SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA PROFESORA: MARGARITA MARQUEZ HERNANDEZ JARDIN DE NIÑOS: GUSTAVO BAZ PRADA C.C.T.15DJN0921M
GRADO: 1 Y 2 GRUPO: “A” FECHA: 17 DE ABRIL AL 25 DE MAYO
DEL 2023
CAMPO DE FORMACION O AREA DE DESARROLLO: exploración y comprensión
del mundo natural y social
APRENDIZAJE ESPERADO ESPECIFICO: •Reconoce y valora costumbres y
tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
ORGANIZADOR CURRICULAR I: cultura y vida social ORGANIZADOR CURRICULAR II: Interacciones con el entorno social
APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALES
• Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno
inmediato, usando diversas fuentes de información.
• Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y
$10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.
 Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
 Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar
(fotografías, pinturas, esculturas y representaciones escénicas de danza y teatro)
y describe lo que le hacen sentir e imaginar
ACTIVIDADES PERMANENTES
Registro de fecha: solicitar a un alumno que realice el registro de fecha
Pase de lista: formen su nombre utilizando las tarjetas
Saludo: mediante coros o con frases en ingles
Educación física: ensayar el baile que se presentara en la demostración de danza
PROYECTO RESCATE DE TRADICIONES Y COSTUMBRES
QUE VAN A APRENDER LOS NIÑOS: ¿qué juguetes jugaban los papas? ¿que jugaban los papas cuando estaban niños? ¿Qué música escuchaban y bailaban nuestros padres
en su infancia? ¿qué cuentos e historias te contaban tus abuelos?
ACTIVIDADES
INICIO
Observar el conocimiento que poseen los alumnos del tema mediante una lluvia de ideas
Se harán investigaciones en internet, bibliografía sobre la cultura de su comunidad (juguetes, música, rudimentaria9
Conversar con los niños sobre lo que investigaron sobre las tradiciones de los juegos tradicionales, juguetes, música, rudimentaria de su
comunidad
DESARROLLO
Juegos y juguetes tradicionales
Investigar sobre que juguetes jugaban antes y también acerca de los juegos tradicionales que existen
Contrastar lo que comenten los niños al presentarles un video acerca de los juguetes tradicionales que existen
Comenten cuales de estos juguetes conocen y si saben cómo se llaman
Describan objetos, mencionan las características que observan y las que conocen.
Dar una breve explicación sobre los juegos tradicionales que se realizaban
Compartan sus preferencias por juegos, juguetes y por actividades que realizan con ellos.
Den a conocer sugerencias para el uso de juguetes y otros materiales.
Expliquen cómo usar juguetes y materiales para llevar a cabo juegos dramáticos.
Inventen historias con juguetes como personajes
Elaborar algunos tradicionales con material reciclado
RECURSOS
Laminas
Fotografías
Pinturas
Cartulinas
Disfraces
Música
Pinceles
Laminas didácticas de 1º
(juguetes)
2 rollos de cartón
• Estambre
• Tijeras
• Pintura
• Pegamento
• 4 tapitas de leche o
botellas de agua
• Hojas de colores o
VO.BO.
PROFRA: VERONICA DOMINGUEZ COAPANGO
DIRECTORA ENCARGADA
Elaborar un perrito un carrito y una casa de juguete utilizando tubos de papel higiénico
Realizar juegos tradicionales como (el listón, el trompo, al yoyo
Jugar a la tiendita utilizando monedas de $1.00, 2.00 con juguetes tradicionales
Sacar a los niños al patio y ponerlos en grupo de trabajo dar a todos el material y dar una pequeña explicación de las reglas de cada juego
Jugar al avión a las escondidas, a las atrapadas
Semana del niño del 24 al 27 de abril
Se realizará la actividad del cuento polis con diferentes tipos de cuento ya sea por video cuento, teatro de títeres, narración de lectura en voz alta
a cargo de cada docente
Se realizará un taller de juego de oficios
Juagar a los enfermeros
Juagar al estilista o maquillista
Jugar a los constructores
Realizar una convivencia familiar
Festejo del día del niño
Elaboración de artesanías
investigar que artesanías fabrican en su región o en otros lugares.
Presentar imágenes de ciertas artesanías folclóricas como el penacho, el abanico, la mascara
Los niños elegirán que tipo de artesanía elaborar y el material a utilizar
Música, danzas de la región
Investiguen acerca de la música tradicional y de otros lugares
Fortalecer nuestras tradiciones a través de la danza tradicional mediante:
presentar imágenes o videos acerca de vestimenta que utilizan o utilizaban los abuelos o en bailes regionales
Se les explicara a los niños lo importante que es la indumentaria regional y al mismo tiempo se les mostrara diversas imágenes acerca de la
vestimenta que existe en su comunidad y de otros lugares
Los niños jugarán al teatro.
Presentar música de diferentes regiones de bailes folclóricos incluyendo la danza de los viejitos
Los niños imitaran los movimientos que observen en el video
Posteriormente elegirán los pasos que mas les haya gustado y lo practicarán
Jugar a la lotería
Jugar a la memoria
Solicitar a los padres de familia que los niños se disfracen de vestimenta de algún baile folclórico
Los niños escenificaran personajes de diferente nacionalidad, así como la indumentaria y algunos usos y costumbres.
Presentar la demostración de danza
pedazos de foamy
cuentos de la biblioteca
escolar
títeres
laptop
proyector
indumentaria
mascaras
pintura
PLAN DE DANZA.docx

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE DANZA.docx

Currículum intercultural
Currículum interculturalCurrículum intercultural
Currículum intercultural
Araceli Yáñez
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
emimillonario37
 
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptxPLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
WeendyDenisseHernand
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
Berenice Robles Larios
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Derechos de los niños sit didacticas
Derechos de los niños sit didacticasDerechos de los niños sit didacticas
Derechos de los niños sit didacticas
nenanaya1
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
ANGELAMONSERRATHCAVA
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
plan de octubre.docx
plan de octubre.docxplan de octubre.docx
plan de octubre.docx
NidianRomanMartinez
 
proyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdfproyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdf
edgaradriansalaisrin
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Gabii Muñiz
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar
Lamaestrakm57
 
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate0103ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
Leticia E. Martinez B.
 
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
Myriam Aguilar
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originarios
nadiazambelli1
 
Planeación semana final
Planeación semana finalPlaneación semana final
Planeación semana final
YlaSemanaQue
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
Monserrat Islas
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
Ruth Roca Umeres
 

Similar a PLAN DE DANZA.docx (20)

Currículum intercultural
Currículum interculturalCurrículum intercultural
Currículum intercultural
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
 
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptxPLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
 
Derechos de los niños sit didacticas
Derechos de los niños sit didacticasDerechos de los niños sit didacticas
Derechos de los niños sit didacticas
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
plan de octubre.docx
plan de octubre.docxplan de octubre.docx
plan de octubre.docx
 
proyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdfproyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdf
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar
 
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate0103ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
 
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originarios
 
Planeación semana final
Planeación semana finalPlaneación semana final
Planeación semana final
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

PLAN DE DANZA.docx

  • 1. PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA PROFESORA: MARGARITA MARQUEZ HERNANDEZ JARDIN DE NIÑOS: GUSTAVO BAZ PRADA C.C.T.15DJN0921M GRADO: 1 Y 2 GRUPO: “A” FECHA: 17 DE ABRIL AL 25 DE MAYO DEL 2023 CAMPO DE FORMACION O AREA DE DESARROLLO: exploración y comprensión del mundo natural y social APRENDIZAJE ESPERADO ESPECIFICO: •Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. ORGANIZADOR CURRICULAR I: cultura y vida social ORGANIZADOR CURRICULAR II: Interacciones con el entorno social APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALES • Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. • Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.  Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.  Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar (fotografías, pinturas, esculturas y representaciones escénicas de danza y teatro) y describe lo que le hacen sentir e imaginar ACTIVIDADES PERMANENTES Registro de fecha: solicitar a un alumno que realice el registro de fecha Pase de lista: formen su nombre utilizando las tarjetas Saludo: mediante coros o con frases en ingles Educación física: ensayar el baile que se presentara en la demostración de danza PROYECTO RESCATE DE TRADICIONES Y COSTUMBRES QUE VAN A APRENDER LOS NIÑOS: ¿qué juguetes jugaban los papas? ¿que jugaban los papas cuando estaban niños? ¿Qué música escuchaban y bailaban nuestros padres en su infancia? ¿qué cuentos e historias te contaban tus abuelos? ACTIVIDADES INICIO Observar el conocimiento que poseen los alumnos del tema mediante una lluvia de ideas Se harán investigaciones en internet, bibliografía sobre la cultura de su comunidad (juguetes, música, rudimentaria9 Conversar con los niños sobre lo que investigaron sobre las tradiciones de los juegos tradicionales, juguetes, música, rudimentaria de su comunidad DESARROLLO Juegos y juguetes tradicionales Investigar sobre que juguetes jugaban antes y también acerca de los juegos tradicionales que existen Contrastar lo que comenten los niños al presentarles un video acerca de los juguetes tradicionales que existen Comenten cuales de estos juguetes conocen y si saben cómo se llaman Describan objetos, mencionan las características que observan y las que conocen. Dar una breve explicación sobre los juegos tradicionales que se realizaban Compartan sus preferencias por juegos, juguetes y por actividades que realizan con ellos. Den a conocer sugerencias para el uso de juguetes y otros materiales. Expliquen cómo usar juguetes y materiales para llevar a cabo juegos dramáticos. Inventen historias con juguetes como personajes Elaborar algunos tradicionales con material reciclado RECURSOS Laminas Fotografías Pinturas Cartulinas Disfraces Música Pinceles Laminas didácticas de 1º (juguetes) 2 rollos de cartón • Estambre • Tijeras • Pintura • Pegamento • 4 tapitas de leche o botellas de agua • Hojas de colores o
  • 2. VO.BO. PROFRA: VERONICA DOMINGUEZ COAPANGO DIRECTORA ENCARGADA Elaborar un perrito un carrito y una casa de juguete utilizando tubos de papel higiénico Realizar juegos tradicionales como (el listón, el trompo, al yoyo Jugar a la tiendita utilizando monedas de $1.00, 2.00 con juguetes tradicionales Sacar a los niños al patio y ponerlos en grupo de trabajo dar a todos el material y dar una pequeña explicación de las reglas de cada juego Jugar al avión a las escondidas, a las atrapadas Semana del niño del 24 al 27 de abril Se realizará la actividad del cuento polis con diferentes tipos de cuento ya sea por video cuento, teatro de títeres, narración de lectura en voz alta a cargo de cada docente Se realizará un taller de juego de oficios Juagar a los enfermeros Juagar al estilista o maquillista Jugar a los constructores Realizar una convivencia familiar Festejo del día del niño Elaboración de artesanías investigar que artesanías fabrican en su región o en otros lugares. Presentar imágenes de ciertas artesanías folclóricas como el penacho, el abanico, la mascara Los niños elegirán que tipo de artesanía elaborar y el material a utilizar Música, danzas de la región Investiguen acerca de la música tradicional y de otros lugares Fortalecer nuestras tradiciones a través de la danza tradicional mediante: presentar imágenes o videos acerca de vestimenta que utilizan o utilizaban los abuelos o en bailes regionales Se les explicara a los niños lo importante que es la indumentaria regional y al mismo tiempo se les mostrara diversas imágenes acerca de la vestimenta que existe en su comunidad y de otros lugares Los niños jugarán al teatro. Presentar música de diferentes regiones de bailes folclóricos incluyendo la danza de los viejitos Los niños imitaran los movimientos que observen en el video Posteriormente elegirán los pasos que mas les haya gustado y lo practicarán Jugar a la lotería Jugar a la memoria Solicitar a los padres de familia que los niños se disfracen de vestimenta de algún baile folclórico Los niños escenificaran personajes de diferente nacionalidad, así como la indumentaria y algunos usos y costumbres. Presentar la demostración de danza pedazos de foamy cuentos de la biblioteca escolar títeres laptop proyector indumentaria mascaras pintura