SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
SEMIPRESENCIAL
MATERIA: PAIDEA I
3er. AÑO EVALUACIÓN: UNIDAD III
Alumna: Iliana Fernández
1.- Sintetizar la concepción y ejercicios para el
aprendizaje de los fundamentos técnicos del
voleibol a través de un documento escrito
explicativo.
2.- Realizar la conducción del balón con la
técnica del golpe bajo* (frontal, lateral y hacia
atrás) en el voleibol, en forma individual y por
pareja cumpliendo con los elementos técnicos
establecidos.
3.- Demostrar los ejercicios del proceso
metodológico de enseñanza-aprendizaje de la
conducción del balón con la técnica de golpe
bajo (frontal, lateral y hacia atrás) en el
voleibol, cumpliendo los criterios técnicos
establecidos.
Alumna: Iliana Fernández
Demostrar los fundamentos
(acciones) técnicas del Voleibol a
través de ejercicios individuales,
por parejas y tríos, cumpliendo
los elementos técnicos
establecidos.
Objetivo
General
Alumna: Iliana Fernández
1.- Sintetizar la concepción y ejercicios para el
aprendizaje de los fundamentos técnicos del
voleibol a través de un documento escrito
explicativo.Objetivo Específico
Contenido
Concepción y
ejercicios para
el aprendizaje
de los
fundamentos
técnicos del
voleibol.
Recursos
Humanos: Docente-
Alumnos.
Físicos: Aula de
clases, Video Beam,
Pizarra, Marcadores,
Borrador, Textos,
Guías, Computadora,
Cornetas, pupitres o
mesas de estudio.
Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje
Método: Investigativo, Verbal y Visual
Técnica: Análisis de textos, Guías, entre otros;
presentaciones en PowerPoint y videos.
Se recomendará la Bibliografía pertinente y se presentarán
exposiciones por parte del docente.
Evaluación: Los alumnos entregaran un trabajo escrito
sobre la concepción y aprendizaje de los fundamentos
técnicos del Voleibol.
Fecha
del 13 al 17
de enero de
2020
Objetivo General: Demostrar los fundamentos
(acciones) técnicas del Voleibol a través de
ejercicios individuales, por parejas y tríos,
cumpliendo los elementos técnicos
establecidos.
Alumna: Iliana Fernández
Objetivo Específico
Contenido
Conducción del
balón con la
técnica del
golpe bajo
(frontal, lateral y
hacia atrás) en
el voleibol.
Recursos
Humanos: Docente-
Alumnos.
Físicos: Cancha,
Balón, Silla o Banca,
Silbato, Cronometro.
Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje
Método: Sensoperceptual. / Visual-directo y auditivo.
Percepción del gesto.
Técnica: Columnas.
Demostraciones practicas y ejercicios progresivos sobre la
conducción del balón con la técnica del golpe bajo (frontal,
lateral y hacia atrás).
Realización de juegos para el aprendizaje y corrección de la
conducción del balón.
Evaluación: Los alumnos realizaran los ejercicios para
valorar la ejecución de la técnica explicada .
Fecha
del 20 al 24
de enero de
2020
Objetivo General: Demostrar los fundamentos
(acciones) técnicas del Voleibol a través de
ejercicios individuales, por parejas y tríos,
cumpliendo los elementos técnicos
establecidos.
2.- Realizar la conducción del balón con la
técnica del golpe bajo (frontal, lateral y hacia
atrás) en el voleibol, en forma individual y por
pareja cumpliendo con los elementos técnicos
establecidos.
Alumna: Iliana Fernández
Objetivo Específico
Contenido
Ejecución de
los
fundamentos
técnicos del
voleibol:
golpe bajo
(frontal,
lateral y hacia
atrás)
Recursos
Humanos:
Docente-
Alumnos.
Físicos:
Cancha, Balón,
Silbato,
Cronometro,
Malla.
Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje
Métodos: Sensoperceptual visual directo y auditivo./ Verbal, practico y de
juego .
Técnicas: filas, columnas, círculos.
Indicarle a los alumnos, cuál es la importancia de la conducción del balón en
el voleibol con respecto a los pases y recepción con la técnica de golpe bajo
(frontal, lateral y hacia atrás) . Demostración practica de los pases y
recepción en parejas, tríos e individual. Utilizar estudiantes avanzados en la
demostración y ayuda de los diferentes ejercicios de pases y recepción.
Organizar juegos con alumnos avanzados que permita el desarrollo de
habilidades hábitos y destrezas del pase y la recepción.
Evaluación: Los alumnos realizaran los ejercicios para valorar la ejecución
de la técnica explicada .
Fecha
del 27 al 31
de enero de
2020
Objetivo General: Demostrar los fundamentos
(acciones) técnicas del Voleibol a través de
ejercicios individuales, por parejas y tríos,
cumpliendo los elementos técnicos
establecidos.
3.- Demostrar los ejercicios del proceso
metodológico de enseñanza-aprendizaje de la
conducción del balón con la técnica de golpe bajo
(frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol,
cumpliendo los criterios técnicos establecidos.
BIBLIOGRAFÍA
CONSULTADA
Medina, P. (2016). “Ejemplo de Plan de Lapso por Objetivos” [Archivo
PDF]. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy, Vicerrectorado
Espacio Académico Ciencias del Deporte.
Bachamann, E & Bachamann, M. (s/f ). 1000 Ejercicios y juegos de
Vóleibol y Mini Vóleibol. Ediciones Hispano Europea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula clase de diplomado
Plan de aula clase de diplomadoPlan de aula clase de diplomado
Plan de aula clase de diplomado
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Pauta de planificacion clase cat 2 inf edu
Pauta de planificacion clase cat 2 inf eduPauta de planificacion clase cat 2 inf edu
Pauta de planificacion clase cat 2 inf edu
victorh130
 
3 clase handbol_5to
3 clase handbol_5to3 clase handbol_5to
3 clase handbol_5to
Herbert Leyton Fritz
 
Didactica trabajo ppt
Didactica trabajo pptDidactica trabajo ppt
Didactica trabajo ppt
Victor Soto
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
jmateoi
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
David Alcántara
 
Plan clase 3_2
Plan clase 3_2Plan clase 3_2
Plan clase 3_2
Dany Mercado
 
Diapos de voleibol
Diapos de voleibolDiapos de voleibol
Diapos de voleibol
Esteban Barrera
 
Fases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del ClubFases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del Club
Centro de Formacion Pequeños Guerreros
 
Didactica trabajo ppt con respuestas
Didactica trabajo ppt con  respuestasDidactica trabajo ppt con  respuestas
Didactica trabajo ppt con respuestas
Victor Soto
 
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
Jesús González
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angel Rodriguez
 
Ppt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y saludPpt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
Planificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbolPlanificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbol
Jaime Solares
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
MiriamMorenoLlacer
 
Planeacion curricular
Planeacion curricularPlaneacion curricular
Planeacion curricular
Videoconferencias UTPL
 
Planeacion curricular
Planeacion curricularPlaneacion curricular
Planeacion curricular
Videoconferencias UTPL
 
Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
ninanacho
 
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFDTema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Plan de aula clase de diplomado
Plan de aula clase de diplomadoPlan de aula clase de diplomado
Plan de aula clase de diplomado
 
Pauta de planificacion clase cat 2 inf edu
Pauta de planificacion clase cat 2 inf eduPauta de planificacion clase cat 2 inf edu
Pauta de planificacion clase cat 2 inf edu
 
3 clase handbol_5to
3 clase handbol_5to3 clase handbol_5to
3 clase handbol_5to
 
Didactica trabajo ppt
Didactica trabajo pptDidactica trabajo ppt
Didactica trabajo ppt
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
Plan clase 3_2
Plan clase 3_2Plan clase 3_2
Plan clase 3_2
 
Diapos de voleibol
Diapos de voleibolDiapos de voleibol
Diapos de voleibol
 
Fases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del ClubFases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del Club
 
Didactica trabajo ppt con respuestas
Didactica trabajo ppt con  respuestasDidactica trabajo ppt con  respuestas
Didactica trabajo ppt con respuestas
 
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
Entrenamiento de fuerza y resistencia en circuito
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Ppt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y saludPpt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y salud
 
Planificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbolPlanificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbol
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Planeacion curricular
Planeacion curricularPlaneacion curricular
Planeacion curricular
 
Planeacion curricular
Planeacion curricularPlaneacion curricular
Planeacion curricular
 
Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
 
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFDTema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
Tema 20. El Modelo de Enseñanza Ludotécnico en la AFD
 

Similar a Plan de clases Iliana Fernandez

Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
Andreita Paez
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
Rigoberto Soto Medina
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
Planificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicioPlanificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicio
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Diplomado Innovatic
 
Tp3 lino
Tp3 linoTp3 lino
Tp3 lino
tulii
 
proyecto de catedra
proyecto de catedraproyecto de catedra
proyecto de catedra
stefaniadaianaarabi
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Planiaficacion diaria 04 03-2020
Planiaficacion diaria 04 03-2020Planiaficacion diaria 04 03-2020
Planiaficacion diaria 04 03-2020
Yuleisy Luna Reyes
 
Planificacion de una unidad didactica grupal
Planificacion de una unidad didactica grupalPlanificacion de una unidad didactica grupal
Planificacion de una unidad didactica grupal
Gleni Peralta
 
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docxFICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
HenryMacas8
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
joaquinito17
 
Planiaficacion diaria 26 02-2020
Planiaficacion diaria 26 02-2020Planiaficacion diaria 26 02-2020
Planiaficacion diaria 26 02-2020
Yuleisy Luna Reyes
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
Francisco Fuentes Villegas
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibol
javiergeovanny
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
katerinechavez1
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
Alfonso Valero Valenzuela
 
Planiaficacion diaria 12 02-2020
Planiaficacion diaria 12 02-2020Planiaficacion diaria 12 02-2020
Planiaficacion diaria 12 02-2020
Yuleisy Luna Reyes
 

Similar a Plan de clases Iliana Fernandez (20)

Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Planificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicioPlanificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicio
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Tp3 lino
Tp3 linoTp3 lino
Tp3 lino
 
proyecto de catedra
proyecto de catedraproyecto de catedra
proyecto de catedra
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
 
Planiaficacion diaria 04 03-2020
Planiaficacion diaria 04 03-2020Planiaficacion diaria 04 03-2020
Planiaficacion diaria 04 03-2020
 
Planificacion de una unidad didactica grupal
Planificacion de una unidad didactica grupalPlanificacion de una unidad didactica grupal
Planificacion de una unidad didactica grupal
 
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docxFICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
FICHA DE ENTRENAMIENTO ISTFQ.docx
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
 
Planiaficacion diaria 26 02-2020
Planiaficacion diaria 26 02-2020Planiaficacion diaria 26 02-2020
Planiaficacion diaria 26 02-2020
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibol
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
 
Planiaficacion diaria 12 02-2020
Planiaficacion diaria 12 02-2020Planiaficacion diaria 12 02-2020
Planiaficacion diaria 12 02-2020
 

Plan de clases Iliana Fernandez

  • 1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL MATERIA: PAIDEA I 3er. AÑO EVALUACIÓN: UNIDAD III Alumna: Iliana Fernández
  • 2. 1.- Sintetizar la concepción y ejercicios para el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol a través de un documento escrito explicativo. 2.- Realizar la conducción del balón con la técnica del golpe bajo* (frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol, en forma individual y por pareja cumpliendo con los elementos técnicos establecidos. 3.- Demostrar los ejercicios del proceso metodológico de enseñanza-aprendizaje de la conducción del balón con la técnica de golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol, cumpliendo los criterios técnicos establecidos. Alumna: Iliana Fernández Demostrar los fundamentos (acciones) técnicas del Voleibol a través de ejercicios individuales, por parejas y tríos, cumpliendo los elementos técnicos establecidos. Objetivo General
  • 3. Alumna: Iliana Fernández 1.- Sintetizar la concepción y ejercicios para el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol a través de un documento escrito explicativo.Objetivo Específico Contenido Concepción y ejercicios para el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol. Recursos Humanos: Docente- Alumnos. Físicos: Aula de clases, Video Beam, Pizarra, Marcadores, Borrador, Textos, Guías, Computadora, Cornetas, pupitres o mesas de estudio. Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje Método: Investigativo, Verbal y Visual Técnica: Análisis de textos, Guías, entre otros; presentaciones en PowerPoint y videos. Se recomendará la Bibliografía pertinente y se presentarán exposiciones por parte del docente. Evaluación: Los alumnos entregaran un trabajo escrito sobre la concepción y aprendizaje de los fundamentos técnicos del Voleibol. Fecha del 13 al 17 de enero de 2020 Objetivo General: Demostrar los fundamentos (acciones) técnicas del Voleibol a través de ejercicios individuales, por parejas y tríos, cumpliendo los elementos técnicos establecidos.
  • 4. Alumna: Iliana Fernández Objetivo Específico Contenido Conducción del balón con la técnica del golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol. Recursos Humanos: Docente- Alumnos. Físicos: Cancha, Balón, Silla o Banca, Silbato, Cronometro. Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje Método: Sensoperceptual. / Visual-directo y auditivo. Percepción del gesto. Técnica: Columnas. Demostraciones practicas y ejercicios progresivos sobre la conducción del balón con la técnica del golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás). Realización de juegos para el aprendizaje y corrección de la conducción del balón. Evaluación: Los alumnos realizaran los ejercicios para valorar la ejecución de la técnica explicada . Fecha del 20 al 24 de enero de 2020 Objetivo General: Demostrar los fundamentos (acciones) técnicas del Voleibol a través de ejercicios individuales, por parejas y tríos, cumpliendo los elementos técnicos establecidos. 2.- Realizar la conducción del balón con la técnica del golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol, en forma individual y por pareja cumpliendo con los elementos técnicos establecidos.
  • 5. Alumna: Iliana Fernández Objetivo Específico Contenido Ejecución de los fundamentos técnicos del voleibol: golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) Recursos Humanos: Docente- Alumnos. Físicos: Cancha, Balón, Silbato, Cronometro, Malla. Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje Métodos: Sensoperceptual visual directo y auditivo./ Verbal, practico y de juego . Técnicas: filas, columnas, círculos. Indicarle a los alumnos, cuál es la importancia de la conducción del balón en el voleibol con respecto a los pases y recepción con la técnica de golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) . Demostración practica de los pases y recepción en parejas, tríos e individual. Utilizar estudiantes avanzados en la demostración y ayuda de los diferentes ejercicios de pases y recepción. Organizar juegos con alumnos avanzados que permita el desarrollo de habilidades hábitos y destrezas del pase y la recepción. Evaluación: Los alumnos realizaran los ejercicios para valorar la ejecución de la técnica explicada . Fecha del 27 al 31 de enero de 2020 Objetivo General: Demostrar los fundamentos (acciones) técnicas del Voleibol a través de ejercicios individuales, por parejas y tríos, cumpliendo los elementos técnicos establecidos. 3.- Demostrar los ejercicios del proceso metodológico de enseñanza-aprendizaje de la conducción del balón con la técnica de golpe bajo (frontal, lateral y hacia atrás) en el voleibol, cumpliendo los criterios técnicos establecidos.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Medina, P. (2016). “Ejemplo de Plan de Lapso por Objetivos” [Archivo PDF]. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy, Vicerrectorado Espacio Académico Ciencias del Deporte. Bachamann, E & Bachamann, M. (s/f ). 1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol y Mini Vóleibol. Ediciones Hispano Europea.