SlideShare una empresa de Scribd logo
50 aniversario de la
“Convención sobre los Derechos
de los Niños, Niñas y Adolescentes”
ÍNDICE
Los Derechos de las Niñas y
Niños.
Sugerencias de Situaciones
Didácticas.
• La caricatura.
•Adivinanzas.
•La familia.
•Memorama.
•Juego de la Oca.
Para saber mas…. Sitios de
interés.
CONOCE LOS DERECHOS
DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS:
CARICATURAS
Campo Formativo Expresión y apreciación artística.
Competencia: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al
contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y
fotográficas.Materiales:
• Cartulinas
• Marcadores
• Pinturas
• Lápices
Desarrollo:
•La educadora platica acerca de los derechos de las niñas y los niños e ilustra mediante
imágenes sobre el tema.
•Una vez conocido el tema, se entrega una cartulina a los niños para que inicien la
creación de una caricatura en la que aparecerá el niño.
•Los niños determinarán el número de personajes necesarios, según su criterio y
necesidad a partir de lo observado y escuchado.
•Cuando las caricaturas estén terminadas, la docente pide a los niños que hagan hablar a
sus personajes, como medio para expresar sus sentimientos e ideas sobre el tema.
•Finalmente, se realiza una exposición de las caricaturas en las paredes de la clase.
SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS:
ADIVINANZAS
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la
tradición oral.
Materiales: Colores, octavos de cartulina y juguetes.
Desarrollo:
 La docente creará un grupo de adivinanzas de fácil solución, procurando que las
respuestas tengan que ver con los derechos de los niños.
 Escriba cada adivinanza en un cartel y dibuje la respuesta en otro, explicando a los
niños la relación entre ambos componentes.
 Utilice el patio o aula de usos múltiples del plantel para repartir los carteles con las
respuestas alrededor del lugar, de manera que los niños deban buscar y explorar
para encontrarlos.
 Para la segunda parte, pida a los niños que al siguiente día traigan alguno de sus
juguetes favoritos.
 Cada uno deberá hacer una descripción lo más detallada posible de su juguete,
para que de allí tomen los elementos necesarios para crear su propia adivinanza.
SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS:
LA FAMILIA
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
COMPETENCIA: INTERIORIZA GRADUALMENTE LAS NORMAS DE
RELACIÓN Y COMPORTAMIENTO BASADAS EN LA EQUIDAD Y
RESPETO.
MATERIALES: Hojas blancas, crayolas, colores, acuarelas, lápices, marcadores.
DESARROLLO:
 Inicie la actividad haciendo preguntas a los estudiantes sobre sus familias que
puedan responder a través de dibujos.
 ¿Quiénes conforman mi familia?
 Mi familia realiza muchas actividades, ¿cuáles son algunas de ellas?
 ¿Cómo es la casa donde habita mi familia?
 Exponga los dibujos de los niños y explique cómo está conformada una familia y
por qué es importante para nosotros los seres humanos pertenecer a una. Hable
acerca de los roles de cada uno de sus integrantes.
 Finalizada la explicación, reparta hojas blancas tamaño carta a cada alumno y dé
indicaciones sobre el ejercicio a realizar. Cada uno dibujará su casa, tratando de
ser fiel a la distribución y composición actual de su residencia (número de
habitaciones, personas que allí habitan, elementos que la caracterizan, colores,
entre otros); dentro de cada habitación o espacio, pídales que dibujen las
actividades que allí se realizan y quiénes las realizan; por ejemplo, en la sala, si es
frecuente que haya visitas, aclarar quiénes son los visitantes usuales de la casa y
qué parentesco o relación tienen con la familia; en la cocina, mostrar quiénes
permanecen en la cocina y qué actividades se llevan a cabo allí.
 Cada niña y niño pasará al frente para explicar a sus compañeros quiénes
conforman su familia, cómo es su casa y qué actividades suelen hacer cuando
están juntos o por separado en ciertas zonas de la casa. Cada vez que alguien
agregue un elemento o espacio nuevo hágalo notar de manera que los demás
estudiantes se pregunten acerca de este mismo espacio o actividad en su propia
casa. De igual manera mencione que derechos o obligaciones tenemos en casa.
SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: MEMORAMA
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
COMPETENCIA: IDENTIFICA REGULARIDADES EN UNA SECUENCIA A
PARTIR DE CRITERIOS DE REPETICIÓN Y CRECIMIENTO.
MATERIALES: Cuadros de cartulina 10 x 10, pares de imágenes referentes al
tema de los derechos de las niñas y niños.
Desarrollo:
• Solicite a los padres de familia, un día antes platique con sus hijos sobre los
derechos de los niños y consigan dos imágenes pequeña (10 x 10 cm), que
ejemplifiquen algún derecho de los niños.
• En clase solicite a los niños que expliquen lo que trajeron y muestren las
imágenes a sus compañeros , que hagan mención del derecho que ahí se
representa. Posteriormente pida a los niños que se reúnan con sus compañeros
en equipos y jueguen con las imágenes “Memorama”. Por turnos esperar su
participación, reuniendo las imágenes iguales.
Ejemplo de imágenes para
“Memorama”
SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS:
JUEGO DE LA OCA
 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
 Competencia: establece relaciones entre el presente y el pasado de su
familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y
prácticas culturales.
 Materiales:
 Juego de la oca.
 Dado.
 Desarrollo:
La docente realizará en una cartulina gruesa, un tablero con diferentes
espacios donde estén imágenes sobre los derechos de los niños. Para iniciar
la docente preguntará a los niños sobre información la historia familiar,
acerca de cómo vivían y qué hacían cuando los papás eran pequeños. La
docente preguntará sobre las condiciones de vida, características de vestuario,
costumbres, tradiciones. Los niños en el tablero jugarán y avanzarán cuando
con sus propias palabras expliquen las diferencias entre lo que vivían antes y
las costumbres, tradiciones que se han venido instaurando en la cultura
actual. Explicarán los derechos que tienen para vivir una vida digna.
Juego de la
oca “Derechos
de los niños 10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SITIOS DE INTERÉS
http://www.unicef.org/photoessays/50352.html
http://www.unicef.org/ukraine/12150.html
http://www.unicef.org/photoessays/50351.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
MANELIKCHANMARTINEZ
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaverarodviv
 
Proyecto "Chquitines al tren"
Proyecto "Chquitines al tren"Proyecto "Chquitines al tren"
Proyecto "Chquitines al tren"
chiquitinesaltren
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PazArones
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexMargaret Cifuentes
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
mirkonicolas
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Juan Rojas
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
Ctafur
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de colormezakaren
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
DianaIvetteLopezVald
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
ED RC
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalLCH1393
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
Ale Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Proyecto maritza cabrejos g
Proyecto maritza cabrejos gProyecto maritza cabrejos g
Proyecto maritza cabrejos g
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
Proyecto "Chquitines al tren"
Proyecto "Chquitines al tren"Proyecto "Chquitines al tren"
Proyecto "Chquitines al tren"
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
 
Las plantas tienen vida
Las plantas tienen vidaLas plantas tienen vida
Las plantas tienen vida
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo Natural
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
 

Destacado

El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Resumen paco mónica javier
Resumen paco mónica javierResumen paco mónica javier
Resumen paco mónica javier
cepalpciudadalta
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
Mariano Zoyo Vargas
 
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Judith Gerbaldo
 
Dibujo de los derechos niños adrian sanchez
Dibujo de los derechos niños adrian sanchezDibujo de los derechos niños adrian sanchez
Dibujo de los derechos niños adrian sanchezjmanuelcl7
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Cómo hacer un afiche
Cómo hacer un aficheCómo hacer un afiche
Cómo hacer un afiche
Lellis Díaz
 
Carteles sobre los drechos del niño.
Carteles sobre los drechos del niño. Carteles sobre los drechos del niño.
Carteles sobre los drechos del niño. cristina
 
LOS AFICHES
LOS AFICHESLOS AFICHES
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosErasmus2014
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
karymdg
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 

Destacado (20)

El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Imágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectoresImágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectores
 
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
Derechos 2009
Derechos 2009Derechos 2009
Derechos 2009
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Resumen paco mónica javier
Resumen paco mónica javierResumen paco mónica javier
Resumen paco mónica javier
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
 
Dibujo de los derechos niños adrian sanchez
Dibujo de los derechos niños adrian sanchezDibujo de los derechos niños adrian sanchez
Dibujo de los derechos niños adrian sanchez
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Cómo hacer un afiche
Cómo hacer un aficheCómo hacer un afiche
Cómo hacer un afiche
 
Carteles sobre los drechos del niño.
Carteles sobre los drechos del niño. Carteles sobre los drechos del niño.
Carteles sobre los drechos del niño.
 
LOS AFICHES
LOS AFICHESLOS AFICHES
LOS AFICHES
 
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niños
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 

Similar a Derechos de los niños sit didacticas

TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA
MARIACONCEPCIONMENDE1
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
studentscetys
 
Plan diagnostico-
Plan diagnostico-Plan diagnostico-
Plan diagnostico-
Javier Sanchez
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdfMi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
LizbethCoyote
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)Aries Silkan
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
Vanne De la Rosa
 
Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019
Melany Juarez
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
AnaRosaLumbreras
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
tapirjackluis
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Rbrt1992
 

Similar a Derechos de los niños sit didacticas (20)

50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA TAREA MAESTRIA
TAREA MAESTRIA
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
 
Plan diagnostico-
Plan diagnostico-Plan diagnostico-
Plan diagnostico-
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdfMi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
 
Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
Plan mayo 2017
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Derechos de los niños sit didacticas

  • 1. 50 aniversario de la “Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”
  • 2. ÍNDICE Los Derechos de las Niñas y Niños. Sugerencias de Situaciones Didácticas. • La caricatura. •Adivinanzas. •La familia. •Memorama. •Juego de la Oca. Para saber mas…. Sitios de interés.
  • 3. CONOCE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
  • 4. SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: CARICATURAS Campo Formativo Expresión y apreciación artística. Competencia: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y fotográficas.Materiales: • Cartulinas • Marcadores • Pinturas • Lápices Desarrollo: •La educadora platica acerca de los derechos de las niñas y los niños e ilustra mediante imágenes sobre el tema. •Una vez conocido el tema, se entrega una cartulina a los niños para que inicien la creación de una caricatura en la que aparecerá el niño. •Los niños determinarán el número de personajes necesarios, según su criterio y necesidad a partir de lo observado y escuchado. •Cuando las caricaturas estén terminadas, la docente pide a los niños que hagan hablar a sus personajes, como medio para expresar sus sentimientos e ideas sobre el tema. •Finalmente, se realiza una exposición de las caricaturas en las paredes de la clase.
  • 5. SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: ADIVINANZAS Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación. Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Materiales: Colores, octavos de cartulina y juguetes. Desarrollo:  La docente creará un grupo de adivinanzas de fácil solución, procurando que las respuestas tengan que ver con los derechos de los niños.  Escriba cada adivinanza en un cartel y dibuje la respuesta en otro, explicando a los niños la relación entre ambos componentes.  Utilice el patio o aula de usos múltiples del plantel para repartir los carteles con las respuestas alrededor del lugar, de manera que los niños deban buscar y explorar para encontrarlos.  Para la segunda parte, pida a los niños que al siguiente día traigan alguno de sus juguetes favoritos.  Cada uno deberá hacer una descripción lo más detallada posible de su juguete, para que de allí tomen los elementos necesarios para crear su propia adivinanza.
  • 6. SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: LA FAMILIA CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. COMPETENCIA: INTERIORIZA GRADUALMENTE LAS NORMAS DE RELACIÓN Y COMPORTAMIENTO BASADAS EN LA EQUIDAD Y RESPETO. MATERIALES: Hojas blancas, crayolas, colores, acuarelas, lápices, marcadores. DESARROLLO:  Inicie la actividad haciendo preguntas a los estudiantes sobre sus familias que puedan responder a través de dibujos.  ¿Quiénes conforman mi familia?  Mi familia realiza muchas actividades, ¿cuáles son algunas de ellas?  ¿Cómo es la casa donde habita mi familia?  Exponga los dibujos de los niños y explique cómo está conformada una familia y por qué es importante para nosotros los seres humanos pertenecer a una. Hable acerca de los roles de cada uno de sus integrantes.  Finalizada la explicación, reparta hojas blancas tamaño carta a cada alumno y dé indicaciones sobre el ejercicio a realizar. Cada uno dibujará su casa, tratando de ser fiel a la distribución y composición actual de su residencia (número de habitaciones, personas que allí habitan, elementos que la caracterizan, colores, entre otros); dentro de cada habitación o espacio, pídales que dibujen las actividades que allí se realizan y quiénes las realizan; por ejemplo, en la sala, si es frecuente que haya visitas, aclarar quiénes son los visitantes usuales de la casa y qué parentesco o relación tienen con la familia; en la cocina, mostrar quiénes permanecen en la cocina y qué actividades se llevan a cabo allí.  Cada niña y niño pasará al frente para explicar a sus compañeros quiénes conforman su familia, cómo es su casa y qué actividades suelen hacer cuando están juntos o por separado en ciertas zonas de la casa. Cada vez que alguien agregue un elemento o espacio nuevo hágalo notar de manera que los demás estudiantes se pregunten acerca de este mismo espacio o actividad en su propia casa. De igual manera mencione que derechos o obligaciones tenemos en casa.
  • 7. SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: MEMORAMA CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO. COMPETENCIA: IDENTIFICA REGULARIDADES EN UNA SECUENCIA A PARTIR DE CRITERIOS DE REPETICIÓN Y CRECIMIENTO. MATERIALES: Cuadros de cartulina 10 x 10, pares de imágenes referentes al tema de los derechos de las niñas y niños. Desarrollo: • Solicite a los padres de familia, un día antes platique con sus hijos sobre los derechos de los niños y consigan dos imágenes pequeña (10 x 10 cm), que ejemplifiquen algún derecho de los niños. • En clase solicite a los niños que expliquen lo que trajeron y muestren las imágenes a sus compañeros , que hagan mención del derecho que ahí se representa. Posteriormente pida a los niños que se reúnan con sus compañeros en equipos y jueguen con las imágenes “Memorama”. Por turnos esperar su participación, reuniendo las imágenes iguales.
  • 8. Ejemplo de imágenes para “Memorama”
  • 9. SUGERENCIAS DE SITUACIONES DIDÁCTICAS: JUEGO DE LA OCA  Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.  Competencia: establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.  Materiales:  Juego de la oca.  Dado.  Desarrollo: La docente realizará en una cartulina gruesa, un tablero con diferentes espacios donde estén imágenes sobre los derechos de los niños. Para iniciar la docente preguntará a los niños sobre información la historia familiar, acerca de cómo vivían y qué hacían cuando los papás eran pequeños. La docente preguntará sobre las condiciones de vida, características de vestuario, costumbres, tradiciones. Los niños en el tablero jugarán y avanzarán cuando con sus propias palabras expliquen las diferencias entre lo que vivían antes y las costumbres, tradiciones que se han venido instaurando en la cultura actual. Explicarán los derechos que tienen para vivir una vida digna.
  • 10. Juego de la oca “Derechos de los niños 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1