SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de lección No. 3
Instructor: Ilcen Reyes
Tema: La casa.
Unidad: 6A
Texto: Realidades: 1 y Cuaderno de actividades: 1
Nivel de los estudiantes: 1 Secundaria
Edad promedio de los estudiantes: 14 años.
Promedio de estudiantes por clase: 16
Contexto: Los estudiantes ya saben las conjugaciones regulares ( Ar,Er,Ir) y algunos verbos
irregulares( tener y sus expresiones, poder, poner ser y estar); también sabrán, la familia, la casa,
comidas, y los colores; por último se repasara los verbos ser y estar y las descripciones de los
miembros de la familia , los posesivos y los comparativos.
Destreza/componente: Destreza auditiva.
Estándares: ACTFL las cinco Cs, como comunicación Interpretativa: Los estudiantes
entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas), Conexión( Adquirir
información: Los estudiantes adquieren información y reconocen puntos de vistas distintos que
sólo están disponibles a través de la cultura extranjera y su cultura)y estándares académicos de
Arizona de Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y escritos que
incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar
ideas y opiniones en la lengua meta.
Duración de la clase: 50 Minutos.
Objetivos: Los estudiantes podrán relatar y escribir un resumen de la experiencia de
Garfield en su casa y con su familia durante el día que estuvo perdido.
Time Actividad Materiales Evaluación
5
Minutos
Actividad Introductoria
-Revisión y corrección de los ejercicios de la
tarea.
-Presentación de la película.
-Hacer preguntas
¿Qué saben o conocen de Garfield?
¿Quién es Garfield? ¿Qué recuerdan de las
historietas de Garfield y si han visto antes
alguna película de Garfield?
-Cuaderno de
actividades.
-Marcadores.
-Lápiz
-Papel
1
Minuto
Transición
Vamos a ver una película de Garfield
8
Minutos
Actividad 1
- El maestro le entrega la copia con las
actividades a cada estudiante.
-Oralmente les hace un recuento de los
personajes de la película.
-El profesor le asigna una o dos palabras de
vocabulario sobre la película que deben buscar
rápido en el diccionario.
-Luego con la ayuda de todos los estudiantes se
completa el vocabulario relacionado con la
película en la hoja que han recibido.
El DVD
reproductor.
-La película.
-Las copias de
las actividades
con los
personajes, el
vocabulario y
las preguntas.
-Marcadores.
-Papel/ lápices.
La profesora
observa que los
estudiantes si
están buscando el
significado de las
palabras en el
diccionario y si
colaboran
activamente para
completar todo el
vocabulario.
1
Minuto
Transición
-Bueno Muchachos ahora vamos a ver la
película” Garfield en su casa y perdido en la
ciudad”
-Poner atención en la casa de Garfield y en la
familia de él o tomar notas porque después
hay actividades orales con preguntas sobre la
película y escritas sobre la misma.
23
Minutos
Actividad 2
-Repasar el significado de las preguntas antes
de ver el video
-Presentación de la película, DVD de
Garfield track 2.
-El DVD
reproductor.
-La película.
-las preguntas.
1
Minuto
Transición
-Ahora Muchachos vamos a contestar unas
preguntas orales sobre la película.
10
Minutos
Actividad 3
-El profesor les hace las siguientes preguntas.
¿Cómo es Garfield?
¿Cómo es la casa de Garfield?
¿Cómo se pierde Garfield?
¿Por qué Garfield habla con si mismo?
¿Cómo es la casa de su familia?
¿Dónde nació Garfield?
¿Haga una lista de los familiares que encontró
en la cuidad?
¿Por qué Garfield decide regresar a casa?
¿Finalmente cómo regresa Garfield a casa?
¿Por qué Garfield está en su cama?
- Hoja de papel
con las
preguntas.
-lápiz.
Los estudiantes
responden 10
preguntas de
acuerdo la
siguiente rubrica
de 10 respuestas
correctas.
*8 a 10
Comprende las
preguntas y
responde con un
proceso
gramatical
avanzado.
*6 a 8
Comprende las
preguntas y
responde con un
proceso
gramatical
satisfactorio.
*4 a 6
Comprende las
preguntas y
responde sin
conocimientos
gramaticales.
*2 a 4
Comprende las
preguntas y
responde con
frases
incompletas.
*0 a 2 Nada
1
Minuto
Transición
-Decirles que hay otras actividades de tarea.
4
Minutos
Actividad de cierre
-Explicarles que van a recibir una copia con las
caricaturas de Garfield y que deben de
describir esta nueva situación en español en la
copia que han recibido.
- Escribir un párrafo completo del resumen de
la película.
-Copias de las
caricaturas de
Garfield.
Los estudiantes
escriben en
español un
párrafo completo
y hacen la
descripción de la
nueva situación
de Garfield.
Rúbrica en base
al contenido.
1-2 necesita
mejorar.
3-4 satisfactorio.
5-6 Bueno.
7-8 Excelente.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de lección no 3 destreza auditiva.

Plan de lección no 4 habilidad oral
Plan de lección  no 4 habilidad oralPlan de lección  no 4 habilidad oral
Plan de lección no 4 habilidad oral
Ilcen
 
Plan de lección no 7 habilidad cultural
Plan de lección no 7 habilidad culturalPlan de lección no 7 habilidad cultural
Plan de lección no 7 habilidad cultural
Ilcen
 
Comprension oral
Comprension oralComprension oral
Comprension oral
bjb279
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
rodolfovera
 
Plan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabularioPlan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabulario
Ilcen
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
bjb279
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
brianjars
 

Similar a Plan de lección no 3 destreza auditiva. (20)

_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Plan de lección no 4 habilidad oral
Plan de lección  no 4 habilidad oralPlan de lección  no 4 habilidad oral
Plan de lección no 4 habilidad oral
 
Plan de lección No 4 habilidad oral
Plan de lección  No 4 habilidad oralPlan de lección  No 4 habilidad oral
Plan de lección No 4 habilidad oral
 
Plan de lección no 7 habilidad cultural
Plan de lección no 7 habilidad culturalPlan de lección no 7 habilidad cultural
Plan de lección no 7 habilidad cultural
 
Comprension oral
Comprension oralComprension oral
Comprension oral
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
 
Plan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabularioPlan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabulario
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docxDescripción de Unidad de Aprendizaje.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
 
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docxDescripción de Unidad de Aprendizaje.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
 
Unidad de Aprendizajecon TIC.docx
Unidad de Aprendizajecon TIC.docxUnidad de Aprendizajecon TIC.docx
Unidad de Aprendizajecon TIC.docx
 
Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1Secuencia didactica Numero 1
Secuencia didactica Numero 1
 
Class 3 / This - That
Class 3 / This - That Class 3 / This - That
Class 3 / This - That
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
 
6to sem 16 03.pdf
6to sem 16 03.pdf6to sem 16 03.pdf
6to sem 16 03.pdf
 
Lección gramática
Lección gramáticaLección gramática
Lección gramática
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plan de lección no 3 destreza auditiva.

  • 1. Plan de lección No. 3 Instructor: Ilcen Reyes Tema: La casa. Unidad: 6A Texto: Realidades: 1 y Cuaderno de actividades: 1 Nivel de los estudiantes: 1 Secundaria Edad promedio de los estudiantes: 14 años. Promedio de estudiantes por clase: 16 Contexto: Los estudiantes ya saben las conjugaciones regulares ( Ar,Er,Ir) y algunos verbos irregulares( tener y sus expresiones, poder, poner ser y estar); también sabrán, la familia, la casa, comidas, y los colores; por último se repasara los verbos ser y estar y las descripciones de los miembros de la familia , los posesivos y los comparativos. Destreza/componente: Destreza auditiva. Estándares: ACTFL las cinco Cs, como comunicación Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas), Conexión( Adquirir información: Los estudiantes adquieren información y reconocen puntos de vistas distintos que sólo están disponibles a través de la cultura extranjera y su cultura)y estándares académicos de Arizona de Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y escritos que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta. Duración de la clase: 50 Minutos. Objetivos: Los estudiantes podrán relatar y escribir un resumen de la experiencia de Garfield en su casa y con su familia durante el día que estuvo perdido. Time Actividad Materiales Evaluación 5 Minutos Actividad Introductoria -Revisión y corrección de los ejercicios de la tarea. -Presentación de la película. -Hacer preguntas ¿Qué saben o conocen de Garfield? ¿Quién es Garfield? ¿Qué recuerdan de las historietas de Garfield y si han visto antes alguna película de Garfield? -Cuaderno de actividades. -Marcadores. -Lápiz -Papel 1 Minuto Transición Vamos a ver una película de Garfield 8 Minutos Actividad 1 - El maestro le entrega la copia con las actividades a cada estudiante. -Oralmente les hace un recuento de los personajes de la película. -El profesor le asigna una o dos palabras de vocabulario sobre la película que deben buscar rápido en el diccionario. -Luego con la ayuda de todos los estudiantes se completa el vocabulario relacionado con la película en la hoja que han recibido. El DVD reproductor. -La película. -Las copias de las actividades con los personajes, el vocabulario y las preguntas. -Marcadores. -Papel/ lápices. La profesora observa que los estudiantes si están buscando el significado de las palabras en el diccionario y si colaboran activamente para completar todo el vocabulario.
  • 2. 1 Minuto Transición -Bueno Muchachos ahora vamos a ver la película” Garfield en su casa y perdido en la ciudad” -Poner atención en la casa de Garfield y en la familia de él o tomar notas porque después hay actividades orales con preguntas sobre la película y escritas sobre la misma. 23 Minutos Actividad 2 -Repasar el significado de las preguntas antes de ver el video -Presentación de la película, DVD de Garfield track 2. -El DVD reproductor. -La película. -las preguntas. 1 Minuto Transición -Ahora Muchachos vamos a contestar unas preguntas orales sobre la película. 10 Minutos Actividad 3 -El profesor les hace las siguientes preguntas. ¿Cómo es Garfield? ¿Cómo es la casa de Garfield? ¿Cómo se pierde Garfield? ¿Por qué Garfield habla con si mismo? ¿Cómo es la casa de su familia? ¿Dónde nació Garfield? ¿Haga una lista de los familiares que encontró en la cuidad? ¿Por qué Garfield decide regresar a casa? ¿Finalmente cómo regresa Garfield a casa? ¿Por qué Garfield está en su cama? - Hoja de papel con las preguntas. -lápiz. Los estudiantes responden 10 preguntas de acuerdo la siguiente rubrica de 10 respuestas correctas. *8 a 10 Comprende las preguntas y responde con un proceso gramatical avanzado. *6 a 8 Comprende las preguntas y responde con un proceso gramatical satisfactorio. *4 a 6 Comprende las preguntas y responde sin conocimientos gramaticales. *2 a 4 Comprende las preguntas y responde con frases incompletas. *0 a 2 Nada
  • 3. 1 Minuto Transición -Decirles que hay otras actividades de tarea. 4 Minutos Actividad de cierre -Explicarles que van a recibir una copia con las caricaturas de Garfield y que deben de describir esta nueva situación en español en la copia que han recibido. - Escribir un párrafo completo del resumen de la película. -Copias de las caricaturas de Garfield. Los estudiantes escriben en español un párrafo completo y hacen la descripción de la nueva situación de Garfield. Rúbrica en base al contenido. 1-2 necesita mejorar. 3-4 satisfactorio. 5-6 Bueno. 7-8 Excelente.