SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN:
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Autor:
Nelson Berríos Villagra
Constructor Civil
Experto en Prevención de Riesgos
Máster en Administración de Empresas
Gerente de Prevención de Riesgos
HH Ingeniería
Auditor Normas ISO-9001 y OHSAS 18001
Mail: nberriosv@gmail.com
El Plan de Calidad habitualmente es un documento del Sistema de Calidad de una empresa
que se gestiona a través de la filosofía o estrategia de la Calidad. Dentro de la Norma ISO-
9001, es un requisito a cumplir cuando la empresa presenta determinadas condiciones
(cualquiera sea su actividad económica). Más allá de esta exigencia normativa, es una
herramienta útil para el desarrollo de cualquier proyecto, sea éste pequeño o un gran
proyecto o esté la empresa implementando ISO-9001 o no lo esté.
La Norma ISO-10005/2005, define el Plan de Calidad como:
“Documento que especifica cuáles proceso, procedimiento y recursos asociados se
aplicarán, por quién y cuándo, para cumplir los requisitos de un proyecto, producto, proceso
o contrato específico.”
Esta Norma hace referencia a seis puntos claves del desarrollo del Plan de Calidad:
1. Identificación de la necesidad de su elaboración
2. Entradas necesarias
3. Alcance
4. Preparación
5. Contenido
6. Revisión, aceptación, implementación y revisión del Plan de Calidad.
En definitiva, el Plan de la Calidad debiera detallar cuáles son las actividades que se deben
implementar para que el proyecto responda a la Calidad acordada con el Mandante y
además a todos los otros requerimientos legales propios del proyecto y los requerimientos
internos de la empresa que lo implemente.
En el rubro de la Construcción y para las empresas constructoras que implementan la
Norma ISO- 9001, es una exigencia que cada proyecto constructivo a ejecutar, bajo ciertas
condiciones, se planifique, ejecute y se entregue al cliente bajo un Plan de Calidad.
La industria de la construcción realiza proyectos únicos, bajo contratos específicos y
definidos para su ejecución, por lo cual requiere precisar formalmente el nivel de Control
que tendrá cada fase del ciclo de vida del proyecto de construcción. Por lo tanto, el Plan de
Calidad es una herramienta de gestión, que permite ordenarse principalmente antes de la
ejecución de una obra, en los aspectos claves de la Calidad del proyecto, con el fin de
“Asegurar su Calidad”.
Es tal la importancia de esta herramienta de gestión, que a nivel internacional, en muchos
casos se exige a nivel estatal, por los propios Ministerios de Vivienda u Obras Públicas
respectivos.
En muchos países, el Plan de Calidad es un requisito legal para poder autorizar
gubernamentalmente el inicio de una obra de construcción y no se puede presentar a una
propuesta de construcción pública, sin adjuntar este documento a la carpeta de
antecedentes.
En Chile, debido principalmente a la situación sísmica que nos caracteriza, existe una
tradición del buen construir. La construcción en madera, albañilería armada, metálica y con
hormigón armado se realizó considerando siempre un alto coeficiente de seguridad o sobre
dimensionando las piezas que conformaban la estructura. Pero, en mi opinión, donde
hemos estado deficitarios (la actual realidad lo demuestra), es en el nivel de Gestión de
Calidad que asegure que lo proyectado, especificado y calculado se cumpla correctamente,
al igual que todos los otros parámetros legales y normativos.
El Plan de Calidad es un documento que debe implementarse a lo largo de toda la vida de
la obra. Los que hemos dirigido proyectos de construcción, sabemos que en algunos casos
se presentan imprevistos que no estaban contemplados en la etapa de planificación y, por
lo tanto, debemos enfrentar nuevos desafíos. Por ello, este documento debe primero
elaborarse en base a un estudio serio y completo del proyecto y luego actualizarse
formalmente cada vez que ocurran cambios. El equipo de obra que lo implementa debe
estar atento a precisar las nuevas variables de calidad que deben incluirse o modificarse.
Por lo tanto, el Plan de Calidad debe responder permanentemente a los requisitos reales
del proyecto y esto demanda un esfuerzo adicional en tener que poner al día los objetivos,
indicadores, metas, recursos, responsables, nuevos ensayos, certificados, aplicación de
normativas y controles necesarios.
La alta competitividad en la industria de la construcción y por qué no decirlo, la gran cantidad
de demandas legales y denuncias públicas a través de los medios de comunicación que
han tenido que enfrentar algunas empresas constructoras, han llevado a reflexionar a
algunos directivos de empresa, gremios y gobiernos. La mirada se ha centrado en
actualizar la reglamentación, la fiscalización y la implementación de sistemas que permitan
asegurar la Calidad de la ejecución de los proyectos. El requisito de que la empresa cuente
y luego certifique su Sistema de Gestión de Calidad (sea ISO-9001 u otro) es cada vez más
evidente.
El Plan de la Calidad es un documento que usualmente está dentro de la documentación
del Sistema de Calidad de la empresa, pero puede elaborarse uno que no lo esté. En el
primer caso, el Plan de Calidad es un subsistema dentro del sistema general y utiliza
muchos de los documentos y prácticas de este sistema, haciendo referencia a éstos de
manera formal. A esta base, se le suma la elaboración de nuevos documentos y sistemas
de control para responder de manera específica al contrato en particular.
Esta primera versión del Plan de Calidad debe seguir todas las formalidades de un
documento del sistema y, por lo tanto, ser firmado por el responsable de su elaboración,
revisión y aprobación. Posteriormente se deberá ir revisando, complementando y ajustando
a las nuevas exigencias de la obra, modificaciones de diseño, nuevas exigencias de las
partes interesadas, cambios legislativos, regulatorios o normativos, etc.; eso sí, siempre
siguiendo la formalidad que conlleva un documento de esta relevancia. No hay que olvidar
que un Plan de Calidad es una planificación de un Sistema de Calidad para algo específico,
es como hacer un mini sistema, comparado con el Sistema de Calidad de la empresa.
En el caso que no exista Sistema de Gestión de Calidad de base, el Plan de Calidad debe
transformarse en el Sistema de Calidad del Proyecto y, por lo tanto, abordar lo general y
particular.
El mejor incentivo para una correcta implementación del Plan de Calidad en terreno es
demostrar su utilidad y efectividad a través de resultados concretos para el proyecto. Por
ello, se requiere que el registro de datos sea rápido, certero y real.
Se trata de tomar decisiones en base a datos concretos, actuales y no meras apreciaciones
subjetivas.
Si estos datos son inciertos, indebidamente registrados y analizados o tomados por
personas que no están capacitadas para ello, todo lo que se construya sobre esto será
inútil.
Otro aspecto importante a considerar es la comunicación real, efectiva y periódica del Plan
de Calidad y sus resultados a todos los trabajadores del proyecto y a las partes interesadas.
Esto que parece tan fácil, es una de las tareas más complejas, ya que el objetivo final es
que todos se involucren en la implementación del Plan de Calidad y tomen conciencia de
su importancia para el proyecto y para ellos mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
Veronica Gonzalez
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
Patricio Abad
 
Control y calidad
Control  y calidadControl  y calidad
Control y calidad
Mayra Munayco Cuadros
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte ii - edificaPresentacion pucp   lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp lean construction parte ii - edificaGrupoEdifica
 
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOSCONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS
HERNAN JIMENEZ
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
alvert82
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHHector Javier
 
Criterios estructurales definiciones
Criterios estructurales   definicionesCriterios estructurales   definiciones
Criterios estructurales definicionespatrick_amb
 
Especificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaEspecificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaHugo Yucra
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRASSUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
ELVIS YOEL MEJIA MARTINEZ
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
Froi J Suarez
 
Control de calidad de materiales conceptos detalles
Control de calidad de materiales conceptos detallesControl de calidad de materiales conceptos detalles
Control de calidad de materiales conceptos detallesJeyson Sosa Cancimance
 
6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria
NORYBACA
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Raquel Solano
 
Basf catalogo digital
Basf   catalogo digitalBasf   catalogo digital
Basf catalogo digital
alexander Pinto Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
 
Control y calidad
Control  y calidadControl  y calidad
Control y calidad
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte ii - edificaPresentacion pucp   lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
 
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOSCONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHH
 
Criterios estructurales definiciones
Criterios estructurales   definicionesCriterios estructurales   definiciones
Criterios estructurales definiciones
 
Especificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaEspecificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitectura
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRASSUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
 
Control de calidad de materiales conceptos detalles
Control de calidad de materiales conceptos detallesControl de calidad de materiales conceptos detalles
Control de calidad de materiales conceptos detalles
 
6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria6 construccion-vivienda-albanileria
6 construccion-vivienda-albanileria
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Basf catalogo digital
Basf   catalogo digitalBasf   catalogo digital
Basf catalogo digital
 

Similar a Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué es y para qué sirve?

Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
Nelson B
 
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Nelson B
 
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsaAna araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
andradeln
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
PIARELLILISETHGARCIA
 
Gestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosGestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosJuan RamirezDj
 
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la CalidadSoporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Lisbeth Herrera Zuñiga
 
Ensayo1 control de calidad
Ensayo1 control de calidadEnsayo1 control de calidad
Ensayo1 control de calidadjuan salazar
 
Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
MarioRojasTorres
 
Gestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyectoGestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyecto
Bernard Garcia Orihuela
 
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptxREV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
marcogomezmendivil
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
lcastillo2309
 
Ieee 703
Ieee 703Ieee 703
Material para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloMaterial para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloPedro Guerra
 
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdfBuenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
carloscuentas12
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Modelo De Calidad
Modelo De CalidadModelo De Calidad
Modelo De Calidad
make000
 
Iso 9000 implementación eafit
Iso 9000 implementación eafitIso 9000 implementación eafit
Iso 9000 implementación eafit
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Cesar Peña
 

Similar a Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué es y para qué sirve? (20)

Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
 
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué Elementos básicos contiene?
 
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsaAna araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
 
Gestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosGestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectos
 
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la CalidadSoporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Ensayo1 control de calidad
Ensayo1 control de calidadEnsayo1 control de calidad
Ensayo1 control de calidad
 
Gerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lecturaGerencia proyectosti.s03.lectura
Gerencia proyectosti.s03.lectura
 
Gestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyectoGestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyecto
 
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptxREV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
 
Ieee 703
Ieee 703Ieee 703
Ieee 703
 
Material para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloMaterial para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv módulo
 
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdfBuenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Modelo De Calidad
Modelo De CalidadModelo De Calidad
Modelo De Calidad
 
Iso 9000 implementación eafit
Iso 9000 implementación eafitIso 9000 implementación eafit
Iso 9000 implementación eafit
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Más de Nelson B

Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalizaciónQi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Nelson B
 
Qi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integralQi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integral
Nelson B
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Nelson B
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Nelson B
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Nelson B
 
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesaUna mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Nelson B
 
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Nelson B
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Nelson B
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
Nelson B
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Nelson B
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Nelson B
 
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020 Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Nelson B
 
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Nelson B
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Nelson B
 
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Nelson B
 
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicolaAlarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Nelson B
 
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Nelson B
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Nelson B
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Nelson B
 
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Nelson B
 

Más de Nelson B (20)

Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalizaciónQi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
 
Qi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integralQi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integral
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
 
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesaUna mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
 
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
 
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020 Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
 
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
 
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
 
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicolaAlarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
 
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
 
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Plan de Calidad en la Construcción: ¿Qué es y para qué sirve?

  • 1. PLAN DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? Autor: Nelson Berríos Villagra Constructor Civil Experto en Prevención de Riesgos Máster en Administración de Empresas Gerente de Prevención de Riesgos HH Ingeniería Auditor Normas ISO-9001 y OHSAS 18001 Mail: nberriosv@gmail.com El Plan de Calidad habitualmente es un documento del Sistema de Calidad de una empresa que se gestiona a través de la filosofía o estrategia de la Calidad. Dentro de la Norma ISO- 9001, es un requisito a cumplir cuando la empresa presenta determinadas condiciones (cualquiera sea su actividad económica). Más allá de esta exigencia normativa, es una herramienta útil para el desarrollo de cualquier proyecto, sea éste pequeño o un gran proyecto o esté la empresa implementando ISO-9001 o no lo esté. La Norma ISO-10005/2005, define el Plan de Calidad como: “Documento que especifica cuáles proceso, procedimiento y recursos asociados se aplicarán, por quién y cuándo, para cumplir los requisitos de un proyecto, producto, proceso o contrato específico.” Esta Norma hace referencia a seis puntos claves del desarrollo del Plan de Calidad: 1. Identificación de la necesidad de su elaboración 2. Entradas necesarias 3. Alcance 4. Preparación 5. Contenido 6. Revisión, aceptación, implementación y revisión del Plan de Calidad. En definitiva, el Plan de la Calidad debiera detallar cuáles son las actividades que se deben implementar para que el proyecto responda a la Calidad acordada con el Mandante y además a todos los otros requerimientos legales propios del proyecto y los requerimientos internos de la empresa que lo implemente. En el rubro de la Construcción y para las empresas constructoras que implementan la Norma ISO- 9001, es una exigencia que cada proyecto constructivo a ejecutar, bajo ciertas condiciones, se planifique, ejecute y se entregue al cliente bajo un Plan de Calidad. La industria de la construcción realiza proyectos únicos, bajo contratos específicos y definidos para su ejecución, por lo cual requiere precisar formalmente el nivel de Control
  • 2. que tendrá cada fase del ciclo de vida del proyecto de construcción. Por lo tanto, el Plan de Calidad es una herramienta de gestión, que permite ordenarse principalmente antes de la ejecución de una obra, en los aspectos claves de la Calidad del proyecto, con el fin de “Asegurar su Calidad”. Es tal la importancia de esta herramienta de gestión, que a nivel internacional, en muchos casos se exige a nivel estatal, por los propios Ministerios de Vivienda u Obras Públicas respectivos. En muchos países, el Plan de Calidad es un requisito legal para poder autorizar gubernamentalmente el inicio de una obra de construcción y no se puede presentar a una propuesta de construcción pública, sin adjuntar este documento a la carpeta de antecedentes. En Chile, debido principalmente a la situación sísmica que nos caracteriza, existe una tradición del buen construir. La construcción en madera, albañilería armada, metálica y con hormigón armado se realizó considerando siempre un alto coeficiente de seguridad o sobre dimensionando las piezas que conformaban la estructura. Pero, en mi opinión, donde hemos estado deficitarios (la actual realidad lo demuestra), es en el nivel de Gestión de Calidad que asegure que lo proyectado, especificado y calculado se cumpla correctamente, al igual que todos los otros parámetros legales y normativos. El Plan de Calidad es un documento que debe implementarse a lo largo de toda la vida de la obra. Los que hemos dirigido proyectos de construcción, sabemos que en algunos casos se presentan imprevistos que no estaban contemplados en la etapa de planificación y, por lo tanto, debemos enfrentar nuevos desafíos. Por ello, este documento debe primero elaborarse en base a un estudio serio y completo del proyecto y luego actualizarse formalmente cada vez que ocurran cambios. El equipo de obra que lo implementa debe estar atento a precisar las nuevas variables de calidad que deben incluirse o modificarse. Por lo tanto, el Plan de Calidad debe responder permanentemente a los requisitos reales del proyecto y esto demanda un esfuerzo adicional en tener que poner al día los objetivos, indicadores, metas, recursos, responsables, nuevos ensayos, certificados, aplicación de normativas y controles necesarios. La alta competitividad en la industria de la construcción y por qué no decirlo, la gran cantidad de demandas legales y denuncias públicas a través de los medios de comunicación que han tenido que enfrentar algunas empresas constructoras, han llevado a reflexionar a algunos directivos de empresa, gremios y gobiernos. La mirada se ha centrado en actualizar la reglamentación, la fiscalización y la implementación de sistemas que permitan asegurar la Calidad de la ejecución de los proyectos. El requisito de que la empresa cuente y luego certifique su Sistema de Gestión de Calidad (sea ISO-9001 u otro) es cada vez más evidente. El Plan de la Calidad es un documento que usualmente está dentro de la documentación del Sistema de Calidad de la empresa, pero puede elaborarse uno que no lo esté. En el primer caso, el Plan de Calidad es un subsistema dentro del sistema general y utiliza muchos de los documentos y prácticas de este sistema, haciendo referencia a éstos de manera formal. A esta base, se le suma la elaboración de nuevos documentos y sistemas de control para responder de manera específica al contrato en particular.
  • 3. Esta primera versión del Plan de Calidad debe seguir todas las formalidades de un documento del sistema y, por lo tanto, ser firmado por el responsable de su elaboración, revisión y aprobación. Posteriormente se deberá ir revisando, complementando y ajustando a las nuevas exigencias de la obra, modificaciones de diseño, nuevas exigencias de las partes interesadas, cambios legislativos, regulatorios o normativos, etc.; eso sí, siempre siguiendo la formalidad que conlleva un documento de esta relevancia. No hay que olvidar que un Plan de Calidad es una planificación de un Sistema de Calidad para algo específico, es como hacer un mini sistema, comparado con el Sistema de Calidad de la empresa. En el caso que no exista Sistema de Gestión de Calidad de base, el Plan de Calidad debe transformarse en el Sistema de Calidad del Proyecto y, por lo tanto, abordar lo general y particular. El mejor incentivo para una correcta implementación del Plan de Calidad en terreno es demostrar su utilidad y efectividad a través de resultados concretos para el proyecto. Por ello, se requiere que el registro de datos sea rápido, certero y real. Se trata de tomar decisiones en base a datos concretos, actuales y no meras apreciaciones subjetivas. Si estos datos son inciertos, indebidamente registrados y analizados o tomados por personas que no están capacitadas para ello, todo lo que se construya sobre esto será inútil. Otro aspecto importante a considerar es la comunicación real, efectiva y periódica del Plan de Calidad y sus resultados a todos los trabajadores del proyecto y a las partes interesadas. Esto que parece tan fácil, es una de las tareas más complejas, ya que el objetivo final es que todos se involucren en la implementación del Plan de Calidad y tomen conciencia de su importancia para el proyecto y para ellos mismos.