SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborando Secuencias didácticas.
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
LEES UN LIBRO CONMIGO
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: JOSE
HOGUIN GARCES
Sede Educativa: Marice Sinisterra
Dirección: Municipio: Cali
Docentes responsables:
ANA ISABEL BERGAMIN
Departamento: Valle del Cauca
Área de conocimiento: Competencia
Comunicativa.
 Temas lectura de imágenes
 Anticipación
 Noción de suma.
 Comprensión lectora.
 Ocupaciones y oficios
Grado: transición Tiempo: 10 horas.
Descripción de la secuencia didáctica:
Momento 1.
Preparación: se les enseña a los estudiantes el libro seleccionado para su
reconocimiento, los niños (as) describen las imágenes de lo que sucede, hacen
preguntas y entre ellos mismos responden; la docente no expresa el nombre del
título solo se observa las hipótesis de los estudiantes.
Momento 2:
De acuerdo con la descripción se va orientando por sesiones diarias la lectura del
cuento, destacando palabras claves las cuales se escriben para que los niños y
niñas manejen su escritura y lleven la secuencia del cuento.
Momento 3:
La docente hace preguntas donde los niños y niñas con el conocimiento de las
palabras claves, tienen clara la secuencia del cuento y por medio de su imagen
se acercan a la lectura.
Momento 4:
Se finaliza el cuento dándole el título y se saca una enseñanza para colocarla en
práctica para mejorar la calidad de vida.
1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje:
Reconocer los diferentes elementos. Lee imágenes, hace preguntas, responden en
grupo las preguntas, formula ideas y crea historias a propósito de lo que percibe en
diferentes registros, aprende a manejar las palabras claves. (textos escritos, pinturas,
aplicaciones y página web entre otros
Contenidos a desarrollar:
 Conceptos de profesiones y oficios.
 Conocimiento de palabras.
 Comprensión lectora para el desarrollo de habilidades en el área de los números.
Competencias del MEN:
Comunicativa:
 Expresa libremente sus
pensamientos y emociones a través
de dibujos, pinturas figuras,
modeladas o fotografías.
 Identifica y asocia los sonidos de las
letras que escucha en la lectura y los
vincula con sus propias grafías o
pseudoletras para escribir lo que
quiere o necesita expresar.
Estándar de competencia del MEN:
Expresa ideas, intereses y emociones a
través de sus propias grafías y formas
semejantes a las letras convencionales en
formatos con diferentes intensiones
comunicativas.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Texto eje
LEES UN LIBRO CONMIGO. Lawrence Schimel. Editorial Panamericana.
Texto Complementario:
LA FAMILIA NUMEROZZI. Krahn, Fernando. Editorial: Ekaré
Texto regalo
HABÍA UNAVEZ UNA LLAVE. Montes, Graciela. Editorial: Alfaguara.
2. METODOLOGÍA:
FASES
Momento 1. Tiempo 2 horas
Momento 2. Tiempo 2 horas
Momento 3. Tiempo 2 horas
Momento 4. Tiempo 2 horas
Momento 5. Tiempo 2 horas
ACTIVIDADES
El docente inicia la clase sensibilizando enseñando a los
estudiantes el cuento: LEES UN LIBRO CONMIGO para
que los niños lo conozcan.
Se realiza la lectura del libro creando un interés a partir de
la inferencia sobre qué sucederá el otro día. Los niños y
niñas realizaran preguntas de lo que sucede, siendo
orientando para que ellos mismos respondan y generen
sus hipótesis.
En la sesión se extraerán palabras claves, las cuales
estarán escritas en forma de ficha en el Diario Palabrario
para que los niños niñas las reconozcan.
Dentro del cuento se describen los personajes para
reconocer sus oficios y profesiones. Se les preguntara a
los niños que quieren ser cuando grandes para que se
dibujen y lo expongan.
Por último, se darán varios títulos al cuento, se analizan y
por medio del conceso se establece el título. Los
estudiantes expresan el cuento por medio de dibujos en el
Diario Palabrario.
¡Preguntémonos! ¿Para que sirven las palabras claves? Para comparar con
otra y enriquecer el conocimiento del vocabulario.
¡Exploremos! Los estudiantes al contestar las preguntas hechas por
ellos mismos adquieren la habilidad de la comparación y
desarrollo de sus propias grafías. El respeto por el otro.
¡Produzcamos! Los estudiantes adquieren la habilidad en la transcripción
de texto, conocimientode letras para formar palabras. Que
quieren ser cuando grandes.
¡Apliquemos! Los estudiantes adquieren la habilidad en el desarrollo de
lectura de imágenes, creatividad, producción sus propias
grafías.
2. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
LEES UN LIBRO CONMIGO. Lawrence Schimel.
Editorial Panamericana.
LA FAMILIA NUMEROZZI. Krahn, Fernando. Editorial:
Ekaré.
HABÍA UNAVEZ UNA LLAVE. Montes, Graciela.
Editorial: Alfaguara.
Cuentos.
Equipo, Lápices, etc.
Diario Palabrario
3. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
La evaluación de los niños y niñas es permanente y se realiza a través de las palabras
claves donde los niños responden las preguntas con la secuencia de la lectura diaria:
¿Qué paso ayer? y ¿Hoy que pasará?
Niveles de Desempeño:
Lenguaje.
 Se expresa en forma escrita (gráficos, seudoletras, letras)
 Intenta escribir palabras de acuerdo al sonido de las vocales
 Inventa pequeñas historias y las relata con seguridad y orden lógico
 Incorpora nuevas palabras a su vocabulario
 utiliza expresiones sencillas en inglés
 Escucha con atención a profesores y compañeros.
 Disfruta de actividades como: cuentos, videos, canciones y poemas.
4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Autoevaluación.
Heteroevaluación.
Instrumentos de evaluación
Lectura en voz alta y diálogo entre pares.
Análisis y calificación por parte de la
profesora según los avances en el proceso
de escritura y formulación de hipótesis.
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolarSituaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolar
Elena Cazalis
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Sebastian Vera
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lengua
josangiltejada
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
Alex Guti
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Hita Yuyu García Martínez
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sara García Chávez
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
grupo222
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Taty Bonilla
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
Plan de clase cuarto
Plan de clase cuartoPlan de clase cuarto
Plan de clase cuarto
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Carla Cortes Jara
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
ingrid esquivel
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
Vety Quispe
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
Jimenita Gutierrez
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
Esperanza Sosa Meza
 
Proyecto Lengua
Proyecto  LenguaProyecto  Lengua
Proyecto Lengua
edi08
 

La actualidad más candente (20)

Situaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolarSituaciones didacticas para educación preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolar
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
 
Unidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de LenguaUnidad didáctica de Lengua
Unidad didáctica de Lengua
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
 
Plan de clase cuarto
Plan de clase cuartoPlan de clase cuarto
Plan de clase cuarto
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
 
Proyecto Lengua
Proyecto  LenguaProyecto  Lengua
Proyecto Lengua
 

Similar a P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin

Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
mveloza
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
El cuento el poema
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poema
MEYBU AGUILERA QUEZADA
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
NaranjaMc Espinoza
 
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
DionithRuizTorres
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 

Similar a P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin (20)

Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
El cuento el poema
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poema
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
 
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 6 05-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 

Más de Natalia Cortes

Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
Natalia Cortes
 
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
Natalia Cortes
 
P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Natalia Cortes
 
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Natalia Cortes
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
Natalia Cortes
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
Natalia Cortes
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 

Más de Natalia Cortes (20)

Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
 
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
 
P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
 
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin

  • 1. Elaborando Secuencias didácticas. Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: LEES UN LIBRO CONMIGO Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: JOSE HOGUIN GARCES Sede Educativa: Marice Sinisterra Dirección: Municipio: Cali Docentes responsables: ANA ISABEL BERGAMIN Departamento: Valle del Cauca Área de conocimiento: Competencia Comunicativa.  Temas lectura de imágenes  Anticipación  Noción de suma.  Comprensión lectora.  Ocupaciones y oficios Grado: transición Tiempo: 10 horas. Descripción de la secuencia didáctica: Momento 1. Preparación: se les enseña a los estudiantes el libro seleccionado para su reconocimiento, los niños (as) describen las imágenes de lo que sucede, hacen preguntas y entre ellos mismos responden; la docente no expresa el nombre del título solo se observa las hipótesis de los estudiantes. Momento 2: De acuerdo con la descripción se va orientando por sesiones diarias la lectura del cuento, destacando palabras claves las cuales se escriben para que los niños y niñas manejen su escritura y lleven la secuencia del cuento. Momento 3: La docente hace preguntas donde los niños y niñas con el conocimiento de las palabras claves, tienen clara la secuencia del cuento y por medio de su imagen se acercan a la lectura. Momento 4:
  • 2. Se finaliza el cuento dándole el título y se saca una enseñanza para colocarla en práctica para mejorar la calidad de vida. 1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Reconocer los diferentes elementos. Lee imágenes, hace preguntas, responden en grupo las preguntas, formula ideas y crea historias a propósito de lo que percibe en diferentes registros, aprende a manejar las palabras claves. (textos escritos, pinturas, aplicaciones y página web entre otros Contenidos a desarrollar:  Conceptos de profesiones y oficios.  Conocimiento de palabras.  Comprensión lectora para el desarrollo de habilidades en el área de los números. Competencias del MEN: Comunicativa:  Expresa libremente sus pensamientos y emociones a través de dibujos, pinturas figuras, modeladas o fotografías.  Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en la lectura y los vincula con sus propias grafías o pseudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar. Estándar de competencia del MEN: Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en formatos con diferentes intensiones comunicativas. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Texto eje LEES UN LIBRO CONMIGO. Lawrence Schimel. Editorial Panamericana. Texto Complementario: LA FAMILIA NUMEROZZI. Krahn, Fernando. Editorial: Ekaré Texto regalo HABÍA UNAVEZ UNA LLAVE. Montes, Graciela. Editorial: Alfaguara.
  • 3. 2. METODOLOGÍA: FASES Momento 1. Tiempo 2 horas Momento 2. Tiempo 2 horas Momento 3. Tiempo 2 horas Momento 4. Tiempo 2 horas Momento 5. Tiempo 2 horas ACTIVIDADES El docente inicia la clase sensibilizando enseñando a los estudiantes el cuento: LEES UN LIBRO CONMIGO para que los niños lo conozcan. Se realiza la lectura del libro creando un interés a partir de la inferencia sobre qué sucederá el otro día. Los niños y niñas realizaran preguntas de lo que sucede, siendo orientando para que ellos mismos respondan y generen sus hipótesis. En la sesión se extraerán palabras claves, las cuales estarán escritas en forma de ficha en el Diario Palabrario para que los niños niñas las reconozcan. Dentro del cuento se describen los personajes para reconocer sus oficios y profesiones. Se les preguntara a los niños que quieren ser cuando grandes para que se dibujen y lo expongan. Por último, se darán varios títulos al cuento, se analizan y por medio del conceso se establece el título. Los estudiantes expresan el cuento por medio de dibujos en el Diario Palabrario. ¡Preguntémonos! ¿Para que sirven las palabras claves? Para comparar con otra y enriquecer el conocimiento del vocabulario. ¡Exploremos! Los estudiantes al contestar las preguntas hechas por ellos mismos adquieren la habilidad de la comparación y desarrollo de sus propias grafías. El respeto por el otro. ¡Produzcamos! Los estudiantes adquieren la habilidad en la transcripción de texto, conocimientode letras para formar palabras. Que quieren ser cuando grandes. ¡Apliquemos! Los estudiantes adquieren la habilidad en el desarrollo de lectura de imágenes, creatividad, producción sus propias grafías.
  • 4. 2. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso LEES UN LIBRO CONMIGO. Lawrence Schimel. Editorial Panamericana. LA FAMILIA NUMEROZZI. Krahn, Fernando. Editorial: Ekaré. HABÍA UNAVEZ UNA LLAVE. Montes, Graciela. Editorial: Alfaguara. Cuentos. Equipo, Lápices, etc. Diario Palabrario 3. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS La evaluación de los niños y niñas es permanente y se realiza a través de las palabras claves donde los niños responden las preguntas con la secuencia de la lectura diaria: ¿Qué paso ayer? y ¿Hoy que pasará? Niveles de Desempeño: Lenguaje.  Se expresa en forma escrita (gráficos, seudoletras, letras)  Intenta escribir palabras de acuerdo al sonido de las vocales  Inventa pequeñas historias y las relata con seguridad y orden lógico  Incorpora nuevas palabras a su vocabulario  utiliza expresiones sencillas en inglés  Escucha con atención a profesores y compañeros.  Disfruta de actividades como: cuentos, videos, canciones y poemas. 4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Autoevaluación. Heteroevaluación. Instrumentos de evaluación Lectura en voz alta y diálogo entre pares. Análisis y calificación por parte de la profesora según los avances en el proceso de escritura y formulación de hipótesis.