SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Intensivo
(Dos semanas)
Tu Nombre: ___________________________
Con la culminación de las Pruebas de
Personalidad, es necesario prepararnos para las
Pruebas de Razonamiento y Conocimientos
Específicos y Generales.
Hoy, queremos mostrarte nuestro curso de
Razonamiento y los elementos de estudio que
podrás encontrar en él y cómo prepararte en solo
dos semanas ¡Inicia Ahora!
Psicométricas de
Razonamiento Verbal
Aprenderás sinónimos, antónimos,
homónimos, lectura critica, la estructura y
formación de párrafos y oraciones.
Sinonimia: Se trata de comprender bien
las situaciones contextuales para aplicar,
correctamente, los términos.
Tendrás:
• Dos documentos PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Antonimia: Habilidades para comprender
y hacer un uso apropiado del lenguaje a
través de textos escritos.
Tendrás:
• Dos documentos PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Homonimia: Evidenciar las diferencias que
existen entre las palabras que son de
distinto origen y significado por evolución
histórica, pero que tienen la misma
pronunciación o la misma escritura.
Tendrás:
• Un video explicativo
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Precisión Semántica Contextual: Poder
diferenciar y reconocer el significado que
una palabra, ya que puede interpretarse
bajo dos sentidos.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronometro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Analogías simétricas y asimétricas:
Análisis de conceptos, ideas, oraciones y lo
que implican a la hora de realizar una
síntesis.
Tendrás:
• Un video explicativo
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Tesis, argumentos y evidencias: La
tesis, argumentos y evidencias hacen
parte del mismo proceso, son la estructura
de un texto.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronometro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Relaciones de causa-efecto: Este tipo de
ejercicios contribuyen a mejorar la
comprensión de los textos en tanto
posibilita una mejor interpretación de los
enunciados, en función de una idea global.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Análisis, síntesis e inferencias de
textos: Esta lección se encuentra
diseñada conforme al examen real para
preparar al postulante en las habilidades
de análisis, síntesis e inferencias de
textos.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Dos Simulacros temáticos: En este no
tendrás cronometro para realizarlo, solo
podrás resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Orden y función de los elementos de un
texto: Capacidad para utilizar material
verbal mediante la interpretación de la
lectura, la comprensión de textos, el
análisis de las ideas fundamentales y sus
posibles implicaciones.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Tipos de estructura de un texto y su
intención comunicativa: La estructura
del texto cumple con unos propósitos o
unas condiciones de acuerdo a la
intencionalidad del mensaje que se quiere
transmitir y al tipo de texto.
Tendrás:
• Dos documentos PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronometro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Conectores en textos: La relación que se
da entre las palabras generan una
estructura sintáctica que da cuenta de la
lógica de un sintagma o enunciado, ya que
esto refiere al orden de las palabras y, por
ende de la oración.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Psicométricas de
Razonamiento Abstracto
Aprenderás las formas, secuencias y
lógicas de figuras y objetos con el fin de
encontrar la solución a un problema en
específico.
Series gráficas: Las secuencias gráficas,
pueden ser de tipo geométrico, de
traslación, rotación, cambios de color o
tamaño, movimientos alternativos, en
zigzag o en forma de serpiente.
Tendrás:
• Dos videos explicativos
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Conjuntos gráficos: Los operadores
matemáticos que es un símbolo o figura
que representa una operación entre dos
entes abstractos, relacionándolos con
cantidades o una regla de formación, la
cual adquiere un significado o interpretación
matemática.
Tendrás:
• Dos videos explicativos
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Imaginación espacial: Proyecciones de
caras laterales y figuras tridimensionales:
El pensamiento abstracto se puede presentar
de muchas maneras donde impera el orden
lógico de la cosas y patrones matemáticos
que pueden estar inmersos en ello.
Tendrás:
• Dos videos explicativos
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronometro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Psicométricas de Razonamiento
Lógico Matemático
Aprenderás temáticas como la
numeración, las ecuaciones alfanuméricas
y las ecuaciones algebraicas de primer y
segundo grado
Sucesiones: Una sucesión es una regla
que asigna a cada número natural un
número real, de modo que el dominio de
una sucesión real siempre son los números
naturales y el rango corresponde a los
números reales.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Conteo y combinatoria: Amplía las
técnicas de combinatorias de
permutaciones y combinaciones.
Tendrás:
• Un video explicativo
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronometro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Técnicas de conteo: La técnica de
permutación es la disposición de todos los
elementos en un orden determinado. Aquí
sí importa el orden.
Tendrás:
• Dos vídeos explicativos
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Ecuaciones Algebraicas: En la presente
lección estudiaremos las ecuaciones
lineales. Dichas ecuaciones son aquellas
donde la variable o incógnita tiene como
exponente uno.
Tendrás:
• Un vídeo explicativo
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Series gráficas: Las secuencias gráficas
son grupos de imágenes, gráficos, figuras
entre otros, que llevan un orden lógico o
matemático.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Conjuntos gráficos: Vas a aprender sobre
los conjuntos gráficos. Una sucesión es una
relación entre un número natural y un
número real mediante una regla o fórmula,
o cualquier relación que exista entre
números naturales y objetos con
significados matemáticos.
Tendrás:
• Un video explicativo
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Imaginación espacial: Proyecciones de
caras laterales y figuras
tridimensionales: Las secuencias gráficas
son grupos de imágenes, gráficos, figuras
entre otros, que llevan un orden lógico o
matemático.
Tendrás:
• Un documento PDF
• Simulacro temático: En este no tendrás
cronómetro para realizarlo, solo podrás
resolverlo una vez y te daremos
retroalimentación de las respuestas
incorrectas.
Con la misma estructura de la prueba real,
aproximadamente 150 preguntas con
retroalimentación en las respuestas
incorrectas.
¡Prepárate Ahora!
Plan de estudio EC.pdf
Plan de estudio EC.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Plan de estudio EC.pdf

P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
patricia duarte valenzuela
 
Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007
guestcd0e25
 
guia de matematica basica
guia de matematica basicaguia de matematica basica
guia de matematica basica
Jaqueline Ramos
 
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
clayolimacano
 
plan de clase.docx
plan de clase.docxplan de clase.docx
plan de clase.docx
ItatiDuarte
 
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnosCómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Alfredo Prieto Martín
 
181872 matematica 1
181872 matematica 1181872 matematica 1
181872 matematica 1
Adelin Arnedo
 
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
xoseamar
 
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
xoseamar
 
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
Alfredo Prieto Martín
 
Diferentes pero iguales
Diferentes pero igualesDiferentes pero iguales
Diferentes pero iguales
Fabiola Ayluardo
 
Gig diplomado instrucciones participante
Gig diplomado instrucciones participanteGig diplomado instrucciones participante
Gig diplomado instrucciones participante
León Mayoral
 
Guía técnica para el alumno
Guía técnica para el alumnoGuía técnica para el alumno
Guía técnica para el alumno
Valois Najera Morales
 
libromatematicas_fracciones.pdf
libromatematicas_fracciones.pdflibromatematicas_fracciones.pdf
libromatematicas_fracciones.pdf
JazminGuillenMendoza
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
Maestros Online
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Alfredo Prieto Martín
 
TROPA Y MARINERIA
TROPA Y MARINERIA TROPA Y MARINERIA
TROPA Y MARINERIA
MireiaMolinaFernndez
 
Mate bas
Mate basMate bas
Mate bas
Jesus Castro
 
Mate bas
Mate basMate bas
Mate bas
Jesus Castro
 

Similar a Plan de estudio EC.pdf (20)

P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
 
Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007Planificación Anual 2007
Planificación Anual 2007
 
guia de matematica basica
guia de matematica basicaguia de matematica basica
guia de matematica basica
 
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
Matematicas fundamentales trabajo de apoyo para el aula virtual 20102
 
plan de clase.docx
plan de clase.docxplan de clase.docx
plan de clase.docx
 
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnosCómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
 
181872 matematica 1
181872 matematica 1181872 matematica 1
181872 matematica 1
 
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
 
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
Unidad didáctica y adaptación curricular "Potencias y raíces"
 
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
 
Diferentes pero iguales
Diferentes pero igualesDiferentes pero iguales
Diferentes pero iguales
 
Gig diplomado instrucciones participante
Gig diplomado instrucciones participanteGig diplomado instrucciones participante
Gig diplomado instrucciones participante
 
Guía técnica para el alumno
Guía técnica para el alumnoGuía técnica para el alumno
Guía técnica para el alumno
 
libromatematicas_fracciones.pdf
libromatematicas_fracciones.pdflibromatematicas_fracciones.pdf
libromatematicas_fracciones.pdf
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
 
TROPA Y MARINERIA
TROPA Y MARINERIA TROPA Y MARINERIA
TROPA Y MARINERIA
 
Mate bas
Mate basMate bas
Mate bas
 
Mate bas
Mate basMate bas
Mate bas
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Plan de estudio EC.pdf

  • 1. Curso Intensivo (Dos semanas) Tu Nombre: ___________________________
  • 2. Con la culminación de las Pruebas de Personalidad, es necesario prepararnos para las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos y Generales. Hoy, queremos mostrarte nuestro curso de Razonamiento y los elementos de estudio que podrás encontrar en él y cómo prepararte en solo dos semanas ¡Inicia Ahora!
  • 3. Psicométricas de Razonamiento Verbal Aprenderás sinónimos, antónimos, homónimos, lectura critica, la estructura y formación de párrafos y oraciones.
  • 4. Sinonimia: Se trata de comprender bien las situaciones contextuales para aplicar, correctamente, los términos. Tendrás: • Dos documentos PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Antonimia: Habilidades para comprender y hacer un uso apropiado del lenguaje a través de textos escritos. Tendrás: • Dos documentos PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 5. Homonimia: Evidenciar las diferencias que existen entre las palabras que son de distinto origen y significado por evolución histórica, pero que tienen la misma pronunciación o la misma escritura. Tendrás: • Un video explicativo • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Precisión Semántica Contextual: Poder diferenciar y reconocer el significado que una palabra, ya que puede interpretarse bajo dos sentidos. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 6. Analogías simétricas y asimétricas: Análisis de conceptos, ideas, oraciones y lo que implican a la hora de realizar una síntesis. Tendrás: • Un video explicativo • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Tesis, argumentos y evidencias: La tesis, argumentos y evidencias hacen parte del mismo proceso, son la estructura de un texto. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 7. Relaciones de causa-efecto: Este tipo de ejercicios contribuyen a mejorar la comprensión de los textos en tanto posibilita una mejor interpretación de los enunciados, en función de una idea global. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Análisis, síntesis e inferencias de textos: Esta lección se encuentra diseñada conforme al examen real para preparar al postulante en las habilidades de análisis, síntesis e inferencias de textos. Tendrás: • Un documento PDF • Dos Simulacros temáticos: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 8. Orden y función de los elementos de un texto: Capacidad para utilizar material verbal mediante la interpretación de la lectura, la comprensión de textos, el análisis de las ideas fundamentales y sus posibles implicaciones. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Tipos de estructura de un texto y su intención comunicativa: La estructura del texto cumple con unos propósitos o unas condiciones de acuerdo a la intencionalidad del mensaje que se quiere transmitir y al tipo de texto. Tendrás: • Dos documentos PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 9. Conectores en textos: La relación que se da entre las palabras generan una estructura sintáctica que da cuenta de la lógica de un sintagma o enunciado, ya que esto refiere al orden de las palabras y, por ende de la oración. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 10. Psicométricas de Razonamiento Abstracto Aprenderás las formas, secuencias y lógicas de figuras y objetos con el fin de encontrar la solución a un problema en específico.
  • 11. Series gráficas: Las secuencias gráficas, pueden ser de tipo geométrico, de traslación, rotación, cambios de color o tamaño, movimientos alternativos, en zigzag o en forma de serpiente. Tendrás: • Dos videos explicativos • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 12. Conjuntos gráficos: Los operadores matemáticos que es un símbolo o figura que representa una operación entre dos entes abstractos, relacionándolos con cantidades o una regla de formación, la cual adquiere un significado o interpretación matemática. Tendrás: • Dos videos explicativos • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Imaginación espacial: Proyecciones de caras laterales y figuras tridimensionales: El pensamiento abstracto se puede presentar de muchas maneras donde impera el orden lógico de la cosas y patrones matemáticos que pueden estar inmersos en ello. Tendrás: • Dos videos explicativos • Simulacro temático: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 13. Psicométricas de Razonamiento Lógico Matemático Aprenderás temáticas como la numeración, las ecuaciones alfanuméricas y las ecuaciones algebraicas de primer y segundo grado
  • 14. Sucesiones: Una sucesión es una regla que asigna a cada número natural un número real, de modo que el dominio de una sucesión real siempre son los números naturales y el rango corresponde a los números reales. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Conteo y combinatoria: Amplía las técnicas de combinatorias de permutaciones y combinaciones. Tendrás: • Un video explicativo • Simulacro temático: En este no tendrás cronometro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 15. Técnicas de conteo: La técnica de permutación es la disposición de todos los elementos en un orden determinado. Aquí sí importa el orden. Tendrás: • Dos vídeos explicativos • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Ecuaciones Algebraicas: En la presente lección estudiaremos las ecuaciones lineales. Dichas ecuaciones son aquellas donde la variable o incógnita tiene como exponente uno. Tendrás: • Un vídeo explicativo • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 16. Series gráficas: Las secuencias gráficas son grupos de imágenes, gráficos, figuras entre otros, que llevan un orden lógico o matemático. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas. Conjuntos gráficos: Vas a aprender sobre los conjuntos gráficos. Una sucesión es una relación entre un número natural y un número real mediante una regla o fórmula, o cualquier relación que exista entre números naturales y objetos con significados matemáticos. Tendrás: • Un video explicativo • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 17. Imaginación espacial: Proyecciones de caras laterales y figuras tridimensionales: Las secuencias gráficas son grupos de imágenes, gráficos, figuras entre otros, que llevan un orden lógico o matemático. Tendrás: • Un documento PDF • Simulacro temático: En este no tendrás cronómetro para realizarlo, solo podrás resolverlo una vez y te daremos retroalimentación de las respuestas incorrectas.
  • 18. Con la misma estructura de la prueba real, aproximadamente 150 preguntas con retroalimentación en las respuestas incorrectas. ¡Prepárate Ahora!