIMERO CON LA CUERDA O LISTÓN SE DEBE DE ARRASTRAR POR EL ESPACIO A DIFERENTES RITMOS: DESPACIO, FUERTE, CORRE EL ALUMNO Y DEBE LLEVAR LA CUERDA ATRÁS INTENTANDO QUE ESTÁ SE LEVANTE CON EL VIENTO, SE LE PIDE QUE INTENTE REALIZAR MÁS ACCIONES CON LA CUERDA O LISTÓN, DESPUES SE LE ENTREGA LA PELOTA Y SE LE CUESTIONA QUE PUEDE REALIZAR CON ESTA ¿PATEARLA? ¿LANZARLA? ¿ATRAPARLA? SE COLOCAN OBJETOS PARA QUE
  • 11. L.E.F. CARLOS ANTONIO ARTEAGA JAIMES.