SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Maturín-Edo-Monagas
Juan Carlos Salazar
13249414
Introducción
En la industria al crear un producto y satisfacer las necesidades del cliente estamos
hablando de calidad. Igualmente a través de los años el hombre ha tratado de
mejorar sus procedimientos, métodos, herramientas para mejorar su rendimiento y
optimizar su producción. En este ensayo de Control de Calidad trataremos temas
como la certificación de lotes, los elementos de calidad en el área de la ingeniería,
la ingeniería de control de calidad de proceso, las marcas norven y certiven, la
norma venezolana covenin.
El principal reto que enfrentan los ingenieros al frente de una organización es
satisfacer al cliente y que la calidad demostrada traiga de regreso a este cliente.
En los negocios de la actualidad la calidad es un factor importante en el desarrollo
y que también trae consigo la implementación de programas administrativos y de
ingeniería para lograr las metas primordiales del negocio.
También cada negocio busca la mejora continua de sus productos y procesos, en
primer lugar mejorando la calidad, aumentando la productividad, reduciendo los
costos.
Certificación de lotes y lo que esta actividad implica en una empresa.
En los certificados de lotes; la escogencia de una muestra la cual debe estar
identificada, a esta se le realizara una serie de ensayos para verificar que su
conformidad con normas, especificaciones técnicas sobre el producto, si cumple
se deberá otorgar un certificado el cual nos proporciona la información del lote.
Es una actividad importante dentro de la empresa, porque determina la labor de la
empresa en general; todo un trabajo en equipo para cumplir con una meta,
conseguir su objetivo el cual es un producto o servicio y lo mas importantes
satisfacer las necesidades del cliente.
Existen características del cliente que son tomadas por ingenieros para ser
objetivos en la necesidad que desea el cliente, estas observaciones de los clientes
son transformadas en características específicas de calidad lo que se reduce a
diseños de calidad.
Elementos de calidad en el área de ingeniería
Dentro de la ingeniera existen muchos elementos que se han hecho uno con cada
proceso, en la evolución de la calidad donde solo se hacía referencia a la calidad
final del producto, luego lo tediosos que era separar lo bueno de lo malo donde su
foco era la parte final de la producción, se pasa a una siguiente etapa de control,
seguida la calidad de diseño; es interesante que en esta etapa no solo se corrige
o se reduce si no que se busca prevenir.
Entre los elementos de calidad que aportan al área de ingeniería tenemos:
Las hojas de control ó de registro; aquí se reúne información, se clasifica en
categorías de mucha importancia para la empresa. Ejemplo: se pueden verificar las
fechas de mantenimiento y de esta manera programar el siguiente.
Los histogramas; Con este tipo de información logramos obtener datos efectivos,
los cambios que ocurren en un sistema, identificar situaciones anormales en la
forma del producto.
Podemos también mencionar los diversos diagramas que forman parte del área de
calidad pero que son importantes en la ingeniería por la data que brindan para
inspeccionar, toma de decisiones,
Los diagramas de Pareto; Con esta herramienta de la calidad como ayuda en la
ingeniería podemos hacer un orden de prioridad o determinar las causas que
generan un determinado problema.
Diagrama de causa-efecto; Con este tipo de información podemos ir de una
manera directa a la raíz de un determinado problema
Diagramas de dispersión; aquí estudiamos dos variables, las cuales puede ser,
una característica de calidad y una razón que la afecte, dos características
relacionadas.
También encontramos las gráficas de control; cuando un resultado está por debajo
del parámetro o targe mínimo este resultado necesita una explicación
Funciones de la ingeniería en el control de calidad de proceso
La función de la ingeniería en el control de procesos de calidad ha venido a ser
determinante y el único medio por el cual la empresa garantiza que se cumpla su
meta. Las herramientas que son utilizadas son necearías para lograr una meta
trazada. En el caso de la materia prima, esa información inicial que nos brinda es
importante para relacionar los datos con el historial que se encuentra en situ y
ante cualquier desviación encender las alarmas necesarias. Estos datos pueden
estar enlazados con graficas o diagramas.
Hablar de forma detallada de las marcas norven y certiven
Hablar detalladamente de la norma venezolana covenin
Comisión venezolana de Normas Industriales, Creada en 1958 por decreto
presidencial n°501 Esta comisión se ha encargado por velar por los estándares y la
normalización basados en lineamientos de calidad venezolana, donde requiere
como mínimo lo exigido para la elaboración de productos, materiales,
procedimientos. Esta comisión se encuentra integrada por personal especializado
tanto del ente gubernamental como no gubernamental.
Fue un largo camino el transitado para poder llegar a la fase de culminar y
consolidar esta comisión. Donde se han tenido que consultar numerosas normas
internacionales y regionales para ese momento
Conclusión
Las empresas se organizan en función de sus objetivos y establecen una relación
directa de sus labores y el personal para alcanzar sus objetivos.
En la actualidad todas estas normas nos permiten tener confianza sobre un
determinado producto o servicio. Estas necesidades han surgido por la iniciativa de
muchas organizaciones internacionales que se han unido por muchas necesidades,
como foco principal el intercambio comercial pero con la garantía que se realizan
con calidad en todas sus etapas.
Bibliografía
http://www.buenastareas.com/ensayos/Certificaci%C3%B3n-De-Lotes-De-
Producci%C3%B3n/4337349.html
http://www.monografias.com/trabajos71/control-calidad/control-calidad2.shtml
http://html.rincondelvago.com/control-de-calidad_15.html
http://www.aqc.com.ve/Covenin.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
Raul Pozos Callejas
 
Modelo de calidad iso 9000
Modelo de calidad iso 9000Modelo de calidad iso 9000
Modelo de calidad iso 9000
Diego A. Tellez Olvera
 
Calidad de diseño y Producto
Calidad de diseño y ProductoCalidad de diseño y Producto
Calidad de diseño y Producto
vcaroloh19
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Jorge Garcia
 
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la CalidadProyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
andres lopez astudillo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
illichgalvez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
Artruro Benites
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Arlu Flex
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
Daniel Felipe Domingues
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Raquel Solano
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
Juan Carlos Fernandez
 
3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA
Leo Bonilla
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (19)

Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
 
Modelo de calidad iso 9000
Modelo de calidad iso 9000Modelo de calidad iso 9000
Modelo de calidad iso 9000
 
Calidad de diseño y Producto
Calidad de diseño y ProductoCalidad de diseño y Producto
Calidad de diseño y Producto
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la CalidadProyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 
3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
 

Destacado

presentacion_Hector_Franco
presentacion_Hector_Francopresentacion_Hector_Franco
presentacion_Hector_Franco
Hector Franco
 
Laura sepulveda yusti 8 1
Laura sepulveda yusti 8 1Laura sepulveda yusti 8 1
Laura sepulveda yusti 8 1
laurasepu17
 
Sprich zum Fels
Sprich zum FelsSprich zum Fels
Sprich zum Fels
Dominique Pfeiffer
 
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging
 
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
brandnooz
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
gabyrodriguez008
 
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_Vey
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_VeyUPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_Vey
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_VeyChristina_Sturm
 
Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?
Marc Philipp
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
becky-santos
 
disgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativadisgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativa
pineda20
 
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTUROPOLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
Marcelo Montes
 
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
IFRA asesores
 
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvordevolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
resultsrelations
 
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracionExamen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
Gilda Perez
 
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tutDie 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tutChristian Dössel
 
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic WebMathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
Christoph Lange
 
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.comNeue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
Gartentechnik.com GmbH
 

Destacado (20)

UNIDAD 1 GOOGLE DOCS
 UNIDAD 1 GOOGLE DOCS UNIDAD 1 GOOGLE DOCS
UNIDAD 1 GOOGLE DOCS
 
presentacion_Hector_Franco
presentacion_Hector_Francopresentacion_Hector_Franco
presentacion_Hector_Franco
 
Laura sepulveda yusti 8 1
Laura sepulveda yusti 8 1Laura sepulveda yusti 8 1
Laura sepulveda yusti 8 1
 
Sprich zum Fels
Sprich zum FelsSprich zum Fels
Sprich zum Fels
 
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
 
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
brandnooz Nooz Magazin Ausgabe 01/2014
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
 
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_Vey
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_VeyUPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_Vey
UPA_06_1_Gefuehlvoll_Gestalten_Sturm_Vey
 
Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?
 
Frauenelferrat St. Joseph Hamborn
Frauenelferrat St. Joseph HambornFrauenelferrat St. Joseph Hamborn
Frauenelferrat St. Joseph Hamborn
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
disgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativadisgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativa
 
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTUROPOLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
POLITICAS PUBLICAS DE SANTA FE A FUTURO
 
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
Resumen Reforma Laboral 2012 - Ley 3/2012
 
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvordevolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
 
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracionExamen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
Examen de-preguntas-abiertas-orientaciones-para-su-elaboracion
 
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tutDie 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
 
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic WebMathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
Mathematik als Anwendungsfall und Herausforderung für das Semantic Web
 
Edtech2
Edtech2Edtech2
Edtech2
 
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.comNeue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
Neue Farbwelten bei //Gartentechnik.com
 

Similar a Ensayo1 control de calidad

Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
cowamwero
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
Margery Narvaez Zuñiga
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
Rulo Saavedra
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
dangerisrael
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
Renne Pc
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
AlfredoCumbal
 
Calidad
CalidadCalidad
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
dangerisrael
 
Como mejorar la gestion ciclo de vida del producto
Como mejorar la gestion ciclo de vida del productoComo mejorar la gestion ciclo de vida del producto
Como mejorar la gestion ciclo de vida del producto
Sistemas Integrados de Gestión
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
RamiroMendoza33
 

Similar a Ensayo1 control de calidad (20)

Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
 
Como mejorar la gestion ciclo de vida del producto
Como mejorar la gestion ciclo de vida del productoComo mejorar la gestion ciclo de vida del producto
Como mejorar la gestion ciclo de vida del producto
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
 

Más de juan salazar

Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.
juan salazar
 
Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.
juan salazar
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
juan salazar
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
juan salazar
 
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazarIngenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
juan salazar
 
Diagrama de operaciones_de_los_procesos
Diagrama de operaciones_de_los_procesosDiagrama de operaciones_de_los_procesos
Diagrama de operaciones_de_los_procesos
juan salazar
 
Diagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juanDiagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juan
juan salazar
 
Atomo
AtomoAtomo
1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.
juan salazar
 

Más de juan salazar (9)

Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.
 
Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.Trabajo inv. mercadeo.
Trabajo inv. mercadeo.
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
 
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazarIngenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
Ingenieria del trabajo_ipsm_jcsalazar
 
Diagrama de operaciones_de_los_procesos
Diagrama de operaciones_de_los_procesosDiagrama de operaciones_de_los_procesos
Diagrama de operaciones_de_los_procesos
 
Diagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juanDiagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juan
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ensayo1 control de calidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Politécnico Santiago Mariño Maturín-Edo-Monagas Juan Carlos Salazar 13249414
  • 2. Introducción En la industria al crear un producto y satisfacer las necesidades del cliente estamos hablando de calidad. Igualmente a través de los años el hombre ha tratado de mejorar sus procedimientos, métodos, herramientas para mejorar su rendimiento y optimizar su producción. En este ensayo de Control de Calidad trataremos temas como la certificación de lotes, los elementos de calidad en el área de la ingeniería, la ingeniería de control de calidad de proceso, las marcas norven y certiven, la norma venezolana covenin. El principal reto que enfrentan los ingenieros al frente de una organización es satisfacer al cliente y que la calidad demostrada traiga de regreso a este cliente. En los negocios de la actualidad la calidad es un factor importante en el desarrollo y que también trae consigo la implementación de programas administrativos y de ingeniería para lograr las metas primordiales del negocio. También cada negocio busca la mejora continua de sus productos y procesos, en primer lugar mejorando la calidad, aumentando la productividad, reduciendo los costos.
  • 3. Certificación de lotes y lo que esta actividad implica en una empresa. En los certificados de lotes; la escogencia de una muestra la cual debe estar identificada, a esta se le realizara una serie de ensayos para verificar que su conformidad con normas, especificaciones técnicas sobre el producto, si cumple se deberá otorgar un certificado el cual nos proporciona la información del lote. Es una actividad importante dentro de la empresa, porque determina la labor de la empresa en general; todo un trabajo en equipo para cumplir con una meta, conseguir su objetivo el cual es un producto o servicio y lo mas importantes satisfacer las necesidades del cliente. Existen características del cliente que son tomadas por ingenieros para ser objetivos en la necesidad que desea el cliente, estas observaciones de los clientes son transformadas en características específicas de calidad lo que se reduce a diseños de calidad. Elementos de calidad en el área de ingeniería Dentro de la ingeniera existen muchos elementos que se han hecho uno con cada proceso, en la evolución de la calidad donde solo se hacía referencia a la calidad final del producto, luego lo tediosos que era separar lo bueno de lo malo donde su foco era la parte final de la producción, se pasa a una siguiente etapa de control, seguida la calidad de diseño; es interesante que en esta etapa no solo se corrige o se reduce si no que se busca prevenir. Entre los elementos de calidad que aportan al área de ingeniería tenemos: Las hojas de control ó de registro; aquí se reúne información, se clasifica en categorías de mucha importancia para la empresa. Ejemplo: se pueden verificar las fechas de mantenimiento y de esta manera programar el siguiente.
  • 4. Los histogramas; Con este tipo de información logramos obtener datos efectivos, los cambios que ocurren en un sistema, identificar situaciones anormales en la forma del producto. Podemos también mencionar los diversos diagramas que forman parte del área de calidad pero que son importantes en la ingeniería por la data que brindan para inspeccionar, toma de decisiones, Los diagramas de Pareto; Con esta herramienta de la calidad como ayuda en la ingeniería podemos hacer un orden de prioridad o determinar las causas que generan un determinado problema. Diagrama de causa-efecto; Con este tipo de información podemos ir de una manera directa a la raíz de un determinado problema Diagramas de dispersión; aquí estudiamos dos variables, las cuales puede ser, una característica de calidad y una razón que la afecte, dos características relacionadas. También encontramos las gráficas de control; cuando un resultado está por debajo del parámetro o targe mínimo este resultado necesita una explicación Funciones de la ingeniería en el control de calidad de proceso La función de la ingeniería en el control de procesos de calidad ha venido a ser determinante y el único medio por el cual la empresa garantiza que se cumpla su meta. Las herramientas que son utilizadas son necearías para lograr una meta trazada. En el caso de la materia prima, esa información inicial que nos brinda es importante para relacionar los datos con el historial que se encuentra en situ y ante cualquier desviación encender las alarmas necesarias. Estos datos pueden estar enlazados con graficas o diagramas.
  • 5. Hablar de forma detallada de las marcas norven y certiven Hablar detalladamente de la norma venezolana covenin Comisión venezolana de Normas Industriales, Creada en 1958 por decreto presidencial n°501 Esta comisión se ha encargado por velar por los estándares y la normalización basados en lineamientos de calidad venezolana, donde requiere como mínimo lo exigido para la elaboración de productos, materiales, procedimientos. Esta comisión se encuentra integrada por personal especializado tanto del ente gubernamental como no gubernamental. Fue un largo camino el transitado para poder llegar a la fase de culminar y consolidar esta comisión. Donde se han tenido que consultar numerosas normas internacionales y regionales para ese momento
  • 6. Conclusión Las empresas se organizan en función de sus objetivos y establecen una relación directa de sus labores y el personal para alcanzar sus objetivos. En la actualidad todas estas normas nos permiten tener confianza sobre un determinado producto o servicio. Estas necesidades han surgido por la iniciativa de muchas organizaciones internacionales que se han unido por muchas necesidades, como foco principal el intercambio comercial pero con la garantía que se realizan con calidad en todas sus etapas.