SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO
DEL CURSO VIRTUAL
VALERIA DÍAZ
PAULA RAMÍREZ
ANDRÉS CASALLAS
INTRODUCCION GENERAL A LA
LITERATURA FRANCESA
 Desarrollar esta temática es importante ya que brindara a los estudiantes
una nueva perspectiva para llamar su atención hacia la lectura
específicamente hacia la literatura francesa porque se puede tener una
retroalimentación de la cultura, historia , tradiciones y creencias, además
desarrollara unas mejores competencias en la comprensión lectora de los
estudiantes y principiantes de la lengua francesa incentivándolos a
aprender a través de esta plataforma virtual.
OBJETIVO GENERAL
 El objetivo de aprendizaje consistirá en que el estudiante pueda acceder
y enriquecerse fácilmente a las diferentes clases de literatura en francés
despertando su curiosidad e interés hacia las mismas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 En el contenido de la pagina se evidenciaran todo el desarrollo
cronológico de la literatura francesa hasta el día de hoy.
 Se facilitara de acuerdo al tipo de literatura que se quiera buscar (Bien
sea cuento, mito, leyenda y novela).
 Se proporcionaran fuentes bibliográficas de los diversos autores de
acuerdo al tipo de literatura leída.
 Se brindaran pequeños talleres de comprensión lectora para medir sus
competencias a la hora de leer.
Literatura
francesa
Cronología
Edad Media
Renacimiento
Clasismo
La Ilustración
Siglo XIX
Romanticismo
Parnasianismo
Realismo y
naturalismo
Simbolismo
Teatro
Siglo XX
Tipos de
literaturas
CUENTOS
MITOS Y
LEYENDAS
NOVELAS
AUTORES
POPULARES
MOLIÈRE
GUSTAVE
FLAUBERT
JEAN-PAUL
SATRE
ALBERT
CAMUS
MODELO DESARROLLISTA
 el maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su acceso a las estructuras
cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda progresiva y
secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las
necesidades de cada uno. El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje. El
maestro será un facilitador de experiencias.
 METAS: Acceso a una etapa de mayor complejidad Pero considerando las
características bio - psico sociales individuales, ritmos de aprendizaje.
 RELACION: Maestro estudiante bidimensional donde el maestro se convierte en
facilitador del proceso.
 METODO: Consiste en crear ambientes propicios para la realización de los métodos pero
teniendo en cuenta las características individuales del estudiante.
 CONTENIDOS: Se da una adecuación curricular.
 DESARROLLO: Progresivo, secuencial, individual, trabaja por procesos.
METODOLOGIA
 Daremos una introducción breve sobre la literatura francesa, luego
mediante una línea de tiempo se desglosaran en las diferentes épocas
que existen.
 Dentro del tiempo seleccionado se encontraran los diferentes tipos de
narraciones literarias (cuento, novela, mito y/o leyenda)
 El autor de la obra se encontrara implícito con su respectiva bibliografía.
ACTIVIDADES
 RECONOCIMIENTO: El estudiante tendrá a su disposición una palabra
clave o imagen suficiente para reconocer al instante si representa un
mito leyenda cuento o novela.
 ASOCIACION: Unir entre dos columnas a los autores junto a sus
respectivas frases y contenido importante de sus obras.
 ADQUISICION: Interpretación de textos con base en las circunstancias y
contextos históricos, políticos, sociales y filosóficos.
Se hará un pequeño foro en donde se plantee una inquietud o afirmación
para que dos o mas estudiantes retroalimenten y opinen sobre la expresión o
temática otorgada.
CRONOGRAMA
 Se asignaran 6 meses para el desarrollo de este curso con el fin de que el
estudiante analice cada época de la literatura en un mes, así este
pueda profundizar y realmente aprender la esencia de cada narración
literaria, además que el estudiante pueda tener una comprensión lectora
a plenitud en los diferentes géneros literarios.
EVALUACIÓN
 Mediante cuestionarios se podrá evaluar el estudiante, para empezar el
mismo desarrollara cuadros de autoevaluación con el fin de que el
reconozca si su trabajo fue completo o en que puede mejorar.
 Mediante trabajos escritos se evidenciara el progreso del estudiante si
aplico o no los procesos de comprensión lectora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi familia y yo y la literatura infantil
Mi familia y yo y la literatura infantilMi familia y yo y la literatura infantil
Mi familia y yo y la literatura infantil
Miriam Villacorte Perez
 
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativoObjeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Esmeralda Bello
 
Planeacion español imprimir corregida (reparado)
Planeacion español imprimir corregida (reparado)Planeacion español imprimir corregida (reparado)
Planeacion español imprimir corregida (reparado)
Boris00
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
blcabher
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
Maria Yolvy Nuñez Dominguez
 
Proyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura LazarilloProyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura Lazarillo
Julia González
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Katiajos
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativosMis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
sayraperez3
 
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
Cuarta sesión, prod. 6  hist.Cuarta sesión, prod. 6  hist.
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
ELFEGOLANDA365
 

La actualidad más candente (9)

Mi familia y yo y la literatura infantil
Mi familia y yo y la literatura infantilMi familia y yo y la literatura infantil
Mi familia y yo y la literatura infantil
 
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativoObjeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
 
Planeacion español imprimir corregida (reparado)
Planeacion español imprimir corregida (reparado)Planeacion español imprimir corregida (reparado)
Planeacion español imprimir corregida (reparado)
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
 
Proyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura LazarilloProyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura Lazarillo
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativosMis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
 
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
Cuarta sesión, prod. 6  hist.Cuarta sesión, prod. 6  hist.
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
 

Destacado

Desarrollo generalidades
Desarrollo generalidadesDesarrollo generalidades
Desarrollo generalidades
Tadaarsa
 
James w
James wJames w
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
rematabay
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
Juan Perez
 
Diapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humanoDiapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humano
Jositap
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
mauromedina
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
grecus
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
docenteutpl
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
Raul Chunga
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
maria camila
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
mazarito
 
Indice De Desarrollo Humano
Indice De Desarrollo HumanoIndice De Desarrollo Humano
Indice De Desarrollo Humano
Isabel Guerrón
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Desarrollo generalidades
Desarrollo generalidadesDesarrollo generalidades
Desarrollo generalidades
 
James w
James wJames w
James w
 
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
 
Diapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humanoDiapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humano
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Indice De Desarrollo Humano
Indice De Desarrollo HumanoIndice De Desarrollo Humano
Indice De Desarrollo Humano
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Curso virtual de la literatura francesa

La pluma negra
La pluma negraLa pluma negra
La pluma negra
Elizabeth Rios
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
ALEJANDRA171975
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
pichicho2003
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
Kelita Vanegas
 
Presentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias DidacticasPresentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias Didacticas
hoyosmosquera
 
Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
Anayusaniaoro
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentos
Judith Pereira
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
José María García de Prado
 
Didáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdfDidáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdf
ElismaryMejasSilva
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
maiz28
 
La literatura en la edad media
La literatura en la edad mediaLa literatura en la edad media
La literatura en la edad media
Angel Bravo
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
Olga Rojas
 
Proyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolandoProyecto lectura rolando
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
Erica Flores
 
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVACURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
STELLITA
 
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdfTECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
fsanch10
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
fsanch10
 

Similar a Curso virtual de la literatura francesa (20)

La pluma negra
La pluma negraLa pluma negra
La pluma negra
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
 
Presentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias DidacticasPresentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias Didacticas
 
Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014Ruta de mejora cte 2014
Ruta de mejora cte 2014
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentos
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Didáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdfDidáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdf
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
La literatura en la edad media
La literatura en la edad mediaLa literatura en la edad media
La literatura en la edad media
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
Proyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolandoProyecto lectura rolando
Proyecto lectura rolando
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVACURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
 
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdfTECNICA DEL CONGRESO.pdf
TECNICA DEL CONGRESO.pdf
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Curso virtual de la literatura francesa

  • 1. PLAN DE DESARROLLO DEL CURSO VIRTUAL VALERIA DÍAZ PAULA RAMÍREZ ANDRÉS CASALLAS
  • 2. INTRODUCCION GENERAL A LA LITERATURA FRANCESA  Desarrollar esta temática es importante ya que brindara a los estudiantes una nueva perspectiva para llamar su atención hacia la lectura específicamente hacia la literatura francesa porque se puede tener una retroalimentación de la cultura, historia , tradiciones y creencias, además desarrollara unas mejores competencias en la comprensión lectora de los estudiantes y principiantes de la lengua francesa incentivándolos a aprender a través de esta plataforma virtual.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  El objetivo de aprendizaje consistirá en que el estudiante pueda acceder y enriquecerse fácilmente a las diferentes clases de literatura en francés despertando su curiosidad e interés hacia las mismas.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  En el contenido de la pagina se evidenciaran todo el desarrollo cronológico de la literatura francesa hasta el día de hoy.  Se facilitara de acuerdo al tipo de literatura que se quiera buscar (Bien sea cuento, mito, leyenda y novela).  Se proporcionaran fuentes bibliográficas de los diversos autores de acuerdo al tipo de literatura leída.  Se brindaran pequeños talleres de comprensión lectora para medir sus competencias a la hora de leer.
  • 5. Literatura francesa Cronología Edad Media Renacimiento Clasismo La Ilustración Siglo XIX Romanticismo Parnasianismo Realismo y naturalismo Simbolismo Teatro Siglo XX Tipos de literaturas CUENTOS MITOS Y LEYENDAS NOVELAS AUTORES POPULARES MOLIÈRE GUSTAVE FLAUBERT JEAN-PAUL SATRE ALBERT CAMUS
  • 6. MODELO DESARROLLISTA  el maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades de cada uno. El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje. El maestro será un facilitador de experiencias.  METAS: Acceso a una etapa de mayor complejidad Pero considerando las características bio - psico sociales individuales, ritmos de aprendizaje.  RELACION: Maestro estudiante bidimensional donde el maestro se convierte en facilitador del proceso.  METODO: Consiste en crear ambientes propicios para la realización de los métodos pero teniendo en cuenta las características individuales del estudiante.  CONTENIDOS: Se da una adecuación curricular.  DESARROLLO: Progresivo, secuencial, individual, trabaja por procesos.
  • 7. METODOLOGIA  Daremos una introducción breve sobre la literatura francesa, luego mediante una línea de tiempo se desglosaran en las diferentes épocas que existen.  Dentro del tiempo seleccionado se encontraran los diferentes tipos de narraciones literarias (cuento, novela, mito y/o leyenda)  El autor de la obra se encontrara implícito con su respectiva bibliografía.
  • 8. ACTIVIDADES  RECONOCIMIENTO: El estudiante tendrá a su disposición una palabra clave o imagen suficiente para reconocer al instante si representa un mito leyenda cuento o novela.  ASOCIACION: Unir entre dos columnas a los autores junto a sus respectivas frases y contenido importante de sus obras.  ADQUISICION: Interpretación de textos con base en las circunstancias y contextos históricos, políticos, sociales y filosóficos. Se hará un pequeño foro en donde se plantee una inquietud o afirmación para que dos o mas estudiantes retroalimenten y opinen sobre la expresión o temática otorgada.
  • 9. CRONOGRAMA  Se asignaran 6 meses para el desarrollo de este curso con el fin de que el estudiante analice cada época de la literatura en un mes, así este pueda profundizar y realmente aprender la esencia de cada narración literaria, además que el estudiante pueda tener una comprensión lectora a plenitud en los diferentes géneros literarios.
  • 10. EVALUACIÓN  Mediante cuestionarios se podrá evaluar el estudiante, para empezar el mismo desarrollara cuadros de autoevaluación con el fin de que el reconozca si su trabajo fue completo o en que puede mejorar.  Mediante trabajos escritos se evidenciara el progreso del estudiante si aplico o no los procesos de comprensión lectora.