SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
1
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA
DE MI CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y
PRIMARIA
PLAN DE COMUNICACIÓN
EXTERNA
1. OBJETIVOS
El objetivo principal de este plan es mejorar la comunicación entre los
profesionales del centro y el resto de la comunidad educativa, estamentos
sociales e instituciones locales, haciendo uso de las nuevas tecnologías mejorar
la comunicación que existe entre el centro y el entorno que lo rodea, con la
finalidad de mejorar su valoración y el trabajo realizado en él.
Como objetivos más concretos pretendemos:
 Incrementar los canales de información y comunicación entre las familias
y el AMPA y el equipo directivo, profesorado, etc., de todos entre sí,
redundando todo ello en una comunicación mejor y más eficaz
 Mejorar las herramientas de comunicación entre el Claustro de profesores
y los diferentes estamentos y organismos de nuestro entorno local
 Lograr una mayor implicación por parte de las personas del entorno con
el centro, ya que dispondrán de información más fluida sobre lo que se
realiza en el centro y las diferentes actividades que se organizan
 Facilitar un mayor número de recursos académicos para poder superar
los diferentes niveles educativos
 Fomentar un mayor acercamiento del colectivo de antiguos alumnos/as
 Construir una propia identidad digital, potenciando asimismo la
idiosincrasia y las actividades de nuestro centro a nivel global mejorando
así también la imagen de nuestro centro
 Optimizar el uso de las redes sociales y las TIC en general
 Mejorar la imagen del centro y reforzar su identidad
2. PÚBLICO
El plan ha sido diseñado para los siguientes elementos personales relacionados
con la Comunidad Educativa de alguna manera:
 Equipo directivo
 Claustro de profesores
 Familias de los alumnos.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
2
 AMPA
 Consejo escolar
 Conserje, personal de limpieza, personal de mantenimiento
 Entidades y organismos locales de nuestro entorno como, por ejemplo,
bibliotecas, servicios sociales, centro sanitario, protección civil, medios de
comunicación locales, ayuntamiento…
 Centros educativos de la misma localidad o de otras localidades
 Administración educativa
3. CANALES
Los canales que se utilizarán para establecer comunicación entre los diferentes
integrantes del “público” descrito más arriba serán:
 Facebook: Se utilizará para informar de las diferentes actividades que se
realizan en el centro, utilizando imágenes, textos y enlaces, estando
abiertos al intercambio de opiniones/información.
 Twitter: Canal de comunicación para informar de plazos de matrículas,
fecha de próximos eventos, actividades realizadas en el centro, reenviar
información de otros centros o entidades relacionadas con el centro, etc.
 Correo electrónico de google: La finalidad de este canal de comunicación
es transmitir información más personal y privada. Se usará para citar a los
padres o tutores de los alumnos, enviar calificaciones, etc; pudiendo
utilizarse otros recursos como el google docs o el google drive.
 Página web del centro y blogs: Para dar a conocer los servicios que presta
el centro en la localidad, la oferta educativa que existe en el centro, las
noticias más actuales que ocurren en el centro, etc.
 Google calendar: Utilizar para organizar y estar informado de eventos que
han sucedido o que en un futuro ocurrirán en el centro o en instituciones
de interés.
 Droxbox: Utilización de esta herramienta para compartir carpetas entre los
maestros y las familias para que el alumnado, bajo la tutela de sus
padres/tutores, pueda trabajar en la nube desde diferentes lugares.
4. CONTENIDOS
Los contenidos dependerán del tipo de noticia/información que se quiera
transmitir y el receptor de esa información, aunque como contenido general de
un centro podríamos destacar:
a) Página web: Información relativa a los propios centros: organigrama del
centro, periodos de inscripción, horarios del personal, actividades
extraescolares, actividades complementarias, proyectos realizados como la
revista escolar online, efemérides, visitas, actos organizados, buzón de
sugerencias…
b) Blog de aula: Actividades realizadas dentro y fuera del aula: tareas,
actividades y ejercicios de refuerzo, enlaces a páginas, videos o tutoriales,
información del viaje de fin de curso, buzón de sugerencias.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
3
c) Correo electrónico y google calendar: Informar de reuniones, resultados
académicos, calendario escolar, eventos…
d) Facebook, twitter: Se compartirán noticias, artículos, enlaces, videos y
fotografías de las actividades realizadas en el centro.
Los contenidos publicados en todo momento intentarán ser detallados,
concretos y rigurosos para los visitantes. El lenguaje será ameno y sencillo.
Se debe cuidar que la redacción sea correcta y fácil de leer para todos los
públicos.
5. ACCIONES
- El Claustro aprobará del plan de comunicación y lo irá evaluando a lo largo del
curso y, exhaustivamente, al final del mismo.
- El plan de comunicación se presentará en el Consejo Escolar y a toda la
Comunidad Educativa.
- La persona responsable TIC del centro será la encargada de mantener todos
los equipos en perfecto estado, de generar las cuentas y contraseñas de los
diferentes usuarios y dar de baja a aquellas familias cuyos hijos ya no están
matriculados en el centro. Además de las actividades anteriores, será la
encargada también de abrir en nombre del centro todos los perfiles en las
diferentes redes sociales y de, junto a otros compañeros capacitados para ello,
formar a los compañeros para la creación y publicación de contenidos.
- La persona responsable de coordinación será la encargada de asignar a otras
personas para que se encarguen de las diferentes redes sociales, de
supervisarlas y de hacer de moderador de los posibles foros y debates que se
creen en ellas.
- La persona responsable de formar a las familias se encargará de capacitarlas
para poder acceder y hacer uso de las diferentes herramientas que tiene el
centro, con la finalidad de poder optimizar aún más los recursos con los que se
cuentan.
- El maestro/a que lleve un blog, red social u otro canal será el responsable de
tenerlo actualizado y llevarlo al día, solicitar los derechos de imagen a las familias
cada año…
Como cualquier puesta en funcionamiento de un proyecto, inicialmente
comenzará a funcionar, y para ir depurando los posibles errores o fallos, se les
pasará a los diferentes usuarios una encuesta trimestral por parte del
responsable de TIC para que aporten las propuestas de mejora.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
4
6. CRONOGRAMA
Mediante este apartado secuenciamos en el tiempo, las diferentes acciones que
se han mencionado en el apartado anterior.
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
Aprobación y
presentación del
Plan.
Nombramiento
responsable TIC y
coordinador.
Nombramiento
responsables de las
diferentes redes
sociales, blogs...
El responsable TIC
y otros maestros/as
capacitados forman
a los compañeros.
Inicio de actividad de los
blogs/redes sociales
Apertura de perfiles y
cuentas de las Redes
Sociales.
Formación/Información a
las familias. Entrega de las
claves de acceso.
Plan en funcionamiento:
Inicio de actividad en la
web del centro, blogs,
redes sociales y demás
aspectos del plan.
DICIEMBRE MARZO JUNIO
Encuesta trimestral. Encuesta trimestral. Encuesta final.
Con las medidas de
mejora propuestas por
toda la Comunidad
Educativa debate en el
Claustro y realización de
modificaciones
necesarias.
7. RESPONSABLES/RECURSOS
Para la puesta en marcha de un proyecto de comunicación de este tipo hace falta
una serie de recursos que debemos tener, son los siguientes:
Recursos humanos: Claustro de profesores, destacando por orden de jerarquía
equipo directivo, responsable TIC, coordinador del plan, formador de familias y
resto de maestros del Claustro. También contamos con el AMPA, las familias de
los alumnos, el Consejo Escolar, organismos e instituciones locales, etc.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
5
Recursos materiales:
- Equipos suficientes con capacidad suficiente para tener instalados
programas y herramientas actuales.
- Antivirus actualizados.
- Contratación de fibra óptica o una línea de ADSL de alta
velocidad y una cobertura de red Wifi en condiciones óptimas.
- Manuales y tutoriales para facilitar la formación en creación y
gestión de contenidos digitales a los miembros de la Comunidad
Educativa que lo precisen.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
6
PLAN DE COMUNICACIÓN
inTERNA
1) OBJETIVOS
 Establecer diferentes canales de comunicación para que los
profesionales que trabajamos en el centro mantengamos una
información y comunicación eficaz, inmediata, fluida y fiable.
 Mejorar, especialmente, las vías de comunicación entre los maestros y
la dirección y viceversa.
 Optimizar el uso de las redes sociales y las TIC en general
 Permitir el acceso a todos los recursos en cualquier independientemente
del lugar en el que nos encontremos.
 Crear, compartir y distribuir contenidos entre los profesionales que
trabajamos en el centro educativo
 Facilitar la administración y gestión de los centros educativos.
2) PÚBLICO
El plan ha sido diseñado para los siguientes elementos personales que
trabajan de un modo u otro en un centro educativo:
 Equipo directivo
 Claustro de profesores
 AMPA
 Consejo escolar
 Conserje, personal de limpieza, personal de mantenimiento…
3) CANALES
Los canales que se utilizarán para establecer comunicación entre los
diferentes integrantes del “público” descrito más arriba serán:
 Correo electrónico de google: La finalidad de este canal de comunicación
es transmitir información sobre reuniones internas u otras citas de interés,
transmitir información personalizada a algún profesional del centro,
especialmente entre el equipo directivo y los maestros, organizar el
calendario de actividades y eventos, etc.; pudiendo utilizarse otros
recursos como el google docs o el google drive para trabajar a la vez en
equipo independientemente del lugar en el que nos encontremos los
maestros del centro.
 Página web del centro: Para que el personal profesional recién llegado al
centro conozca su idiosincrasia y sus señas de identidad.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
7
 Google calendar: Utilizar para organizar y estar informado de eventos que
han sucedido o que en un futuro ocurrirán en el centro o en instituciones
de interés.
 Droxbox: Utilización de esta herramienta para compartir carpetas entre los
maestros y poder trabajar en la nube desde diferentes lugares.
 Whatsapp: Para transmitir información urgente de forma rápida y eficaz.
 Herramientas online como Padlet, Pinterest, etc., para compartir ideas y
actividades entre los maestros, lo que redundará en una mejora de la
práctica docente.
 Plataforma Ítaca: Para introducir datos y tenerlos accesibles en cualquier
momento, como datos personales, faltas, retrasos, conductas, notas
académicas, observaciones del alumno, etc.
4) CONTENIDOS
Página web del centro:
Organigrama del centro, línea pedagógica y metodológica, recursos espaciales,
materiales y personales…
Google: correo electrónico, calendar, google docs, google drive, etc.:
a) Convocatorias de reuniones como Comisiones de Coordinación Pedagógica,
Claustros, Consejos Escolares…
b) Información sobre actividades o eventos de interés para el profesorado como
cursos de formación, actividades culturales…
c) información personal transmitida desde el equipo directivo a algún miembro
del Claustro o a cualquier otro profesional del centro y viceversa.
d) Calendario escolar, calendario de actividades, tareas, reuniones,
evaluaciones…
e) Realizar trabajos colaborativos en línea entre maestros del Claustro
f) Etc.
Dropbox:
Documentos de centro como:
a) PEC
b) PCC
c) PGA
d) Plan de Convivencia
e) Programaciones de aula
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
8
f) Etc.
Whatsapp:
Comunicación entre equipo directivo y claustro de profesores para informar con
rapidez de temas diversos urgentes relacionados con el funcionamiento del
centro, como pueden ser reuniones extraordinarias, indicaciones, situaciones
inesperadas que requieran el conocimiento rápido de compañeros/equipo
directivo…
Herramientas online como Padlet, Pinterest, etc.:
Murales colaborativos entre el profesorado, brainstorming, compartir
actividades y opiniones interesantes…
5) ACCIONES
- El Claustro aprobará del plan de comunicación y lo irá evaluando a lo largo del
curso y, exhaustivamente, al final del mismo.
- La persona responsable TIC del centro será la encargada de mantener todos
los equipos en perfecto estado, de generar las cuentas y contraseñas de los
diferentes usuarios y dar de baja a aquellas maestros/as o profesionales del
centro que ya no trabajen en el mismo.
- El responsable TIC con la ayuda de otros compañeros capacitados en Nuevas
Tecnologías también formará en unas pocas sesiones a los compañeros y
profesionales del centro que no sepan utilizar las herramientas TIC de gestión
interna del centro.
- El equipo directivo será el encargado de asignar a otras personas para que se
encarguen de las diferentes herramientas, cuentas, aplicaciones; aunque la
mayoría del trabajo de gestión de las mismas recaerá sobre el propio equipo
directivo.
Como cualquier puesta en funcionamiento de un proyecto, inicialmente
comenzará a funcionar, y para ir depurando los posibles errores o fallos, se les
pasará a los diferentes usuarios una encuesta trimestral por parte del
responsable de TIC para que aporten las propuestas de mejora.
6) CRONOGRAMA
Mediante este apartado secuenciamos en el tiempo, las diferentes acciones que
se han mencionado en el apartado anterior.
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
9
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
Aprobación y presentación del Plan.
Nombramiento responsable TIC
Nombramiento responsables de las
diferentes herramientas, cuentas y
aplicaciones...
El responsable TIC y otros
maestros/as capacitados forman a
los compañeros y profesionales del
centro en el uso y gestión de las
herramientas de comunicación TIC.
Apertura de perfiles
y cuentas a los
profesionales del
centro.
Inicio de actividad
de La página web,
correo electrónico,
Dropbox, whatsapp,
etc.
Plan en
funcionamiento
al 100%
DICIEMBRE MARZO JUNIO
Encuesta trimestral. Encuesta trimestral. Encuesta final.
Se debaten en
el Claustro las
medidas de
mejora
propuestas por
todos los
profesionales
del centro y,
en
consecuencia,
se realizan las
modificaciones
oportunas en
el plan.
7) RESPONSABLES/RECURSOS
Para la puesta en marcha de un proyecto de comunicación de este tipo hace falta
una serie de recursos que debemos tener. Son los siguientes:
Recursos humanos: Claustro de profesores, destacando por orden de jerarquía
equipo directivo, responsable TIC y resto de maestros del Claustro. También
contamos con el AMPA, el Consejo Escolar, etc.
Recursos materiales:
Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado
10
a. Equipos suficientes con capacidad suficiente para tener instalados
programas y herramientas actuales.
b. Antivirus actualizados.
c. Contratación de fibra óptica o una línea de ADSL de alta
velocidad y una cobertura de red Wifi en condiciones óptimas.
d. Manuales y tutoriales para facilitar la formación en creación y
gestión de contenidos digitales a los profesionales del centro que
lo precisen.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de comunicacion externa e interna de mi centro

Plan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externoPlan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externo
Cristina Alonso Uceda
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
MariantoniaPostigoPr
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
Pilar M.
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
Jose Manuel Fernández
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Eduardo Nuñez
 
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Loli Baz
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
Antonio López
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaBelinda Alonso
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
Rafa Ortega
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativoPlan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativo
Ana Belen
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
OSMAALGUACILMaDEFATI
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
rhv893
 
2,3
2,32,3
2,3
coco
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
mgsintes
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
plasticavalvanuz
 
Plan comunicacion interna
Plan comunicacion internaPlan comunicacion interna
Plan comunicacion interna
Jesús Medina
 
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 

Similar a Plan de comunicacion externa e interna de mi centro (20)

Plan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externoPlan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externo
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
 
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativoPlan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativo
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
2,3
2,32,3
2,3
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
 
Plan comunicacion interna
Plan comunicacion internaPlan comunicacion interna
Plan comunicacion interna
 
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
 
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
 

Más de profeivan2007

Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.
profeivan2007
 
Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2 Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2
profeivan2007
 
Esquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5ºEsquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5º
profeivan2007
 
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacionInstrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
profeivan2007
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
profeivan2007
 
Tarea de implantacion_2
Tarea de implantacion_2Tarea de implantacion_2
Tarea de implantacion_2
profeivan2007
 
Tarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnadoTarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnado
profeivan2007
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
profeivan2007
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
profeivan2007
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
profeivan2007
 
Equipaje necesario granja
Equipaje necesario granjaEquipaje necesario granja
Equipaje necesario granja
profeivan2007
 
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela MariolaFicha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
profeivan2007
 
Habilidades tecnicas
Habilidades tecnicasHabilidades tecnicas
Habilidades tecnicas
profeivan2007
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
profeivan2007
 
Documento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVADocumento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVA
profeivan2007
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
profeivan2007
 

Más de profeivan2007 (17)

Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.
 
Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2 Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2
 
Esquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5ºEsquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5º
 
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacionInstrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
 
Tarea de implantacion_2
Tarea de implantacion_2Tarea de implantacion_2
Tarea de implantacion_2
 
Tarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnadoTarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnado
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Equipaje necesario granja
Equipaje necesario granjaEquipaje necesario granja
Equipaje necesario granja
 
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela MariolaFicha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
 
Habilidades tecnicas
Habilidades tecnicasHabilidades tecnicas
Habilidades tecnicas
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
Documento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVADocumento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVA
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Plan de comunicacion externa e interna de mi centro

  • 1. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 1 PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA DE MI CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 1. OBJETIVOS El objetivo principal de este plan es mejorar la comunicación entre los profesionales del centro y el resto de la comunidad educativa, estamentos sociales e instituciones locales, haciendo uso de las nuevas tecnologías mejorar la comunicación que existe entre el centro y el entorno que lo rodea, con la finalidad de mejorar su valoración y el trabajo realizado en él. Como objetivos más concretos pretendemos:  Incrementar los canales de información y comunicación entre las familias y el AMPA y el equipo directivo, profesorado, etc., de todos entre sí, redundando todo ello en una comunicación mejor y más eficaz  Mejorar las herramientas de comunicación entre el Claustro de profesores y los diferentes estamentos y organismos de nuestro entorno local  Lograr una mayor implicación por parte de las personas del entorno con el centro, ya que dispondrán de información más fluida sobre lo que se realiza en el centro y las diferentes actividades que se organizan  Facilitar un mayor número de recursos académicos para poder superar los diferentes niveles educativos  Fomentar un mayor acercamiento del colectivo de antiguos alumnos/as  Construir una propia identidad digital, potenciando asimismo la idiosincrasia y las actividades de nuestro centro a nivel global mejorando así también la imagen de nuestro centro  Optimizar el uso de las redes sociales y las TIC en general  Mejorar la imagen del centro y reforzar su identidad 2. PÚBLICO El plan ha sido diseñado para los siguientes elementos personales relacionados con la Comunidad Educativa de alguna manera:  Equipo directivo  Claustro de profesores  Familias de los alumnos.
  • 2. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 2  AMPA  Consejo escolar  Conserje, personal de limpieza, personal de mantenimiento  Entidades y organismos locales de nuestro entorno como, por ejemplo, bibliotecas, servicios sociales, centro sanitario, protección civil, medios de comunicación locales, ayuntamiento…  Centros educativos de la misma localidad o de otras localidades  Administración educativa 3. CANALES Los canales que se utilizarán para establecer comunicación entre los diferentes integrantes del “público” descrito más arriba serán:  Facebook: Se utilizará para informar de las diferentes actividades que se realizan en el centro, utilizando imágenes, textos y enlaces, estando abiertos al intercambio de opiniones/información.  Twitter: Canal de comunicación para informar de plazos de matrículas, fecha de próximos eventos, actividades realizadas en el centro, reenviar información de otros centros o entidades relacionadas con el centro, etc.  Correo electrónico de google: La finalidad de este canal de comunicación es transmitir información más personal y privada. Se usará para citar a los padres o tutores de los alumnos, enviar calificaciones, etc; pudiendo utilizarse otros recursos como el google docs o el google drive.  Página web del centro y blogs: Para dar a conocer los servicios que presta el centro en la localidad, la oferta educativa que existe en el centro, las noticias más actuales que ocurren en el centro, etc.  Google calendar: Utilizar para organizar y estar informado de eventos que han sucedido o que en un futuro ocurrirán en el centro o en instituciones de interés.  Droxbox: Utilización de esta herramienta para compartir carpetas entre los maestros y las familias para que el alumnado, bajo la tutela de sus padres/tutores, pueda trabajar en la nube desde diferentes lugares. 4. CONTENIDOS Los contenidos dependerán del tipo de noticia/información que se quiera transmitir y el receptor de esa información, aunque como contenido general de un centro podríamos destacar: a) Página web: Información relativa a los propios centros: organigrama del centro, periodos de inscripción, horarios del personal, actividades extraescolares, actividades complementarias, proyectos realizados como la revista escolar online, efemérides, visitas, actos organizados, buzón de sugerencias… b) Blog de aula: Actividades realizadas dentro y fuera del aula: tareas, actividades y ejercicios de refuerzo, enlaces a páginas, videos o tutoriales, información del viaje de fin de curso, buzón de sugerencias.
  • 3. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 3 c) Correo electrónico y google calendar: Informar de reuniones, resultados académicos, calendario escolar, eventos… d) Facebook, twitter: Se compartirán noticias, artículos, enlaces, videos y fotografías de las actividades realizadas en el centro. Los contenidos publicados en todo momento intentarán ser detallados, concretos y rigurosos para los visitantes. El lenguaje será ameno y sencillo. Se debe cuidar que la redacción sea correcta y fácil de leer para todos los públicos. 5. ACCIONES - El Claustro aprobará del plan de comunicación y lo irá evaluando a lo largo del curso y, exhaustivamente, al final del mismo. - El plan de comunicación se presentará en el Consejo Escolar y a toda la Comunidad Educativa. - La persona responsable TIC del centro será la encargada de mantener todos los equipos en perfecto estado, de generar las cuentas y contraseñas de los diferentes usuarios y dar de baja a aquellas familias cuyos hijos ya no están matriculados en el centro. Además de las actividades anteriores, será la encargada también de abrir en nombre del centro todos los perfiles en las diferentes redes sociales y de, junto a otros compañeros capacitados para ello, formar a los compañeros para la creación y publicación de contenidos. - La persona responsable de coordinación será la encargada de asignar a otras personas para que se encarguen de las diferentes redes sociales, de supervisarlas y de hacer de moderador de los posibles foros y debates que se creen en ellas. - La persona responsable de formar a las familias se encargará de capacitarlas para poder acceder y hacer uso de las diferentes herramientas que tiene el centro, con la finalidad de poder optimizar aún más los recursos con los que se cuentan. - El maestro/a que lleve un blog, red social u otro canal será el responsable de tenerlo actualizado y llevarlo al día, solicitar los derechos de imagen a las familias cada año… Como cualquier puesta en funcionamiento de un proyecto, inicialmente comenzará a funcionar, y para ir depurando los posibles errores o fallos, se les pasará a los diferentes usuarios una encuesta trimestral por parte del responsable de TIC para que aporten las propuestas de mejora.
  • 4. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 4 6. CRONOGRAMA Mediante este apartado secuenciamos en el tiempo, las diferentes acciones que se han mencionado en el apartado anterior. SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE Aprobación y presentación del Plan. Nombramiento responsable TIC y coordinador. Nombramiento responsables de las diferentes redes sociales, blogs... El responsable TIC y otros maestros/as capacitados forman a los compañeros. Inicio de actividad de los blogs/redes sociales Apertura de perfiles y cuentas de las Redes Sociales. Formación/Información a las familias. Entrega de las claves de acceso. Plan en funcionamiento: Inicio de actividad en la web del centro, blogs, redes sociales y demás aspectos del plan. DICIEMBRE MARZO JUNIO Encuesta trimestral. Encuesta trimestral. Encuesta final. Con las medidas de mejora propuestas por toda la Comunidad Educativa debate en el Claustro y realización de modificaciones necesarias. 7. RESPONSABLES/RECURSOS Para la puesta en marcha de un proyecto de comunicación de este tipo hace falta una serie de recursos que debemos tener, son los siguientes: Recursos humanos: Claustro de profesores, destacando por orden de jerarquía equipo directivo, responsable TIC, coordinador del plan, formador de familias y resto de maestros del Claustro. También contamos con el AMPA, las familias de los alumnos, el Consejo Escolar, organismos e instituciones locales, etc.
  • 5. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 5 Recursos materiales: - Equipos suficientes con capacidad suficiente para tener instalados programas y herramientas actuales. - Antivirus actualizados. - Contratación de fibra óptica o una línea de ADSL de alta velocidad y una cobertura de red Wifi en condiciones óptimas. - Manuales y tutoriales para facilitar la formación en creación y gestión de contenidos digitales a los miembros de la Comunidad Educativa que lo precisen.
  • 6. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 6 PLAN DE COMUNICACIÓN inTERNA 1) OBJETIVOS  Establecer diferentes canales de comunicación para que los profesionales que trabajamos en el centro mantengamos una información y comunicación eficaz, inmediata, fluida y fiable.  Mejorar, especialmente, las vías de comunicación entre los maestros y la dirección y viceversa.  Optimizar el uso de las redes sociales y las TIC en general  Permitir el acceso a todos los recursos en cualquier independientemente del lugar en el que nos encontremos.  Crear, compartir y distribuir contenidos entre los profesionales que trabajamos en el centro educativo  Facilitar la administración y gestión de los centros educativos. 2) PÚBLICO El plan ha sido diseñado para los siguientes elementos personales que trabajan de un modo u otro en un centro educativo:  Equipo directivo  Claustro de profesores  AMPA  Consejo escolar  Conserje, personal de limpieza, personal de mantenimiento… 3) CANALES Los canales que se utilizarán para establecer comunicación entre los diferentes integrantes del “público” descrito más arriba serán:  Correo electrónico de google: La finalidad de este canal de comunicación es transmitir información sobre reuniones internas u otras citas de interés, transmitir información personalizada a algún profesional del centro, especialmente entre el equipo directivo y los maestros, organizar el calendario de actividades y eventos, etc.; pudiendo utilizarse otros recursos como el google docs o el google drive para trabajar a la vez en equipo independientemente del lugar en el que nos encontremos los maestros del centro.  Página web del centro: Para que el personal profesional recién llegado al centro conozca su idiosincrasia y sus señas de identidad.
  • 7. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 7  Google calendar: Utilizar para organizar y estar informado de eventos que han sucedido o que en un futuro ocurrirán en el centro o en instituciones de interés.  Droxbox: Utilización de esta herramienta para compartir carpetas entre los maestros y poder trabajar en la nube desde diferentes lugares.  Whatsapp: Para transmitir información urgente de forma rápida y eficaz.  Herramientas online como Padlet, Pinterest, etc., para compartir ideas y actividades entre los maestros, lo que redundará en una mejora de la práctica docente.  Plataforma Ítaca: Para introducir datos y tenerlos accesibles en cualquier momento, como datos personales, faltas, retrasos, conductas, notas académicas, observaciones del alumno, etc. 4) CONTENIDOS Página web del centro: Organigrama del centro, línea pedagógica y metodológica, recursos espaciales, materiales y personales… Google: correo electrónico, calendar, google docs, google drive, etc.: a) Convocatorias de reuniones como Comisiones de Coordinación Pedagógica, Claustros, Consejos Escolares… b) Información sobre actividades o eventos de interés para el profesorado como cursos de formación, actividades culturales… c) información personal transmitida desde el equipo directivo a algún miembro del Claustro o a cualquier otro profesional del centro y viceversa. d) Calendario escolar, calendario de actividades, tareas, reuniones, evaluaciones… e) Realizar trabajos colaborativos en línea entre maestros del Claustro f) Etc. Dropbox: Documentos de centro como: a) PEC b) PCC c) PGA d) Plan de Convivencia e) Programaciones de aula
  • 8. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 8 f) Etc. Whatsapp: Comunicación entre equipo directivo y claustro de profesores para informar con rapidez de temas diversos urgentes relacionados con el funcionamiento del centro, como pueden ser reuniones extraordinarias, indicaciones, situaciones inesperadas que requieran el conocimiento rápido de compañeros/equipo directivo… Herramientas online como Padlet, Pinterest, etc.: Murales colaborativos entre el profesorado, brainstorming, compartir actividades y opiniones interesantes… 5) ACCIONES - El Claustro aprobará del plan de comunicación y lo irá evaluando a lo largo del curso y, exhaustivamente, al final del mismo. - La persona responsable TIC del centro será la encargada de mantener todos los equipos en perfecto estado, de generar las cuentas y contraseñas de los diferentes usuarios y dar de baja a aquellas maestros/as o profesionales del centro que ya no trabajen en el mismo. - El responsable TIC con la ayuda de otros compañeros capacitados en Nuevas Tecnologías también formará en unas pocas sesiones a los compañeros y profesionales del centro que no sepan utilizar las herramientas TIC de gestión interna del centro. - El equipo directivo será el encargado de asignar a otras personas para que se encarguen de las diferentes herramientas, cuentas, aplicaciones; aunque la mayoría del trabajo de gestión de las mismas recaerá sobre el propio equipo directivo. Como cualquier puesta en funcionamiento de un proyecto, inicialmente comenzará a funcionar, y para ir depurando los posibles errores o fallos, se les pasará a los diferentes usuarios una encuesta trimestral por parte del responsable de TIC para que aporten las propuestas de mejora. 6) CRONOGRAMA Mediante este apartado secuenciamos en el tiempo, las diferentes acciones que se han mencionado en el apartado anterior.
  • 9. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 9 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE Aprobación y presentación del Plan. Nombramiento responsable TIC Nombramiento responsables de las diferentes herramientas, cuentas y aplicaciones... El responsable TIC y otros maestros/as capacitados forman a los compañeros y profesionales del centro en el uso y gestión de las herramientas de comunicación TIC. Apertura de perfiles y cuentas a los profesionales del centro. Inicio de actividad de La página web, correo electrónico, Dropbox, whatsapp, etc. Plan en funcionamiento al 100% DICIEMBRE MARZO JUNIO Encuesta trimestral. Encuesta trimestral. Encuesta final. Se debaten en el Claustro las medidas de mejora propuestas por todos los profesionales del centro y, en consecuencia, se realizan las modificaciones oportunas en el plan. 7) RESPONSABLES/RECURSOS Para la puesta en marcha de un proyecto de comunicación de este tipo hace falta una serie de recursos que debemos tener. Son los siguientes: Recursos humanos: Claustro de profesores, destacando por orden de jerarquía equipo directivo, responsable TIC y resto de maestros del Claustro. También contamos con el AMPA, el Consejo Escolar, etc. Recursos materiales:
  • 10. Plan de Comunicación externa e interna de mi centro educativo Iván Murillo Alvado 10 a. Equipos suficientes con capacidad suficiente para tener instalados programas y herramientas actuales. b. Antivirus actualizados. c. Contratación de fibra óptica o una línea de ADSL de alta velocidad y una cobertura de red Wifi en condiciones óptimas. d. Manuales y tutoriales para facilitar la formación en creación y gestión de contenidos digitales a los profesionales del centro que lo precisen.