SlideShare una empresa de Scribd logo
María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I.
Plan de Potenciación Inicial (P.P.I.)
Identificación:
 Nombre : Ignacia Collao, Scarley Falla, Maximiliano Chodiman, Brando Ibarra, Javier Espinoza, Daniel Álvarez,
José Cortez, Vicente González, Vicente Moya, Brayan Carrasco.
 Curso : 2° Básico B.
 Establecimiento : Centro Educacional Escritores de Chile, Recoleta.
 Fecha de Evaluación : Septiembre de 2015.
 Evaluador : María Isabel Cáceres Benavides.
Objetivo General:
Estimular el área instrumental de Lecto – Escritura, por medio de Estimulación Cognitiva, Estrategias Metacognitivas y
Modelos que establecen la Creatividad, para fortalecer la capacidad de Comprensión Lectora y Escritura Espontánea.
María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I.
Planificación Psicopedagógica
Sesión: 1 / Motivación.
Descripción de Estrategia: Material Didáctico.
Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones
Estimular la habilidad de
motivación, a través de
actividades lúdicas con
material concreto, para
incidir en el óptimo
desarrollo del proceso de
aprendizaje.
Inicio Presentación de actividades.
Ven video de ejercicios.
Realizan ejercicios de relajación, siguiendo
instrucciones.
Video
Cualitativa
Desarrollo Crean historias en base a imágenes de
interés niño y figuras con legos.
Escriben secuencia de sucesos de la
historia.
Dibujan idea principal de la historia y
pintan.
Autopista
Imágenes
Legos
Auto
Hoja de actividades
Lápiz grafito
Goma
Lápices de colores
Cierre Retroalimentación de actividades.
Responde preguntas Metacognitivas.
Sin materiales
María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I.
Planificación Psicopedagógica
Sesión: 2 / Cognitiva.
Descripción de Estrategia: Clasificación y Función Simbólica.
Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones
Estimular la capacidad de
pensamiento a través de
actividades de clasificación y
función simbólica, que
desarrollan las habilidades
para establecer semejanzas y
diferencias, para incidir en el
óptimo desarrollo del
proceso cognitivo de
percepción y del área
instrumental de la Lecto –
Escritura.
Inicio Reactivación de conocimientos.
Ordenan fichas según patrón indicado.
Hoja de
actividades
Fichas
Cualitativa
Desarrollo Escuchan y siguen lectura.
Recortan y pegan imágenes según la
instrucción.
Crean, pintan y explican dibujo.
Texto
Hojas de
actividades
Cartulina
Tijeras
Pegamento
Lápices de colores
Cierre Retroalimentación de actividades.
Responde preguntas Metacognitivas.
Sin materiales
María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I.
Planificación Psicopedagógica
Sesión: 3 / Instrumental de Lecto – Escritura.
Descripción de Estrategia: Raphael, Relaciones Pregunta – Respuesta; Estrategias y Actividades Creativas, Modelo Idioma.
Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones
Estimular la capacidad de
comprensión lectora a través
de actividades
Metacognitivas y Creativas
que desarrollan la
percepción, comprensión y
manipulación, para incidir en
el óptimo desarrollo del área
instrumental de la Lecto -
Escritura.
Inicio Reactivación de conocimientos.
Presentación de nuevas actividades.
Juegan bingo de palabras.
Juego de Bingo Cualitativo
Desarrollo Aprenden las Relaciones Pregunta –
Respuesta.
Leen un texto.
Leen preguntas.
Identifican preguntas para cada categoría.
Reconocen las diferencias de las preguntas.
Buscan en el texto las respuestas a las
preguntas.
Texto
Hojas de
actividades
Lápiz grafito
Cierre Retroalimentación de actividades.
Responde preguntas Metacognitivas.
Sin material

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Potenciación Inicial (1).escolar

Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
Doris Rodriguez
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Diario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandezDiario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandez
cibercolegioucn
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Activo 2.0
 
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria iiSesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Jhoony Zelada
 
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
LiliaAlonso7
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
MiriHetfield
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
javyholopainen
 
Oratoria - Enero.docx
Oratoria - Enero.docxOratoria - Enero.docx
Oratoria - Enero.docx
MichelleGuarderas
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Irene Gonzalez
 
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Clase inversa
Clase inversaClase inversa
Clase inversa
Elsa Sinchi
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
inmatematica
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
03 Estrategias Activas
03 Estrategias Activas03 Estrategias Activas
03 Estrategias Activas
Luis Medina Gual
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
Nereida Rodriguez
 

Similar a Plan de Potenciación Inicial (1).escolar (20)

Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
Dor 1 -presentación del problema sep-19-2014
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Diario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandezDiario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandez
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria iiSesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria ii
 
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Oratoria - Enero.docx
Oratoria - Enero.docxOratoria - Enero.docx
Oratoria - Enero.docx
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
Dinamica de la Concepción Constructivista en la Educación Basada
 
Clase inversa
Clase inversaClase inversa
Clase inversa
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
03 Estrategias Activas
03 Estrategias Activas03 Estrategias Activas
03 Estrategias Activas
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Plan de Potenciación Inicial (1).escolar

  • 1. María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I. Plan de Potenciación Inicial (P.P.I.) Identificación:  Nombre : Ignacia Collao, Scarley Falla, Maximiliano Chodiman, Brando Ibarra, Javier Espinoza, Daniel Álvarez, José Cortez, Vicente González, Vicente Moya, Brayan Carrasco.  Curso : 2° Básico B.  Establecimiento : Centro Educacional Escritores de Chile, Recoleta.  Fecha de Evaluación : Septiembre de 2015.  Evaluador : María Isabel Cáceres Benavides. Objetivo General: Estimular el área instrumental de Lecto – Escritura, por medio de Estimulación Cognitiva, Estrategias Metacognitivas y Modelos que establecen la Creatividad, para fortalecer la capacidad de Comprensión Lectora y Escritura Espontánea.
  • 2. María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I. Planificación Psicopedagógica Sesión: 1 / Motivación. Descripción de Estrategia: Material Didáctico. Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones Estimular la habilidad de motivación, a través de actividades lúdicas con material concreto, para incidir en el óptimo desarrollo del proceso de aprendizaje. Inicio Presentación de actividades. Ven video de ejercicios. Realizan ejercicios de relajación, siguiendo instrucciones. Video Cualitativa Desarrollo Crean historias en base a imágenes de interés niño y figuras con legos. Escriben secuencia de sucesos de la historia. Dibujan idea principal de la historia y pintan. Autopista Imágenes Legos Auto Hoja de actividades Lápiz grafito Goma Lápices de colores Cierre Retroalimentación de actividades. Responde preguntas Metacognitivas. Sin materiales
  • 3. María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I. Planificación Psicopedagógica Sesión: 2 / Cognitiva. Descripción de Estrategia: Clasificación y Función Simbólica. Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones Estimular la capacidad de pensamiento a través de actividades de clasificación y función simbólica, que desarrollan las habilidades para establecer semejanzas y diferencias, para incidir en el óptimo desarrollo del proceso cognitivo de percepción y del área instrumental de la Lecto – Escritura. Inicio Reactivación de conocimientos. Ordenan fichas según patrón indicado. Hoja de actividades Fichas Cualitativa Desarrollo Escuchan y siguen lectura. Recortan y pegan imágenes según la instrucción. Crean, pintan y explican dibujo. Texto Hojas de actividades Cartulina Tijeras Pegamento Lápices de colores Cierre Retroalimentación de actividades. Responde preguntas Metacognitivas. Sin materiales
  • 4. María Isabel Cáceres Benavides / Práctica Profesional / PSP 800 / P.P.I. Planificación Psicopedagógica Sesión: 3 / Instrumental de Lecto – Escritura. Descripción de Estrategia: Raphael, Relaciones Pregunta – Respuesta; Estrategias y Actividades Creativas, Modelo Idioma. Objetivo Específico Duración Actividades Materiales Valoración Observaciones Estimular la capacidad de comprensión lectora a través de actividades Metacognitivas y Creativas que desarrollan la percepción, comprensión y manipulación, para incidir en el óptimo desarrollo del área instrumental de la Lecto - Escritura. Inicio Reactivación de conocimientos. Presentación de nuevas actividades. Juegan bingo de palabras. Juego de Bingo Cualitativo Desarrollo Aprenden las Relaciones Pregunta – Respuesta. Leen un texto. Leen preguntas. Identifican preguntas para cada categoría. Reconocen las diferencias de las preguntas. Buscan en el texto las respuestas a las preguntas. Texto Hojas de actividades Lápiz grafito Cierre Retroalimentación de actividades. Responde preguntas Metacognitivas. Sin material