SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.
PLAN DE CLASES
1. IDENTIFICACIÓN
ÁREA: Humanismo y comunicación
ASIGNATURA O DISCIPLINA: ENGLISH
UNIDAD O EJE TEMATICO: MY BODY IS WONDERFULL
TEMA: THE BODY PARTS
NIVEL: PREESCOLAR
GRADO: TRANSICION GRUPO: 2 AÑO LECTIVO: 2022
DOCENTE: Daissy Davila
PROPÓSITO DEL DBA
N° 1: Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente
pertenecer a una familia, cultura y mundo.
DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)
 Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.
 Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno.
 Demuestra consideración y respeto al relacionarse con los otros
COMPETENCIAS
BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar.
Redactarlas en tercera persona.
1.
DIMENSIÓN COGNITIVA
 1. Identifica las partes principales del cuerpo en ingles.
 2. Identifica su corporalidad y la del otro y acepta sus semejanzas y diferencias.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
 1. Comunica sus emociones y vivencias a través del lenguaje y medios gestuales, verbales y gráficos, haciendo
uso de las partes de su cuerpo.
 2. Observa y menciona diferencias que hay entre un niño y una niña en sí mismo y en los demás.
DIMENSIÓN ÉTICA, ACTITUDES Y VALORES
 1. Protege su desarrollo corporal y afectivo y los relaciona entre hombre y mujer para favorecer la convivencia con
experiencias personales y grupales en todos los espacios.
 2. Respeta las características físicas de los demás evitando discriminaciones.
DIMENSIÓN CORPORAL
 1. Realiza movimientos y desplazamientos utilizando la cabeza, el tronco y las extremidades en diversos juegos y
rondas al compás de diferentes ritmos musicales.
 2. Controla habilidades manipulativas de carácter fino, mediante la utilización de lápices y crayolas.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
 1. Muestra habilidad para el dibujo, coloreado y modelado al reproducir su imagen.
Expresa con su cuerpo diferentes ritmos musicales
DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer lugar
“logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”.
Hay que redactarlo.
 Identifica y reconoce las principales partes cuerpo en inglés, sus características y así expresar
pensamientos, sentimientos y emociones.
 Asocia dibujos con su descripción en inglés.
 Reconoce el vocabulario relacionado con algunas partes del cuerpo, las características de su
contexto, apropiándose de ellos.
INDICADORESO EVIDENCIASDE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.
 Menciona algunas similitudes y diferencias que encuentra entre ser niño y niña.
 Representa su cuerpo a través de diferentes formas (dibujos, danza, escultura, rondas, entre
otros)
 Reconoce vocabulario en ingles sobre las partes del cuerpo.
 Conecta el sonido de una palabra en ingles con una imagen para ayudarse a recordarla.
TIEMPO: 1 momento pedagógico-
2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN
1. MOTIVACIÓN:
 Saludo a los estudiantes de transición:
o ¡Good Morning students!
o How are you?
 Acompañado de una pequeña oración para dar gracias a Dios por la vida y nuestra familia.
 Los alumnos observaran un video de las partes del cuerpo
2. SITUACIÓN PROBLEMA:
Sara, quiere ir a Disneyworld a conocer la casa de Mickey mouse, todos sus integrantes,
y todas las princesas que hay en Disney.
Se coloca a pensar y se hace esta pregunta:
¿cómo le digo a Mickey mouse que quiero
agarrarle la mano?
¿Cómo le digo a Rapunzel que quiero tocar su
cabello? si ella solo habla inglés.
Mmm le preguntare a mi teacher para que me
ayude
3. SOCIALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA por parte de los estudiantes y del docente,
durante la cual se formularán propuestas para la solución del problema identificado.
4. PUESTA EN COMÚN: El profesor presenta su concepto sobre el tema y lo escribirá en el tablero,
al igual que el concepto de varios estudiantes referente al tema. El concepto básico sirve para
plantear las actividades y dinámicas que desarrollen habilidades intelectuales en los estudiantes.
B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado, ilustrados con esquemas o
imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros comparativos.
THE BODY PARTS
(EL CUERPO)
Observamos algunas partes del cuerpo humano y las pronunciamos señalándolas en nuestro
cuerpo.
Es importante que los niños y las niñas vayan conociendo progresivamente las partes del cuerpo mas
detalladas, de que están compuestas las extremidades su pronunciación en ingles y como se escriben.
C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico.
1. Con ayuda de la profesora, completa el cuadro con las letras que faltan
2. Con ayuda de la profesora une con una flecha la palabra con su imagen.
E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO
Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo.
1. Recorta las partes del cuerpo, armalo y dibujalo a tu gusto
2. Con ayuda de la profesora encierra en un circulo la palabra correcta
3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
A. EVALUACIÓN
Proceso de autoevaluación Proceso de coevaluación Proceso de
heteroevaluación
 Me siento satisfecho(a) con la clase de
ingles
 Opino sobre cómo se
deben hacer las
actividades
 Se evidencia en todo el
proceso de la clase
cuando el docente
orientador y el maestro
 Participo activa y efectivamente en las
actividades grupales e individuales
propuestas en clase.
 Ayudas a tus compañeros
cuando lo necesitan
-
 Realizas las
tareas en el
tiempo que lo
pide la profesora
practicante acompañan
constante y
secuencialmente el
aprendizaje en los
diferentes momentos.
 DESEMPEÑO: Se ubica
en el espacio y
demuestra interés por los
juegos.
B. COMPROMISOS
1. Busco enrevistasoperiódicosuncuerpoparecidoal mío,lo recortoy pegoen mi cuadernocon laayuda de un
adulto.
2. Con ayudade tus padreso un adulto responsable,escribe encadacasillael nombre que correspondacadaparte
del cuerpo
4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS
MATERIALES
Derechos básicos de aprendizaje (M.E.N)
Competencias Ciudadanas (M.E.N)
Competencias laborales (M.E.N)
Colección semilla (M.E.N)
Google:imágenes
 Actividades
interactivas
de las partes
del cuerpo
 Recurso
humano
 Libros
 Lapicero
 Computador
 Cartulina
 Actividades
interactivas.

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE ingles CIDED terminado.docx

Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
JoseLuisPardoSara
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
haydeeliviasef
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
ElizabethMoreno408039
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
Maritza438836
 
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docxPLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
candelariavilcatomam
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
ADORACION RODRIGUEZ
 
Tema 1 the body
Tema 1 the bodyTema 1 the body
Tema 1 the body
bilingualbaza
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docxEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
ReinaldoopeSantos
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Instituto Educacion Secundaria
 
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdfAnexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Andrea Gómez
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
jesicagarcia20
 
Literatura II Bloque Curricular
Literatura II Bloque CurricularLiteratura II Bloque Curricular
Literatura II Bloque Curricular
janeth carrasco
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
Natalia Cortes
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
yencarromero2
 

Similar a PLAN DE ingles CIDED terminado.docx (20)

Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
 
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docxPLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
 
Tema 1 the body
Tema 1 the bodyTema 1 the body
Tema 1 the body
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docxEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
 
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdfAnexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
Anexo 4. modelo_pauta_observacion_clase_ANDREA.pdf
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
 
Literatura II Bloque Curricular
Literatura II Bloque CurricularLiteratura II Bloque Curricular
Literatura II Bloque Curricular
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PLAN DE ingles CIDED terminado.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo. PLAN DE CLASES 1. IDENTIFICACIÓN ÁREA: Humanismo y comunicación ASIGNATURA O DISCIPLINA: ENGLISH UNIDAD O EJE TEMATICO: MY BODY IS WONDERFULL TEMA: THE BODY PARTS NIVEL: PREESCOLAR GRADO: TRANSICION GRUPO: 2 AÑO LECTIVO: 2022 DOCENTE: Daissy Davila PROPÓSITO DEL DBA N° 1: Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura y mundo. DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)  Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.  Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno.  Demuestra consideración y respeto al relacionarse con los otros COMPETENCIAS BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar. Redactarlas en tercera persona. 1.
  • 2. DIMENSIÓN COGNITIVA  1. Identifica las partes principales del cuerpo en ingles.  2. Identifica su corporalidad y la del otro y acepta sus semejanzas y diferencias. DIMENSIÓN COMUNICATIVA  1. Comunica sus emociones y vivencias a través del lenguaje y medios gestuales, verbales y gráficos, haciendo uso de las partes de su cuerpo.  2. Observa y menciona diferencias que hay entre un niño y una niña en sí mismo y en los demás. DIMENSIÓN ÉTICA, ACTITUDES Y VALORES  1. Protege su desarrollo corporal y afectivo y los relaciona entre hombre y mujer para favorecer la convivencia con experiencias personales y grupales en todos los espacios.  2. Respeta las características físicas de los demás evitando discriminaciones. DIMENSIÓN CORPORAL  1. Realiza movimientos y desplazamientos utilizando la cabeza, el tronco y las extremidades en diversos juegos y rondas al compás de diferentes ritmos musicales.  2. Controla habilidades manipulativas de carácter fino, mediante la utilización de lápices y crayolas. DIMENSIÓN ESTÉTICA  1. Muestra habilidad para el dibujo, coloreado y modelado al reproducir su imagen. Expresa con su cuerpo diferentes ritmos musicales DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer lugar “logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”. Hay que redactarlo.  Identifica y reconoce las principales partes cuerpo en inglés, sus características y así expresar pensamientos, sentimientos y emociones.  Asocia dibujos con su descripción en inglés.  Reconoce el vocabulario relacionado con algunas partes del cuerpo, las características de su contexto, apropiándose de ellos. INDICADORESO EVIDENCIASDE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.
  • 3.  Menciona algunas similitudes y diferencias que encuentra entre ser niño y niña.  Representa su cuerpo a través de diferentes formas (dibujos, danza, escultura, rondas, entre otros)  Reconoce vocabulario en ingles sobre las partes del cuerpo.  Conecta el sonido de una palabra en ingles con una imagen para ayudarse a recordarla. TIEMPO: 1 momento pedagógico- 2. DESARROLLO A. INICIACIÓN 1. MOTIVACIÓN:  Saludo a los estudiantes de transición: o ¡Good Morning students! o How are you?  Acompañado de una pequeña oración para dar gracias a Dios por la vida y nuestra familia.
  • 4.  Los alumnos observaran un video de las partes del cuerpo
  • 5. 2. SITUACIÓN PROBLEMA: Sara, quiere ir a Disneyworld a conocer la casa de Mickey mouse, todos sus integrantes, y todas las princesas que hay en Disney. Se coloca a pensar y se hace esta pregunta: ¿cómo le digo a Mickey mouse que quiero agarrarle la mano? ¿Cómo le digo a Rapunzel que quiero tocar su cabello? si ella solo habla inglés. Mmm le preguntare a mi teacher para que me ayude 3. SOCIALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA por parte de los estudiantes y del docente, durante la cual se formularán propuestas para la solución del problema identificado. 4. PUESTA EN COMÚN: El profesor presenta su concepto sobre el tema y lo escribirá en el tablero, al igual que el concepto de varios estudiantes referente al tema. El concepto básico sirve para plantear las actividades y dinámicas que desarrollen habilidades intelectuales en los estudiantes. B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado, ilustrados con esquemas o imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros comparativos.
  • 6. THE BODY PARTS (EL CUERPO) Observamos algunas partes del cuerpo humano y las pronunciamos señalándolas en nuestro cuerpo. Es importante que los niños y las niñas vayan conociendo progresivamente las partes del cuerpo mas detalladas, de que están compuestas las extremidades su pronunciación en ingles y como se escriben. C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico. 1. Con ayuda de la profesora, completa el cuadro con las letras que faltan
  • 7. 2. Con ayuda de la profesora une con una flecha la palabra con su imagen.
  • 8. E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo.
  • 9. 1. Recorta las partes del cuerpo, armalo y dibujalo a tu gusto 2. Con ayuda de la profesora encierra en un circulo la palabra correcta
  • 10. 3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN A. EVALUACIÓN Proceso de autoevaluación Proceso de coevaluación Proceso de heteroevaluación  Me siento satisfecho(a) con la clase de ingles  Opino sobre cómo se deben hacer las actividades  Se evidencia en todo el proceso de la clase cuando el docente orientador y el maestro
  • 11.  Participo activa y efectivamente en las actividades grupales e individuales propuestas en clase.  Ayudas a tus compañeros cuando lo necesitan -  Realizas las tareas en el tiempo que lo pide la profesora practicante acompañan constante y secuencialmente el aprendizaje en los diferentes momentos.  DESEMPEÑO: Se ubica en el espacio y demuestra interés por los juegos. B. COMPROMISOS 1. Busco enrevistasoperiódicosuncuerpoparecidoal mío,lo recortoy pegoen mi cuadernocon laayuda de un adulto. 2. Con ayudade tus padreso un adulto responsable,escribe encadacasillael nombre que correspondacadaparte del cuerpo
  • 12. 4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS MATERIALES
  • 13. Derechos básicos de aprendizaje (M.E.N) Competencias Ciudadanas (M.E.N) Competencias laborales (M.E.N) Colección semilla (M.E.N) Google:imágenes  Actividades interactivas de las partes del cuerpo  Recurso humano  Libros  Lapicero  Computador  Cartulina  Actividades interactivas.